Seguimos con nuestros análisis de los modelos híbridos de Lexus. Ahora os hablaré de un peso pesado, el Lexus GS 450h (a la derecha), una máquina que se acerca bastante a la perfección, dicho objetivamente. Es una berlina de altas prestaciones, con reparto de pesos 50:50, motor delantero de 6 cilindros y tracción trasera.
La potencia máxima combinada es 354 CV para un peso en orden de marcha de 1.865 a 1.930 Kg. El motor de gasolina es un 3.5 V6 con tecnología Dual VVT-i, 296 CV a 6.400 RPM y un par máximo de 368 Nm a 4.800 RPM. El motor eléctrico, tipo AC síncrono, da 200 CV y 275 Nm de par. La transmisión es automática de múltiples velocidades, con 6 relaciones “fijas” para conducir en modo secuencial.

Muy bonito, pero ¿corre? La velocidad máxima está limitada a 250 Km/h, pero a 100 Km/h se pone en sólo 5,9 segundos y hace un adelantamiento 80-120 Km/h en ¡4,7 segundos!. Según ficha, el consumo combinado es 7,9 l/100 Km de gasolina en ciclo mixto, 9,2 l/100 Km en ciudad. A día de hoy, es la berlina más eficiente de su segmento (prestaciones/consumo), aun por encima de los diesel.
Al volante de GS 450h, cuando se conduce tranquilo, es una delicia. El tacto de la dirección eléctrica es exquisito, muy suave cuando tiene que serlo. El motor eléctrico hace que las vibraciones se anulen prácticamente, los arranques son armónicos y delicados, como la dulce caricia de una mujer. Nos vemos envueltos en una atmósfera de silencio y paz que hace que conducir sea otra cosa.

En autovía este Lexus es tan silencioso que la velocidad sólo se nota mirando al velocímetro, el confort que proporciona está muy por encima de casi todo sus rivales. La experiencia es como la de llevar un coche mucho más caro y el sistema híbrido no se nota negativamente. Sabes que lo lleva, pero se te olvida.
¿Qué pasa cuando se le pide caña al GS 450h? La bestia despierta. Con la carretera empapada, probamos qué pasaba si pisabas el acelerador en una rotonda, sabiendo que son muchos caballos y tracción trasera. Sin nadie a quien molestar, un par de acelerones. Divertidísimo. El coche permitía deslizar sólo lo justo, sin salirse de trayectoria. El avanzado sistema de seguridad activa del coche sólo intervenía cuando hacía realmente falta.

Las aceleraciones del coche son impresionantes. Sus siglas denotan que consigue el mismo rendimiento que un motor 4.5 V8, más o menos. En la entrega de potencia, sí, se le notaba muy fuerte y lineal, pero más viendo cómo se movían las agujas que por el ruido. Hacer ruido, hace, pero mucho menos del que cabe esperar, una sensación digna de los mejores motores Mercedes.
Para hacerle sonar de verdad al V6 había que forzar reducciones con el cambio secuencial, que no afectan a la aceleración del coche, son sólo para retener. El cambio es bastante rápido, pero cuando se demanda la máxima aceleración con el “kick-down”, hay un mínimo retardo mientras revoluciona el motor. Los cambios de marcha en modo automático son totalmente imperceptibles.

Con una conducción con frecuentes acelerones, es decir, siendo muy ineficientes, el consumo rondó los 12,5 litros de media. Como puede verse en el gráfico, el consumo bajó mucho tiempo de 10 litros de media, pero acelerando mucho consume bastante y la batería está menos cargada (al no haber excedentes de potencia). Siendo más cuidadosos con el acelerador, se pueden conseguir medias muy cercanas a las de ficha.
En cuanto a comportamiento, siento usar tanto adjetivo positivo, pero es que no encuentro por dónde criticarlo. El coche es muy fácil de conducir, está diseñado para dejarte que te diviertas un poco pero sin perder el enfoque de seguridad que tiene. La suspensión hace que el coche se agarre de forma espectacular sin ser en ningún momento incómodo.

La dirección y frenos, a pesar de su naturaleza (dirección eléctrica, frenada regenerativa + discos de freno), tienen el tacto de un rival muy refinado con soluciones clásicas. Por cierto, la suspensión tiene dos programas: Confort o Sport, y la entrega de potencia depende de si estamos en el modo más agresivo o el más conservador (para nieve). También afecta a la dirección asistida.
En seguridad, está en lo más alto: el mencionado VDIM controla todos los sistemas de seguridad del coche, a los que hay que sumar las 5 estrellas EuroNCAP, 10 airbags, cinturones de seguridad con pretensores incluso en las plazas traseras, sistema de pre-colisión, reposacabezas activos, iluminación adaptativa en curva, paragolpes de alta absorción para proteger peatones… Si todo esto fuese generalizado, moriría mucha menos gente en el coche.

Un sistema que merece comentario aparte es el control de crucero activo. Le programas una velocidad y te lleva a la misma… hasta que hay tráfico. Mediante ondas radar, el coche mantiene la distancia de seguridad óptima con el coche precedente hasta 200 Km/h (eso lo sé por el dossier, malpensados), cuando tiene vía libre, acelera a la velocidad deseada. Si el tráfico se detiene delante de nosotros, llega a frenar sólo hasta la detención total si nosotros no lo hacemos.
En resumen, que conduce mejor que la inmensa mayoría de personas que van por autopista. El coche “sabe” en todo momento cuál es la distancia de seguridad adecuada, y aunque le programemos 180 Km/h, usando este sistema, no vamos a molestar a nadie. Él solito se adapta a las condiciones del tráfico de forma segura y suave. Sólo hay que preocuparse de mover el volante.
En esta foto, vemos el sistema en acción, programado a 130 Km/h pero circulando a una velocidad real de 110-115 Km/h más o menos. La velocidad y distancia de seguridad las calculó el coche.

Hay que criticarle que tiene un maletero muy pequeño, menos de 300 litros (aunque Lexus nos da al comprarlo un kit de maletas que encajan perfectamente), el freno de estacionamiento de pie o que le falta un dispositivo para recoger las babas de serie.
Se vende con 3 niveles de equipamiento: Premium (61.825 €), Luxury (63.445 €) y President (72.380 €), el impuesto de matriculación es del 9,75% por sus reducidas emisiones contaminantes. ¿Caro? No. Va equipado hasta las cejas, por eso es más caro que algunos de sus rivales, pero lo merece. Si no es el mejor coche que he conducido en mi vida, está en el Top5.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
Es una entrega por coche chicos… en 45 minutos no da tiempo a hacer un análisis ladrillo de los míos. Os explico.
El motor eléctrico es alimentado por la energía que genera en todo momento el motor de gasolina, la potencia excedente que no se usa, se almacena en las baterías para asistir posteriormente. Cuanto más cargada está la batería, mayor es la asistencia "EXTRA" que da el eléctrico.
Aunque la batería la teníamos muy baja de carga por tanta aceleración, no dejamos de tener asistencia con el motor eléctrico. Si la batería anda muy bien de carga, el motor eléctrico de 200 CV interviene más y los consumos bajan más todavía.
Por lo tanto no podemos hablar de tiempos de recarga ya que siempre funciona. La batería se recarga circulando, no hay enchufe ni nada parecido. La autonomía depende mucho de cómo se conduzca. Si eres muy eficiente, tomando el consumo de ficha, son 822 Km. Si eres muy agresivo, el depósito puede agotarse en la mitad de distancia (condiciones poco realistas, la verdad).
Como el modo 100% eléctrico no es seleccionable por el usuario, tampoco podemos hablar de autonomía con modo eléctrico. En determinadas condiciones, puede ser el 100% de la impulsión eléctrica, pero lo decide la ECU.
¿Es lo que querías saber?
Usuario desactivado
#6 considera que la prueba fue en mojado, no hubo posibilidad de apretar el coche a tope en una carretera solitaria en seco, donde realmente aprecias hasta dónde es intrusivo. En mojado no tuve esa sensación. Yo te comunico las impresiones que tuve, no las que podría tener :S
De todas formas este lo pido y lo pruebo a fondo, vamos, como que me llamo Javier.
Usuario desactivado
#9 no lo sé, pero el de Km77 dice que a esa velocidad (210 Km en 90 mins) sólo suena el retrovisor izquierdo ;)
Usuario desactivado
Este coche me vuelve loco, recuerdo que en su día estaba dudando entre este coche y el a6. Al final me decanté por el audi, por que de los casi 73mil euros que valía, sólo me cobraban el precio base por ser coche de exposición ( creo que se quedaba en 54 mil aurelios ). A día de hoy estoy satisfecho, pero sin duda, me gusta más el Lexus, principalmente por la exclusividad.
Usuario desactivado
jajaja. Yo no he dicho nada nada ehh Javier;)
ME parece un gran coche.Mejor alternativa que una berlina diesel sin duda…
Usuario desactivado
Sinceramente, desde que lei la prueba que le hiciste al Serie 5 535d no? y comentaste lo que costaba, y veo un bicho como este y miras lo que cuesta… sinceramente, me parece que es otro nivel en este momento inalcanzable por BMW o Mercedes, ni bluetec ni efficient dinamics ni que se tenga que apagar el motor en los semáforos ni nada, y esto es solo el comienzo de las marcas orientales, sobretodo japonesas, mi padre cuando cambie de coche lo tiene claro, y yo… tiempo al tiempo…
Usuario desactivado
Nosotros también tuvimos la oportunidad de probar el GS 450h, la verdad es que es una pasa conducirlo, y cuando lo aprietas vuela.
Si alguien le interesa puede consultar nuestro reportaje fotográfico en "Lexus Hybrid Drive", hay fotos de toda la gama híbrida de Lexus.
Usuario desactivado
vaya, que esto me convence mucho! No me gustaba, pero ahora me "hace ojitos" =D
Usuario desactivado
"como la dulce caricia de una mujer", me acabas de matar Javier, jajaja. La verdad es que cada vez dan mucho más que pensar la eficiencia de esta tecnología. Cada vez estoy más convencido que si lo incorporasen los vehículos públicos (leanse taxis, policía, guardia civil, autobuses urbanos sobre todo…) camiones, etc. tendríamos, digamoslo así una economía mas "saneada" en muchos aspectos del día a día, no os parece?
Si la medida de los paneles solares obligatorios para los edificios de nueva construcción no levantó ampollas, ¿por que no hacer que determinados sectores del parque automovolístico incorporasen este tipo de tecnologías a partir de ya con carácter obligatorio? ¿Acaso no redunda en eficiencia y optimización de recursos para todos en tiempos de vacas flacas? A lo mejor es que se pierden demasiados ingresos derivados de los impuestos especiales procedentes de hidrocarburos…
P.D. Espero con ganas la continuación de estas pruebas, seguid así!
Juan
Creo que no has comentado una cosa sobre el motor electrico (sera porque es la primera entrega de la prueba), pero informacion sobre el tiempo de recarga del mismo?y autonomia es lo que me gustaria saber Si ibas a ponerlo pos espero prox. entregas, sino pues seria un detalle
Salu2
GRAN REPORTAGE SOBRE GRAN COCHE
Usuario desactivado
Hombre despues de ver el consumo de el fantastico audi r8 v12 tdi esto se queda como un petrolero! long live to audi!
Usuario desactivado
Que raro, no me salen las fotos.
Bueno, yo creo que vale la pena comprar el modelo con el sistema hibrido básicamente si vas a utilizarlo bastante por ciudad, si principalmente va a chuparse kilómetros en carretera me parece mas rentable los otros modelos, pues el consumo en carretera es parecido, tienes mas espacio en el maletero y encima son mas baratos.
Eso si, la diferencia en consumo en ciudad es abismal. el gs 300 con unos cuantos CV menos te consumes unos cuantos litros mas.
Eso si Javier, en cuanto a eso que dices de que los sistemas solo intervienen solo cuando es necesario, no estoy muy de acuerdo, en carreteras reviradas el coche muchas veces es bastante intrusivo.
Usuario desactivado
tocayo!!! vente para sevilla y vamos a nimo-gordillo-luxury ( concesionario lexus de sevilla ) y hacemos la prueba a fondo!! este coche es impresionante!! y mi padre va y se compra el clase e…¬¬, eh! que tambien es un gran coche!yo cada vez que voy a la casa lexus ( muy amenudo ) me monto en este modelo.y se hecha en falta el dispositivo para recoger babas que mencionabas arriba,XD.un 12 sobre 10 para este lexus!!
Juan
#Javier Costas, GRACIAS era exactamente eso lo que queria saber, supuse que harias 4 entregas como pruebas anteriores
Y sobre el funcionamiento me parece muy bueno eso que "el mismo se recarga" aunque no acabe de ser 100% ecologico, pero como el coche no esta hecho para eso creo que es una muy buena solucion Gracias de nuevo ;)
Salu2
Usuario desactivado
DAB, hace mucho ruido??:S
Usuario desactivado
#9 que cabronazo que eres, se lo recordaras toda la vida jajaja XD, si ademas tu sabes perfectamente el ruido que hace (el de la respiración de los ocupantes, porque el motor no hace ninguno) a esa velocidad, que para algo lo tienes.
Usuario desactivado
Si con este casi te corres…qe es para acerlo..
aver qe dices del ls600h….qe es flipante!!
Usuario desactivado
#6 yo tengo un IS y aunque no es el mismo modelo te digo que el sistema de estabilidad no es para nada intrusivo, todo lo contrario, cuando salgo con el coche de noche de camino a mi casa hay 2.000.000 de rotondas que aunque no lo quieras el coche patina (están hechas fatal) y ya estoy acostumbrado a hacer contravolante y el sistema ni se inmuta.
Si este modelo es silencioso como comentan, como curiosidad, si lees el manual de un modelo híbrido de lexus, viene nosecuantas páginas que hablan sobre ruidos del coche que son parte del funcionamiento del sistema híbrido. Con esto quiero decir que es tan silencioso que llegas a escuchar cosas que no sabes ni que existían en el coche. (Al tapar un sonido te aparecerá otro que no escuchabas antes)
Por cierto no habléis tan bien de la marca Lexus, a ver si la gente la empieza a conocer y le da por comprar más esta marca y perdemos los propietarios de ahora la exclusividad de marca, jajajaja
Usuario desactivado
#19 yo no he tenido ocasión de probar el coche en curva a fondo (tiempo al tiempo…), porque tristemente lo puedo pillar de uvas a peras y despues de dar mucho la tabarra, pero mi padre en un año le ha hecho 60.000 km y esta encantado, en autopista es una delicia, pero por ejemplo de camino a Galicia, en la provincia de Lugo, que son carreteras de doble sentido con mucha curva, el si nota bastante la acción de los sistemas de seguridad y se suele quejar de eso, que es muy intrusivo.
Usuario desactivado
Ahora quien opina que lexus no es una marca de lujo?
Lo que os decia, este coche es una maravilla y quien se lo compre no tengo dudas que lo conducirá con una sonrisa de oreja a oreja
Usuario desactivado
21# Tienes toda la razon.. Yo he tenido un gs 430 y es una maravilla de coche.. Y no me dio ni un solo problema. Me encantaria probar el nuevo gs 460 :P
Usuario desactivado
la verdad el gd450 h no me parecia para tanto , pero asi desglosado debe de ser una maravilla.Ademas teniendo en cuenta la marca y las prestaciones ni siquiera es la mitad de caro de lo que podria ser
nck
Yo tambien probé ese coche, os comento brevemente mis impresiones. El equipamiento es increible, y el acabado tambien, aunque el reloj digital del salpicadero desentona un poco. Javier comenta que "hay un minimo retardo" en la caja de cambios. A mi es lo que menos me gustó, el retardo es bastante acusado. Incluso cuando has reducido en modo manual varias marchas, si pisas a fondo, la respuesta no es inmediata precisamente. Eso provoca que la aceleración inicial no parezca de un vehiculo de 340cv. Todas las sensaciones están muuuy filtradas. Por sonido es muy dificil apreciar si esta en electrico o combustión, hay que mirar en la pantalla.
Es tan aislado y "perfecto", que echas de menos sentir un poco mas… tanto se hace soso de conducir!
Usuario desactivado
Muy bueno el reportaje jej
"le falta un dispositivo para recoger las babas de serie" XD
"se acerca bastante a la perfección, dicho OBJETIVAMENTE" Hay que remarcar esa ultima palabra, ya que no creo que las sensaciones puedan compararse a un coche de toda la vida, no hay quien iguale un viaje en mi Malaga en verano sin aire acondicianado jejeje
Usuario desactivado
#20, mi hermano tiene un is y el sistema no es para nada intrusivo, comprovado cogiendo rotondas de lado XD , sin nadie en la carretera claro esta=)