Esta vez es turno de clásicos. En los años 50 Chevrolet encargó desde cero una nueva línea de vehículos generalistas, denominados “Motoramic”, que dio lugar a 3 modelos principales (y todas sus variantes): 150, 210 y Bel-Air. Formaban parte del sueño americano, en el que cualquiera podía comprarse un cochazo (al menos en tamaño) y la gasolina estaba baratísima.
En relación a ese tema, estaban propulsados por un motor “pequeño”, un V8 de 4.4 litros que no daba más de 162 CV (llegó a rendir hasta 240 CV) y que fue un notable avance en la época si se comparaba con sus contemporáneos V8.
Estos anuncios destacan su “economía”, algo que ahora nos parece un completo disparate. No servían para correr. No podían pasar de 120 Km/h. Eran coches para “pasear”, entonces ¿para qué querían motores de 8 cilindros? América, que es así.
El motor de 265 pulgadas cúbicas se denominó “Turbo-Fire V8”, que pese a lo imponente y prometedor del nombre, ni tenía turbo ni echaba fuego por el tubo de escape. Aunque seguro que alguien que haya visto el vídeo primero y no sepa mucho de estos motores ha pensado en algún momento “Podría ser cierto lo del turbo…” o “Con ese nombre tenía que ser un avión”. Siento aguaros la fiesta.
La producción del “V8 pequeño” de Chevrolet y sus variantes siguientes suman la nada desdeñable cifra de 90 millones de unidades, casi nada.
En el vídeo se ponen de manifiesto también otras ventajas de esos coches que ahora nos parecen de cajón, como la buena visibilidad, suspensión confortable, sistema de aire acondicionado, dirección asistida, neumáticos sin cámara… Eran otros tiempos, mientras tanto en España el ciudadano medio soñaba con comprarse un SEAT 600 o un Renault 4/4 (y ni pensaba en motores de más de 2 litros), de eso nuestros abuelos pueden hablar largo y tendido.
Son varios anuncios y dicen más o menos todos lo mismo, ¿algún valiente los ve todos de una tacada? Acabarás recitándolo como un loro: “What’s new? Everything!”... Llama la atención el número de spots, al menos te aseguraban variedad cuando ponías la televisión. Afortunado es ahora el coche que se anuncia con más de 3 spots diferentes.
¿Quieres saber más de estos modelos? Os dejo enlaces a sus respectivas entradas en Wikipedia: Chevrolet 150, Chevrolet 210 y Chevrolet Bel-Air. De nuestros añorados clásicos, información en castellano: Renault 4/4 y SEAT 600.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Yo los he visto del tirón, soy así de friki… XD
Usuario desactivado
SandMan tu los has visto del tiron, yo los he grabado y convertido a mpg para su posterior grabado a dvd cuando complete todo lo que estoy bajando de clasicos xDDDD…
Usuario desactivado
Que cansino
Usuario desactivado
algun momento es q saquen sobre la historia y cronologia de las pick up's de chevy y ford, mi abuelito tenia una f-100
Usuario desactivado
que hermosa época para el automovil, aahhh los 50`s… :)
Usuario desactivado
Jajaja me imagino a Joaquín Reyes doblando estos anuncios con la musiquilla de Retrospecter! XD
Usuario desactivado
Es muy ¡NEW!… interesante, el docu¡NEW!…mento menudos buques, no les ¡NEW! faltaba de nada
lastima me ha ¡NEW! generado un tic… ¡NEW!
Usuario desactivado
Para los frikis de lo retro en los coches (y creo que hay unos cuantos), hay una web bastante interesante. Se trata de un recopilatorio de imágenes de anuncios de los años 50, con especial atención a los coches.
www.plan59.com
Que la disfrutéis, un saludo :)
Sefton