Siempre había pensado que los coches americanos eran grandes, cómodos y raros de conseguir en el viejo continente, pero desde que Dodge hizo su aparición en nuestro país dentro del grupo Chrysler, la cosa se puso muy fácil. Dentro de la gama Dodge 2010, nos encontramos con uno de sus modelos estrella, el Dodge Nitro.
El Dodge Nitro es el todocamino de la marca americana. Un vehículo de enormes dimensiones, tanto por fuera como por dentro, con la particularidad de contar con tracción 4x4 o 4x2, dependiendo de la motorización que lo acompañe.
Las versiones con motor de 2.8 litros turbodiesel de 177 CV, el único disponible, tienen cambio manual de seis velocidades u opcionalmente automático de cinco, montan tracción trasera 2WD (SE) o tracción 4WD (SE, SXT, R/T). La tracción total es accionable a tiempo parcial con reparto 50/50.
La versión más alta, (R/T gasolina) dispone del potente motor 4.0 V6 SOCH de 260 CV y tracción permanente a las cuatro ruedas. Esta versión reparte la fuerza a las ruedas de manera 48/52, pudiendo transferir hasta el 100% de par al eje con mayor adeherencia. No está disponible en nuestro país, pero sí hay _R/T_ CRD. La versión 2.8 _SXT_ fue el objeto de la prueba, ¿quieres saber más?

Exterior
El Dodge Nitro llama la atención por sus cuadradas líneas, robustas y típicamente americanas. En Dodge Nitro todo es superlativo, las ruedas (245/50 R20) con enormes llantas (normalmente son de 17"), los pasos de ruedas, las puertas e incluso la ya típica parrilla cruzada de la casa.
Todo esto aderezado con unas ventanillas tirando a pequeñas, hacen que el brutal aspecto de este Dodge Nitro sea realmente inconfundible. Incluso nos recuerda otros americanos conocidos desde hace relativamente poco como el Hummer. Aunque la marca nos habla de un SUV, viendo los neumáticos que monta y las enormes aletas, el campo no es su hábitat realmente.

Lo que está claro y salta a la vista son las enormes medidas de este todocamino, que aunque lo hayan endulzado para el gusto europeo, no se disimulan sus orígenes norteamericanos, grandes dimensiones para un país en el que todo padece de gigantismo. Como decía, el diseño de rectas líneas, junto con un frontal de elevadas dimensiones, te hacen sentirte muy pequeño a su lado.
Ni decir tiene como se ven el resto de vehículos junto al Dodge Nitro, pequeños, frágiles y muy por debajo de nuestro puesto de conducción. La sensación que otorgan sus líneas son las de ser un vehículo muy compacto, poderoso, con una silueta que nos transmite toda esta información, un vehículo en el que ir "con la cabeza muy alta", en el que han cuidado mucho la apariencia.

Interior
Lo primero que he pensado al abrir la puerta es si realmente sería fácil subir y bajar cómodamente de este Dodge Nitro. La respuesta es que si tienes algún problema en tus articulaciones inferiores, ni lo intentes. Si eres alguien de elevada estatura será muy cómodo. Si no es así, te tendrás que acostumbrar a agarrarte al volante y dando un saltito sobre la estribera, subir.
Para realizar esta maniobra de subida y bajada se echan en falta unos asideros en los laterales, para poder acceder mas cómodamente al interior tras apoyar el pie en las amplias estriberas. Probablemente esto facilitaría mucho la entrada y salida del vehículo, incluso para los más pequeños.

Una vez sobre el asiento del conductor, notamos que es enorme y muy cómodo, casi como un sillón de casa. La posición al volante se encuentra fácilmente gracias al reglaje eléctrico del sillón en altura, profundidad de la banqueta y claro, del respaldo, aunque resulta al principio chocante por la verticalidad de su enorme volante, cosa que incomoda un poco al principio.
Al colocar los pies en los pedales, notamos que estos también son enormes y que cuesta hacerse a ellos unos minutos. Una desventaja es que no dispone de un reposapie en el lado izquierdo, por lo que entre la altura, los grandes pedales (con mucho espacio entre ellos) y lo dicho del reposapie, los primeros kilómetros a bordo, se nos hacen pesados.

El interior del Dodge Nitro es lo que se espera en cuanto a habitabilidad tras haber visto el exterior. Muy amplio, para cualquier tipo de ocupantes, con espacio más que suficiente para rodillas, brazos y cabezas. Simplemente espectacular y muy confortable, como gusta en el mercado americano.
Por contra, el salpicadero resulta de lo más espartano; con plásticos de no muy buen acabado en cuanto a su tacto y textura y una palanca de cambios que resulta muy grande y antigua en su diseño. La guantera frontal es casi inexistente, con capacidad para los papeles del coche y un boli.
Sin embargo, la que está situada entre los dos asientos delanteros, es enorme y muy profunda, caben dos latas de refrescos una encima de la otra.

En contra de esta simplicidad, el Dodge Nitro dispone de instrumentos con la última tecnología, como la gran pantalla frontal táctil de 6,5 pulgadas que guarda el navegador y que es opcional según qué equipamiento. Este navegador durante el tiempo que duró la prueba no dio "pie con bola", ¿estaría estropeado o van todos así de mal? (espero que no)
La cuestión es que no supo nunca donde estaba y menos aún, llevarme a donde le pedía. El margen de error era de más de 60 km.
El Dodge Nitro cuenta con otros detalles para la comodidad, sobretodo del que está conduciendo, como es la disposición de unos mandos de audio y navegador en la parte trasera del volante. Estos mandos cuesta encontrarlos al principio, ya que están perfectamente integrados. Una vez descubiertos, su uso es sencillo e intuitivo.
Algo que me gustó y mucho al margen de no llegar bien a los lugares elegidos en el navegador, es la capacidad de 30 GB que dispone el disco duro, ideal para cargar música, fotos y cualquier fichero que deseemos guardar. Así, podemos escuchar toda la discografía que tengamos, llevar fotos, archivos e incluso "pelis" guardadas en este disco duro (para verlas parado).

Los pasajeros traseros pueden entretenerse de lo lindo gracias a la pantalla con DVD de que disponen. Esta se pliega en un compartimento situado en el techo. Perfecta para que los más peques vayan disfrutando sin dar el rollo a los mayores y con los enchufes de los cascos de audio en el frontal, para que los cables no se líen y lleguen perfectamente a las orejas.
Así muchos disfrutarán de un viaje tranquilo, la posición del DVD es adecuada, permite ser visto sin tener la cabeza en una postura extraña, sin que nos duela el cuello tras dos horas de visión. En este Dodge Nitro, dispone también de techo solar, con lo que la luz del interior es abundante cosa que se agradece a la hora de viajar.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Ya van a criticar sin conocer ¬¬ ...
Alicia dijo: "El Dodge Nitro es el todocamino de la marca americana. Un vehículo de enormes dimensiones, tanto por fuera como por dentro" jajajajajaja en serio esto es de risa si es un SUV de tamaño mediano, si ven una Aspen o una Durango se mueren, ya no si ven una Ford Expedition.
farenin599
Es curioso ver los piques que hay entre detractores de los coches yankees, y detractores de los europeos-japoneses. La eterna discursión.
Lo cierto es que estamos en España, y el coche se está analizando y probando en España, comparándolo con su competencia de este mercado.
Tras haberme montado en él en el último salón del automóvil, la verdad es que se nota que Dodge es la marca más humilde de Chrysler-Jeep. Y donde más se nota es en calidad de terminación interior. Sus acabados denotan peor calidad que las creaciones coreanas más ramplonas. Pero no es nada nuevo, las marcas americanas ya nos vienen demostrando hace mucho tiempo que los gringos no es que sean muy exquisitos.
Además, ya nos contará Alicia, pero según he leido en otras pruebas de este coche, el cambio manual lo ponen muy mal, con un tacto malo; mucho más recomendable en transmisión automática.
Además, no lleva motor de origen Mercedes, el 2.8 CRD es de VM Motori.
La verdad es que aquí se ha vendido muy poquito, es muy difícil ver alguno en la calle.
Me quedaría antes con un Kia Sorento, con un Nissan Pathfinder, con un Volkswagen Tiguan, con un Hyundai Santa Fe, con un Mitsuhishi Outlander...
farenin599
Hola a todos, soy un fiel seguidor de la pagina pero nunca habia comentado nada, y porque lo hago ahora por la prueba al Nitro, la verdad es que he de decir que ya era hora porque es un coche curioso. y porque entro, porque yo fui el TRISTE propietario de un Dodge Nitro SXT, y porque digo triste, porque lo tuve que vender con 10 meses a pesar de que es un coche que cada vez que veo 1 (que se ven pocos) me acuerdo del mio a eso que a mi novia le di una alegria cuando le dije que lo vendia porque le parecia un "transformer", porque me salio como diria yo, bastante malo, por 3 problemas muy concretos: - circulando por una autopista de madrid me quede sin turbo, imaginaros un cohe de 2000kg sin turbo, no os quiero ni contar. - perdia aceite por la caja de cambio (era automatico) porque se me habia deformado dicha caja. - tardaba 6/7 segundos en arrancar.Esta fue la definitiva.
deciros que cada vez que tenia que dejar el coche eran como 15 dias, evidentemente con coche de sustitucion, pero 15 dias, y sobre todo que la ultima no me la pudieron arreglar. decidi venderlo con todo el dolor de mi corazon porque no era nromal que un coche con menos de 20.000km y menos de una año tuviera esos problemas. creo que es porque los motores americano aqui no van muy bien, no se, ademas cada a mas gente con problemas.
Eso si mientras lo tuve disfrute como un enano (aunque por dentro los materiales realmente malo), y la gente se quedaba mirando constantemente, ademas cuando yo lo tuve se veian muchos menos, me lo dieron en nochebuena del 2007.
un saludo
farenin599
Las comparaciones en tamaño, eficiencia, estética... se hacen en relación a nuestro mercado, el europeo y concretando un poco más, el español. Lo que pasa en Norteamérica es un caso aparte. Si de un día para otro se europeizase más EEUU y sus países vecinos tendríamos lo siguiente:
- Mucho menos espacio para aparcar, normativa de emisiones más exigente, gasolina muchísimo más cara, gasóleo más caro, más impuestos, normativas de seguridad, calzadas más estrechas (y con más curvas), desniveles, mucho más terreno complicado, etc.
Los americanos son como son porque su mercado es más fácil en casi todos los sentidos. Lo complicado es hacer un coche al gusto europeo y que funcione. Luego con mínimas adaptaciones se pueden exportar y tener éxito, cosa que al revés no se cumple mucho. No es ser pro-europeo, es bajar al mundo real :P
farenin599
Pero es que tampoco la foto del frontal favorece al Nitro, cualquiera juraría que es un camión.
Alicia cuando puedas nos comentas que sentiste al volante de un SUV de verdad y no en esas claustrofóbicas cajas de zapato que venden por allá. Donde el piloto va con el volante pegado del pecho y los pasajeros con las rodillas incrustadas en las butacas...
Si la Nitro tuviese un baño y una nevera sería un apartamento con ruedas...
farenin599
#56 (catarsis1884):
De comprensión lectora... mal, ¿no? Vamos a ver, volvamos a leer el párrafo entero:
"El Dodge Nitro es el todocamino de la marca americana." Es decir, es americano porque es de Dodge. Y, ahora, seguimos leyendo. "Un vehículo de enormes dimensiones, tanto por fuera como por dentro, con la particularidad [...]" Es de grandes dimensiones porque es grande, a criterio de la redactora. En ningún sitio pone que sea de grandes dimensiones porque sea americano. Que hay un punto "." entre las dos oraciones.
farenin599
¿2.800 turbodiesel de 177 caballos?...,muy apretado no esta que digamos...
farenin599
Lo de la estetica siempre es un tema como minimo controvertido y subjetivo amigo Eltonio,por eso genera tanto debate,a mi no me parece lo mas bello que pisa la carretera pero creo que hay automoviles considerablemente mas feos,pero sinceramente lo veo muy del gusto norteamericano,aqui tendra un exito yo diria que...,limitado,muy limitado,el cliente europeo busca un estilo digamos que mas...,refinado en general,con menos aspecto de simplicidad,mas rematado,eso evidentemente no supone que este bicho sea una porqueria pero vamos que pega mas verlo por una calle de Nueva Jersey que por el centro de Badajoz.
farenin599
Alicia dijo: "El Dodge Nitro es el todocamino de la marca americana. Un vehículo de enormes dimensiones, tanto por fuera como por dentro"
¿De verdad? ¿Sólo por que es americano es enorme?
El Honda CRV mide 4.52 metros de largo, mientras que el Nitro, 4.54, es decir, sólo 2 centímetros más que el vehículo japonés, y sólo 3 cm más de ancho, además, gracias a sus lineas exteriores como las aletas, el espacio interior es ligeramente menor.
Lo que es tener prejuicios. SI es japonés europeo, es mediano, pero las mismas dimensiones en americano, es emorme, claro, es americano, no lo menimos pero ya decimos que es enorme
farenin599
estimada alicia, el "navegador" como tu lo llamas es un centro multimedia que lo firman dos grandes del mercado Harman Kardon, y la funcion de navegador es posiblemente la menos interesante de todas, el disco duro, las multiples conexiones, el u conect del movil, la radio digital o la reproduccion de dvds es una autentica gozada.
farenin599
y quien dice que sea de dimensiones descomunales??? es que..... pues mas grande es un discovery no t digo!!! la cuestion es criticar
farenin599
#39 Sera porque el nitro da sensacion de coche más bestia y grande... acabo de descubrir que el liberty se vende aqui como cherokee, igual era un cherokee, será que últimamente veo a todos los jeep iguales...
http://www.jeep.es/vehiculos/index.html
farenin599
@1 Es que lo és. xD
farenin599
Si tengo que votar al coche más feo del mercado, elijo a este. En cuanto al tamaño, esto es un SUV pequeñito para el estilo americano, como bien dice ivanmex. Y si se compara con una pick-up de las últimas este parece un smart.
farenin599
Obviamente para gustos están los colores, pero no nos podremos quejar que el Nitro no aporte variedad al segmento y con una apuesta interesante: diseño diferente a lo que estamos acostumbrados, motor turbodiesel y precios razonables, lástima que la calidad de los acabados no acompañen...
farenin599
Sinceramente, no creo que la polémica se deba centrar en el tamaño cuando hablamos de coches. Ni concepto europeo ni americano, en un coche todo lo que sobra es peor, sencillamente. Si lo que sobra es tamaño y en consecuencia peso el coche empeora dinámicamente hasta hacerlo aborrecible. Y este mismo defecto lo tienen otros armarios europeos también.
farenin599
el morro parece de una locomotora
RatON
Para atropellar a un peatón y en lugar de partirle las piernas, que sea el pecho o en la cabeza lo que destrocemos. Feo, como pegar a un padre.
farenin599
Bestia parda, no está hecho para aparcar en nuestras ciudades.. A mi me reucerda más que al hummer al jeep commander http://opiniones.terra.es/tmp/swotti/cacheAMVLCCBJB21TYW5KZXI=QXV0B21VDGLVBI1DYXJZ/imgjeep%20commander3.jpg http://www.tuningnews.net/news/060713b/startech-jeep-commander.jpg Americanos en definitiva... son poco originales.
farenin599
Es feo con rabia pero debe ser cómodo y útil un bicho de esas dimensiones.
farenin599
Por cierto, ivanmex tiene razón. Un vecino de mi barrio suele traer coches americanos y últimamente tiene un par de Dodge Ram, que sobresalen aparcadas hasta medio carril jajaj. Eso sí que es realmente enorme.
farenin599
Pues a mi por fuera me gusta porque impone, sobre todo la parrilla típica de dodge. Lo malo es q al subir te encuentras con ese interior que desluce un montón la tecnología que lleva a bordo. No sé quien habrá sido el luces q ha colocado esa palanca de cambios por el amor de Dios, pero debería tomarse unas largas vacaciones. A ver q nos depara el resto...
farenin599
Yo distingo (según el texto) que Alicia está encantada con el Dodge Nitro. Hasta ahora sólo ha tenido dificultades para acceder a la cabina, pero eso es lo de menos puesto que hay que considerar también a las personas que (como el auto) son grandes y pesadas.
Alguien se ha tirado un viaje de 15 horas en uno de estos??? Nadie llega esmadrado a su destino...A ver quien opina diferente después de viajar en el asiento trasero de un SUV europeo o japonés de gama media...
farenin599
Eso si la palanca es horrible, al menos le hubieran dejado la del automatico que se ve más mona.
farenin599
Para la gente que tiene que ir al campo al menos una vez por semana, en un terreno no tan complicado es perfecto.
farenin599
Y a crisi, la verdad el nitro ni se parece en lo más minimo al commander, tal vez en lo cuadrado pero solo eso, el que si se parece tanto así que es como su versión pequeña es la liberty, de ahi en más los modelos estan muy bien diferenciados no como alguna otra marca teutona.
farenin599
Preferiría que hubiesen traído a Europa la Ram 1500 a Europa. De todas formas muy bien no es que lo hayan hecho comercialmente hablando viendo como ha acabado el grupo Chrysler...
farenin599
un "a Europa" sobra :P
farenin599
Y no, no me arrepiento sobre lo que dije Routier, jejeje a Audi que se lo trague alguien más a mi dejenme con BMW y Mercedes.
farenin599
#10 lamentable es tu comentario, Si fuera diesel no pasaria nada?? o pasaria menos?? que fundamento tiene eso?? que gasta menos y te da la sensacion de que eres mejor persona jaja en fin solo insultar o este tipo de comentarios.. Routier tampoco sacabais mucho mas vosotros con el 2.7 ni Toyota con su landcruiser. Importa mas el par que la potencia especifica del coche piensa que tambien es el motor que usa el wrangler. Ivanmex ya lleva unos años en España precisamente un vecino mio lo tiene y aunque llevo ya un tiempo sin verle, la imagen es de ir por la acera y ver el paragolpes del coche por delante de los demas.