Hoy el Consejo Mundial para el Automovilismo de la FIA se reunía en Ginebra para tomar algunas de las decisiones que marcarán el futuro, más concretamente la próxima temporada, de la Fórmula 1. Y tras lo publicado hoy, ya podemos decir que la Fórmula 1 de la próxima temporada tiene varias y jugosas novedades.
La primera, por importancia, es el anuncio del nuevo proveedor oficial, y único, del mundial. Pirelli se convertirá en el suministrador de neumáticos para la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada y por un periodo de tres. El fabricante italiano ha conseguido convencer a la FIA y a las escuderías de que su oferta era mucho más interesante que la presentada por Michelin. En el caso de los franceses, su petición de que se abriera el suministro a varias marcas para así poder competir entre ellas, la famosa guerra de neumáticos, le ha podido costar la victoria.
La segunda es una regla que vuelve tras unos años de ausencia. La Fórmula 1 vuelve a instalar la regla del 107%. Quién tenga dudas sobre su funcionamiento, se lo resumo brevemente. Todo aquel piloto cuyo mejor tiempo en la calificación supere en un 107% el tiempo del mejor clasificado se quedará fuera y no podrá disputar la carrera. Los tiempos de referencia se tomarán durante la Q1, ya que el sistema de calificación no cambiará. Se oyen de esta manera las quejas de Luca Cordero di Montezemolo que calificaba a los monoplazas de las nuevas escuderías como de coches de la GP2.
Por último y tratando de mejorar el espectáculo en pista, la FIA se ha sacado de la chistera un nuevo invento. Para favorecer los adelantamientos, los monoplazas contarán con un alerón trasero regulable que se podrá accionar en las rectas, disminuyendo su resistencia al avance. Este sistema estará disponible cuando un piloto circule a menos de un segundo del precedente.
También ha habido resoluciones sobre el Mundial de Rallyes, pero ni de lejos tienen la importancia de sus hermanos mayores de la Fórmula 1.
Más información en Racingpasión
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Traveller
Estimados editores de Motorpasión:
Cada vez que leo, y encima esta vez en rojo: "...El fabricante italiano a conseguido convencer a la FIA..." se me saltan las lágrimas. ¿Tanto cuesta cuidar la ortografía?
Por favor, tengan en cuenta que este 'blog' lo leen muchos jóvenes aficionados al motor. Qué mejor medio entonces que éste que ellos disfrutan leyendo para inculcar un poco de corrección al escribir.
Por lo demás, reciban mi enhorabuena por lo interesante de sus contenidos. Desgraciadamente, no es la primera ni la última vez que se les sugiere que cuiden la ortografía o la gramática en sus entradas, y mucho me temo que no será la última.
Saludos
Usuario desactivado
Lo que tienen que conseguir es que tengamos rachas de lluvia en los grandes premios. Esta claro que los GP con agua son mucho mas divertidos y ¿no se trata de eso?
salu2
Usuario desactivado
Me alegro por lo de Pirelli, la cual ya estuvo en la F1 y tiene su buen palmares y en cuanto a la norma del 107%.. supongo que servira para que haya menos atasco.. pero en esas escuderias es en las que suelen aprender los pilotos antes de pasar a escuderias mas grandes...
Usuario desactivado
Yo soy Jean Todt y en el WRC,pondría Grupo B,con mejoras en la seguidad y más ayudas a las marcas para que pongan sus vehiculos en competicion,quiero ver coches tan espectaculares como este:
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Lancia_Delta_S4_005.JPG
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Metro6r4.jpg
Usuario desactivado
Lo de Pirelli era predecible. La FIA todavía le tiene resentimiento a Michelín después del caso Indianopolis, aún cuando el mundo conoce la eficacia y fiabilidad de los neumáticos franceses...Pirelli jamás ha podido con sus competidores.
Sensato lo del 107%. Creo que se propone porque la FIA, de repente, admite a otros equipos...y tantos autos lentos pudiesen representar un peligro en pista...
Usuario desactivado
"Este sistema estará disponible cuando un piloto circule a menos de un segundo del precedente" ambos lo accionarán y se reducirá su eficacia
Usuario desactivado
ya no saben ni que hacer...que sera lo proximo pilotos bailando la macarena cuando paren en boxes?o los boxes seran autoservicio o tipico gincana?
Usuario desactivado
Suenan bien pero necesitamos algo que le de un poco mas de sabor a la F1
Usuario desactivado
No entendi lo del 107% "Todo aquel piloto cuyo mejor tiempo en la calificación SUPERE en un 107% el tiempo del MEJOR CLASIFICADO se quedará fuera y no podrá disputar la carrera" ?????? Para mi no tiene sentido. Que alguien me lo explique. Salu2
Usuario desactivado
en mi opinion lo del aleron se podra activar a partir de la vuelta 3 por todo el mundo, lo que pasa es que sera efectivo para el que permanece en la estela (un segundo). Esto se sumara al kers, pero el kers lo utilizaran ambos coches. Habra que ver como funciona.
Usuario desactivado
Algo tiene que hacer la FIA la F1 se ha vuelto muy aburrida,lo mas interesante son las clasificaciones;en cambio la IRL americana es mucho mas divertida y rapida.
Usuario desactivado
no entiendo lo del 107%, como puede correr un piloto, mas rapido del piloto que ha echo la pole, es impossible, esto debe ir al reves, los pilotos que entran son todos los que han echo mas de un 93% del mejor tiempo, esto creo que tiene mejor logica por ejemplo, cogiendo las datos de la Q1 del gp del canada:
1 Lewis Hamilton McLaren Mercedes Bridgestone 00:01'15''889 2 Sebastian Vettel Red Bull Renault Bridgestone 00:01'16''129 00'00''240 3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari Bridgestone 00:01'16''171 00'00''282 4 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes Bridgestone 00:01'16''350 00'00''461 5 Robert Kubica Renault Renault Bridgestone 00:01'16''370 00'00''481 6 Jenson Button McLaren Mercedes Bridgestone 00:01'16''371 00'00''482 7 Mark Webber Red Bull Renault Bridgestone 00:01'16''423 00'00''534 8 Adrian Sutil Force India Mercedes Bridgestone 00:01'16''495 00'00''606 9 Vitaly Petrov Renault Renault Bridgestone 00:01'16''569 00'00''680 10 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes Bridgestone 00:01'16''598 00'00''709 11 Felipe Massa Ferrari Ferrari Bridgestone 00:01'16''673 00'00''784 12 Nico Hulkenberg Williams Cosworth Bridgestone 00:01'16''770 00'00''881 13 Rubens Barrichello Williams Cosworth Bridgestone 00:01'16''880 00'00''991 14 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari Bridgestone 00:01'17''027 00'01''138 15 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes Bridgestone 00:01'17''086 00'01''197 16 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari Bridgestone 00:01'17''356 00'01''467 17 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari Bridgestone 00:01'17''611 00'01''722 18 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari Bridgestone 00:01'18''019 00'02''130 19 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth Bridgestone 00:01'18''237 00'02''348 20 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth Bridgestone 00:01'18''698 00'02''809 21 Timo Glock Virgin Racing Cosworth Bridgestone 00:01'18''941 00'03''052 22 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth Bridgestone 00:01'19''489 00'03''600 23 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth Bridgestone 00:01'19''675 00'03''786 24 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth Bridgestone 00:01'27''757 00'11''868
Entrarian hasta el 1:21:201 hasta di grassi??, se quedaria a fuera solo chandhok??
Usuario desactivado
Me gustan los cambios,si señor.Aunque obviamente todo es mejorable.A ver si se ponen las pilas los GP2´s "aformulaos".
Usuario desactivado
off topic: en uno de los anuncios de la parte superior aparece un infinity y dice el texto: "deportivo. Diesel. La combinación perfecta" ¡¡¡Pero en qué estaríais pensando para poner eso ahí!!!