Desde que entró a la Fórmula 1, Max Verstappen es sinónimo de polémica. Al principio se decía era demasiado joven, que si el puesto de Toro Rosso no se lo merecía, que si le beneficiaban a él en perjuicio de Carlos Sainz... Después se dijo que quería un puesto en Red Bull y lo consiguió. Unos dicen que todo es márketing, pero sus resultados, a decir verdad, no han defraudado.
Verstappen ha demostrado su calidad donde hay que demostrarla, en la pista: ha conseguido su primera victoria en la máxima categoría en el pasado Gran Premio de España y luego su forma de pilotar le lleva a estar entre los mejores. Eso sí, su agresividad divide al paddock de la Fórmula 1.
Adelantamientos al filo de lo imposible, huecos por los que parece que no entra ni un alfiler pero, en cambio, cabe hasta un Red Bull; Verstappen es la joya en bruto que la escudería de las bebidas energéticas tiene que pulir. Quizá el mejor sitio para haberlo hecho hubiese sido Toro Rosso, pero el holandés no tiene pinta alguna de dejarse domar. Lejos de ir con humildad, sus aires de grandeza han provocado numerosos problemas dentro de la parrilla, como los del pasado Gran Premio de Bélgica.

De madre belga y nacido en Hassel (Bélgica), Max corría en casa en Spa-Francorchamps. Un circuito legendario donde demostrar una vez más tener unas manos a la altura de los Campeones del Mundo. En clasificación aprovechándose de la ausencia de Lewis Hamilton se coló en la primera línea, consiguió ser el resto del mundo, más allá de los Mercedes.
En carrera, las cosas cambiaron un poco. Tras una mala lanzada, Verstappen se vio obligado a tratar de recuperar posiciones en los primeros metros donde se encontró con los Ferrari y los tres se vieron envueltos en una sucesión de toques que terminó con el de Red Bull con el alerón roto, Kimi Raikkonen tocado y Sebastian Vettel trompeado.
Cuando dirección de carrera sacó bandera roja tras el accidente de Kevin Magnussen, Verstappen no dudó en bajarse del coche e ir directamente hasta donde su jefe de equipo y mostrarle su descontento por la acción. Christian Horner parecía discrepar con su piloto y los ingenieros del muro buscaron la repetición de la acción para repasarla junto a él mientras Helmut Marko se unía a la conversación. Buenas y palabras cuidadosamente medidas ante las cámaras pero que dan una idea de cómo funcionan las cosas en el equipo de las bebidas energéticas.
Y esta, no fue la última vez que se encontraron en pista. Raikkonen y Verstappen volvieron a coincidir tras la marcha de safety car en esta ocasión, en posiciones más retrasadas. El Ferrari tenía más ritmo que el RB12 pero Max no parecía dispuesto a dejarle ni un solo centímetro al finlandés para que le adelantase.
Comenzaban entonces una lucha de tú a tú en el que Verstappen, a opinión de numerosos especialistas incumplió el reglamento deportivo de la FIA reiteradamente. Los comisarios no lo vieron así y de hecho a pesar de las quejas de Kimi Raikkonen por radio -en las que llegaba a asegurar que Max le estaba echando la pista intencionadamente.
La realidad es que, por el momento, el de Red Bull no ha sufrido ningún tipo de toque de atención ni por parte de la FIA ni por la de su equipo así que no tiene ninguna razón por la que suavizar su arrogancia, así le va bien. Max Verstappen parece a día de hoy, intocable
En Motorpasion | ¿Quién es Max Verstappen? El nuevo piloto de Red Bull
En Motorpasion | Max Verstappen se convierte en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio de F1
En Motorpasion | Una cámara 360º en un Fórmula 1 y el bello sonido del motor V8, ¿qué más podemos pedir?
Ver 33 comentarios
33 comentarios
rickytiktikmix
A mi me gusta lo que hace Max. El resto de pilotos y equipos presuponen todavja que al llevar poco no se va a atrever a hacer ciertas acciones, y él lo aprovecha. Creo sinceramente que no es la mitad de guarro ni peligroso de lo que ha sido Schumacher durante toda su carrera. Al menos Max aún no ha querido estampar contra el muro a Massa en una recta a 300 (y muchas más cosas). Admitámoslo, Max juega como jugaba Hamilton, en el filo de la legalidad y aprovechando los vacíos del reglamento, pero al menos aún no ha jugado con la vida de nadie.
El día que le den un toque, se inventara algo diferente y no podrán con el, tenga un coche bueno o uno malo. Para mí es bastante mejor que Vettel en sus inicios (así que en el futuro también debería ser mejor que Vettel en su madurez) y muuuuucho más limpio y legal de lo
que nunca han sido Schumacher e incluso Lauda...
Ole por Max. Esto es F1.
baylediam
Ya lo mandaran contra el muro de seguir en esa postura, a ver que opinan los comisarios luego....
farenin599
Por ahora es el único que le da un poco de emoción a las carreras, si hubiera 22 "Rosbergs" apaga y vámonos. No apoyo que haga locuras pero que sea agresivo en pista es lo que se le presupone a un piloto de la máxima categoria.
farenin599
La verdad, no vi la carrera así que mi opinión se basará únicamente en lo que veo en el primer video.
Lo que veo es que realmente mete el coche por donde no hay sitio, pero lo mete limipiamente antes que Raikonen toque a Vettel. Cuanto Kimi y Seb se tocan, el primero se cierra y se encuentra con Max.
Cierto es que seguramente Verstappen no debería estar en ese lugar, pero creo que sin el toque de los de Ferrari, hubiera pasado limipiamente por la curva (no sé como hubiera podido acelerar)
farenin599
Alonso con ese redbull lo dejaba... RETRATADOOO
land-of-mordor
Anda que a otro piloto, joven o viejo, por la misma acción iban a dejarle sin sanción al hacer lo mismo XD
CarlosAMG
Esta es la F1 de hoy en dia,en donde un piloto joven con futuro por delante es sobreprotegido por la FIA de todas sus temerarias acciones solo porque el negocio es el negocio,y asi va la F1.
Sinceramente,esta bien que le eche ganas y valor,pero ya van varias veces en donde se ha pasado de agresivo y ha podido provocar grandes accidentes sin que ni siquera le hayan advertido por ello,y eso me parece vergonzoso.
farenin599
Me parece que subir a Verstappen a Red Bull fue una mala decisión. Está claro que necesita madurar un poco, y Hellmut Marko no hace más que mimarlo.
farenin599
Espero que cuando Ocon tenga sitio en Mercedes la FIA tenga la misma vara de medir que con Max porque seguro que cuando los dos estén en pista en más o menos igualdad de condiciones... tendremos un buen espectáculo.
Diego Santiago Pajares
Arrogancia, agresividad, insensatez enmascarada en adrenalina ... Todo es sinónimo de juventud y de que desde varios sitios le presionan para hacerse lo antes posible un nombre.
farenin599
Pues el incidente de la primera curva es en mi opinion culpa de Vettel, no deja espacio suficente a Kimmi ni Verstappen, de hecho, es Vettel quien golpea por primera vez, contra Kimmi y Kimmi contra Verstappen, en este caso lo veo asi...
Lo que hizo por ejemplo Verstappen con Kimmi en Hungria eso si era sancionable y reprochable al piloto holandes, pero aqui el que se equivoca es Vettel.
farenin599
Max Verstappen es el nuevo niño mimado de la formula 1, a mi me encanta. Los británicos dirían 'Golden Boy'.
Lástima que esa acción condicionase el resto de la carrera.
farenin599
Si fuera Alonso estaríamos hablando de adelantamientos imposibles y maniobras increíbles.
Celebro que al menos uno de los pilotos no sea un zombi y tenga personalidad propia.
farenin599
Aquí el problema que veo, es que las normas están para acatarlas, todos por igual, y quien se salga del tiesto, deberá ser sancionado exactamente igual que el resto, y ésto es precisamente lo que no le pasa nunca a este niño.
Y sin cambiar de tema, su primera y única carrera ganada hasta la fecha, lo fue porque la incompetencia que demostró su equipo hacia Daniel ricciardo fue antológica!!!!