Uno de los grandes avances prácticos a nivel de usuario fue la introducción en los coches de los navegadores GPS. Volvo tiene posiblemente uno de los mejores sistemas de infoentretenimiento del mercado pero su GPS (como ocurre en otras marcas) no es especialmente brillante. Para solucionarlo, el fabricante sueco va a acabar con todos los males de su navegador de un plumazo al introducir próximamente Google Maps como equipamiento de serie.
La motivación de este cambio es bien sencilla. Desarrollar un sistema de navegación GPS partiendo de cero es sumamente complicado y costoso, por lo que los fabricantes suelen recurrir a empresas externas dedicadas a ello. Otros, como Apple, han intentado crear su versión independiente y no se ha quedado más que en un eterno proyecto inacabado.
Si no puedes con Google, únete a él

En el otro lado de la balanza está Google. A través de Alphabet la multinacional tecnológica lanzó en 2005 su primer servicio de Google Maps. Este proyecto ha ido creciendo con el paso del tiempo, retroalimentándose de información hasta crear un gigante que hoy por hoy se ha convertido en uno de los mejores navegadores disponibles para coche, así como para otros usos, ¡y es gratis!
La fiabilidad, cantidad de información, información en tiempo real, precisión y rapidez que ha alcanzado Google Maps ha convencido a Volvo, siendo la primera marca que lo incluirá de serie. Bien es cierto que Audi lo intentó previamente, aunque la opción de los alemanes fue desconcertante al elegir Google Earth.

Según un comunicado de la propia marca, Google Maps estará disponible en la próxima generación de Sensus, para lo que en un par de años Volvo lanzará una nueva plataforma completamente renovada para su sistema de infoentretenimiento basada en Android. Todo lo contrario de Toyota, que se queda con Apple.
De esta manera por fin las marcas comienzan a darse cuenta de que los clientes no quieren pagar cientos de euros por un navegador GPS de fábrica para sus coches. En la mayoría de los casos son sistemas lentos de utilizar, poco intuitivos y con información limitada si los comparamos con otros servicios similares, además de mucho más caros, por supuesto.

En Motorpasión | El asistente de voz chino de Alibaba acatará órdenes para los vehículos Daimler, Volvo y Audi
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pableras
No, no es gratis. Es más, me parece una malísima idea:
https://www.xataka.com/privacidad/he-mirado-todos-los-datos-que-google-tiene-sobre-mi-y-confirmo-que-es-el-gran-hermano-definitivo
Recuerda, si no eres el cliente, eres el producto.
Usuario desactivado
En mi coche el que viene de serie (es Toyota y creo que el GPS es un TomTom) siempre me ha parecido bastante mejor que el de Google Maps, no sé si será porque está efocado exclusivamente a callejear y carretera, pero alguna vez lo he utilizado complementariamente al GPS del movil (Android), y no hay color, el TomTom es mucho más eficaz y la información es más útil: me indica hasta en que carril debo ponerme con antelación (algo que me encanta), mientras que el de Google a veces me ha sugerido hasta que tome una dirección prohibida.
El de Google tiene la ventaja de que te da mucha información variada: tiempo a pie, autobuses... pero claro son cosas que cuando voy en el coche me dan igual.
jsantiago
Humm… pues no termino de ver el atractivo. Personalmente me encanta Gmaps para orientarme cuando voy caminando o para usar transporte público en aquellas ciudades donde está integrado. Pero las pocas veces que lo he utilizado con el coche, ni la fluidez ni la interfaz me parecen tan visuales e intuitivas como otras opciones. Pero ojo, será cuestión de acostumbrarse...
Usuario desactivado
El aplee usa el sistema de mapeo de Google maps la mayoria de iPhones lo traen, yo tengo 8 años usando Google maps en mis autos
CHCHO8888
Google Maps es lo más preciso que hay en hoy sobretodo si vas más de 80km/h el Google Maps te indica en cada momento la salida que deber cojer con muy buen exactitud mientras con otras marcas si vas a la misma velocidad te dicen que salgas cuando ya as pasado la salida sobretodo en autopistas.
Usuario desactivado
Una pregunta para navegantes (nunca mejor dicho). ¿El hecho que vaya con Google Maps va a requerir tener una conexión a internet para su uso, con su consecuente cuota mensual? ¿o cómo irá?
Usuario desactivado
Espero que todos los exaltados por la noticia opuesta de toyota sólo compatible con apple ( https://www.motorpasion.com/toyota/toyota-destierra-definitivamente-a-android-auto-al-creer-que-pone-en-riesgo-la-privacidad) sean consecuentes y digan lo mismo del volvo que sólo funciona con android