Ahora mismo el ex número dos de Renault --Carlos Tavares-- es el nuevo responsable de PSA Peugeot Citroën. El grupo francés tiene que volver a ser rentable, y para conseguir eso habrá cambios. Por ejemplo, la línea DS se convertirá en una marca con su propia entidad como Citroën y Peugeot lo son hoy.
Tavares está satisfecho con la labor del equipo responsable de los modelos DS. Sin detalles de cuándo se hará esto, ni de qué forma, todo apunta a que la línea DS recibirá más modelos, mientras que las gamas generalistas los reducirán. En una marca Premium interesa tener muchos modelos, en una generalista no tanto.
En Europa de momento la gama consta únicamente de un utilitario (DS3), un compacto (DS4) y una berlina (DS5). Estos tres modelos no encajan a la perfección en esos segmentos, tienen personalidad. Mi compañero Javier Álvarez desgranó "los entresijos de esta gama":https://www.motorpasion.com/citroen/gama-ds-de-citroen-la-linea-distintiva-a-fondo en 2011, lo cual sigue vigente.

El objetivo de Tavares es que la futura marca DS se asocie al _glamour_ francés y el estilo de vida mediterráneo. Tiene por delante mucho trabajo de comununicación para convencer a todos que no se trata de simple "tuning de marca":https://www.motorpasion.com/citroen/linea-ds-de-citroen-modelos-premium-o-un-tunning-de-marca-mas, y distanciarse más de sus equivalentes generalistas.
Vía | Automotive News
Ver 37 comentarios
37 comentarios
43525
Cuando un mercado está saturado es dificil vencer las inercias para entrar en el y llevarte tu bocado del pastel.
Si incluso casas como Jaguar o Volvo tienen dificultades para hincar el diente en el mundo premium dudo mucho, por muy buenos productos que hagan, que DS lo consiga. Aun diferenciando marca la gente seguirá viendo Citroens. Si son muy caros la gente se irá a las alemanas por inercia. Si intentan acercar precios a los generalistas la gente vera un Citroen mas caro.
Mal lo tienen.
farenin599
Muy mal lo tienen para que nos creamos que DS no es un citroen!!
farenin599
A mi parecer Citroën deberia concentrarse en lo que hicieron siempre bien hasta mediados de los 90, coches para la clase media-trabajadora, sólidos y fiables.
farenin599
Creo que si se quieren diferenciar del resto de Citroën deben de compartir menos piezas que sus hermanos de Citroën. Por ejemplo el DS5 está bastante bien diferenciado del resto. El problema será en dónde ponen los precios. Si se suben a la parra la gente tirará de marquitis incluso haciendo mejores coches. Pero bueno ya se verá. Les deseo lo mejor porque Citroën siempre pone algo novedoso o lo intenta, no hacen un copia y pega que valga para el resto del grupo como otros.
farenin599
Un apunte en Shanghai DS se vende como marca diferenciada, no como Citroen.
farenin599
Pues les saldría mas barato, activar Talbot/Simca DS, por ejemplo o bien adquirir alguna marca muerta, Darracq/Panhard que hubiera tenido glamour... se diferenciaría mas.
juanmcm
En mi opinión (alguno me va a crujir por esto) lo que deberían hacer es dejar Citroën (o quizás Peugeot) como marca industrial y esperar que la/s otra/s con ayudas o con una campaña de marketing brutal poder volver a situar al grupo PSA donde estaba.
Por ahí he leído en varias ocasiones opiniones de usuarios que han tenido problemas con vehículos del grupo y eso no es para nada bueno.
Además, no olvidemos que tanto Citroën como Peugeot están en el mismo segmento en este momento y se están pisando la una a la otra.
Alguien dijo en esta misma página que es un problema tener un taller y ahí recepcionar un vehículo industrial (léase Peugeot Partner/Citroën Berlingo) y al mismo tiempo recepcionar un Citroën C6. Yo discrepo, pues he vivido encima de un taller de Mercedes-Benz y allí se recepcionaban Clase S y al mismo tiempo un Sprinter y demás vehículos industriales o de gama premium.
A la vuelta tenía un taller de Volkswagen y he visto varios Phaeton y también algún que otro Crafter.
Creo que los problemas de PSA van por otro lado y es que no son capaces de competir con vehículos como Toyota o como Kia o con los alemanes, por el hecho que sea. Lo desconozco.
farenin599
Es lo mejor que pueden hacer, vender C1 a 8000€ para la plebe, y una gama alta para aristocracia. No son tiempos para invertir en C4 y C5.
farenin599
El problema de PSA es que hace más de una década que no sabe para donde tiene que tirar ni orientar el producto.
Ahora se traen al nuevo mandamás que tuvo la suerte de encontrarse con el filón del Qashqai y ese coche ha salvado a Nissan y casi a Renault por sinergias entre ambas marcas. Pero todos los días no son fiesta, ni todos los días encuentras la gallina de huevos de oro.
La solución para el grupo está clara. Dejar de hacer inventos con coches raros que sólo gustan a cuatro y así venderán más. La salvación de la marca está en vender mucho más volumen a precios tirados. Si intentan vender producto premium, se van a estampar.
De todos modos, el que va a pegar un pelotazo brutal es el señor este nuevo que han fichado.
1. Me pongo un sueldo variable en función del incremento en ventas de modelos DS porque este es mi invento que justifica que me hayan fichado.
2. Como se han vendido dos modelos DS, hago marketing masivo para intentar vender 4 modelos el año que viene y como tengo un alto componente en sueldo variable en función de ventas, me lo llevo muerto.
3. Sigo haciendo lo mismo y me voy llenando el bolsillo con la parte variable.
4. Si suena la flauta y va bien, soy un crack y me monto más en el dólar y me fichará una marca Premium de verdad... (Mercedes, Bmw... )
5. Si va mal lo de la marca premium, me monto en el dólar y cerramos fábricas o despidos de los "aprietaturcas"
6. Si va muy mal, me monto en el dólar y ya pagarán mi invento los contribuyentes, además se hacen despidos y que compren la morralla los chinos.
7. Jubilación dorada.
fermaker
Para mí, este movimiento tiene un 100% de lógica.
Como PSA está sufriendo por todos los lados, tuvieron la idea de "maquear" los citroën y sacar la línea DS. Del dudoso éxito cosechado da fe el imaginario colectivo de que son Citroën tuneados. Esa situación no la puedes aguantar más de 7-8 años...
Entrando en harina, puede ser (y digo puede), que los números se puedan estar inclinándose peligrosamente, y DS esté comprometiendo a Citroën primero, y a PSA, que es un perro ya muy flaco y que no se puede permitir muchas más pulgas.
El ordago entonces es primero, dotar de plena autonomía a DS, desligarla del todo de Citroën, y ver si ella solita puede ser rentable. Si lo consiguen (yo les deseo que si), habrán dejado atrás todos los prejuicios y venderán más. No digo con esto que se suban a la chepa de los premium, sólo digo que harían algo como ha tenido Fiat con Lancia-Alfa Romeo y Fiat hasta que se volvió loco por comprar Chrisler (cosa que le salió muy bien parece ser, pero fué en detrimento de Lancia)
Si la cosa sale mal, pues habrán tenido tiempo para aislar DS como marca, y que la explosión tenga los menores daños posibles dentro de PSA.
En mi opinión, es una estrategia que iniciaron tarde ya, y en el sentido equivocado. Sólo se puede crecer por arriba o por abajo, y se decidieron a hacerlo por arriba, justo lo contrario que hizo Renault con Dacia... ¡cuatro años antes!, y también lo que hizo VW con Skoda hace ya quince años.
Por último... no sabemos donde estaría DS ahora mismo si esta crisis hubiera pasado hace tres años ya. Parece que a citroën le crecen los enanos, o que tienen una tradición de malinterpretar los vientos de cambio, porque ya patinaron con la compra de Maserati y el tan infravalorado SM
farenin599
Me hace gracia que haya gente que sea tan lapidaria en sus comentarios.
"... no dejan de ser Citroën más caros, se van a comer los mocos... etc, etc..."
Audi hasta no hace tantos años atrás no era considerada una marca premium, y ahora tiene una gran aura vendiendo las mismas plataformas que Volkswagen, Seat o Skoda.
Personalmente pienso que es curioso que Peugeot este en regresión, PSA medio hipotecada y quien este haciendo bien las cosas dentro del grupo sea Citroën, la marca "barata" del grupo.
Los DS son buenos productos, dejad de verlos con mentalidad egocéntrica europea. Hoy en dia nuestro mercado es pequeño y deficitario. Rúsia, China, Índia... pueden ayudar a afianzar esta marca en un futuro próximo, ellos no tienen acumuladas décadas de prejuicios.
Es una apuesta arriesgada, pero crisis significa eso, tiempo de cambios. Y de oportunidades.
farenin599
Creo que puede ser el camino a seguir, sobre todo porque mucha gente no lo vea como un Citroen con aspiraciones. Y es que como dicen por aqui en este pais hay mucha marquitis.
teomc
Entrar en el mercado premium es muy difícil pero crear una marca nueva me parece una buena idea. Es cierto que el tiro puede salir por la culata como le pasó a Mercedes con Maybach (aunque en ese caso yo creo que tiene más que ver lo feo que era y las similitudes con el clase S).
Lo de crear modelos premium con la propia marca ha dado peor resultado (e.g. Citroën C6), es muy dificil vender un coche de 50K con una Berlingo al lado.
Así que mejor una marca nueva, mira Toyota con Lexus, Nissan(Infiniti) y Honda(Acura) lo han copiado y no parece que les vaya mal.
Es importante que los paletas clasistas a los cuales va dirigido esta sub-marca no se enteren de que estan comprando un citroën.
farenin599
Para mi y creo que para mucha gente seguirá siendo el Citroen DS aunque lo separen como marca autonoma,de todas formas yo para ser premium tiraria mas por darle esa imagen a Peugeot.
farenin599
Para diferenciar la posible marca DS lo primero que deberán hacer será separar los puntos de venta de Citroën de los de DS, porque si siguen vendiéndolos en concesionarios Citroën, ¿cómo va a diferenciarlos la gente? Pues no sé, creo que la economía no está como para ponerse a abrir nuevos concesionarios, o que los que tienen ahora tengan que elegir qué marca venden.
A lo largo de su existencia, tanto PSA como Citroën y Peugeot por separado se han cargado muchas marcas, como Simca, Talbot, Matra, Panhard (aunque ya no fabrica automóviles, aún existe como fabricante de vehículos militares), casi acabaron con Maserati... ¿Y ahora pretenden lanzar al mercado una marca nueva que además ya se ha vendido como Citroën? No sé, no le veo sentido, creo que lo que deberían hacer es arreglar la mala fama de los fabricantes franceses (merecida o no, ahí no me meto, en casa hemos tenido siempre Renault y han salido buenos). Aunque claro, yo no tengo estudios empresariales y a lo mejor es el momento óptimo para liarse a hacer experimentos de este tipo. Total, sólo está en juego el sustento de miles de familias... :P
Saludos.
farenin599
Pues me gusta la idea a ver si se sacan de la manda ese precioso DS9/7 y el wild rubis me gusta la idea de separarlos de citroen-peugeot creo q es buena idea y que será rentable el creo que apuntar al mercado premium es muy buena idea
farenin599
La calidad Citroen ya no es lo que era.
i mucho menos los motores diesel,que con 200.000km ya puedes estar contento.
La linia DS,solo lo van a comprar los Franceses.
La solucion es traer los modelos que ser fabrican en china i comperir en precio
farenin599
Pues no creo que vayan a tener mucho éxito si no están muy equivocados los de la OCU en su comparativa de vehículos compactos de junio del año pasado:
1. volKSWagen Golf 1.4 TSI 122
2. volKSWagen Golf 2.0 TDI 150
3. audI A3 1.8 TFSI 180 CV
4. Seat León 1.4 TSI 122
5. BmW Serie 1 116 d
6. meRcedeS Clase A A180 CDI
7. BmW Serie 1 114i
8. FoRd Focus Trend 1.0 Eco Boost 125 CV
…
16. cItRoën DS4 e-HDI 115
maradoniano
Siempre he creído que tanto psa como Renault son grandes constructores, y no sólo por sus motores.
Para entender su filosofía hay que comprender su mercado interno, para poder explicarse como un fabricante capaz de hacer coches económicos suaves de uso y fiables (sí, fiables) no hace un premium que triunfe ni harto de vino.
Hace años que siempre han vinculado gama alta con nicho, innovación y diseño, asumiendo que el clasicismo no se le iba a perdonar. Esa misma carga de innovación fue a su vez su peor enemigo en las posibles ventas a cliente flotante (el que no esta predispuesto a un único modelo o modelos)
No sólo la marca jugo n su contra, sino otros atributos, aún sabiendo que son capaces de construir grandes coches. Entonces, que le falla?
La primera solución sería lanzar una nueva marca (o resucitar una vieja tipo Talbot) y no prostituirla lanzando simples versiones de modelos generalistas, con valor de marca por valor de gama.
La otra opción es reinventarse (líneas maestras incluidas) y generar una nueva identidad puramente premium, como bien han hecho lexus o infiniti.
Pero, pueden hacer esto sin casarse tecnológicamente con alguien premium? Porque esta claro que con un único bloque v6 en diésel o gasolina una marca premium no va a ninguna parte, y para saludar a bmw y otros de tu a tu hay que tener motor y carácter (tacto, sonido) y otras cosas que tradicionalmente el coche francés aniquilaba en virtud de la serenidad y el confort (salvo excepciones de Renault sport)
farenin599
flor de auto este.
farenin599
Lo que deberían hacer es poner toda la marca Citroen en el segmento superior, aprovechándose de la línea DS, de los coches de lujo que ya han hecho y de utilizar la historia de Citroen como argumento publicitario para posicionarla. Poner a Peugeot en la gama media a competir con marcas como Mazda y crear o comprar una marca como Lada para que compita con marcas como Dacia. Me parece que funcionaría mejor porque así hagan de la marca DS una independiente, siempre estará ligada con Citroen tan solo por el nombre histórico que tiene. Así lograrían cubrir todos los segmentos en el largo plazo.
farenin599
No creo que lo hagan, eso es el sucidio de la marca, estás eliminando glamour, historia a una marca con mucha solera y muy buenos coches y también depaso su nombre asociado DS con la historia que eso lleva.
farenin599
Buscan un nicho en Premium y se van a terminar por arruinar en el intento....pufff los de DS5 que hay por la calle. De Premium poco que vaya plásticos y terminaciones en el interior.