Sabemos que en Motorpasión seguís con verdadera devoción los bricotruconsejos que os permiten cuidar de vuestro automóvil como si de un bebé se tratase. Semanas atrás conocimos un aerógrafo pulmonar gracias a los vídeos que circulan por la red desde que en Rusia y sus aledaños descubrieron que las grabaciones de vídeo son mucho más provechosas cuando se comparten con el Mundo.
Pero, ¿qué podían hacer nuestros abuelos cuando los soviéticos eran gentes a las que mejor no saludar mucho por si acaso y además no tenían ni siquiera internet para ver tutoriales sobre el cuidado del automóvil? Pues muy fácil: contaban con los tutoriales impresos en revistas como Mecánica popular. Aunque lo que vemos hoy es todo un documento dedicado en exclusiva a la pintura de la carrocería. Y data de 1922.

En concreto, se trata de un folleto de 16 páginas editado por la marca de pinturas Kyanize, que pertenecía al grupo Boston Varnish Company y que nació como selladora especial para maderas. A lo largo del folleto (que se puede consultar íntegramente en el enlace del final) vamos viendo no sólo el proceso, sino también algunas muestras del entusiasmo que muestra el aficionado al motor y al bricolaje por poder presentarse al mundo como autor de su obra.

En definitiva, si algún despistado se había pensado que antes de internet no existía el mundo (que me consta que entre las generaciones más jóvenes ya empieza a haber de esos), aquí os dejo este impagable documento.
Enlace | Industrial artifacts review En Motorpasión | Bricopasión™: Un soplo de aire fresco en la reparación de tu automóvil
Ver 17 comentarios
17 comentarios
farenin599
No existia ni internet, ni los colores metalizados, ni perlados......la gama de colores extensa, extensa!!!!
farenin599
El que no se pinta su propio coche, es porque no quiere!
farenin599
¡¡¡Joder que internet tiene unos 30 años!!!, y antes había vida inteligente se hacían y se leían libros, manuales (como el del articulo) cursos presenciales, a distancia (por correo postal). Estamos tontos, el día que falle la electricidad, que va ha se de nosotros, si tenemos volcada toda nuestra vida (e inteligencia) en la red.
Esto me recuerda a una vieja película donde todos estaban conectados menos el "tonto" que era el único que savia leer y escribir.
Saludos.
guipozjim
Como resumirlo en pocas palabras...o incluso en una sola: Lovely!
lordofthecoffee
Tenía un vecino jubilado que había sido pintor. Como tenía mucho tiempo libre un día pintó su viejo cuatro latas y le quedó bastante bien por haber sido hecho a brocha "gorda". Claro que este era del oficio, porqué también sabía del caso de un campesino algo bruto que para pintar el coche empleó la máquina de sulfatar.
farenin599
Josep, la revista se llamaba "Mecánica Popular", sin el "Mi", eso es el nombre de la página web :D
Por casa tengo algunos números de finales de los 50, y había cosas realmente curiosas. En uno de ellos explican cómo fabricarte tu propio remolque de madera por si el maletero se te queda pequeño. Vamos, como para intentar hacerlo actualmente, al igual te dejaban circular con él... Por cierto, eran traducciones literales de la revista americana de unos meses antes, así que cuando probaban algún coche solía ser un modelo americano. Así que si encontrabas un artículo "Probamos el nuevo Chevrolet de 1956", en España lo publicaban en enero del 57. Y no se me pongan quisquillosos, que es un ejemplo inventado, jejeje.
Saludos.
farenin599
No lo he visto todavía, pero tiene que estar cuanto menos curioso.
Lo malo es que estará íntegramente en inglés...pero bueno, con lo que uno chapurrea y los dibujos etc etc se entenderá mas o menos jeje.
farenin599
Perdonad por la pregunta, quizá es una tontería y la debiera preguntar en otro lado.... Pero.... ¿Donde puedo cambiar la foto de mi perfil? Esque no encuentro la opción..... XD