El BMW Z4 M Coupé es una de esas máquinas que imponen respeto desde el primer momento. La musculatura de sus formas, esa línea que recuerda a una zapatilla al estar el habitáculo muy desplazado hacia atrás, el largo e imponente morro bajo el que se esconde el motor de seis cilindros en línea del M3 E46 con sus 343 CV de potencia… todo en él impresiona, y así lo pudimos comprobar durante la semana en la que disfrutamos a los mandos del biplaza bávaro. La gente se gira a su paso, despierta admiración.
Si hablamos del BMW Z4 M Coupé, no podemos dejar de hacer una referencia obligada a su antecesor, el BMW Z3 M Coupé. Este modelo, derivado de la versión Roadster presentada en el año 1997, cautivó a muchos apasionados de la conducción con su espectacular aspecto, marcado sobre todo por una de las traseras más musculosas que recuerdo.
El Z4 M Coupé hereda esta estética musculosa, pero las líneas rectas y finas de su carrocería hacen que la trasera no se vea tan bestial, sino un poco más discreta y actual. Antes de que se dé a conocer el aspecto del sustituto de éste Z4, por las fotos posiblemente un descapotable de techo duro, vamos a contaros las sensaciones que transmite esta preciosidad desarrollada por BMW Motorsport.

Exterior
El BMW Z4 M Coupé llama la atención se mire por dónde se mire. El diseño de Chris Bangle, uno de los diseñadores actuales más criticados por muchos, no deja indiferente a nadie. El frontal de formas redondeadas está presidido por los dos riñones típicos de la marca bávara.
A los lados de éstas y situados en los extremos, las ópticas poco tienen que ver con las de los últimos modelos que BMW han sacado al mercado. Éstas están situadas en los extremos de la carrocería, avanzando un poco hacia atrás hasta los límites del paragolpes. El faldón delantero no es demasiado ostentoso, y su diseño poco difiere del de las versiones normales del Z4.
La considerable altura de éste respecto al suelo se agradece a la hora de aparcar con el en batería, ya que es complicado que roce contra las aceras como ocurre en otros deportivos. Dispone de tres entradas de aire ya que se ha prescindido de los faros de niebla para que entre suficiente aire para obtener una óptima refrigeración del motor de 3.200 c.c.

El largo morro es una de sus principales señas de identidad, ya que mide casi la mitad del coche, dejando el habitáculo muy desplazado hacia atrás. Éste, un poco abombado, dispone de dos nervaduras que lo recorren de delante a atrás y que siguen las líneas que marca la concavidad del techo.
En los paneles laterales que van desde el habitáculo hasta el tren delantero, una línea recta continúa la trayectoria marcada por el perfil de las ventanillas delanteras. En ellos se sitúan los logotipos de la marca, con un tamaño bastante considerable y que albergan en su interior los intemitentes laterales.

Si continuamos nuestro repaso con la vista hacia atrás llegamos a la zona del habitáculo, donde destaca el diseño de la pequeña ventanilla trasera con la curvatura hacia delante típica de los modelos tres puertas de BMW. Las ventanillas tienen un tamaño bastante considerable para la altura del coche, y así permiten que el interior no dé sensación claustrofóbica en ningún momento.
La parte trasera es sin duda lo más espectacular del coche, a pesar de que como ya hemos comentado sea mucho mas discreta que la de su antecesor, el Z3 M Coupé. La línea redondeada del techo acaba en un cristal trasero que baja de forma suave hasta el vértice posterior que tiene la forma de un sutil alerón.
Debajo de éste se sitúan las pequeñas ópticas de formas arriñonadas. Las cuatro salidas de escape le dan el toque agresivo que nos indican que estamos ante una versión especial del Z4, una versión formada por Motorsport.

En los BMW M, las llantas siempre han sido uno de los aspectos más cuidados. Por ello crean escuela, y son muchos los aficionados a modificar el aspecto de sus coches, que deciden comprar imitaciones de las llantas Motorsport para otros vehículos. En el Z4 M Coupé se ha recurrido a unas preciosas llantas de cinco radios dobles con un tamaño de neumáticos de 255/40 R18 en el eje posterior y 225/40 R18 en el anterior. Sin duda un broche perfecto para un coche que enamora a primera vista.
Interior
Si nos fijamos en el interior, la calidad salta a la vista. Los dos asientos son idénticos a los del BMW Z3 M Coupé, y es que este diseño parece que no pasará de moda, ya que se adapta perfectamente a las líneas rectas y sobrias del salpicadero, al tiempo que recogen a la perfección nuestro cuerpo y disponen de múltiples reglajes para conseguir la posición de conducción perfecta con los ajustes eléctricos.
El cuero se emplea para revestir unos dichos asientos, aunque preferiría la combinación de tela y ante que se utilizan en otros modelos equipados con kit interor M. El volante de tres radios es muy cómodo y grueso, ya que dispone el tapizado específico que sólo equipan las versiones firmadas por M.
Un detalle de calidad son las costuras interiores de éste, que mezclan los colores de Motorsport a lo largo de todo el aro del volante. La versión M equipa además del volante multifunción desde la que se podían manejar de forma sencilla e intuitiva la radio y otras funciones como el teléfono movil.

Tras el volante dos esferas nos muestran la información de la velocidad a la que circulamos y las revoluciones, así como otros parámetros como los consumos, autonomía y los chivatos de alertas. Las agujas de color rojo específicas de las versiones M permiten junto con el logo de M recordarnos que estamos sentados en un BMW especialmente deportivo.
En la esfera de las revoluciones, destaca su código de colores variable, que modifica las zonas amarillas y rojas subiéndolas o bajándolas de revoluciones dependiendo de la temperatura del motor. De esta forma cuando el motor está frio, la zona roja se encuentra mucho más abajo que cuando éste funciona a una temperatura óptima.
Mañana más…
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#27 ¿detecto una queja? XDDD
Audi S4, Corvette C6, BMW 535d, Ford Mustang GT500, Leon FR TFSI contra Civic Type-R, la gama Opel OPC… han caído otros pepinos (y otros más que caerán, claro). Yo lo sé… muhahahaha
Usuario desactivado
#31 si entiendo a qué te refieres :P Si por mi pediría más pepinacos… pero son incompatibles con el bolsillo máxime en viajes largos. Un Madrid-Sevilla en Porsche 911 me sale más caro que el AVE (y no llegaría antes ;)
De todas formas, las cosas han cambiado un poquito, y tanto Héctor y yo vamos a traer buen material, aunque ya sabéis lo que opino, prefiero poner pruebas que sean de utilidad para un futuro comprador que para un babeador vitalicio… seamos francos, de todos los que estamos aquí sólo una mínima porción va a conseguir el cochazo de sus sueños, más bien comprará lo que pueda mantener y le llene.
Además, si pongo una prueba de miniconsumo con un superdeportivo me tiraríais a la hoguera, que os conozco…
Tronxo VF
Yo el Z4 M Coupé lo llevé por la BMW cano de st cugat cuando hacía las prácticas de plancha y pintura allí y no veas………… És un coche que me encanta, y me quedo antes con el coupé que con el cabrio.
Usuario desactivado
jajaja cual era la prueba que hacia Javier?del altea 1.9 TDI??jajaja Por fin un poco de chicha!
Usuario desactivado
jajajaja carrera 4s tambien si no recuerdo mal ;).Aunque lo he puesto a posta para picarte ;) pero ya tocaba un pepino de los buenos!me da igual que seas tu o Hector. Entiendo que por presupuesto para las pruebas o por que poder o no probarlo no todos los dias vamos a probar bichos de tantos cv!
Usuario desactivado
Se me hace la boca agua,aaahhhhhhhhhhhhh!!!!!!!!
Usuario desactivado
#6 Y además es más barato.
Usuario desactivado
Ya era hora de probar un verdadero deportivo concebido desde su chasis como tal. Lo que más me gusta del modelo es su encanto clásico de motor delantero y tracción trasera, ese largo capó, en verdad creo que en proporciones es un vehículo perfecto
hector-ares
Cierto verru, se nos había colado el número. E46, E36, E30…menuda saga
Usuario desactivado
No digo que no sea buen coche pero…personalmente prefiero el Porsche Cayman. No obstante te envidio Ares "peazo pepino"
Usuario desactivado
joer!!Y encima lo estáis probando en circuito…!
Por cierto, bien venido al blog Héctor Ares:)
Usuario desactivado
el otro dia con el impreza y este con el Z4 os estais superando, felicidades!
hector-ares
Henry W. he probado cientos de coches, de todas las marcas, muchos en circuito y otros en la calle y no estoy para nada de acuerdo en eso que comentas sobre los BMW M.
Usuario desactivado
#11 Henry W. ¿el Z4 M un coche "sucio" de pique de semáforo? ¿estamos hablando del mismo coche?
Huele a mala experiencia, cuenta tus argumentos pero no lo dejes así.
Por cierto Hector enhorabuena por tu primer artículo, ya estoy esperando el siguiente en el que cuentes las sensaciones que transmite esa joyita, porque por las fotos parece que te marcaste unas buenas cruzadas con él.
Usuario desactivado
La ultima vez que lo vi en Cannes en azul fuerte, fue impresionante, me encanto, un coche con el que se puede divertir muchisimo haciendo drift.
hector-ares
Gracias "silver arrows", la verdad que vamos a intentar meter una prueba de este estilo al mes. El problema en ocasiones es conseguir el coche, pero estamos en ello!!! El proximo será un…
Usuario desactivado
#25, …será un…? -Continúa la frase por favor!
Espero que sea verdad lo de una prueba de este calibre al mes;) Motorpasión entrará en otra división…
Usuario desactivado
#28 jajaja, que vá Xabier, precisamente ayer estuve revisando algunas de las pruebas de Motorpasión y la verdad que flipé un rato con los carros que pasaron por tus manos(y las de SandMan) pero como últimamente apararecías con un Altea, un Prius, un Logan…y no precisamente cada mes…No te lo tomes como una queja, tómatelo como una sugerenciaxD
Usuario desactivado
#32, pues me alegro, sinceramente.Está bien que alternéis modelos de "a pie" con modelos "galácticos".¡Larga vida a las pruebas de MP!
Saludos y suerte;)
Usuario desactivado
el Z4M lleva el motor del M3 E46 no del E43.
impresionante el coche aunque las llantas no son las mas bonitas que tenga BMW
Usuario desactivado
que duro debe de ser trabajr un dia asi, con ese coche y en esas condiciones, eh? Sereis…
Usuario desactivado
increiblemente bonito es este coche, si a eso le sumamos un motoraco, y las sensaciones que da, tenemos todo un deportivo
Usuario desactivado
Madre mia que pedazo de cruzadas que hay en las fotos! espero que tambien haya videos!
Usuario desactivado
Me encanta este coche, tiene una línea sin igual y con el motor del anterior M3 se tiene que salir del pellejo…
Usuario desactivado
Las piezas encargadas de dar rigidez al chasis de este trasto se ajustan, siguiendo las mejores tradiciones de Trabant, a base de martillazos. De la misma manera que la precision en el soldado de la chapa es verificada por operarios humanos a mano enguantada y corregidas a ojo de buen cubero con una pulidora rotativa.
La calidad de estos sofisticados procesos es la clave de la "rigidez" resultante del vehiculo, cuyo comportamiento se hace penoso en ciudad y aun mas penoso en circuito, teniendo que echar mano (pie) constantemente de su magnifico, pero un tanto anacronico, motor, para corregir sus entradas y salidas de curva. Es un coche muy "sucio" de conducir, muy valido para piques de semaforo. Hecho que hace que goce de mucha popularidad entre camellos de barrio, que los adquieren por cuatro duros gracias a su rapidisima depreciacion.
El punto positivo es que siempre puedes presumir de un coche fabricado "a mano".
Usuario desactivado
Es verdad Henry W. estos de BMW Motorsport no tienen ni idea de hacer coches, en sus talleres solo se oyen martillazos y para fijar los elemetos específicos del modelo utilizan cola de carpintero. Al final de la cadena de producción hay un abuelo con una boina y una camisa a cuadros,que carajillo en mano, le hecha un vistazo a los coches para que todo este mas o menos bien y palante.
Usuario desactivado
es un coche precioso fantastico alucinante fabuloso genial… aunque me sigue gustando mas el Z4 M roadster y una pregunta hector ares: cuanto tiempo te ha costado conseguir una prueba de este coche??
Usuario desactivado
si si coche de camello… y además camello venido a menos… pues ya ves… lo que hay que oir…
Usuario desactivado
#13 Porque, para empezar, no te miras un documental de la National Geographic de la serie Superfactorias. Si tienes la oportunidad de probar uno en circuito, tambien lo recomiendo (comparalo con otros parecidos si quieres, aunque no es que haga mucha falta). Si tienes suerte prueba tambien el Z7 - otro fallo. Si quieres profundizar busca en google los procesos de control de calidad de Toyota o de la mas sencilla Fiat y compara.
O es que para ti si te lo ofrecen con la M de Motorsport y es caro es bueno?
Usuario desactivado
#17 Desde luego lo caro no tiene por que ser bueno, pero en este caso yo creo que malo no es, tampoco tienes que fijar como una verdad categórica un documental de National Geographic pues estos en los ultimos años tiran demasiado de populismo. En cuanto a los controles de calidad la verdad es que los desconozco, si que se que los de Toyota son los mas estrictos según lo que he leido por ahi, pero creo ilógico compares los métodos de fabricación de BMW ///M con los de Trabant, ni que menosprecies este coche de la forma que lo haces. No te gusta BMW? vale tampoco es santo de mi devoción, aunque este modelo en concreto a mi me seduce por lo inhabitual de sus líneas. En circuito? no lo se, ojala pudiese probarlo :P