El de aparcacoches es un tipo de servicio que no siempre agrada a todo el mundo. Si tienes un mínimo de aprecio por tu coche, sabrás que dejárselo a un desconocido para que te lo aparque, no es algo cómodo. Cada vez más habituales en locales de alto standing, puertas de hoteles de lujo o restaurantes de zonas donde es complicado aparcar, sabes que tarde o temprano tendrás que dejar tu coche en manos de uno de ellos.
Al menos eso es lo que me dice la experiencia personal. Yo era reticente a dejar los coches a los aparcacoches, básicamente porque no me siento cómodo cuando otra persona, por muy experta que sea, se queda con mi bien más preciado. Me quedo intranquilo aunque sea el mismísimo Lewis Hamilton el que recoge las llaves y se va con el...
¿Dónde hay aparcacoches?
Antiguamente los aparcacoches eran exclusivos de los locales más elitistas de las grandes ciudades. Los mejores restaurantes, las discotecas más cool o los hoteles de cinco estrellas ofrecían ese servicio a sus clientes, para que a su llegada a la puerta, no tuviesen que preocuparse de nada más que disfrutar de la experiencia.

Poco a poco, el servicio de aparcacoches se ha ido extendiendo más allá de estos locales de alto nivel, y hoy en día es habitual ver aparcacoches en locales más asequibles, especialmente los situados en zonas donde aparcar el coche puede llegar a convertirse en un impedimento para que acudas. Tu llegas, le dejas la llave y ellos se encargan de todo.
No tienes que preocuparte de los dichosos tickets de la hora ni de buscar un hueco donde aparcar tu coche. Cuando salgas, el aparcacoches te entregará las llaves y te indicará dónde está tu coche. Así de sencillo. Tu le das una propina y asunto resuelto. No parece un mal servicio, ¿verdad?
Aparcamientos de larga estancia y parking donde tienes que dejar las llaves
Además hay otro tipo de ocasiones en los que tienes que recurrir al servicio de aparcacoches y dejar tu pequeñín en manos de un desconocido. Hablo por ejemplo de los servicios de aparcamiento de larga estancia, cada vez más habituales en aeropuertos o estaciones de tren.

El modo de funcionamiento de esos servicios es muy sencillo. Sabiendo a que hora tienes tu tren o avión, contratas con ellos a través de web o teléfono un servicio de aparcamiento de larga estancia y te diriges al sitio concertado para dejar tu coche, por norma general enfrente de la estación o aeropuerto pertinente.
Tras firmar un par de papeles conforme les cedes la custodia de tu coche hasta tu regreso, verás como aquel hombre de chaleco naranja se lo lleva hasta un aparcamiento más o menos cercano. Miedo, ¿verdad?
Otro tipo de sitios donde tienes que dejar tu coche en manos de otro, son los aparcamientos que obligan a dejar las llaves para que ellos, como jugando al tetris con los coches, los muevan a su antojo para maximizar la capacidad de aparcamiento.

Muy habituales en ciudades como Madrid, este tipo de aparcamientos son los que personalmente me ponen más nervioso y me generan más intranquilidad. Por norma general suelen ser los que están en peores condiciones, los más estrechos, complicados de aparcar, mal iluminados...y curiosamente los más caros.
Se aprovechan de estar situados en zonas especialmente complicadas para encontrar aparcamiento, y por lo general no suele haber alternativas en forma de aparcamientos más tradicionales en los que tú metes el coche y te llevas las llaves en el bolsillo con total tranquilidad.
Mi experiencia con un aparcacoches que quería ser probador de coches
Aunque como decía al comienzo de este artículo, yo era reticente a dejar mi coche a un aparcacoches, lo cierto es que la experiencia me ha enseñado que tarde o temprano tendrás que utilizar sus servicios. Os voy a contar una experiencia curiosa que tuve la primera vez que dejé el coche en manos de un "profesional del aparcamiento" en la puerta de un restaurante de Madrid.

Eran las diez de la noche de un viernes, y habíamos quedado para cenar un grupo de amigos en un céntrico restaurante. El tráfico aquel día era muy intenso, como cualquier noche de viernes en la época pre-crisis en las calles de la capital del país. Tras tardar más de 45 minutos en hacer un recorrido que con tráfico fluído no hubiese supuesto más de 15 minutos, me encontré con que faltaban cinco minutos para la hora de la cita y no había ningún sitio donde aparcar.
Cinco vueltas a la manzana y varios intentos de encontrar un aparcamiento con plazas disponibles hicieron que la desesperación al volante de aquella potente berlina alemana fuese en aumento. Todos los aparcamientos lucían el cartel de "completo" y los minutos pasaban más allá de la hora de la cita.
De repente, un hombre con chaleco reflectante naranja se acercó al coche y me dijo: "¿Viene usted al restaurante?", ofreciéndose a hacerse cargo de mi coche. Evidentemente no podía decirle que no ante aquella situación, así que con la inevitable intranquilidad que suponía la situación, cambié las llaves de aquella berlina de 420 caballos por una ficha de plástico con el número 34.

Como de costumbre, la mitad de mis amigos llegaron más tarde que yo a la cena. Tomando un refresco mientras les esperaba, trataba de olvidar que le había dejado el coche a aquel desconocido a cambio de 30 gramos de plástico, trataba de no estirar más el cuello para ver el coche por la ventana, trataba de no preocuparme por aquella preciosa berlina deportiva de color azul tan jugosa para cualquiera que le gusten los coches.
A los diez minutos llegó otro de mis amigos, al cual le gustan bastante los coches. Nada más entrar y saludar al resto de comensales, me saludó y me dijo: "Acabo de ver un Audi RS4 de los nuevos". Con una sonrisa en la boca le dije: "¿El azul que está aparcado en la puerta? Es el que estoy probando esta semana", a lo cual me contestó: "¿En la puerta? Que va, me pasó por hace 5 minutos por la calle a toda velocidad haciendo un ruido escandaloso".
Sin pensármelo ni un segundo, salí a la calle y allí estaba el Audi RS4 aparcado. Me acerqué al aparcacoches y le pregunté si había movido el coche, a lo que me contestó que solamente había dado una vuelta a la manzana para aparcarlo en donde estaba. "¿Una vuelta a la manzana? ¿Vuelta rápida o vuelta de calentamiento?" pensé para mi.

Más tarde confirmé que aquel Audi RS4 que estaba probando, era la única unidad matriculada en nuestro país, así que el que había visto mi amigo haciendo una "vuelta rápida" era el coche que había dejado en manos del aparcacoches del restaurante, que por cierto se quedó sin propina.
Aunque estoy convencido de que en esa profesión, como en todas, hay gente que hace correctamente su trabajo y evita mover los coches más que lo básico e imprescindible, no me digáis que la tentación, especialmente con determinados coches, no es demasiado grande.
Por suerte para los que nos da miedo dejar el coche al aparcacoches, el futuro de esta profesión puede acabarse en cuanto se popularicen los sistemas de aparcamiento pilotado en los que trabajan ya varias marcas de coches.
En Motorpasión | De aparcacoches, gorrillas y otros fieras de la carretera
Ver 41 comentarios
41 comentarios
farenin599
Hay gente que piensa que soy un neurótico con el coche porque he llegado al punto de que si el parking tiene plazas demasiado estrechas (la mayor parte de los parkings del centro de Madrid) o tienes que dejar la llave, directamente que me abran la barrera y me largo. Aparcacoches no gracias! Al menos desde que vi a uno aparcar un 911 GT3 "de oido". Aquello fue Dolorpasión en directo.
Después de leer tu articulo, me siento comprendido :)
farenin599
Bueno, os comento mi experiencia, la voy a resumir bastante, porque esto lleva pasando mucho tiempo. vivo en Barajas, madrid, al lado del aeropuerto, trabajo en el aeropuerto, me muevo mucho por la zona asi que son datos veridicos. Al grano, NUNCA , repito JAMAS, cuando tengais que viajar en avion dejeis vuestro coche o el de un amigo/familiar en los aparcamientos de larga estancia en los que dejas el coche en la terminal y luego a la vuelta te lo entregan en la terminal tambien. Estas empresas tienen sus parkings en los alrededores del aeropuerto, en coche no mas de 5 minutos... Los cuales dan mucho de si para maltratar el coche del cliente y de paso infringir tantas normas de trafico como sea posible. En concreto hablo de la empresa LAVACOLLA. Si, lo pongo bien claro para que sepais de que palo van.
Los 10km que separan la terminal, de su parking, se han convertido en su pista de pruebas "abierta al trafico". Mas de mas de 7 rotondas, tramos de travesia de doble sentido ( lineas continuas, prohibido adelantar...), tramos de poblado... Les da igual el tipo de coche, da igual un utilitario cochambroso que un Jaguar xf, los maltratan igual, te pasan bufando a 100 en linea continua y zona a 80, arrancan el coche en su parking y salen a todo trapo a entregar el coche, aceces mueven a los empleados de tro de coches de clientes, aun teniendo ellos unas cuantas furgos, golpean, rallan y en mas de una ocasion se han cargado el motor del coche. Y no queda la cosa ahí, en epocas de mucho trabajo(vacaciones, verano...) aparcan los coches de los clientes en la calle, vamos, como aparcamos tu o yo.. Abajo de mi casa el verano pasado empezaron a utilizar un descampado grande sin vallar que hay, de tierra... Cientos de coches aparcados, movimiento continuo, incluso durante la madrugada. Ami coche, estando aparcado bien le dieron un golpe al faro trasero, despues de muchas discursiones, incluida la policia accedio a pagarme el faro. Despues de verano, abandonaron ese descampado para moverse a un parking PUBLICO asfaltado. Parece que hay impunidad con ellos, todo el mundo en barajas lo sabe y nadie hace nada.. En fin Resumiendo, no dejeis vuestro coche a una empresa de estas caracteristicas porque podreis llevaros una muy mala sorpresa a la vuelta de vuestro viaje.
farenin599
El coche es como la novia, no se deja nunca!!! Algo que amas no se presta
farenin599
A mi con un aparcacoches no me sucedió, pero una vez le dejé mi anterior coche al mecánico del barrio para hacer el cambio de aceite y al día siguiente vi mi coche aparcado en la calle, con la ventanilla bajada, cerca de un alcampo al que supongo que iría a comprar algún repuesto...
jk1
Me veo reflejado en este artículo y en muchos de vuestros comentarios.
Os voy a explicar mi caso para que os riáis de mí un rato.
En el 2005 tenía un Ferrari 355 berlinetta, un RS4 B5 y un passat avant de los nuevos.
Un día de la semana, decidimos ir a cenar a un restaurante en Barcelona capital y dice mi exmujer; vamos con el rojo que no lo usamos nunca, ¿no?
Le digo yo:
¿Recuerdas si tiene parking? ¿Cómo era? ¿te acuerdas de la rampa? ¿eran plazas muy estrechas?...
Por si acaso; el viernes por la tarde, me acerco a ver el acceso del parking y cuando llego a casa le digo, vamos con el Audi que no me gusta el parking; aunque creo que tocaremos con el morro al final de la rampa de acceso....
Al final fuimos con el Passat!!!!!
PD: También podíamos haber cambiado de restaurante, pero esa decisión ya no me tocaba a mí!!!!
Estamos my locos por nuestros cacharros!!!!!
farenin599
Suponido?
fpc992
Aunque es cierto que no se puede generalizar, también existe ese tipo de aparcacoches que para aparcar o mover el coche menos de 50 m, entre acelerones, frenazos y girar el volante como si no hubiera mañana, escuchando el tope de la dirección "in situ" o como se giran la ruedas de un lado a otro si ni siquiera mover el coche, hace que te preguntes si no te salía más rentable haber pagado un parking o en su lugar un taxi.
Hay que tener mucho cuidado a quien le dejas el coche y si encima tiene buenas prestaciones ya... Por cierto, se ha comentado el caso de los aparcacoches, pero cuando se deja el coche en el taller, también hay que estar bastante atento.
Spino
Yo lo siento pero es una profesión (con todo el respeto al que la tiene para comer) que NO ENTIENDO.
Un aparcacoches de hotel, que te deja el coche en el parking de tu hotel (que a lo mejor está a 10 mins andando) y luego te deja las llaves en recepción podría entenderlo... no lo dejaría, pero lo entiendo más o menos.
Lo que no entiendo cómo no se le mete mano es a los aparcacoches "de restaurante", no por que vayan a estrujar el coche (miedo que tenemos cualquiera al dejar el coche, sea un utilitario de segunda mano o un RS4 de medio millón de caballos... es tu coche, una inversión y una herramienta sin la que, para algunos, no podemos ir a trabajar)
Estos últimos, los de restaurante como digo, "aparcan" en doble fila los coches, ocupando todo un carril y "si molesta lo mueven". Tenía que pasarse una grua municipal y hacer una buena recolecta (a coste del bolsillo del aparcacoches, claro, que el propietario no tiene la culpa)... acaso si "prestas" el coche tienes ya derecho de pernada para aparcar donde te salga de las gónadas?
...y los vecinos que ven cómo calles de doble sentido se convierten en un "slalom" bastante peligroso (más un viernes noche como el que comentas, en que la gente va como va) no importan una mierda, no?
En serio, nunca utilicé ni utilizaré un servicio así, por aprecio a mi coche (que como la pluma y la novia no se dejan, por que te las "joden") y por respeto a los demás.
farenin599
Un utilitario de 1.000 pavos si se lo dejo, a partir de hay lo aparco yo.
farenin599
jeje,, me ha recordado a mis años mozos en la puerta de PACHA, vi exactamente lo mismo con un RS6 .. unos niños bien, entraron con sus novias a la discoteca, y el aparcacoches, dió una vuelta mas que rápida a la calle Barceló.
Eso me hizo reflexionar... "nunca dejes el coche a un aparca"
Yo no lo dejo nunca. Lo siento pero doy 1000 vueltas, o en alguna ocasió he vuelto a casa.
BorMotor
Esto es como todo, que no tengas mala suerte. Tarde o temprano, el coche tienes que dejarlo en manos de alguien ajeno (véase el taller).
Yo sólo he dejado dos veces el coche a un aparcacoches. La primera de ellas, era de estos aparcamientos en los que apelotonan todos los coches para aprovechar todos los huecos. Por suerte, había un hueco perfecto para mi coche y lo aparqué yo mismo, aunque siempre escuece dejar las llaves.
La segunda vez, había quedado con mis padres para comer en el centro de Madrid, un día especial. Llegábamos muy justos de tiempo, así que ellos se bajaron y yo busqué un aparcamiento cercano. Tras bajar dos plantas, no se podía avanzar más y una persona trajeada y sonriente me pidió las llaves. El único consuelo es pensar que en esta segunda vez, el coche me lo habían apilado en una caja con rejas metálicas bajo el suelo, así que, mejor que en la calle (además de que no fue demasiado caro)...
Sólo he tenido una mala experiencia dejándole mi vehículo (en este caso, una moto) a otra persona. Era la tienda de motos donde la compré y donde la revisaba cada año (sólo la movíamos tres meses al año y, el resto, guardada en un garaje). La moto estaba cuidadísima y no había tenido un golpe o arañazo en los trece años que la tuvimos (1999-2012). Sin embargo, cuando en la última revisión nos la trajimos, vimos que el manillar estaba girado misteriosamente y las partes de plástico frontales partidas. Evidentemente, nos lo arreglaron todo gratis, pero se te queda el regusto amargo de pensar qué horribles cosas le hicieron a eso que trajiste con todo el mimo del mundo.
farenin599
Hay un antídoto contra los "aspirantes a pilotos", advertirles que el coche lleva el "Detector GPS" (que dificulta que lo roben), y que algunas maniobras pueden hacer saltar una alerta a tu móvil. Obviamente es mentira, pero les quitará las ganas de hacer el idiota. O si no, les dices que es un coche de empresa que tiene monitorización de centralita, por lo que pueda pasar.
Por cierto, un detalle eso de que se ocupen de los tiques de la molesta O.R.A., una cosa menos de la que preocuparse.
farenin599
Igual el protocolo de los aparcacoches es dar la vuelta a la manzana de la forma más rápida que pueda, y así poder atender a los otros clientes.
Potrillo
El principal problema es que no sabes si le estás dejando las llaves al hermano de Lewis Hamilton o al cuñado de Pastor Maldonado...
farenin599
Bueno, supongo que el aparcacoches de ese restaurante habría visto, antes de entrar a trabajar, la peli de "Todo en un día" en la que el aparcacoches de un parking normal y corriente se hace con un Ferrari 250 GT Spider California, y ese Audi fue la primera "bestia" que le llegó. Al menos no salió a buscar calles con desnivel para dar el salto tipo bici ET de la película.
farenin599
Hace un poco mas de veinte años trabaje como seguridad en una agencia de fiestas de lujo, y ahi vi como los aparcacoches estrujaban al maximo los coches nuevos para la epoca. Toyotas Celicas, BMW 325I, quemando llantas, haciendo "donuts", drifting con el freno de estacionamiento, competencias entre dos de una esquina a la otra. Totalmente increible, y luego de ver eso siempre fui sumamente delicado sobre a quien y en donde dejar las llaves del coche. Si no me gustaba me iba a otro sitio y listo,y si no habia opcion me iba en taxi. Y ojo, que nunca he sido rico ni tenido autos de lujo.
Speedy
Me sorprende muchísimo que pagando más de 100.000€ por un coche (por decir una cifra) no te venga una llave "capada" tipo la que trae un Ford Fiesta ST que cuesta 20.000€. Donde podríamos limitar la velocidad, las revoluciones, el volumen de la radio o bloquear el uso de ella, climatizador y otros muchos detalles.
Al margen del aparcacoches, yo personalmente no me fío ni de los mecánicos(me refiero a oficiales, el resto mucho menos).
Cuando les dejas un día entero el coche o varios días, o van a dar una vuelta de prueba cada vez que toca revisión "grande". Vuelta de prueba?? Ya te diré yo que soy el que anda siempre encima del si va bien o no.
farenin599
Eso nos pasó a mis amigos y a mi un jueves noche despues de una bbq que decidimos ir a madrid de fiesta con un cadillac escalade, cuando llegamos a la puerta de la discoteca le dimos las llaves al aparcacoches y en cuanto vió el pedazo tanque nos dijo: "no me atrevo a meterlo al parking donde metemos algunos de los coches, asi que buscaré donde poder dejarlo" cuando salimos de la discoteca teniamos el coche encima de la acera, y el aparcacoches nos dijo literalmente, "es el único sitio que he encontrado"
farenin599
Pues yo os digo una cosilla, para ser buen aparcacoches, tienes que tener afición por los coches... saber buscar los frenos de mano no convencionales, como los que se activan y desactivan eléctricamente, dónde se encienden/apagan las luces, saber dónde llevan la llave los Saab y los Porsche, cómo se inserta la marcha atrás, y a veces que la primera es a la izquierda y hacia atrás... lo que gira el coche, lo que mide, el tacto de mil embragues... lo cual no quita que cuando cae en tus manos un buen cacharro, no tengas la tentación de darte un pequeño homenaje, para poder comentarle luego a los colegas "no ves cómo acelera el Lamborrari novecientosmartin!!!"
Lógicamente, en ese caso, corres con la posibilidad de que si tienes un "percance", también te quedes automáticamente sin trabajo...