La familia del Audi A5 ya tiene actualmente tres modelos distintos en el mercado. El primero fue el Coupé, le siguió el Cabrio y hace poco lanzaron el Sportback. Estamos en invierno, y aunque parezca contradictorio, la versión que más me apetece probar en esta época del año es la Cabrio, así que hemos rodado con el Audi A5 3.0 TDI Cabrio para contaros como va.
Personalmente soy de los que prefiero los cabrio de techo de lona que los de techo duro retráctil, por mucho que la gente diga que estos son más prácticos. Audi parece ser la única marca "premium" que sigue confiando en este tipo de sistema para sus descapotables, ya que tanto el TT Roadster como los A3 y A5 Cabrio y el futuro R8 Spyder tienen techos de lona.
La capota del Audi A5 Cabrio es de tal calidad y tiene un aislamiento interior tan bueno que, sinceramente, en ningún momento eché en falta un techo duro, aunque hablaré de la capota con más detalle un poco más adelante.
El exterior del Audi A5 Cabrio
Estéticamente el Audi A5 Cabrio tiene todo lo que hay que tener para triunfar, y es que su línea es una perfecta combinación de elegancia y deportividad repartidas en partes casi iguales. Partiendo de la excelente base del Audi A5, se han hecho los cambios necesarios para el nuevo sistema de capota retráctil.

El A5 Cabrio tiene un frontal imponente, marcado por las ópticas angulosas que ganan carácter y personalidad con las luces diurnas de leds que, en poco tiempo, han conseguido situarse como un elemento identificador de los miembros de la familia Audi.
La carrocería es larga, mide concretamente 4,62 metros de largo, lo cual lo sitúa un poco por encima de su rival más directo, el BMW Serie 3 Cabrio que mide 4,50 metros de largo. Pero en lo que supera notablemente al BMW Serie 3 Coupé es en el ancho, ya que el A5 Cabrio mide 1,85 metros de ancho, quedándose el BMW en tan solo 1,78 metros.
Así el Audi A5 cabrio tiene una "planta" y una "pisada" sobre el asfalto digna de coches de un segmento superior, tanto que me atrevo a decir que a la vista recuerda más a un BMW Serie 6 Cabrio que a un Serie 3. Tal vez el techo de lona ayude a tener esa impresión.

El marco del parabrisas delantero es uno de los elementos que cambian respecto al A5 normal, ya que en este caso es en color metálico brillante, un detalle que realza el aspecto de los descapotables de este estilo y que ya incorporaba el anterior Audi Cabrio.
Las versiones más potentes del Audi A5 Cabrio, con permiso del S5 Cabrio, son la 3.0 TDI Quattro de 240 caballos que hemos probado y la 3.2 FSI de 265 caballos. Ambas se diferencian levemente del resto estéticamente, ya que tienen la parrilla delantera pintada en color negro brillante, mientras que los demás la llevan en color gris.
En la trasera, la tapa del maletero plana y paralela al suelo del Audi A5 normal ayudó a los diseñadores de Audi a definir el aspecto definitivo del A5 Cabrio. Cuando el coche tiene la capota puesta, su aspecto es muy semejante al del A5 Coupé, ya que la capota sigue casi a la perfección la línea del techo del coupé. En cambio, cuando lo descapotamos, un pequeño compartimento situado entre el maletero y los asientos posteriores se encarga de albergar la capota, que resta muy poco espacio al maletero.

Además la unidad que probamos incorporaba el paquete deportivo S-Line tanto de interior como de exterior, dos opciones que cuestan 1.895 euros el paquete deportivo interior y 2.110 euros el paquete exterior.
El primero de ellos está compuesto por llantas de aleación de 18 pulgadas y diseño de 5 brazos con neumáticos 245/40R18, pomo del cambio en cuero perforado color negro, emblema S line en las aletas delanteras y en los umbrales de las puertas, revestimiento interior del techo en negro, costuras en los asientos, volante, pomo de la palnca de cambios, freno de mano y alfombrillas en negro o en plata asientos deportivos con regulación lumbar eléctrica y volante multifunción S line entre otros.
El paquete exterior por su parte destaca sobre todo por los faldones delanterio y trasero, que son de diseño más deportivo que los de serie. El traserio incorpora un pequeño difusor con las salidas de escape a ambos lados, que le dan un carácter más deportivo a la vista.
_Continuará..._
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
2.0 TFSI la eleccion lógica, quien quiera un petroleta, que se compre un AVANT para llevar a la parienta y a los nenes subiendo repechos a 2.500 RPM. joder cuando volveran los tiempos en los que los AUDIS COUPES O LOS BMWs SERIE 3 DE LOS 80 Y 90 CON UN SONIDO ACOJONANTE Y NO A TRASTOR.
Usuario desactivado
La verdad que el diseño del A5 Coupé pedía a gritos una versión cabrio
Usuario desactivado
Por cierto el coche precioso... pero en diésel no. Lo siento. Se han refinado mucho sí... pero sigue habiendo una diferencia palpable en oído, vibraciones, sonido y confort de marcha entre diésel y gasolina.
Otra cosa es que el bolsillo no se pueda permitir el superior consumo de un gasolina. Pero francamente, tampoco pienso que el que se compre este coche tenga problemas económicos reales, ni que tampoco le haga unas brutales kilometradas al año (y menos uso diario). Pero... el diésel está y sigue de moda.
Usuario desactivado
21# un TDI nunca podra tener no sonido rollo deportivo... y si en realidad le han hecho eso, perece muy cutre por part de Audi
Usuario desactivado
# 25, 28, 29 Que si, que si, que ya has dejado clara tu opinión XD. pues a mi me sigue convenciendo este diesel (otra cosa sería un RS5 diesel, eso si que no!!!)
Usuario desactivado
el elemento diferenciador es que se le puede quitar el techo,no??
Usuario desactivado
arrancas despues de una buena helada, con el techo quitado pones la cancion MP3 VENGA TODOS CONMIGO !!!!!!! TENGO UNA TRACTOR AMARILLO QUE ES LO QUE SE LLEVA AHORA TACATACACA !!!!!!!! PATETICO. SRES INGOLSDAT CON EL 2.0 TFSI O EL V6 TSI BASTA.
Usuario desactivado
Pues yo en casa tengo el A4 3.0 TDI y es un coche k flipas lo fino k va, cambio automatico con levas, e incluso llevandolo a ritmo alto el consumo medio se keda en 9.2L. Ya se k es muy emocionante subir hasta 7 u 8 mil vueltas, pero cuando ves lo k puede hacer ese motor a 2mil vueltas en 5... y se pueden dejar atras a muchos amantes de la gasolina. Y por el tema del sonido (k considero muy importante) tengo entendido k al A5 le han puesto una salida del rollo deportivo para k suene algo, la verdad k el A4 de sonido naa de naa, pero para eso esta el Bang&Olufsen, no?
Usuario desactivado
Precioso coche. Hace unas semanas me entregaron el mío y es increíble.
Con el techo de doble aislamiento que pedí de opción es comodísimo para este tiempo no tan bueno (y que coste que vengo de un coupé-cabrio con techo duro). El sistema de calefacción de los asientos y cuello es perfecto.
Eso sí, el mío es el 265cv V6 gasolina. Es un auténtico tiro con la caja S-tronic y un consta de un agarre y estabilidad excelentes con la tracción Quattro. Vamos, más encantado no puedo estar.
Usuario desactivado
Para mí, este coche sólo se diferencia de otro A5 por su techo retráctil, nada más. En cuanto a la potencia, 240 cv., sí, está bien, pero la verdad, antes prefiero eliminar el techo descapotable e introducirle el motor del S5. Cambio las sensaciones por las prestaciones. Además, teniendo en cuenta que éste ya lleva el kit deportivo S, y ya no me gusta, imaginad el de serie. Muuuuy aburrido. Es uno de esos coches que pasan por delante tuyo en un paso de zebra y sólo lo miras porque no lleva techo. Este coche no transmite ningún sentimiento en mí. No digo que no sea bonito, ni mucho menos, pero su diseño es muy tímido, no tiene agresividad. No es guay, y a mí, los coches de ministro (sin contar el descapotable, claro) no me van.
Un saludo, y mucha gasolina.
Usuario desactivado
Hay diesel y diesel. No es un 2.0 L4 del montón, es un señor 3.0 V6, y en un coche de este tipo el consumo no es la única variable a considerar, eso se hace con coches de gama media y baja.
Usuario desactivado
Algunos desprendeis un tufo a ignorancia sobre motores modernos que es de impresión. Hay vida en el diesel más allá de los cuatro cilindros, y por supuesto de motores modernos. Es como un tio que me dijo que los diesel eran una mierda, pero que lo usaba para ir a trabajar. Coche normal Subaru Impreza, coche para trabajar, Citroen ZX 1.9 diesel atmosférico. Así yo también echo pestes del diesel.
Tiene cojones la comparación, ¿verdad? Los diesel modernos, mantenidos bien, ni suenan a tractor (ya les gustaría a los tractores), ni echan humo negro, ni suenan a Nissan Trade (típica furgoneta de reparto con 2.7 diesel (sin turbo creo recordar)). La comparación de un tractor o una Trade con un A5 3.0 TDI es insultante e impregnada de NO TENER NI PUTA IDEA sobre motores modernos.
Firmado, alguien que sabe cómo suena un tractor (10 años viviendo en el campo), una Trade y un 3.0 TDI (amén de motores diesel de los buenos).
Usuario desactivado
#33 Aprovecho para recordar que en Le Mans los petroleros van con ventaja "abusagasofas". ¡Cubican 1 litro de cilindrada más! Y una verdad impepinable de los diésel actuales es que ya pasó a la historia eso de que para equipararse (y quedándose incluso algo a la baja) con un gasolina atmosférico requerían turbo y mucha más cilindrada. Si fuera equitativa la cosa, Audi podría mantener todavía en pista algún que otro Audi R8, todo un campeonísimo en resistencia.
Desengañaros: en competición por ahora ningún diésel ha ganado completamente de tú a tú contra la gasolina. Ni siquiera en el WTCC, dónde la FIA dejó entrar mecánicas turbodiésel cuando en el campeonato no se permiten mecánicas turbo. Y durante el año se descubrió que hasta corrían sin tener una regulación de giro máximo del motor (si los gasolina atmosféricos podían llegar como máximo a unas 9.000 rpm, los turbodiésel también llegaban a ese giro). Y se empezaron a tomar las criticadas "medidas contra el que gana" pero el daño ya estaba hecho.
Todavía por desgracia manda demasiado el marketing. Igual cuando llegue el downsizing y las mecánicas híbridas gasolina-eléctrico se vuelve la tortilla.
Usuario desactivado
Dios mio, ya se ha abierto la veda del pavoneo de "mira a qué velocidad voy"... y no estáis hablando de circuito. Cualquiera puede poner un coche a toda hostia... la dificultad viene en autocontrolarse y utilizar la potencia cuando realmente es necesaria y no para ir arrancando pegatinas por ahí.
Usuario desactivado
un cabrio diesel...... la verdad que el coche es precioso.
Usuario desactivado
El Audi A5 es uno de los coches mas bonitos que se venden hoy en dia, pero quien se puede permitir comprar un coche asi no creo que le importe mucho gastar algunos euros de mas en gasolina, yo compraba el coche con motor de gasolina.
Usuario desactivado
cuanto cuesta el techo hard top??
Usuario desactivado
1# me lo has kitado de la boca, un Cabrio Diesel... nunca sera digno...
Usuario desactivado
Estoy enamorado de este modelo y esta mecánica, no se como sonará pero las prestaciones son bastante mejores que su homólogo de gasolina y eso que tiene menos cavallos y encima en conduccion tranquila gasta como un mechero. Esa loteria del niñooo...
RatON
Viendo las cifras de aceleración de este coche empecé a plantearme mi salida del talibanismo. No será tan suave, pero ya están a la altura de la gasolina (sin entrar en igualdades de cilindrada y aspiración).
Usuario desactivado
las sensaciones de este coche las da ir descapotado no las prestaciones que al fin y al cabo son practicamente iguales.
Usuario desactivado
Eh de admitir que en vivo y a pesar que es muy parecido a todos los demás modelos de la marca (si ya saben que odio a los audis) es muy bello, simple, muy simple pero bello.
Usuario desactivado
Precioso, y lo del disel, ¿que mas da? Es un coche para dar un paseito sintiendo el viento no para cruzarlo en cada curva...
Usuario desactivado
En mi país solo lo venden con un L4 turbo, no llega el V6 FSI y los diesel se los dejan solo a los Q, eso hablando del modelo normal.
Usuario desactivado
si te compras un Diesel, te lo compras con todos sus beneficios y consecuencias, no lo puedes tener todo, y con el Gasolina igual, despuesde eso, es solo cuestion de gustos...
RatON
Que la tierra es redonda? prefiero seguir pensando que es plana.
Que sí, que a todos nos gusta mucho la gasolina, yo el primero, pero creo que LeMans lleva unos años callando bocas. Yo ya me he rendido a la evidencia, aunque sea menos divertido porque a partir de 4000vueltas no haya chicha, y a 5000 se acabe el motor.
Usuario desactivado
Me cuestan mucho los cabriolets... y si además no es de techo duro aún más, y eso que los Audi en general me gustan. Para que os hagáis una idea, hasta me cuesta el Maserati Gran Cabrio (y ya sabéis mi amor por el tridente).
_______________
"Yo que vosotros iba esperando ya una prueba. No creo que los de Audi se vayan a hacer las fotos de su queridisimo A5 al parking de la facultad de derecho de la UCM. A lo mejor estoy en un error. El tiempo y Hector nos lo dirán." Dicho por tituoso1988 el 7 de diciembre de 2009. Enhorabuena Sherlock.
Usuario desactivado
#38 precisamente en España un cabrio no es para verano sino para primavera y otoño y en algunas zonas en invierno. a ver las sensaciones no es ir a altas revoluciones es mas este coche no es para ir a machete pisandole por un puerto sino para disfrutar de la conduccion descapotado con la brisa golpeandote la cara escuchandolo SOLO el sonido exterior cuando vas descapotado o la musica si vas capotado, en caso de una version deportiva tipo S5 o RS5 tambien escuchar el motor pero siempre gasolina no es un coche para hacerle muchos kilometros sino pocos y disfrutar de ellos. con un tacto muy suave. En cuanto a las revoluciones hay diesel que cortan a 5500 y gasolinas que mueren a menso de 6000 asi que no es hablar de revoluciones es hablar de tacto apartando los consumos lo que pasa es lo de siempre compramos el A5 3.0 TDI para aparentar o similares y pagado a creditazo y claro hay que irse a versiones diesel porque esta muy por encima de nuestras posibilidades. Yo personalmente hubiera hecho el esfuerzo y me hubiera ido a por el S5 pero me parece que la eleccion de Marcus ha sido conojunda cambio buenisimo,motor muy bueno para este tipo de coche, color exterior precioso e interior igual y si encima como dice debe serbe gustarles los extras pues mejor que mejor.
Usuario desactivado
El coche es precioso incluiso con la capota de lona, aunque sigo prefiriendo techo duro, por lo demas muy pocos peros.
Usuario desactivado
Precioso, diesel pero precioso, con techo de lona pero precioso, de color blanco chusmón pero precioso.... Ahora a esperar como rueda el "petrolero". A ver si este año se enrrollan los reyes y me traen uno, rosa por supuesto.