Recurrir una multa de radar utilizando Google Street View es una de esas ideas a las que el mundo va a tener que irse adaptando, si cunde el ejemplo de Danial Mercer, un canadiense que no aceptó que le multaran por una infracción que no sentía haber cometido.
El conductor fue sancionado por circular a 49 km/h en una zona escolar de la población de Winnipeg (Manitoba, Canadá). Allí la velocidad máxima está limitada a 30 km/h. Le cayeron 299 dólares canadienses de sanción (205 euros, al cambio) después de que un radar automático le fotografiara en el lugar. El problema, según Mercer, es que él ya no estaba en la zona de velocidad limitada cuando saltó el disparador de la cámara.
El juez le da la razón, pero la policía no

Para intentar demostrarlo, Mercer se fue directo a Google Street View y empezó a sacar capturas de pantalla. Y las presentó ante el juzgado. El juez admitió las pruebas como válidas y tras considerar las alegaciones ordenó que le retiraran la sanción a Mercer, pero la policía que se encargó de denunciarlo no se retractó. Para ellos, por mucho que el juez haya admitido la foto de Mercer, el infractor se encontraba aún dentro de la zona limitada a 30 km/h cuando fue fotografiado.
Danial Mercer se libra de la sanción, porque no es de esperar que la policía vuelva a presentar cargos contra él. Pero de esta interesante historia podemos sacar varias enseñanzas:
- Que Google Street View puede servir para estas cosas. En Canadá, al menos.
- Que este es un caso de justicia poética en el que unas máquinas se encargan de controlar los excesos que cometen otras máquinas... todas ellas controladas al fin y al cabo por el hombre.
- Que encarar un radar hacia el final de una zona de velocidad limitada es una gran manera de velar por la seguridad de los ciudadanos. ¿O es que nadie va a pensar en los niños?
- Que en Canadá hay un juez por ahí suelto que a la vista de las pruebas que le presentan en un juicio es capaz de ver un poquito más allá. Más allá de esos socorridos 2 metros. Como mínimo.
- Que gente con ansia de recaudar la hay aquí y en Winnipeg (Manitoba, Canadá).
Vía | Motor Authority < CBC News
En Motorpasión | Así es, te podrían multar por conducir con chanclas y sin camiseta
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sashimi
Esta claro que este señor no iba a 30 en la zona limitada a 30, porque dudo que en 5 metros pase de 30 a 50, con lo que en el fondo el policia tiene razón.Pero esta vez el cuerpo de policia ha probado su propia medicina.
Con ese insaciable afán recaudatorio que tienen, han querido apurar tanto el radar para pillar al máximo de coches a 50, que se les ha ido de las manos, ya que el radar saca la foto fuera de la zona de 30, así que toca joderse.
Este radar más centrado en la zona de 30 hace que los conductores frenen antes y aceleran más tarde, con lo que consigues que los coches pasen más lentos por toda la zona de 30, tal y como esta puesto ahora, a parte de inútil, solo consigues que los coches peguen un frenazo justo al final, con lo que habrán hecho la zona más delicada por el paso de escolares a velocidades por encima de las permitidas.
Esto me recuerda un radar de la población gerundense de Viladamat, és o era (ahora hay una variante i no se si sigue ahí ese radar) un radar de 50 , puesto 10 metros antes de una señal de final de limite de velocidad, con lo que solo ves el final de una limitación, que además está puesto unos centenares de metros ya fuera de la población y en carretera abierta con lo que para nada da que pensar que tienes que pasar por ahí a 50, al poco de ponerlo creo que fotografió a todo el pueblo, hubo mucho revuelo, es más fue noticia porque un vecino de esa población lo arrancó con una retro y lo enterró en un campo.
farenin599
Que estaba fuera esta claro, por 5 metros o asi, pero si iba a 50kmh no creo que pase de 30 a 50 en 5 metros, o sea que ya iba rapido antes de la señal "ENDs"
farenin599
Lo lógico y humano es aumentar la velocidad una vez quedan menos de 20 metros para salir de la zona limitada. ¡Bien por el juez! Este caso me recuerda bastante a esos radares que ponen en determinadas autovías españolas, limitados a 100 km/h de pronto y en pendiente descendente... ¡Se les ve el plumero!
farenin599
Mil veces quedara el afan recaudatorio RETRATADO... Y todo seguira igual... Menos mal que los niños estan bien, la ceguera de los flashes solo sera temporal...