Falta menos ya para que se presente la nueva generación de la marca smart, del conglomerado Daimler AG. Nos referimos tanto al fortwo (dos plazas) como al forfour (cuatro plazas). Los directivos creen que esta vez la marca sí dará dinero. Habéis leído bien.
La marca fundada en 1994 ha sido un pozo sin fondo para el dinero de Daimler. Según un estudio de Bernstein, solo el fortwo representó unas pérdidas totales de casi 3.400 millones de euros. Su desarrollo fue demasiado caro, principalmente por la célula de seguridad Tridion.
También fue un fracaso el forfour, aunque se desarrolló junto a Mitsubishi y se fabricó en NEDCAR (Holanda) junto a su primo. Me refiero al Mitsubishi Colt, que también fue un producto que decepcionó en la marca japonesa especialmente al final de su vida comercial. Esta vez el socio tecnológico es Renault.

El smart forfour compartió plataforma con el Mitsubishi Colt (Z30)
¿En qué se parecían el fortwo y el forfour? En muy poco (diseño aparte), ya que el fortwo tenía propulsión y motor trasero, y el forfour motor delantero y tracción delantera. En la nueva generación el esquema mecánico será el mismo, menos coste de desarrollo. Más smart todavía, si queréis verlo así.
El forfour duró en el mercado tres años, entre 2004 y 2006, con 133.000 unidades vendidas (por debajo de previsiones), y sin un sucesor. Esperábamos nueva generación hace tiempo, como 2012, según rezó un comunicado oficial de 2010. Para Renault también será un buen negocio, ahorra costes y es un segmento de poco margen.
En cuanto a la fabricación, tanto el forfour como el Twingo se producirán juntos en Eslovenia. El fortwo se fabrica en Hambach (Francia), con costes laborables elevados, lo mismo que pasaba en Holanda con NEDCAR.

smart fortwo de primera generación (1997-2006)
Ojo, el fortwo no ha sido un modelo que se haya vendido mal. Al contrario, desde 1997 van más de 1,5 millones de unidades. Las pérdidas por unidad no son muy significativas, pero si se multiplican por más de 1,5 millones... El fortwo es el coche moderno que más pérdidas ha producido, a secas.
La cantidad real de dinero que se ha perdido es difícil de precisar, ya que los resultados financieros de smart se han metido en la división Mercedes-Benz para maquillarlos. Es una vergüenza a nivel interno para Daimler AG. Si hubiese dado dinero, se habría desglosado, y con orgullo además.
Por cierto, en realidad el fortwo se comercializó a partir de 1998, pero las primeras unidades preserie vieron la luz en 1997 y una serie de problemas retrasaron el lanzamiento comercial. En 2006 se presentó la segunda generación del popular biplaza.
Vía | Automotive News
En Motorpasión | Top 10 de coches modernos que dieron mayores pérdidas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Yo si le veo potencial al forfour, sólo si le actualizan el diseño y lo dejan tan pequeño y con sus cuatro puertas, motor eléctrico trasero. Sería divertido y económico para la ciudad.
Zarco Dono
Para Renault sí.
guipozjim
Con tantas unidades vendidas, con tan buena opinión sobre los coches en general, y con tanta satisfacción de los que los han/hemos probado en particular...creo que si este vehículo da perdidas es porque su diseño, fabricación y venta ha estado mal gestionada.
Usuario desactivado
Pues yo que tengo un smart for two, os aseguro que estoy encantado.
Lo aparco donde me da la gana, consume poco o muy poco,vas dentro y no te da ninguna sensación de ir en un coche pequeño, al contrario.
Vamos que estoy encarado con el.
Creo que lo cambiaré por el nuevo, siempre y cuando mantenga las dimensiones del actual porque he oído que el nuevo es mas grande.
Si es así, gran metedura de pata. Ya el nuevo es mas grande que el anterior.
Hacerlo mas grande supone ser un coche mas ¡¡¡
rufusnk
En verdad esta generación, al ser codesarrollada con Renault, debería ser mas rentable. Al fin al cabo los motores son Renault, Mercedes solo ha tenido que crear la caja de cambios que también fabrica Renault (en Sevilla) y adaptar el diseño para smart.
Costes de I+D ya son menos, ahora solo falta convencer... como, no pasando se con el cache de marca y vendiendo los coches como son, una alternativa en el segmento.
Nota: Todos cometemos errores:
"También fue un gracaso el forfour, aunque se desarrolló junto a Mitsubishi y se fabricó en NEDCAR (Holanda) junto a su primo."
Seguro que se le fue el dedo, eso de que la F y la G están juntas en los teclados.
Usuario desactivado
El Smart fortwo es un vehículo casi exclusivamente urbano.. sus suspensiones, su mínima distancia entre ejes y una transmisión demasiado lenta no compensan el confort de sus asientos, viajar en él es someterse a una coctelera ante la menor insinuación de una irregularidad de la carretera, cosa que no ocurre tan exageradamente en muchos vehículos del segmento A.
No he conducido el forfour anterior pero sí el roadster y debo decir que el cambio respecto al fortwo es abismal.. sigue con la lentitud de transmisión pero las sensaciones que transmite en una carretera de curbas son impensables en un coche de 82CV y el confort de marcha infinitamente superior al fortwo.
Lástima que su precio lo colocara demasiado cerca del Mazda MX-5.. de no haber sido así hubiera tenido sin duda una mayor difusión ya que era un vehículo realmente original, divertido y utilizable para viajar..
Espero que la nueva generación de Smart teniendo ya amortizados los costes de desarrollo de la cédula tridion y al acuerdo con Renault, salgan a unos precios más razonables y deseo que el fourfour pueda competir con el Mini en cuanto acabado interior, diferentes carrocerías y "clase" a un precio notablemente inferior o dudo que logre arrebatarle la porción del pastel del segmento A premium que entre Mini Fiat 500 y Audi A-3 copan las listas de ventas y deseos..
Un saludo
quhasar
20 años dando pérdidas y siguen erre que erre? Les compensa? Yo no lo entiendo...
Usuario desactivado
lo increíble es qu cuando vas ala agencia a comprarlo te tratan como rey,, pero en el primer problema te das cuenta que ni te pelan en eurostern minerva ni en lopez mateos,, y no hay nadie que se haga resonsable del mal servicio,, los componentes del autos son de pésima calidad,, el andar del auto parece una carreta dura brincona,, no da mas de 15 km por litro aun en conducion sin trafico,, es una sonaja todo le suena,, la transmisión es la peor que e manejado se jalonean todos los cambios el auto se sobre calienta la cabina pues la tapa del motor no aisla el calentamiento del motor,, y en la agencia eurostern te das cuenta que el servicio es terriblemente malo para un auto que elloscuando te lo venden te dicen es Premium,,Pésimo frenado pésima estabilidad pesimos componentes,, los servicios carísimos,, todo te quieren cobrar,, lo entregas con gasolina y te lo entregan vacio,, EN VERDAD NO LO RECOMIENDO A NADIE,., NO SE COMO LO SIGUEN VENDIENDO Y ENGAÑANDO GENTE,, pero la marca mercedes Benz es terriblemente mala y me doy cuenta cada que voy a servicio,, puesveo las quejas de todos lo clientes de todo sus autos,, es increíble,,cualquier marca les dara mejor servicio por menos dinero,, el parasol que tiene en el techo permite pasar el sol y calor y te asas cuando hace sol,, es en verdad terrible auto y marca,, es la peor decepcion que e tenido en mi vida en autos