Hoy se ha anunciado en Detroit que habrá un nuevo smart de cinco puertas, es decir, el mismo concepto que el smart forfour, que dejó de venderse hace tres años (en imagen). Pero no será un desarrollo íntegro del grupo Daimler, ya que utiliza una plataforma de segmento B de origen Nissan, tal vez la del Micra.
Este modelo saldrá al mercado en 15 meses, es decir, más o menos primeros de 2012. Se supone que es un apaño antes de que aparezca en el mercado un producto 100% de la casa. De momento solo se ofrecerá para el mercado norteamericano, donde desembarcaron en 2008, estrenando el segmento de coches ultrapequeños en ese país.
La nota de prensa habla de “coche pequeño totalmente equipado”, debería ser menos espartano y esencial que el forfour previo, donde solo he sido copiloto. No es lo mismo hacer un coche pequeño para el gusto europeo que para el americano… No será muy diferente de un Micra makeado por smart y con imagen “propia”.
No han facilitado más detalles.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Me gustaria mas que sacaran otra version del Smart Roadster... me parecia un concepto original y unico...
Usuario desactivado
Joe... debo de ser el único bicho raro al que le gustaba el Forfour...
Usuario desactivado
Sigo sin entender la filosofia de Smart, para mi son coches pequeños, muy caros, hechos de paneles de plastico con interiores de dudosa calidad por mas q le metan mas de 6 bolsas de aire a sus coches.
Si se parece al de la foto, solo siendo un Micra tuneado la cosa pintara para mal. Se ve q Smart en USA ta dando patadas de ahogado ya q sus ventas estan estanquedas.
http://es.autoblog.com/2010/10/06/smart-anuncia-un-nuevo-modelo-para-eeuu-con-base-nissan-micra/
Usuario desactivado
Es totalmente necesario sustituirlo por otro ahora que los pequeños coches prémium tienen tanto éxito. El Forfour se adelantó a su tiempo, aunque por otra parte no era tan prémium como el Mini o el A1.
Usuario desactivado
El anterior Smart ForFour tenía una estabilidad sobresaliente, un diseño exterior e interior muy original y el motor 1.5 de gasolina ( de origen Mitsubishi, como el resto de las motorizaciones de gasolina ) iba realmente bien. Las quejas que recibió este modelo por parte de sus propietarios se centraron en los modelos equipados con el unico motor diesel que se ofrecía y en la imposiblidad de encajar perfectamente las puertas al cerrar.
Es una pena que el nuevo sea un proyecto compartido ( sobre la base del Renault Twingo ) y no hayan partido de cero para su desarrollo.
Usuario desactivado
Tendría otras muchas cosas,pero desde que salió a mi ya me daba la impresión de que ese diseño estaba anticuado.
Espero que no hagan lo del anterior...Señores de Daimler que con esta marca pueden arriesgar con el diseño,no tiene "el peso de la historia" detrás,como puede tener Mercedes...
¡Un Saludo!
Usuario desactivado
La plataforma del Micra, segun tengo entendido, es la del Renault Clio, que usan tambien el Nissan Note, Dacia Sandero,Logan y Renault Modus. Si quieren reducir costes, compartir muchos recambios con otras marcas y no tener problemas de diseño, han acertado.
curtis.aston
Topicos, topicos, topicos...
Aquí otro propietario desde hace más de cinco años. Un diesel 95 que anda de maravilla, un motor desahogadísimo y sube de vueltas que da gusto. Y sin problema alguno. Seguimos encantados con él como el primer día. No acusa el tiempo. Manejable, estable, cómodo...
Es que flipo. No entiendo los comentarios de falta de personalidad, fealdad, anticuado??... etc. El FF puede que tenga otros problemas (primar diseño frente maletero, asientos más bien para mujeres, cierre de puertas raro...) pero desde luego no los expuestos.
Por otro lado, me resisto a sustituirlo, es perfecto para el uso urbano (y no tan urbano que le damos) y suficientemente cómodo para meterle un Madrid-Alicante del tirón.
Mi mujer sustituyó un Serie 3 por él, con dos cojones y sin complejos... Porque le pareció infinitamente más cómodos sus asientos por el tema lumbar y entonces usaba el coche bastante. Cada espalda es un mundo.
En cuanto a los plásticos exteriores lo compramos en blanco y antes de sacarlo del conce, nos dieron la posibilidad de convertirlo en negro, así hicimos, sin un euro de más. Los plásticos interiores siguen igual que el primer día en cuanto a tacto y ajustes.
El coche era caro de cojones, eso si (aunque yo lo pille 3000Eur por debajo de tarifa, si no, ni de coña). Por eso no se vendió, costaba más que un popular Megane. En cuanto le metieron el rebajón de 6000Eur, se liquidó el stock, faltaron en los concesionarios (a los foros smart me remito) y hubo tortas (entonces yo tenía contacto con jefes de ventas Smart).
Se nota que estoy contento con él. Tal vez no sea imparcial, pero me parece que ha estado injustamente tratado. A mi no se me hubiera pasado por la cabeza comprar uno hasta que lo probé (y eso que probé el 75cv).
Me parece una noticia tristísima que vuelvan a reeditarlo. Lo que más me gustaba de él es que no envejecía.
Algún día será coche de colección. Al tiempo.
Usuario desactivado
Es feisimo el pobre a mas no poder
Usuario desactivado
Espero que se esmeren y que el nuevo no se parezca en nada al modelo ya retirado, personalmente para mi uno de los coches pequeños mas feos del mercado.
Usuario desactivado
Espero que el reemplazo sea más bonito y consiga al menos los objetivos propuestos.... porque este pobre pasó sin pena ni gloria por el mercado...
Usuario desactivado
este coche fracasó por dos motivos, al igual que el A2 llegó demasiado pronto, y la sombra de "precio mercedes" le hacía demasiada publicidad negativo. Tampoco le hizo mucho bien la cantidad de plástico que tienen por carrocería, aunque a la larga sea mejor.
al igual que ersito (nº16) tengo uno (el mismo modelo, por cierto), y todos los fallos que tenía se hubieran resuelto en una segunda generación.
por lo demás, lo del interior espartano es marca de la casa en smart, y aunque su equipamiento tenía que recurrir siempre a las opciones, no le faltaba lo básico, e incluso tenía cosas como el ESP de serie en todas las versiones o techo panorámico en los acabados altos.
fue una pena su fracaso, pero su calidad estaba sobrada para su precio.
Usuario desactivado
esque mira que era feo... no tenia personalidad, era uno mas...
Usuario desactivado
Yo tengo el Smart ForFour 1.5 cdi 95 CV y me encanta. Tiene 135.000 km. y no me ha dado ningun problema en 4 años. Entiendo que el diseño es peculiar y eso va por gustos, pero es un coche sensacional, sobre todo los diesel cdi que tienen motor mercedes (el mismo que la clase A antigua). Es un coche muy divertido porque casi no pesa, solo 850 kg.
Si podeis probarlo, os divertireis