Renault ha presentado hoy en directo desde Londres el nuevo R.S.17 con el que Nico Hülkenberg y Jolyon Palmer lucharán la próxima temporada 2017 de Fórmula 1. Con un ligero cambio de decoración, el nuevo monoplaza del equipo galo es el primero en el que hemos podido ver, además de las modificaciones obligadas por el cambio de normativa técnica, las soluciones técnicas por las que el equipo ha apostado.
Desde su regreso a la Fórmula 1, éste ha sido el primer coche concebido integralmente por Renault Sport Racing conjuntamente desde sus dos sedes, situadas en Enstone, Reino Unido, y Viry-Châtillon, Francia. Una apuesta fuerte por parte del fabricante que confía en mejorar notablemente sus resultados.

El Renault ha sido el primer monoplaza que se ha presentado en vivo. Los grandes eventos son ya cosa del pasado. Hace ya tiempo que los equipos prefieren difundir en la red alguna imagen de sus coches -habitualmente bocetos en los que se tratan de esconder los secretos mejores guardados- y esperar al primer día de pretemporada a mostrar sus armas.
"Queremos dar un paso adelante visible y tangible en el ámbito de las prestaciones y los resultados. Nuestra ambición es la quinta plaza del Campeonato de Constructores" Jérôme Stoll, Presidente de Renault Sport Racing.
Pero éste año, en el caso de Renault, había mucho que contar. En el acto se ha desvelado la nueva imagen de Renault Sport con la que se pretende reforzar los lazos entre Renault Sport Racing y Renault Sport Cars. El color negro adquiere más presencia en la parte central del monoplaza, reservando la delantera y alerón trasero al amarillo característico de Renault.
Nico Hülkenberg, ganador de las 24 Horas de Le Mans 2015, llega al equipo por la puerta grande tras unos últimos años en Force India. Junto a él, Jolyon Palmer, que afronta su segunda temporada en Renault y en la Fórmula 1.
Nuevos patrocinadores

A pesar de haberse anunciado antes de la presentación, Renault ha exhibido con orgullo en el evento los logos de sus nuevos patrocinadores. La petrolera BP Castrol y la aseguradora Mapfre entran a formar parte de la parrilla.
Con la salida de Total del equipo, la llegada de una nueva petrolera era un movimiento que a nadie pillaba por sorpresa. Sin embargo, la entrada de una nueva empresa española en la Fórmula 1, era un hecho que celebraban muchos aficionados.
En Motorpasión | Sauber, nuevos colores para una nueva etapa
Os presentamos el primer F1 de 2017: el Williams FW40

Ver 8 comentarios
8 comentarios
crepux
Por lo que he leido, la entrada de Mapfre en el equipo, tiene mucho que ver con la llegada el año que viene de Carlos Sainz. Segun he leido, Carlos Sainz ya les ha dicho a los de Red Bull que el año que viene se va del equipo.
Saludos!
ONE
Muy bonitos todos los nuevos F1 que se han presentado hata ahora, esta decoración tiene mucha personalidad, me gusta.
Usuario desactivado
Esos alerones delanteros que parece que están abollados ...
Usuario desactivado
Si corre tan bien como luce entonces Renault tiene un seguro ganador!
antonio.diasdacunha
Muy bonito a la vez que tradicional de la marca RENAULT. Dos apuntamentos, el primero es que en mi forma de entender veo poco ambicioso el objetivo de ser la 5º escudería del mundal, y me explico : en Enstone saben hacer coches campeones o al menos competitivos, siempre que disponen de presupuesto, y este año lo tienen, y en cuento a Viry-Châtillon nadie puede poner en duda de su capacidad de hacer motores campeones , cosa demostrada a lo largo de décadas diferentes; por lo cual entiendo que aún estando en proceso de evolución, dado el presupuesto y la tecnología de la que se dispone asi como de un piloto tan capaz como suponemos que lo es NIKO HüLKENBERG, no encuentro menos objetivo que intentar estar como mínimo en el 4º escalón, y en todo caso disponer de un coche a la altura del RED BULL que no olvidemos usa su motor, un motor pata negra para los autíacos que tienen mucho dinero para pagarlo, pero que dudo que esa "pata negra" incluyan todas las "uñas" cuando estas crezcan a medida que avance la temporada; y me explico; dudo que RENAULT ahora que se puede evolucionar libremente el motor (bajo reglamento) RED BULL reciba toda la tecnología de la que sí dispondrá RENAULT F1 TEAM, mas bien recibirá algunos paquetes de evolución; dicho esto la distancia entre RENAULT y RED BULL estará en el supuesto chasis del mago NEWEY, y claro está en el nivel de pilotos, donde los austíacos disponen de la dupla de pilotos mas fuerte del campeonato sin ninguna duda. Suponemos a MERCEDES y a FERRARI ocupando los puestos delanteros, pero despues de esas tres escuderías no veo yo a WILLIAMS (cuya dupla de pilotos es su mayor handicap) por delante de RENAULT a pesar del motor MERCEDES (supuestamente con trato preferente) y del buen saber hacer de la escudería de Frak/Claire Williams. Me da que en RENAULT ya no confían mucho en JOYLON PALMER para decir que el objetivo es ser el quinto equipo. El segundo apuntamento es que la entrada de MAPFRE en el equipo parece anticipar la llegada de CARLOS SAIZ para la póxima temporada, a no ser que FERNANDO ALONSO acabe regresando al equipo francés ante la falta de un asiento competitivo para el asturiano en 2018, si es que en McLAREN siguen tocando la música de las dos últimas temporadas. Un saludo.
Usuario desactivado
Es la sorpresa que me he llevado, la salida de Elf y la entrada de Castrol.
Siendo una empresa compatriota que ha trabajado toda la vida con Renault desde que se fundó creo. Tenía incluso entendido que Elf es parte de Renault.
Ahora entonces en mi Renault ¿dejo de poner Elf y pongo Castrol? porque igual resulta que ahora de la noche a la mañana lo bueno es poner Castrol. ¿Los nuevo Renault van a poner Castrol?
Usuario desactivado
PRECIOSO (L)
Usuario desactivado
Sabor español? Mi ma, por una pegata pequeña de MAPFRE? Mandaguevos. Objetivos ambiciosos? "el objetivo es ser 5 en constructores" Mandaguevos otra vez