Hoy mismo Renault ha mostrado las primeras imágenes de los Renault Scénic y Grand Scénic 2012, restyling de los actuales monovolúmenes de la marca francesa, que llegarán a los concesionarios a lo largo de enero. Se trata fundamentalmente de cambios estéticos en el diseño exterior, en especial en la parte frontal, que recuerda mucho a la línea marcada por el Renault Laguna también rediseñado.
Difiere más de la línea de diseño que ha tomado el Renault Twingo, también recientemente re-estilizado. Cambian el paragolpes, la parrilla en negro brillante, los faros y se rediseña también el capó. Se incorporan también luces de marcha diurna de LEDs (aunque son opcionales) o halógenos.
Hay que destacar que se mantiene la diferenciación estética que ya había entre los actuales Scénic y Grand Scénic. Estas diferencias se encuentran tanto delante, en la parrilla, en la toma de aire inferior y en los faros antiniebla, como también en la parte posterior en los pilotos y en el paragolpes. De nuevo el morro del Scenic quizás pueda interpretarse como algo más deportivo que el del Grand Scenic.

El lateral de estos dos monovolúmenes apenas cambia, y simplemente se incorporan bandas cromadas en la parte alta de los protectores de plástico de las puertas. También se incorporan nuevas llantas de aleación y dos nuevos colores de pintura de la carrocería. En el interior los cambios son apenas perceptibles, nuevas tapicerías, pequeños detalles y un equipo de sonido rediseñado.
Renault Scénic y Grand Scénic 2012: más motores Energy
En cuanto a motores tampoco cambia mucho la oferta por potencias, pero sí se extiende la que fuera una interesante novedad hace unos meses: las versiones Energy, de menor consumo y emisiones, por incorporar entre otras cosas el sistema Start-Stop. Ya estaba disponible el motor 1.6 dci 130 CV Energy, con 320 Nm de par y un consumo combinado en ciclo de homologación europeo de 4,4 l/100 km y 114 g/km de CO₂.
También estará disponible un dci 110 CV Energy, con 270 Nm de par y un consumo combinado de solo 4,1 l/100 km (y unas emisiones de CO₂ de solo 105 g/km). Además habrá un motor dci de 95 CV, el problema es que no es Energy y consume 4,5 l/100 km.

El motor diésel más potente, tanto para el Renault Scénic como para el Renault Grand Scénic, será el dci de 150 CV, que se combina con una caja de cambios automática de convertidor hidráulico de par. Tampoco es Energy (una lástima). El motor dci de 110 CV se puede elegir opcionalmente con cambio automático de doble embrague EDC (que probamos en Motorpasión en un Megane dci hace unos meses).
Habrá dos motores de gasolina, el 1.6 16v de 110 CV, que también puede usar etanol (o mejor aún bioetanol) E85 y el TCe de 130 CV. Dentro de unos meses también habrá un TCe de 115 CV Energy, con un consumo combinado de 5,8 l/100 km y unas emisiones de CO₂ de 135 g/km.
Es un consumo de gasolina bastante bueno, medio litro más bajo que el del Opel Zafira Tourer 1.4 T de 120 CV, y 1,6 l/100 km menos que el del Scénic 1.6 16v de 110 CV. Por el momento los actuales motores dci de 160 CV y gasolina 2.0 de 140 CV CVT, no aparecen listados.

Hasta seis versiones disponibles, según mercados
El Scénic siempre es de cinco plazas, el Grand Scénic puede pedirse con cinco o siete plazas. Los nuevos Renault Scénic y Grand Scénic 2012 podrán elegirse, según mercados, hasta en seis versiones diferentes, con diferencias de acabado interior y equipamiento:
-
Authentique, el más básico, pero bien equipado: ESP con asistente para frenar en pendientes, seis airbags, aire acondicionado, llantas de 15” con embellecedores de plástico, control-limitador de velocidad, radio CD mp3 con bluetooth, etc.
-
Expression, añade climatizador automático, navegador GPS Carminat TomTom integrado, faros antiniebla, llantas de 16”, freno de mano eléctrico, etc.
-
Business, es un paquete de equipamiento sobre el Expression, con radar trasero y alguna otra cosilla más.
-
Dynamique, luces de marcha diurnas de LEDs, llantas de aleación de 16”, radar trasero para estacionar, tarjeta Renault manos libres, cortinillas interiores, etc.
-
Bose, equipo de sonido de alta fidelidad, radar delantero para estacionar, llantas de aleación de 17”, espejos retrovisores plegables eléctricamente, etc.
-
Initiale, el más alto de gama: tapicería de cuero, techo solar de vidrio eléctrico, cámara de marcha atrás, sistema Visio, cristales traseros sobretintados, etc.

El sistema Visio incluye dos equipamientos de seguridad en uno: por un lado el sistema de aviso de cambio de carril involuntario, y por otro lado el sistema de luces de carretera automáticas, utilizando para ello la misma cámara de visión colocada en la parte alta del parabrisas. Es un equipamiento opcional que viene en un paquete junto a la cámara de marcha atrás por 800 euros (o de serie en las versiones altas).
También se pueden pedir como opción los faros de xenón por 900 euros, el navegador GPS Carminat TomTom Live por 490, el equipo de sonido Bose por 600 y otros más. Los precios para Francia, incluido el IVA de Francia, que es un 19,6% (mientras que en España es un 18%) arrancan en 21.350 euros para el Scénic (gasolina 110 CV) y 24.850 para el Grand Scénic (diésel 110 CV), sin aplicar ningún tipo de descuento promocional, ni de la marca ni del concesionario. Los precios máximos llegan hasta los 36.350 euros (Grand Scénic siete plazas, Initiale, dci 150 CV, cambio automático).
En cuanto tengamos los precios oficiales para España de los Renault Scénic y Grand Scénic 2012 os informaremos.

En Motorpasión | Renault Scénic 1.6 dci, toma de contacto en Francia
Ver 16 comentarios
16 comentarios
teomc
A mi lo primero que me ha venido a la cabeza es el comentario aquel sobre el 911 que decía que Porsche fabricaba los coches que nadie se compraba pero todo el mundo querría tener. Este (y vale para cualquier monovolumen/coche práctico) es lo mismo pero al revés. El coche con el que ninguno sueña pero que todos acabaremos comprando.
farenin599
Un buen y gran coche por un precio contenido, la verdad es que los monovolumenes de Renault siempre me han gustado.
farenin599
Lo primero que se me ha venido a la cabeza es que las opticas delanteras son muy parecidas al nuevo Mercedes clase B
farenin599
¿No le hacen falta motores mas potentes? sobre todo otro diesel, por ahora esta en desventaja frente a la competencia.
farenin599
Tuve 2 Scenic 0 Km. y este año me debi pasar a la competencia porque RENAULT discontinuo estos modelos en el MERCOSUR
farenin599
No esta mal,el rstyling no le ha sentado mal,sobre todo al Scenic que ya se veia un poco desfasado,pero yo creo que deberian de meter mas motores Energy en todos los modelos,son bueno,economicos y fiables.
PD:¿El Energy no lo montaba el Renault 19?
Traveller
Con los diseños exteriores de estos dos "hermanos" me pasa como con los que actualmente se venden: me parece mucho más atractivo, más elegante y mejor proporcionado el frontal de la Grand Scénic que el de la Scénic (que por lo menos ya no llevará esos horribles "colmillos" que tiene ahora). Y con las traseras, otro tanto: para mí son más bonitos los pilotos de la Grand Scénic que los de la Scénic.
Si se supone que la Scénic "pequeña" (es un decir) es la deportiva, no sabía yo que era tan clásico en mis gustos, pero supongo que es cuestión de opiniones.
farenin599
pienso que deberian eliminar el motor dci de 95 cv, y dejar solo motorores energ, por lo demás digno sucesor de la familia scenic ;)
farenin599
Estética chonista-macarra la que hay alrededor de los Leds. Qué horror!!
farenin599
.
farenin599
Sencillamente me encanta. Me encanta Renault y sus vehículos, siempre los hemos tenido en casa y en la familia, y estamos encantados. Es una marca que engancha.
Yo tengo el Scénic de 2.006, el 2.0dCi de 150cv y estoy encantado con él. Si pudiera, me compraba el grand Scénic, el más equipado, me parece un cochazo... maldita crisis!!!
farenin599
Sencillamente me encanta, y todo a muy pesar de que sus interiores creo que no van acorde con su exterior. Me siguen pareciendo muy espartanos, pero qué demonios... estos Renault por dentro parecen camiones!! Son gigantes, y la solución que buscan muchas familias. Solo quizás comentar que el precio me parece un tanto elevado, pero bueno, habrá que esperar a lo que venga a España...