Llegamos al final de nuestra prueba del Kia Picanto, con la extraña sensación de quien ha tenido algo bonito, algo que defendería a capa y espada pero con un sentimiento interior de que algo falla en tras esa fachada estética y juvenil. Efectivamente para encontrar pegas al Kia Picanto hay que traspasar esa fachada, entrar dentro, arrancarlo y moverlo. Pero…¿Qué esperamos de un coche con un precio de partida de 7.490 euros?
Precio ajustado, prestaciones ajustadas, es algo que hay que interiorizar cuanto antes, como se suele decir nadie da duros a pesetas y el Kia Picanto no es una excepción. Si lo que buscamos es un coche pequeño, no tenemos aspiraciones a ser familia numerosa y queremos que tenga el equipamiento básico, el Picanto puede ser una opción a tener en cuenta.
Con los equipamientos cerrados del Picanto podemos conseguir un coche con un equipamiento bueno a buen precio, la tecnología que obtendremos por el precio que paguemos no será de esta década, pero nos hará el apaño y seguramente no echemos nada en falta... o sí, el elevalunas impulsional por ejemplo, que es tecnología de hace dos décadas y no está presente en el Kia Picanto.

Francamente creo que la gama quedaría mucho más completa con la opción de un escalón más, por encima del Emotion con todas las chuminadas que podamos pedir a un coche, cuero, navegador (aunque sea monocromo como el de algunos Fiat), ESP (esto debería ser de serie en toda la gama) y para rematar, un motor más prestacional que el 1.2 de 85 CV, quizá un 1.6 115 CV del Kia Cee’d o el futuro 1.0 Kappa Turbo de 110 CV, un motor que acompañe al aire de GTI que tanto gusta a los jóvenes.
La estética acompaña y recientemente un conocido me preguntaba porqué los fabricantes no sacan más coches pequeños y potentes, pequeñajos dopados como el Nissan Juke, pero más pequeños, pero no seguiré dando ideas, que luego se ponen a la venta y no veo ni un duro por royalties.

Valoración general
El acercamiento del Kia Picanto a la nueva estética de Kia, obteniendo un producto en general más agradable que el anterior Picanto, y concretamente la apariencia exterior que surge de dicho acercamiento son quizá lo mejor del Picanto como conjunto. En estética, y siempre bajo mi punto de vista, el Kia Picanto barre a todos sus rivales, da igual que tenga un poco “culo carpeta”, lo compensa con la belleza y deportividad de sus líneas.
Una pena que la deportividad se quede fuera del coche y no pase a unas prestaciones más dignas, mecánicamente se queda corto, el motor es de nueva concepción, pero ya está obsoleto y lo que se obtiene de él no es suficiente para estar a la altura. También hay que entender que desarrollar un motor pequeño nuevo para venderlo encapsulado en coches de “diezmilypico euros” no sale rentable para prácticamente ningún fabricante.
Un nuevo motor significaría más potencia y mejor consumo, porque no olvidemos que a pesar de prometer mucho en cuestiones de consumo, lo que obtenemos en la realidad es un consumo tirando a putipenoso. Vale, perdonad que siempre vuelva a zurrar al motor, pero como punto más débil de la cadena que forma el Picanto merece ser reseñado cuantas veces sea necesario.

La estrategia de equipamiento de Kia de formar cuatro escalones para cuatro acabados en los que podemos elegir desde el modelo más pelado al más decente, puede calificarse de correcta, sin embargo el salto del acabado Concept al acabado Drive es tan pequeño que quizá se hubiera podido omitir el escalón Drive y haber llevado el acabado Basic también a la carrocería cinco puertas como estrategia para concentrar más el equipamiento.
La habitabilidad está bien lograda, el puesto de conducción es cómodo y a pesar de las vistas en forma de plásticos duros, el conjunto es satisfactorio y los pocos mandos que tiene son de fácil manejo. La capacidad de carga del Picanto es limitada, pero está en la media de su segmento y es suficiente para los clientes (jóvenes) a los que va dirigido.
La dinámica del Picanto es reseñable a pesar de que las incógnitas de la ecuación nos apuntaban en un principio a un resultado negativo. El paso por curva, aún utilizando una suspensión que prima la comodidad, unas ruedas más bien estrechitas y mucho peso concentrado en la parte delantera, no deja de ser sorprendente.

Sin embargo, no debemos excedernos en buscar los límites del Kia Picanto, con esto me refiero a que, a pesar de llevar todo el equipamiento de seguridad de serie, la laguna formada por la falta de serie de un elemento tan básico como el ESP puede resultar infranqueable y sobre todo, pegarnos un buen susto como nos las demos de listos.
Estas lagunas que mencionamos en la parte de equipamiento deberían ser rellenadas tan pronto como sea posible, quizá el elevalunas impulsional o el navegador no sean piezas importantes, pero el ESP (opcional por 450 euros) puede significar la diferencia entre tomar una curva apurado o darse un paseito por una cuneta, y recordemos que debido al bajo precio de este coche, eso puede significar un siniestro de varios cientos de euros a poco que dañemos cuatro o cinco piezas del morro.
Para acabar y a modo de recomendación personal, si tienes pensado comprarte este coche a pesar de todo lo que he apaleado al motor, el acabado Concept sería mi elección, el equipamiento es el más equilibrado con el precio que pagamos, equipamiento entre el que se encuentra el aire acondicionado que tan básico es desde mi punto de vista.
En pocas palabras
Kia Picanto 1.0 CVVT
-
A favor: Estética exterior lograda, precio contenido, todos los airbag de serie, estabilidad en curva, maletero enorme con los asientos abatidos.
-
En contra: Motor demasiado ajustado, ESP no de serie, lagunas en el equipamiento, aspecto tosco de algunos materiales del habitáculo.
-
Puntuación final: 6/10
Ficha Técnica
Picanto 1.0 CVVT
-
Cilindrada: 998 cm
-
Motor: 3 cilindros transversales (69 CV)
-
Par máximo: 95 Nm CEE a 3.500 RPM
-
Peso en vacío: 940 kg
-
Velocidad máxima: 153 km/h
-
Aceleración de 0 a 100 km/h: 14,4 s
-
Transmisión: Manual de 5 velocidades
-
Consumo urbano: 5,4 l/100 km
-
Consumo extraurbano: 3,6 l/100 km
-
Consumo mixto: 4,2 l/100 km
-
Combustible: Gasolina
-
Capacidad del depósito: 35 litros
-
Capacidad del maletero: 200 litros/870 litros con asientos traseros plegados
Precios del Kia Picanto
Versión probada
-
Kia Picanto 1.0 CVVT Concept: 8.791 €
Opciones de la unidad probada
-
Pintura metalizada Lemon Grass: 280 €
-
5 puertas: 300 €
-
Precio total versión probada: 9371 €
Alternativas en gasolina
-
Kia Picanto 1.0 CVVT Basic: 7.490 €
-
Kia Picanto 1.0 CVVT Drive: 9.490 €
-
Kia Picanto 1.2 CVVT Emotion: 10.790 €
Opciones
-
Pintura metalizada: 280 €
-
5 puertas: 300 €
-
ESP: 450 €
El coche para esta prueba ha sido prestado por Kia. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas
.
En Motorpasión | Kia Picanto 1.0 CVVT prueba (exterior e interior, conducción y dinámica, equipamiento, versiones y seguridad)
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
A pesar de todo lo comentado en la prueba, este Picanto, es con diferencia la mejor opción existente en este segmento de coches pequeños baratos y cinco puertas (a la espera de la presentación del nuevo Panda).
Los coches hay que probarlos en función de su público objetivo y uso.
Este coche es para uso urbano y peri-urbano como segundo coche habitual.
Para llevar los niños al colegio y a las actividades extraescolares, para aparcarlo en cualquier hueco sin necesidad de dar tres vueltas a la manzana, para salir rápido de cualquier semáforo y ganar la posición a cualquiera de los turbodiesel que estén esperando a que se ponga en verde la luz.
Para lo que el comprador de este coche espera de este coche, le sobra que tenga más de 100Cv o que baje de 9 minutos en Nurburgring.
Quiere que tenga cinco plazas, 4 estrellas como mínimo de EuroNcap, elevalunas, cierre y aire aondicionado. Ni siquiera se plantea gastarse en pintura metalizada o llantas, ya que el precio de compra y costes de uso limitado son prioritarios.
Por cierto todo un Smart fortwo, tampoco tiene elevalunas de un solo toque.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Creo que no hay que buscarle tres pies al gato, el Picanto es un utilitario elemental, lo que sucede es que su bonita estética y unos interiores algo por encima de la competencia nos hacen buscar en él más de lo que nos dan los demás, cierto que podría haber una versión superior y que ésta no sobraría, pero como utilitario elemental cumple a la perfección y resulta superior a la competencia de su precio, quizá haya alguno que lo supere en algún punto concreto, pero como conjunto es excelente, basta con pedir el ESP como opción imprescindible y disfrutaremos de un cochecito la mar de mono y la mar de práctico, si luego les da por ofrecer una variante más lujosa y potente, pues será de agradecer, pero dicha variante ya tendría un enfoque menos utilitario.
Usuario desactivado
Este coche es lo que es, y para lo que es. Un utilitario-economico, muy resulton y seguro que como los coches coreanos de gasolina de mecanica rocosa y fiable, ¿que mas se le puede pedir a un coche de unos 9.000 €? quizas un ESP de serie o algo menos costoso, pero poco mas.
Es una opcion fantastica para una vida urbana o ir de casa la trabajo y viceversa, aunque quizas mi realidad se vea distorsionada por los recuerdos de la niñez y esos viajes ,por carreteras nacionales de doble sentido en un Seat 127 que nos llevaba a todas partes, asi que no veo porque no puede este KIA atreverse a realizar viajes con la logica precaucion a la hora de adelantar siendo siempre conscientes de sus limitaciones mecanicas.
A veces parece que si no tienes un coche de 150 cv o mas solo tienes un bote con cuatro ruedas, quizas lo mas seguro es que no se disponga de la suficiente renta para que todos viajemos en Audi, BMW o Mercedes, es lo que tiene la sociedad capitalista y las clases sociales, que todos no podemos tener los que nos de la gana.
Usuario desactivado
lo de "putipenoso" me ha matao jjjjjjjjjjj. Un saludo
Usuario desactivado
ya lo siento por el probador, pero si más de una vez insiste en el motor algo debe fallar (cierto lo que dice GTO, no queremos un corvette Z06, pero un mínimo para no pasarlo mal en la M-30). En este caso, como es habitual en los coreanos pesan más las razones económicas: con lo que ahorras respecto de cualquier europeo te da para la gasolina un buen tiempo. Todo depende del uso que le des y de quién lo conduzca. A mi hay algunos "extras" (de serie en muchos utilitarios ya) que vería imperdonable no tener, pero a cualquier otro le podría parecer una chorrada... Saludos
P.S. ahora en serio, ese color gusta??!!
Usuario desactivado
Aquí el Picanto nuevo solo trae 2 airbags, sin opción a más elementos de seguridad (no creo que tenga ABS).
Usuario desactivado
De verdad has puesto en el artículo "surJe"????? del verbo surgir????? O_o'
jejeje!
Usuario desactivado
tipico coche para ciudad poco consumo siempre y si lo que quieres es un pepino pues te comprar otro yo si pudiese asi lo aria tendria un coche como este para diario y despues un buen pepino
Usuario desactivado
Que aburrida debe ser hacer una prueba de estos tipos de coches, y además la crónica se hace más complicada al no saber que destacar xD