La Fuerza Aérea de los Estados Unidos publicó recientemente un vídeo de una de sus últimas pruebas de un trineo superersónico, lanzado en una vía a 6.599 millas por hora, es decir, unos 10.624 km/h. Vamos, que la lucha entre Bugatti y Koenigsegg para saber quién el más rápido queda relegado al rango de simple pelea de patio.
El vídeo muestra el trineo en una pista de 10 millas de largo en la Base de Holloman (Alamogordo, Nuevo México) circulando a casi 3,22 km/s, es decir, a una velocidad de Mach 8,6. Dicho de otro modo, más de ocho veces la velocidad del sonido.
Hablar de velocidad supersónica se queda corto, ya es hipersónico. Y es que cualquier cosa que se mueva a más de Mach 5 es considerado hipersónico. El trineo pasa tan rápido que a simple vista es difícil verlo moverse. Incluso ralentizado la velocidad de reproducción a un cuarto de su velocidad, apenas se distingue el trineo.
Ahora viene la pregunta del millón. ¿Para qué probar un trineo que va sobre raíles a esa velocidad? Pues en realidad, se prueba casi cualquier componente que tenga que funcionar mientras el vehículo (u arma) en el que va montado acelera y viaja a velocidades hipersónicas.
Al parecer, según informan en The Drive, el Pentágono está intentando hacerse con cualquier armamento hipersónico que pueda. La cuestión ya no es saber si uno tiene potencia de fuego, sino ser el más rápido en disparar, como en un “spaghetti western”.
Es la única manera de probar los componentes antes de montarlos en un aparato de vuelo
Los sistemas de guíado y control, bastante sensibles, deberán poder sobrevivir a las enormes fuerzas a las que estarán sometidos en aceleración y a las altas tensiones térmicas para hacer realidad el vuelo hipersónico.
Los materiales empleados en estos aparatos también deben someterse a pruebas antes de realizar una fuerte inversión en prototipos de vuelo. Este objetivo tendría la máxima prioridad sobre cualquier otro tipo de investigación que requiera altas velocidades. Y es que imagina tener que defenderte de algo que se mueve tan deprisa.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
sashimi
Cuando dices "circulando a casi 3,22 km/h por segundo", entiendo que se te ha colado el "/h", o son km/h o km/s, no puede ser km/h por segundo.
inigarcia
Rogamos nos sacar los brazos por las ventanillas
fauket
Me dicen que Pere Navarro acaba de coger un vuelo de última hora y ya está de camino para poner un radar en esta vía.
Usuario desactivado
Bastaba con pedirle la cámara super lenta a "El Hormiguero"
emedoble
Trump en el aniversario del 11-S:
Dos días después, aparece este vídeo impresionante con "algo" moviéndose a 10.000 km./h. y según "The Drive":
Parece que alguien tiene un juguete nuevo... 🤔
gadu
"3,22 km/h por segundo" --> 3 kilómetros por hora por segundo? XD
Usuario desactivado
Suponiendo que el vídeo es a 60fps, recorre unos 50 metros cada frame, muy difícil de llegar a verlo
aisach
Y una pregunta??
Esto cuanto "chupa"??
Me da igual si es en Km/h o en Km/s
Solo por saberlo. gracias