Elon Musk, CEO y fundador de Tesla, ha anunciado que el futuro camión eléctrico de la marca, el Tesla Semi, será capaz de ofrecer una autonomía de hasta 1.000 km gracias a su nueva generación de baterías.
En una reciente entrevista, el magnate sudafricano aseguró que el Tesla Semi alcanzará "fácilmente" los 800 km de rango prometidos por la marca, así como que "ve camino en el tiempo hasta los 1.000 km" de vida entre cargas para su camión pesado.
La obsesión de Musk es lograr una capacidad de carga y una autonomía comparables con la de un camión pesado con motor diésel. Para tratar de lograr este segundo aspecto, el ejecutivo confirmó que el camión empleará las nuevas 'Celdas 4680', desveladas en el Battery Day, y la batería estructural sin módulos.
Una densidad energética de 300 Wh/kg

Estas celdas tienen un diámetro de 46 mm y una altura de 80 mm y serán capaces de cinco veces más energía, seis veces más potencia y un 16% más de autonomía, según explicó Musk durante el mencionado evento. Pero no solo eso, sino que la nueva generación de baterías permitirá abaratar el coste de producción y, en consecuencia, dar lugar al coche eléctrico más barato de Tesla.
El máximo responsable de Tesla ha detallado además que los 1.000 km de rango serán posibles gracias a una elevada densidad energética que cifra en "300 Wh/kg".
En cuanto a la capacidad de carga del camión, Musk volvió a hacer mención a las 40 toneladas de carga útil, si bien en términos reales se aproximará más a las 36 toneladas que anticipó la firma, pues si fuesen 40 toneladas excedería el máximo permitido para camiones en EEUU, según Electrek.
Sea como fuere, Musk sigue jugando a revelar halagüeñas promesas en torno a su camión eléctrico mientras la fecha de su lanzamiento sigue siendo una incógnita... aunque eso no le ha privado de cosechar recientemente su mayor pedido de Tesla Semi.
En Motorpasión | Contra prejuicios y luchas de intereses. Así de complicado e improbable fue la creación de los Toyota GT86 y Subaru BRZ
Ver 31 comentarios
31 comentarios
napoo
1000km con carga de 29 toneladas hay que aclarar, sin embargo el otro dato sería cuántos kilómetros hace sin carga y sin remolque?.
Usuario desactivado
En el caso de la electrificacion en el transporte de mercancias va a premiar mucho la autonomia como en todos los electricos y la potencia que den.
Estan aumentando los cojuntos de longitud y pesos, y tarde o temprano van a subir el peso PMA de carga y la verdad es que hacen falta cv para mover 60Tn.
napoo
¿De dónde habrán sacado el dato de 300Wh/kg por celda?
wannahare
me pregunto, ¿habría sacado vw el id3 si Tesla no hubiera existido?
karlbenz
Ojalá esta noticia se cumpla en el futuro, aunque me surgen algunas dudas. Recientemente el Ayuntamiento de Las Palmas adquirió un flamante autobus eléctrico para hacer pruebas. Costó la bagatela de 1 millón de euros, el triple de un autobus normal. Lo llevaron por la línea 2, muy llana, y cuando subió un ligerísimo repecho, se atascó. El peso de las baterías son un gran hándicap para el transporte pesado, no sé si insalvable a corto-medio plazo.
pejor
Humo. Puro y tecnológico humo.
silentblock
Y un millón de robotaxis para 2020... 🤣 Ánimos que quedan 32 días.
Yo lo suelto, mis adeptos lo repiten como si fuera verdad y todos hablan de mí.
El Circo de Musk en estado puro. ¿Por qué mil? Por qué es mejor que 999.