Elon Musk pronosticó hace dos años que sus Tesla podrían batir a los F1. Pronto quizá sea posible, aunque no como él se pensaba

Elon Musk pronosticó hace dos años que sus Tesla podrían batir a los F1. Pronto quizá sea posible, aunque no como él se pensaba
3 comentarios
HOY SE HABLA DE

Que Elon Musk tiene facilidad para la verborrea, especialmente en redes sociales, no es ningún secreto. Hace menos de dos años acudió como invitado al Gran Premio de Miami de Fórmula 1, y después de presenciarlo se atrevió a insinuar que sus Tesla podrían batir a los coches de Fórmula 1.

En aquel momento esas palabras eran una locura, y en el actual lo siguen siendo. Pero hay en la Fórmula 1 quien teme que aquello acabe siendo una profecía, y más pronto que tarde Musk acabe llevando razón. Porque las perspectivas de cara al nuevo reglamento técnico de la Fórmula 1 empiezan a ser muy pesimistas a solo un año vista de que entre en vigor.

Con más electricidad, menos gasolina y gomas más estrechas, los nuevos F1 serán muy lentos

"Hemos tenido una discusión divertida sobre aerodinámica, baterías y tecnología en la Fórmula 1. He propuesto una carrera entre un coche eléctrico y un Fórmula 1 híbrido o gasolina". Esas fueron las palabras de Elon Musk, el CEO de Tesla y hombre más ricos del mundo, tras su visita a la Fórmula 1.

Las dijo en su cuenta de Twitter respondiendo a una foto en la que se le veía charlando con Christian Horner, jefe del equipo Red Bull. En aquel momento, gran parte de los aficionados a la Fórmula 1 se le echaron encima por lo que parecía, y era, un disparate. Pero su profecía se podría cumplir muy pocos años después.

Y es que el reglamento técnico de la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026 está despertando muchas dudas en el mundillo, y ya parece demasiado tarde como para echarse atrás. La FIA ha preparado un coctel explosivo que podría hacer que los nuevos Fórmula 1 sean realmente lentos: más electricidad y neumáticos más estrechos.

F1 2026

La nueva Fórmula 1 del año que viene será mucho más eléctrica. Se reduce la capacidad del motor de combustión y se aumenta la del sistema híbrido, que pasará de los 150 kW actuales a 350 kW. Prácticamente, el 50% del motor será eléctrico. Además, todo el combustible pasará a ser 100% sintético.

Una pérdida de potencia que la Fórmula 1 tratará de paliar con la aerodinámica activa, pero es que hay más inconvenientes. Los neumáticos van a ser más estrechos en 2026, 25 milímetros los delanteros y 30 los traseros. Además, se reducirá su diámetro, lo que irremediablemente provocará un paso por curva mucho más lento.

Muchos temen que los Fórmula 1 pasen a ser más lentos que los IndyCar, y hay quien va más allá: ¿Acabará llevando razón Musk y los Fórmula 1 serán más lentos que los Tesla? Si ocurre, no será por un crecimiento de la marca de Musk, sino más bien por el eterno empeño en decrecer en el que parece sumido la Fórmula 1.

Fotos: Red Bull | FIA

Temas