Como peatones, habremos visto en más de una ocasión semáforos con una cuenta atrás, para que sepamos cuándo hay que cruzar. Vienen bien, porque en otros semáforos del "pase" al "pase, que le atropellan" hay muy poco margen. ¿Por qué no hacen lo mismo para los de los coches? Damjan Stankovic pensó lo mismo.
En su página Web podemos ver un ingenioso sistema de semáforo, Eko. El disco rojo cuenta con un aro exterior dividido en varias ranuras. Cuanto más tiempo ha pasado, menos ranuras permanecen iluminadas, lo cual da una idea perfecta del tiempo que queda hasta que se ponga el semáforo en verde.
La intención del autor es que el conductor sepa si tiene tiempo para apagar el motor del coche. Aquellos modelos que no tienen Stop&Start pueden ahorrar combustible si el tiempo de la parada es superior a un minuto (más o menos) y apagan el motor. Si es menos tiempo es contraproducente.

Sin embargo más de un espabilado le habrá encontrado otra utilidad, y es saber cuándo tiene que dar pisotones al acelerador para picar al de la izquierda o al de la derecha. Además, estos semáforos serían inútiles en ciudades como Valencia, ya que es costumbre del lugar arrancar con el rojo y no con el verde.
En lugares como Madrid los taxistas ahorrarían mucho en embragues, pues así no estarían a medio embrague acercándose a centímetros al semáforo cuando están pegados a él y sigue en rojo. Pese a los inconvenientes sociales, me parece una idea bastante buena.
De todas formas, voy a ponerme un poco _tocapelotas_. Se supone que la intención del semáforo es ahorrar energía, pues ya puestos ¿por qué no un diseño con luces LED? Gastaría menos electricidad. Según el autor su implantación en la red semafórica no sería muy cara, es relativamente simple. ¿Le harán caso?
Por cierto, también sería interesante una cuenta atrás para el verde, sobre todo para los que hacemos conducción eficiente en ciudad. Sería bastante más útil.
Un saludo para _Íñigo_ Vía | "No puedo creer que lo hayan inventado":http://www.nopuedocreer.com/quelohayaninventado/11998/cuenta-atras-en-los-semaforos-en-rojo Fuente | "Relogik":http://relogik.com/eko En Motorpasión | "Semáforos inteligentes":https://www.motorpasion.com/tecnologia/semaforos-inteligentes
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
3 2 1 ... y arranca el gran premio! jaja
Ahora en serio es una medida muy buena, y lo de añadir lo de los leds mejor aún. La conducción eficiente sería realizada por más gente seguramente. Muchos sin ni siquiera pensarlo adaptarían la velocidad al tiempo de apertura del semáforo, y la pérdida de energía cinética sería menor, etc etc. Vamos que te facilita la vida a la hora de practicarla.
Usuario desactivado
Lo que les faltaba a los "Alonsos" de la carretera, un semáforo con cuenta atrás rollo GP.
Usuario desactivado
Pues en Burgos hay esto y no es ninguna novedad:
http://img147.imageshack.us/img147/9232/img8391ow0.jpg http://img402.imageshack.us/img402/5633/30778105uu0.jpg http://img293.imageshack.us/img293/7234/80041913dt8.jpg http://img30.imageshack.us/img30/3074/img1725sm.jpg
están bastante bien, más del estilo de lo que han puesto de tailandia, y desde luego mucho más práctico que lo de ver los cachitos de círculo que quedan para que se ponga en verde y que en teoría son todo un avance.
Usuario desactivado
En Burgos tenemos semáforos con Leds. Cuando está en Rojo, el de arriba del todo está en rojo, y el ámbar, pasa a dar la cuenta atrás en rojo, y lo mismo ocurre en verde, que el de abajo está verde(como toda la vida) y el de en medio da la cuenta atrás, pero en color verde. Cuando la cuenta atrás del verde llega a cero, se pone en ámbar claro, y luego en rojo, como en cualquier otro semáforo.
Está muy bien, para peatones es lo mismo. Obviamente no está en todos los semáforos, aún, pero poco a poco se ven cada vez más. A mí me parece mejor el que tenemos en Burgos que el que sale aquí.
Un saludo :)
buruburu
Me alegra mucho este post. Hace tiempo que escribí a mi Ayuntamiento para que pusieran semáforos como el descrito de Burgos: cuando está rojo, en la zona del ámbar aparecen los números regresivos; y cuando está verde, también aparecen los números en la misma zona.
En Pamplona cada vez hay más semáforos peatonales con la cuenta regresiva, y somos muchos los que la agradecemos mucho. Por ciudad conduzco poco, pero también lo agradecería: si ves un verde a lo lejos y que sólo tiene un dígito en ambar (sea 9,8,6,5...), y que no te va a dar tiempo a llegar en verde, aunque no lo distingas ya puedes dejar de acelerar e ir reteniendo.
Espero que tarden poco en llegar aquí. El que quiera, que pare su motor, y el que no, pues nada, que no es obligatorio. A la mayoría nos permitirá disminuir la tensión: si marca 40 ¿para qué vas a estar mirando si se pone verde en el siguiente instante? (como hasta ahora).
Y cuando marque 3,2,1... el de la primera fila podrá salir sin el pitido de la hijoputésima de segundo, pues no hará falta que el segundo "le recuerde" que ya está verde.
Lo dicho: ¡cuanto antes mejor!... y mejor con números que con sectores.
Usuario desactivado
Hola.
Yo vivo en Burgos y esa idea esta bien, pero lo que tenemos en nuestra ciudad es un panel con numeros, tanto para el rojo como para el verde. Cuando esta en rojo, los numeros de cuenta atras estan en rojo y cuando esta en verde, pues los nuemros tambien. es un panel de leds, asique gasto minimo.
Lo que me he dado cuenta es que dura bastante mas un semaforo en rojo que en verde, jej.
Un saludo
Usuario desactivado
Veo más útil lo de Tailandia que lo del Damjan Stankovic, ya que asi si sabes lo que va a atardar el semáforo y no intuirlo, según tarde en consumirse las porciones.
Un saludo
Usuario desactivado
En Zaragoza hace ya mas de un año que se han implantado los semaforos led...
Usuario desactivado
eStO sI eS InGeNiOsO
Usuario desactivado
La idea me parece bien junto a la obligación de que el semáforo sea de LEDs, pero a la vez pienso que es una gilipollez. ¿Merece la pena para el intervalo de 2 minutos a dos minutos y medio que suele durar la espera con el semáforo en rojo?
Total, los semáforos tienen su automatismo y punto... en caso de tener por circunstancias que permanecer parado más tiempo por atasco o lo que sea un intervalo más o menos largo, para eso estarán los sistemas Start&Stop de los coches, y el sentido común de cada uno (si es que quieres apagar el motor para ahorrar un poquitín).
Creo que hoy en día, raro es el coche que no tiene reloj en algún punto del salpicadero o cuadro de instrumentos. En un atasco no es un peligro que se diga echar un vistazo y coscarse que ya lleva uno 3 minutos largo parado (por ejemplo)... es un poco rizar el rizo este semáforo ¿no? Lo que pienso algunas veces... parece que se empeñan muchas veces en que los más torpes y poco capacitados lleven un coche, aunque para ello haya que hacer adaptaciones y gastos que no es que sean necesarios. A los coches que lleven Start&Stop este semáforo les daría igual, y al que le interese parar el motor para ahorrar en cuanto el parón dura más de la cuenta lo hará con o sin él... lo dicho, para los torpes y más despistados al volante. Todo sea por la seguridad y mejora de la educación vial... (!)
Y la idea de la cuenta atrás en el verde me parece contraproducente. En los semáforos de pasos de peatones me parecen bien, pero en los que regulan al tráfico no. El hueco de la luz verde con una cuenta regresiva para encenderse anima nuestro instinto Racing... es demasiado tentador, más de uno no se podría resistir. Y si llevan la hora pegada al culo menos. Y tras aprovechar muchos el efecto negativo (¡pero es que es muy tentador! 5, 4, 3, 2, Go!) ¿cuál sería el paso más lógico? Radar en el semáforo para el que se lo salte en rojo... pues para eso, mejor que los dejen tal como están su funcionamiento que es la mar de simple: verde pasa, verde a ámbar vete parando y rojo párate que no puedes pasar. Sin cuentas regresivas que al volante no hay que ir con estímulos para el stress ni midiendo tanto el tiempo...
Usuario desactivado
No sé por qué se ha entendido que en España no hay semáforos con LEDs. Eso desde hace varios años. Me estaba refiriendo a este diseño en concreto, que no usa LEDs.
Usuario desactivado
Ni que hubiera descubierto América... eso ya existe, semáforo con cuenta atrás para que se ponga verde y tiempo que queda para que se vuelva a poner rojo. Si ponéis traffic lights countdown en youtube hay montones de vídeos, por ejemplo, éste de Tailandia (vídeo youtube).
Usuario desactivado
2 Fast... 2 furious
Usuario desactivado
No me creo que en mi pueblo haya semaforos led y en España no... parece mentira.
Usuario desactivado
Tengo entendido que en algunos paises del centro y norte de europa si que es mas comun el parar el motor cuando se llega a un semaforo que se sabe que tarda mas de la cuenta, para esos lugares si que esta bien esta idea, sin embargo no creo que cuaje mucho en paises latinos con mentalidades diametralmente opuestas.
Usuario desactivado
Yo lo veo una idea cojonuda, pero no creo que se pongan a sustituir todos los semáforos ahora que en Madrid por ejemplo están empezando a cambiarlos por semáforos con LED. Lo que si podrían hacer es empezar a ponerlos para sustituir a los semáforos viejos y cuando los de LED se estropeen ir sustituyendolos progresivamente.
Usuario desactivado
mi opinion: hay mas cazurros que lo utilizaran para sus "carreritas" que para conducción eficiente, la gente va a su bola y solo piensan en ellos, no en los demas.
Usuario desactivado
"en madrid parece que los intermitentes no los ponen de serie en los coches"
Es que las bombillas van caras por lo visto.
Usuario desactivado
Amigo Pelanas (post #1) en Zaragoza y en muchas ciudades de España se han implantado los semáforos LED, por su menor gasto y mayor duración.
Sobre esta variante al sincronizador de tráfico habitual, me parece bastante útil, y no estaría mal que se viera en un futuro no muy lejano en nuestras calles.
Por cierto, hablando de LEDs, el semáforo de la foto no parece tener este sistema. Por el brillo en lo que serían las bombillas, se ve claramente que es parte de la central.
Un saludo
gomi
Una idea cojonuda para el "start-stop de los pobres"
Usuario desactivado
Creia que eran para los circuitos JAJAJA para picarse en un semáforo...
Usuario desactivado
En mi ciudad tambien esta lo de que cuando esta verde o rojo te pone en el hueco del ambar los segundos que quedan para que cambie, es genial por ejemplo si vas rapidillo ves a lo lejos si te da tiempo a pasar o si tienes que frenar, evitando clavar frenos en el paso de peatones. eso si, como jode cuando pillas uno en rojo que pone 75 segundos y luego en verde dura 15, es para cagarse en todo....
Usuario desactivado
que buena idea!!, x cierto, en valencia no saben que el rojo es para parar??? o que??? Adivina adivina.......a qué foco trasero de coche se le parece éste semáforo............jijijijij
Usuario desactivado
Sin duda lo más eficaz es el cronómetro de cuenta atrás, desde la distancia esas luces en el borde ni se verán (a veces con sol no se ve no de que color está el semáforo) Saber si te queda más de un minuto de rojo o menos si me parece útil, lo mismo que saber lo que queda de verde para saber si merece la pena un pequeño acelerón para pasar ahora, o ya dejar que de acelerar porque no vas a llegar. Aparte de que esa cuenta atrás serviría para que los conductores no tardasen en salir en esos semáforos que en verde duran un suspiro. Al que dijo lo de controlar el tiempo con el reloj del coche, varias puntualizaciones, el reloj que traen los coches no suele tener segundero, y de poco te sirve ver que hora es cuando llegas al semáforo y ver que hora es cuando sales, si en cinco kilómteros tienes 20 semáforos no los vas a memorizar todos, y saber que ha estado en rojo o verde un tiempo determinado, una vez este ha pasado de poco sirve.
motor urdin
en canada los semaforos de cuenta atras funcionan desde hace años.
Usuario desactivado
10# ¿los 10 radares son contando los que Pepa Luzardo puso en la avenida Marítima o no? ojo que eran y son necesarios, pues los siniestros descendieron muchísimo. En efecto, los semáforos de estas características se pueden prestar a ser usados como "banderas de salida", pero siendo bien usados y perfeccionados tendrán muchas ventajas. Probablemente acabaremos portando en todos los vehículos un tacógrafo. Mejor antes que llegar a ese "gran hermano" evitar malas conductas. Así que en Valencia un poco de paciencia y en Madrid déjate ir (ve más despacio).
Usuario desactivado
En Vitoria hace ya muchos años que se ven semáforos LED, o eso me parece a mí, y sino fijaros en los de esta imagen http://www.fenercom.com/img/informacion/consejos/tecnologia-led-ahorrando-energia-semaforos.jpg
Usuario desactivado
Lo veo bien la verdad, si me gustaria k se implantara pero ya puestos ocn leds claro...aunk no lo van a hacer xk caban de poner los led y no van a andar cambiando otra vez xk como sacan poco con los radares los pobrecicos...ademas asi se evita la tipica situacion de parar y k justo se ponga verde...a mi me toca los huevos cuando me pasa...
Usuario desactivado
Estaría bien una cuenta atrás para el verde, pero con ese sistema a 200 metros que puedes dejar de acelerar para que te lleve la inercia no se distinguirá lo que te queda de tiempo. Seria mejor añadir un reloj como el de los peatones que valdria tanto para verde como para rojo. Se podria poner incluso en el disco ámbar, cuando llegue a 0 ambar, y tres segundos depues rojo.
broditoro
En Barcelona hace tiempo que hay semáforos de led, aunque no todos y desde hace bastante poco están poniendo semáforos en plan "pantalla plana" con led por supuesto.