En la generación actual del Corsa, no es ningún secreto que los motores básicos de gasolina son perezosos en relación a la competencia, aunque tienen un rendimiento muy bueno. El motor siguiente al 1.4 de 90 CV es un 1.6 Turbo de 150 CV, una versión descafeinada del motor del Corsa OPC de 192 CV.
Opel recupera el mítico nombre GSi para el Corsa, haciendo una versión que compatibiliza la practicidad del Corsa normal con la deportividad del Corsa OPC, pero bajando un escalón de dificultad. ¿Qué tiene de interesante esta versión? Veámoslo:
Exterior
El GSi sólo se comercializa en tres puertas. Exteriormente se distingue de los Corsa básicos por unos paragolpes y faldones laterales de aspecto más deportivo. Si nos fijamos en los neumáticos de 17 pulgadas son los mismos que monta de serie el Corsa OPC, unos 215/45 R17, con los mismos frenos del OPC. Mi unidad de prensa calzaba unos Dunlop SP Sport.

La suspensión está rebajada 18 milímetros delante y 15 milímetros detrás, aerodinámicamente y dinámicamente es mejor aunque eso repercute negativamente en el confort. En la parte trasera tenemos el impactante logo GSi, con un tubo de escape cromado y no disimulado, y el alerón es más prominente.
Estos elementos ya nos anuncian que no nos estamos fijando en un Corsa 1.4 o un petrolero 1.3 CDTI. Existe una versión GSi CDTI, de la que hablaré más adelante. Para terminar, mencionaros que por 800 y pico euros se puede instalar el techo Panorama, muy interesante si donde vivimos los veranos no son especialmente abrasadores, o luciremos un moreno de lo más sexi pero con la marca del cinturón de seguridad…
Interior

Por dentro se respira un poco más de deportividad que en el Corsa normal. Si obviamos la decoración adicional del OPC y que los asientos son más normalitos, son muy parecidos. Echo de menos cualquier identificación “GSi” en el habitáculo, no se ve por ninguna parte, ni en las alfombrillas. El volante no está recortado por abajo, es como el volante normal pero coloreado en su parte inferior. Tampoco tiene el “punto de mira” del OPC (ver detalle).
Los pedales están recubiertos de un material que imita los de aleación, visualmente dan el pego. Además de que dan un aspecto más atractivo, facilitan la realización de técnicas como el punta-tacón cuando estamos exprimiendo su mecánica, de la que también hablaré a su debido tiempo. El pomo del cambio es de la misma forma del OPC, pero sinceramente, me quedo con el pomo básico.

Los asientos tienen una tapicería denominada “Oxygen/Elba” en colores gris y rojo sangre, como los cinturones. El respaldo es un poco más duro de la cuenta, así que para obtener una postura de conducción más cómoda hay que inclinar el asiento un poco para atrás. Cuando lo conducía me sentía dentro de un caza, sólo me faltaba el casco con mascarilla de oxígeno y el lanzamisiles.
De serie no tiene el reposacabezas central trasero, así que este coche tenemos que considerarlo como un coupé de palo. Podemos llevar un pasajero ahí a riesgo de que se desnuque como nos den un golpe de cierta importancia por detrás, yo lo dejo caer. La homologación es de cinco plazas.

Si el conductor y el acompañante quieren ir cómodos, reclinarán el asiento, reduciendo un poco el espacio disponible para las piernas de los ocupantes traseros, así que pierde un poco de habitabilidad respecto al Corsa 3p convencional. En esta versión sí hay revisteros, cosa que no ocurre con el OPC, debido al diseño de sus asientos. El asiento del copiloto no puede regularse en altura, ya debería…
Adolece de ese mal extendido en los tres puertas, y es que los asientos delanteros no tienen memoria, no recuperan la posición en la que estaban. La sujección lateral es más que suficiente en las plazas delanteras, pero pobre en las traseras, aunque un sensiblemente mejor que los asientos normales. Para el pasajero central la sujección lateral es nula.

Cuatro adultos de estatura no superior a 1,75 m se embuten bien en el habitáculo, no sobra mucho más sitio. Un tercer pasajero atrás iría un poco estrecho y por el diseño de las plazas laterales, o tiene cintura de avispa o no irá muy cómodo. Sus pies no caben encima del túnel central a menos que estemos hablando de un niño pequeño.
Al igual que el resto de la gama Corsa la calidad del acabado es buena, aunque falla en algunos aspectos, como que hay cables a la vista o que cuesta Dios y ayuda cerrar la guantera con todos los manuales, chaleco y bombillas de repuesto dentro. Habrá que dejar algo fuera o nos acabaremos cargando algo.

En cuanto a comodidad me parece un término medio sensato entre los confortables Corsa básicos y el OPC, pensado para ofrecer sensaciones, no para hacerse largos cruceros envuelto entre algodones. La suspensión es más dura que en los básicos, pero no tanto como en el OPC. Habrá que vigilar los resaltos urbanos para no pegar algún que otro bote.
Por lo demás, cuenta con los mismos detalles de practicidad que el resto de la gama Corsa, como tarjetero, un compartimento para la billetera, toma auxiliar de sonido, monedero, posavasos, etcétera. También hereda los defectos, como la concentración de botones en la consola central, seguros que no se echan solos o el diseño del mando de las luces.
La mayor fuente de sonoridad proviene de los neumáticos, ya que están enfocados hacia las prestaciones. El motor no es ruidoso a menos que vayamos a toda leche. En cuanto a climatización, es monozona como en el resto de la gama. La desconexión del A/C, lejos de ser inmediata, implica un par de segundos como poco y mirar a la pantalla multifunción: distrae.

El maletero tiene una capacidad mínima de 285 litros, ampliables a 1.050 si abatimos los asientos traseros. He comprobado que se puede cargar un objeto de hasta 2 metros de longitud en esa configuración, aunque habrá que echar los asientos delanteros un poco hacia delante. No tiene rueda de repuesto.
Cualquier cosa que sobrepase eso obligará a hacer Tetris o coger una motosierra. Me temo que no cuenta en opción con el práctico portabicicletas que se diseñó para el Corsa, es una pena. De todas formas, teniendo 150 caballos ¿para qué quieres una bici? Habrá que conformarse con eso.
El que quiera entretenimiento puede comparar la galería del Corsa 5p con la del Corsa GSi y la del Corsa OPC, o mirar lo que dijimos en su día del interior del Corsa 5p y el Corsa OPC.
En MotorPasion | Opel Corsa GSi – Parte 2, Parte 3 y Parte 4
Ver 20 comentarios
20 comentarios
farenin599
Una preguntita Javier Costas ¿como hacies las pruebas de los coches? (simplemente curiosidad)
farenin599
#1,#4 me subo en ellos y los conduzco XDDD Ya en serio, si queréis la respuesta, mirad esto.
#3 ni de coña. El diesel de 125 CV prestacionalmente no tiene nada que hacer con 150 CV Turbo gasolina… Sólo interesa por el consumo.
farenin599
Si los asientos no recuperan la posición solitos entonces estás dándome la razón… Se dice que un asiento no tiene memoria cuando hay que restablecer la posición manualmente.
Lo otro no lo sabía miratu… y es mi cuarto Corsa E…
farenin599
mola la pelotilla roja jeje
farenin599
#19 creo que sé en qué estás pensando, pero yo te hablo de muebles XDDD
farenin599
si le vas a dar mucho uso el disel pero para fines de semana y poco mas… el gasolina de cabeza… Aun asi OPEL se deberia poner las pilas porque el gasolina tiene un consumo y unas emisiones bastante altas para ese coche…
farenin599
La verdad es que es un poco engendro, un "es y no es". Que la cosa que más te guste sea su precio, dice muchas cosas. Los asientos son horribles, y tiene todo mucha pinta de "plastiquete", pero bueno, quien se lo compre sera porque lo ha visto y le ha gustado.
farenin599
uufff la parte de abajo del volante roja no me gusta nada, lo veo muy truñing
kleshk
me uno a la curiosidad de knifeburner xD
sobre el coche, cuanto pesa? porque esos 150Cv, si lo ponemos en poco peso…puede que sea peligroso :S
farenin599
jajaja
Me ha encantado esta frase: "…no cuenta en opción con el práctico portabicicletas que se diseñó para el Corsa, es una pena. De todas formas, teniendo 150 caballos ¿para qué quieres una bici?"
La verdad es que está muy bien de precio si lo comparamos con el OPC
farenin599
#3 "el diésel corre igual" solo pa ti
farenin599
Yo tuve un tiempo el Corsa CDTI de 90cv y era ya de por sí una bala. Cada dia tenía la posibilidad de exprimirlo al máximo y rendía casi casi como un TDI 100 del Ibiza. Con 150cv no me lo quiero ni imaginar porque pensar en el OPC… es mucho. En sí esta generación del Corsa es muy buena sino la mejor.
farenin599
#3 No son comparables. El gasolina de 150 cv es mucho más rápido que el Diesel, que únicamente se justificaría por su reducido consumo
farenin599
teniendo 150 caballos ¿para qué quieres una bici?
Pues a mi me gusta la conducción deportiva, y también el ciclismo, y muchas veces me voy al punto de inicio de rutas en bici con el coche, no le veo ningún sentido a la frase.
No sabía que existiera un accesorio portabicis para el corsa, ¿Puede que sirva también para el fiat punto, con el cual comparte plataforma?
farenin599
Cómo hecho de menos los GSi ochenteros… snifff :( Sirva ésto como homenaje al Corsa y al Kadett, aquellos sí que eran pepinos.
farenin599
#16 exacto, la gama más potente, si pensaban sacar de nuevo las siglas GSI, deberian de haberse llamado GSI y no OPC, pero bueno, ellos son los que saben. El interior me parece una basura, y los asientos son feísimos y más con esa tonalidad. La diferencia de precios entre este y el OPC es de 3.600€, prefiero ahorrar un poco más y comprarme el OPC, que por lo que dicen es todo un "pepino" de coche.
farenin599
No compensa la compra, prefiero el diésel, gasta menos, corre igual y es más práctico.
farenin599
Sólo un par de cosillas, tengo un corsa y sí que tienen memoria los asientos lo que pasa que primero hay que correr el asiento hasta atrás y luego mover el respaldo y luego lo de los seguros se puede programar o desprogramar con cada llave del coche al igual que otras opciones como el limitador de velocidad (realmente solo pita), el volumen con el que suenan los intermitentes o x ej q se active el limpialuneta automáticamente si tienes los limpias puestos y das la marcha atrás, todo ello en la pantallita del cuentakilómetros!
farenin599
Lo siento por el que tenga uno, pero no me gusta,
farenin599
jaja a mi m ha encantado eso de.. Si abatimos los asientos traseros. He comprobado que se puede cargar un objeto de hasta 2 metros de longitud en esa configuración, aunque habrá que echar los asientos delanteros un poco hacia delante.. A quien pretendemos engañar!!! :P en fin a mi mientras me dure mi xsarilla y sus 400litrejos na más sin abatir asientos.. xao!!!