Después de conocer un poco más las impresiones que transmite el Abarth 500 por fuera y en su habitáculo, toca poner en marcha el pequeño motor 1.4 turbo y empezar a disfrutar.
Os aseguro que durante la semana que tuve a mi disposición el Abarth 500 me divertí más con el que con otros muchos superdeportivos que he probado para vosotros.
Es un coche que incita a divertirse, y eso se nota desde el primer momento. Cuando giramos la llave de contacto escuchamos como por los escapes sale un zumbido realmente bonito, que no tiene comparación en su segmento.

Las suspensiones tienen un tarado muy duro, sin concesiones. Así podemos decir que el confort se ha dejado de lado, aunque personalmente considero que esto no debería ser un problema para el que se compra un coche deportivo. Al que no le guste que se compre un 500 Barbie Edition.
Estas suspensiones duras, unidas a una dirección directa y precisa y a una batalla de 2,3 metros, hacen del Abarth 500 una auténtica tabla sobre las curvas. No hay quien lo mueva del sitio, se mantiene siempre fiel a la trayectoria que le marcamos y el ritmo de paso por curva puede sorprender más de lo que pensamos.
Pero no debemos dejar de hablar del motor, que es el verdadero artífice de que todo este conjunto se mueva con tanta soltura. Bajo el capó delantero se esconde un motor 1.4 de 135 caballos de potencia turboalimentado que nos hará disfrutar si le pedimos “caña”.

Los 135 caballos los entrega a 5.500 rpm y el par máximo de 206 Nm a 3.000 rpm en modalidad Sport (en cambio, en modalidad Normal, el par es de 180 Nm a 2.500 rpm). Es un motor muy lleno desde abajo, que permite que el Abarth 500 acelere de forma progresiva y contínua desde lo más bajo del cuentarevoluciones.
A partir de 3.000 revoluciones es cuando se empieza a percibir con más fuerza la acción del turbo, y ahí no habrá quien nos despegue el pie derecho del suelo. Os aseguro que aunque sus prestaciones de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos no parezcan gran cosa, al volante la sensación es de lo más excitante que he sentido en un coche de menos de 200 caballos.
No sé si esta comparación puede parecer exagerada, pero el carácter deportivo del coche, sobre todo a la hora de acelerar me recordó y me transmitió sensaciones muy semejantes a las del Ford Focus RS de la anterior generación (el nuevo aun no lo he probado, pero tiempo al tiempo).

Creo que ambos son coches creados con un mismo objetivo, conseguir transmitir la máxima deportividad en cada una de sus reacciones, y no como en otros coches como el Golf GTI dónde su carácter deportivo siempre tiene un toque aburguesado.
Probé el Abarth 500 entre otros por el recorrido por el que discurre una prueba del Campeonato Gallego de Montaña de los alrededores de Vigo. Tal vez algunos lo conozcáis. Os puedo asegurar que disfruté como un niño pequeño.
El coche es estable, manejable para tomar las curvas más cerradas como ninguno. Frena mucho gracias a un sensacional equipo de frenos con discos autoventilados de 284×22 milímetros delante y a los de 240×11 detrás.

Su tacto es muy bueno y se muestran muy progresivos. Además les dimos bastante caña apurando frenadas y seguían picando como si fuesen escorpiones.
Ahora que hablo de los frenos, otro punto que me gustó mucho del comportamiento deportivo del Abarth 500 fue lo poco que se nota la electrónica en su comportamiento.
Por supuesto que incorpora ABS, sistema EBD (Electronic Brake Distribution), control de estabilidad ESP, sistema antideslizamiento ASR y HBA (Hydraulic Brake Assistance) que actúa en las frenadas de emergencia. Lo mejor de todo es que solo el HBA se dejó notar en alguna que otra frenada, pero de forma muy leve. Es más, me di cuenta luego viendo las fotos por qué las luces de los intermitentes salían encendidas en algunas de ellas.

El Abarth 500 también incorpora un sistema llamado TTC (Torque Transfer Control) que se encarga de repartir la entrega de fuerza entre las ruedas delanteras para que la tracción sea siempre óptima.
Sinceramente, creo que es uno de los sistemas mejor puestos a punto del mercado, ya que es complicado hacer que alguna de las ruedas delanteras patinen sobre el asfalto por mucho que forcemos la situación.
El sonido del motor es llamativo cuando estamos fuera del coche, pero al volante se queda en un plano bastante discreto, se deja escuchar pero no llega a ser molesto en ningún momento.

Lo mejor como ya os conté en la primera parte de la prueba es cuando el Abarth 500 nos deleita con alguna que otra pequeña explosión, sobre todo en algunas reducciones.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Buena prueba Hector, me encanta como lo haces, parece que soy yo el que estuviera conduciendo este "peque".Ya antes me gustaba mucho, pero cada vez que leo tus pruebas, me va gustando mas y mas este coche,espero que me lo pueda comprar algun dia, tiene pinta de ser muy divertido. Saludos!
Usuario desactivado
#12 cupraboy y el glamour del mini es...? Porque por glamour no entiendo un coche que se ve por todas las esquinas.
Y permiteme que dude de que el cooper S es más utilizable dia a dia, cuando es un coche del que he oido comentarios como "para llevarlo dos semanas y disfrutar, pues es de lo mejorcito del mercado, pero para llevarlo a diario, hacer viajes de 600 km en un dia ya se hace pesadito", o "la sonoridad y firmeza de suspensiones a la larga puede resultar incomodo", o de gente que tiene un simple mini One, que no es tan duro de suspensiones como el cooper S y que diga que "es un puto infierno en los guardias tumbados". Si dices que un cooper S o JCW es utilizable a diario, un Abarth también. Por cierto, como que un cooper S es más utilizable a diario...por la estética?? no lo entiendo mucho...Y por cierto, yo he llevado un 500 100cv a 170 y te puedo asegurar que no es nada nervioso a alta velocidad ;), y también me he cruzado España con él y se hace tan ricamente, además de que para empezar tiene más maletero que el Mini.
#4 Josechu, por curiosidad, tu amigo habrá conducido también el Abarth para comparar con su Focus RS no? Y lo del estatus social con el Mini...yo cuando veo a alguien con un Mini lo último que pienso es en que tiene un status social alto, la verdad. No creo que tenga que ver.
Saludos!
Usuario desactivado
No hay quien lo mueva del sitio? Yo esperaba un comportamiento bastante nervioso, dada su corta batalla. Querras decir que es muy preciso, porque me extranyaria que este coche no fuera de los que hay que corregir con cierta frecuencia, tiene todas las caracteristicas necesarias para serlo:pequenyo, potente y duro de suspension... Vamos, divertido como debe ser un pequenyo GTI de los que ya casi no quedan.
Usuario desactivado
Sólo ahora se me ocurre:
¿no hubo teaser de la prueba? O ¿es que Héctor les ha cedido la patente a los de autocar.co.uk?
P.D. Una pequeña curiosidad. La unidad probada por Héctor alcanzó durante la prueba los 18.234 km, mientras que el jueves 30 de julio había totalizado 15.806 km.
Usuario desactivado
Ay omaaa que ricas esas cunetas cheas de fentos!!
Usuario desactivado
#16 GON, curioso dato. Hector, podria ser eso cierto y estar confundiendo a la gente que cree que esas prestaciones sean de un motor menos potente? Es una duda, ya que por comportamiento me estas dejando flipado.
patf40
OK chicos, acabo de colgar un vídeo en youtube de que entiendo yo por las pequeñas explosiones, en este caso de mi Abarth... eso si, esperar un poco que al ser HD va a tardar en configurarse del todo (los servidores de YouTube fallan en este aspecto):
http://www.youtube.com/watch?v=jY7mnn364W0
Usuario desactivado
Hector, si quieres te dejo mi Focus RS!!!! Tengo un amigo con el modelo anterior y dice que ni de broma se parecen en conducción!! No te ofendas pero creo que tiene razon mi amigo!!
Usuario desactivado
Cupraboy, Hay mucha gente con un nivel bastante alto, que tienen de utilitario el mini cooperS. Creo que este abrth le puede quitar mucha clientela de ese tipo. En Madrid hay empresarios que tienen un Q7 por ejemplo, y un cooperS o works incluso.
Usuario desactivado
Pero si esa gente lo usa para ir de su casa a la oficina y poco más!! Por eso les da igual que no tenga maletero, pero lo que no pasan por alto es el estatus social que supone llevar un coche u otro!!
weber
El fiat 500 tiene mas maletero que el mini, y mas anchura interior atras, 124cm frenta a los 104cm del mini, y 160 litros el maletero del mini frente a los 185 del Fiat 500. Creo por las dimensiones externas engañan...
Usuario desactivado
135cv a 2500rpm, no es muy alto el regimen? los motores turbo tienen a entregar la potencia mas abajo q los atmosfericos. yo pense q iba a estar en las 1500-1800rpm.
Usuario desactivado
@gon, sisi, del par. me parece q lo entrega a muy altas revoluciones, teniendo en cuenta q es un 1400cm3 turbo, bah, creo yo. los motores turbo suelen entregar el par antes de las 2000rpm.
patf40
@ makakolopez
;)
Usuario desactivado
Para yo1: Pues cuando veas un cooperS o un work, fijate en el conductor y veras como no será ni un jovencito, ni una mujer. Estos suelen llevar un one o cooperD. Es lo que veo por Madrid. Es el segundo coche de gente pudiente,porque es mucho más comodo en el trafico. En cuanto a lo de mi amigo, trabaja en Fiat España y a conducido el SS y aun así es más rapido el Focus RS de 215 C.V. aunque logicamente son distintos conceptos de coches. Informarte también que el Focus RS nuevo comparado con el antiguo tienen unas prestaciones muy parecidas en carretera de montaña. Eso si, la conduccion es muy distinta ya que el nuevo es más "facil" de pilotar.
Usuario desactivado
Pues hombre Hector... Como que le estás llevando la contraria a todo lo que he leido hasta ahora de este 500.
Además de que cuesta 18.000 € (sin extras)... por un pocos miles de euros más (3.000 €) ya tienes un coche que te permite disfrutar probablemente tanto como éste y recorrer la península si te hace falta.El Abarth será todo lo divertido que quieras, pero perderá clientela porque, aún dentro de la radicalidad de ésta clientela también querrán disponer de cierto maletero, amén de cualidades ruteras más allá de las tortuosas carreteras de montaña.
Usuario desactivado
#7 Josechu: No me compares hombre... Con el mini te recorres España tan ancho. Con éste cruzas el límite municipal y ya estás desdeando volver a por tu Q7...
Usuario desactivado
Qué pasada! Cosas como "me divertí más con el que con otros muchos superdeportivos que he probado para vosotros", dicen mucho del carácter y calidad de esta pequeña bomba, y eso que no es el SS. Por cierto, que un conocido que lo tiene me comentaba que el SS es como el Abarth "normal" con el botón sport conectado, asi que imagina como debe ser con el Sport.
Por cierto Héctor ya que dices que has estado con él una semana...te crecieron pechos? te silbaban o piropeaban los obreros? sentiste de repente una atracción irrefrenable hacia el sexo masculino? te confundieron con una Barbie? lo digo porque como comentan que es un coche para chicas...ahora en serio, qué tal comparándolo con el Mini JCW que probaste?
Muy buena prueba, has sabido transmitirlo casi como si estuviera alli ;)
Saludos!
PD: El restyling de motorpasión no está mal, pero no me importaría poder comentar cuando quisiera...
Usuario desactivado
#10 Josechu: Si ese es el uso, no tiene sentido un Abarth. Además Fiat ( o Abarth) dan un glamour nulo. Otra cosa es delante de entendidos.
#11 weber: No te lo niego, pero debes admitir que es más utilizable a diario un Cooper S. Empezando por la estética y la comodidad de suspensiones, no tiene un plantemiento tan radical. Y para carretera/autopista... La batalla del 500 es demasiado corta. Debe ser muy nervioso a alta velocidad.
Usuario desactivado
cupraboy, para nada estoy deacuerdo con que el mini es mas utilizable.Son igual de utilizables. Lo del estatus sobra, ya que quien busca estatus no busca ni un mini ni un 500,busca un serie 7.
makakolopez
Hector eres 1 figura estoy con Adrian909 parece q vamos montado en el coche cuando en realidad estamos babeando mirando a la pantalla te envie otro comentario pero no llego.
GRACIAS Y HABER PARA CUANDO EL FOCUS RS.
@PATF40 GRACIAS POR EL VIDEO.
Usuario desactivado
Buenas.
Esta es la 1ª vez que escribo pero es que me encanta el 500, y he tenido la suerte de probar uno también, y discrepo de algunas de las cosas de la prueba. Para empezar, si crees que el 500 abarth va duro, subete a un panda 100, que no lleva estabilizadora trasera (si no me equivoco) y va bastante mas duro de suspensiones para corregirlo, mientras que el 500 abarth si lleva y va mas blando.
Por otra parte, algunas unidades de prensa llevan la centralita del SS y dan 160cv (como fue el caso del que probé). También, la palanca de cambios está en la misma posición que en los panda y los otros 500, y lo que no habeis comentado es que son 5 marchas, cuando el panda 100 y otros 500 llevan una de 6 con marchas mas cortas, lo cual creo que podia haber ayudado a reducir consumos y jugar más con el cambio en montaña.
Me gustan mucho vuestros reportajes y análisis de coches, pero llevais una temporadita dandoos un poco bastante de autobombo sobre ciertos aspectos (como el de "Las suspensiones tienen un tarado muy duro, sin concesiones") que creo que a quien ha probado esos coches o ha rodado en ciertos circuitos o tenga relacion/conozca de lo que estais hablando le pueden sonar raros o que no coincida con lo que se recuerda o se ha vivido, y crear una impresion negativa en ese aspecto. Por lo demás seguid asi.
Usuario desactivado
No se si será una de las unidades de prueba con el SS, lo que debeis que saber es que esas unidades de prensa hasta donde yo se no llevan el kit SS lo que llevan es la centralita potenciada a 160cv con el filtro de aire específico, pero el "Kit SS" conlleva muchas más cosas además de eso: Nuevas llantas, nuevos discos de freno, nuevas pastillas de freno, muelles específicos delanteros y traseros...De todas formas, habrá que ver si esta es una de esas unidades con motor SS.
Usuario desactivado
@26 Josechu:
Te puedo asegurar que otra cosa no, pero fijarme en quien conduce los coches, lo hago. Y los que conducen un cooper s que yo veo suelen ser o jovencitos con 25 años como mucho (incluyendo jovencitas) y sobre todo mujeres de 30 a 50 años aprox. Hombres mayores, los menos. Aunque curioso que es Madrid también donde los veo, entre Madrid y Segovia es donde tengo mis "avistamientos". Pero sigo sin considerar que sea un coche para gente pudiente, porque en esa misma linea de precios está el archiconocido y extravendido golf 2.0 tdi, y la verdad que conzco a gente que tiene ese golf de segundo coche a montones y no son gente pudiente, sino de clase media, media-alta a lo sumo. La razón a que haya gente pudiente que compre el cooper s como segundo coche lo achaco más a la típica concepción que tiene asociada el Mini de "coche pequeño premium", errónea a mi modo de ver las cosas, pero ese es otro tema.
Lo del Focus RS te lo he preguntado (sin acritud) porque al principio de leer tu comentario me sonó a lo tipico de "un amigo tiene el Focus RS y dice que es lo más y que es imposible que esa pelotilla sea mejor..." (sin haberlo probado, quiero decir). Salvando ese detalle, creo que no entendiste el comentario de Héctor Ares, porque él no dijo nada de que "se parecen en conducción", ni que "sea más rápido que el Focus RS". Sólo dijo que "me recordó y me transmitió sensaciones muy semejantes a las del Ford Focus RS de la anterior generación". Sensaciones, es como cuando dices la conocida y usada expresión de "va como un kart", no estás diciendo que se parezca en conducción ni que sea más rapido que el kart, sólo que en sensaciones te recuerda a él.
Saludos!
Usuario desactivado
Parece ser que este es el coche perfecto, claramente, en todos los sentidos, buen motor, bonito, que mas se le puede pedir!?
:)
Usuario desactivado
Hector, si quieres probar coches asi me avisas que te enseño los tramos que hay por aquí en la bonita localidad de Mondariz ;)! Puesto que aquí tenemos el Rias Baixas, el mejor rallye de toda Galicia. A ver cuando una prueba con motorpasioneros como público...
Usuario desactivado
cupraboy, no tendra glamour para la gente que no tiene ni idea de coches. Pero para la gente que esta puesta en rallys, conocera la amplia calidad de fiat i abarth en este mundo. Saludos.
Usuario desactivado
Hector, un pequeño apunte: el Abarth 500 que probaste es el mismo que probaron en el número 1.068 de "Coche Actual" y, segun publicaron en el número 1.069, Fiat España les reconoció que llevaba el kit esseesse de 160 cv, lo que me hace pensar que buena parte de tus sensaciones en cuanto a prestaciones o el efecto de la función Sport estén condicionadas por esto. Un Saludo a todos!!
Usuario desactivado
#15 ¿hablas de potencia o de par?