El primer híbrido de Lamborghini es enchufable. Se llama Lamborghini Asterión LPI 910-4 y se vale de un motor V10 5.2 y tres motores eléctricos que desarrollan una potencia combinada de 910 CV. Con esa espectacular motorización el Asterión deja el 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanza los 320 km/h de velocidad máxima... con un nivel de emisiones de CO₂ insólito: 98 g/km.
El Asterión nació de la voluntad que había en Sant'Agata Bolognese de crear un superdeportivo que fuera tecnológicamente realista con las posibilidades que tenemos hoy en día. Y dentro de esa tecnología, los ingenieros pusieron el acento en conseguir la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Para lograrlo recurrieron a otro carbono —el de la fibra de carbono, que permitió lograr una carrocería más ligera— y a la electricidad.
Como sabemos, el Asterión debe su nombre a la leyenda del minotauro, mientras que LP viene de longitudinale posteriore, por la ubicación del motor convencional, I significa ibrido, 910 es obviamente la potencia máxima combinada que alcanza y 4 hace referencia a la tracción integral.

La motorización del Lamborghini Asterión LPI 910-4
No es ningún secreto que el Asterión ha levantado expectación por su motorización. Según creen en Lamborghini, la solución PHEV (híbrido enchufable) es la mejor forma de extraer todo el potencial a la electricidad. Y no se trata de un simple apaño para reducir emisiones o para colocarle la etiqueta verde: en modo 100 % eléctrico, el Asterión posee una nada despreciable autonomía de 50 km y puede alcanzar los 125 km/h.
Su motor aspirado FSI V10 5.2 va emplazado en posición longitudinal central. Por sí solo desarrolla una potencia máxima de 610 CV, con 560 Nm de par máximo. Por su parte, la batería de iones de litio del sistema híbrido queda alojada bajo el túnel central, aprovechando el espacio normalmente reservado a la transmisión. En cuanto a la caja de cambios, es automática de doble embrague y siete relaciones, y queda colocada entre el motor y el eje posterior.
Entre el motor V10 y la caja de doble embrague queda ubicado el motor / generador ISG, mientras que los otros dos motores atacan directamente a las ruedas delanteras, realizando la función de vectorización del par. Así, en modo híbrido el Asterión es de tracción a las cuatro ruedas, mientras que en modo eléctrico se transforma en un apacible tracción delantera.

Diseño de un superdeportivo híbrido enchufable
Uno de los grandes misterios en torno al Lamborghini Asterión LPI 910-4 consistía en su diseño. ¿Cómo se muestra un superdeportivo híbrido enchufable según la filosofía Lamborghini? El Centro Stile de Lamborghini ha buscado en las curvas y la sensualidad, y también en contadas aristas, la emoción con la que quería dotar al Asterión.
Tal y como nos cuentan desde Sant'Agata Bolognese, el resultado es un cuerpo al que las luces y las sombras le enfatizan las formas, resaltando una musculatura que en los últimos tiempos había sucumbido en Lamborghini a la fuerza de los ángulos y las aristas. No es que sea un Miura, pero es capaz de emocionar.
El frontal es prominente y realza los materiales empleados, como la fibra de carbono y el titanio. Las tomas de aire incorporan un sistema de refrigeración que se vale de una doble parrilla novedosa en Lamborghini: una parrilla de metal y otra de titanio que se enclavan, mostrando una combinación de formas de Y y hexágonos insólita en la marca.

La trasera es toda una oda a la superdeportividad del Asterión, con una parrilla que cubre dos radiadores y una separación muy evidente entre las zonas de color Azul Elektra y las partes en negro. La cubierta del motor es transparente, y forma tres hexágonos que dejan ver la tecnología híbrida que aloja el grupo motopropulsor.
En las ruedas, las llantas de 20 y 21 pulgadas calzadas con neumáticos Pirelli se visten de carbono y realzan la presencia del Asterión. Y el conjunto lateral se completa con unas grandes puertas de apertura batiente que abren el paso a un interior espacioso y ergonómico, caracterizado por una posición de conducción que se vale de un pilar A algo vertical para conseguir una mayor comodidad.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Usuario desactivado
soy el único que ve claramente un lambo miura,,,un poco mas alto en la parte trasera pero el resto se parece mucho.
Usuario desactivado
... Precioso!, nada que ver con el Veneno.
Usuario desactivado
A mi por detrás me recuerda a un Challenger y no lo veo coche de910 cv
Usuario desactivado
En conjunto es bonito, pese a no ser tan espectacular como los ultimos diseños de lamborghini, pero el frontal lo veo raro. Como muy alto
zapom
Soy el único que ve algo de Alfa Romeo 8c/4c?
Me decepciona un poco viendo los demás diseños, prefiero un Aventador o un Huracán, demasiado sencillo para competir con un mclaren P1 por ejemplo, o un LaFerrari...
teomc
Tiene una punta 5km/h inferior al Huracán que usa el mismo motor (sin toda la mierda híbrida) por lo que deduzco que como en todos los híbridos los motores eléctricos se desconectan a partir de una cierta velocidad y se convierten en simple y llano lastre y la potencia de 910cv es solo por debajo de un cierto umbral (siempre y cuando tenga "pilas").
Superdeportivos híbridos? No gracias.
Usuario desactivado
Buenos días a todos, menos a los que piensan que este no es el coche más bonito que tiene actualmente lamborghini..
Usuario desactivado
Precioso. Creo que es el único Lambo moderno que me gusta.
Usuario desactivado
A mi particularmente me recuerda por la línea lateral al magnífico Lancia Stratos, sin llegar a ser tan compacto
fauket
Se os ha olvidado decir que el coche pesa la barbaridad de 1800kg
No juega en la misma liga que el P1 o el LaFerrari, pero supongo que salta a la vista.
Usuario desactivado
poco fuego para el lambo mas potente de todos.. Parece un lotus evora. Un aventador con esa mecanica seria mas rival del Laferrari o el 918
Usuario desactivado
Sin duda se aleja del diseño actual de los Lamborghini, que básicamente son evoluciones de las Diosas Aristas que formaron al Countach, y por eso cuesta de ver como Lambo. No es que no guste, sino que cuesta gustar como lo que es, aunque algo de aires Miura tiene, el morro debería ser más bajo del eje hacia delante. Yo lo veo más como una evolución del Jalpa, que era algo así como "una cosa rara" pero creo que tienen algunas cosas en común. Del Asterión me gusta el interior, de diseño más simple a los '70, sin esas consolas centrales tan grandes y cargadas de botones.
Usuario desactivado
Este coche es impresionante. Ese diseño Miura... Y he de decir que pierde mucho en foto, el "suertudo" de Motorpasión que vaya a cubrir el evento de París ya podrá fijarse bien, porque es impresionante, y sacar fotos de cada centímetro del coche. Y si cuando lo ve no le gusta, que se saque los ojos y se busque otros, que se le han estropeado. Y luego habrá que ver las sensaciones que dan esos 910 ponys, que no deben de ser pocas XD
Usuario desactivado
Aventador y Huracan son más superdeportivos que éste, que supuestamente lo es. A juzga por su caballaje lo será, pero su diseño... para nada
Usuario desactivado
Me gusta, aunque muy imagen lamborghini no le veo; si me dicen que es un super toyota o mazda, me lo creo.
Sospecho que es un 2+2 tipo mazda rx8 mas que un estricto roadster, y el motor posterior??, yo lo veo delantero, como aquel prototipo sedan deportivo que hace poco presentaron.
Me gustaría saber su precio, pero a priori deberia ser inferior a un porsche 918, puesto que este ultimo tiene tecnologia un tanto superior.
foil
Lamborghini reinventando el GT40, quién lo diría.
raul018
Es bonito , pero a mi me parece una estética de un modelo inferior al huracán , es mucho más simple y no da tanto miedo. Si algun día asciendo en mi humilde profesión y puedo comprarme alguno de estos monstruos tengo claro que no será este. La razón es porque si consigo la cantidad que cueste este bicho quiero ser reconocido donde pase y no que me comparen con un dueño de un r8 . También supongo que a los ricachones no les importe tanto , pero a mi , persona de clase media, me gusta ser reconocido por las cosas que consigo.
Usuario desactivado
El diseño exterior y más que nada la vista lateral me "enamoró" a primera vista, creo que esto demuestra algo que muchos se han olvidado "menos es más", bien por la marca del toro en lanzar competencia contra los otros híbridos deportivos. Ya lo quiero ver en la calle y escuchar la música de su V10
Usuario desactivado
Precioso y tiene un aire miura
Usuario desactivado
Bufff me parece horrible. El morro se parece a la cara de un sapo y el resto del coche son líneas retro con toque moderno que no me terminan de convencer, pero sobre todo es ese morro!!!! La luz trasera tampoco me convence, es como la de los coches futuristas de los años '80
Usuario desactivado
Me gusta, y me recuerda mucho al Miura. Aún así haré dos apuntes:
1.Los supuestos "filtrados" me resultaban más agraciados, especialmente para poder crear un modelo inferior al Huracan. Un buen modelo de acceso con unos 400-450cv habría sido genial con ese diseño.
2.Lo han metido de lleno en el terreno del P1, el 918, etc... pero esteticamente parece otro mundo... no me convence como coche de 910cv... y más tratandose de Lamborghini. Esperaba que cuando entrasen en este terreno lo hiciesen con un diseño espectacular, a corde con sus competidores, no con uno tan refinado como este.
jesus belinchon moran
Con 900CV, híbrido, 1800Kg(según he leído por ahí), y una estética sencilla, aunque bonito, que a mí me recuerda al Caimán, y por tanto a acceso de gama. ¿Cómo catalogamos a este coche?
ignacio.ruizayucar
No se, no me termina de convencer. ¿Será ese frontal, el morro tan plano y en parte invertido? ¿será la vista lateral, en donde resalta la posición "cab forward" que poco favorece a un deportivo si su morro es, como en este caso, tan corto? ¿será su trasera, cuya parte oscura sube demasiado por culpa de un ejercicio de diseño que hace que parezca tener un fuelle de goma?
Es un magnífico ejercicio de tecnología en motorización, eso es innegable, pero siento opinar que, como ejercicio de estilo, no le han cogido el pulso. Si hablamos de semejanzas, parece una evolución "matchbox" del Urraco. Y siendo el original una belleza, esta "recreación" no lo es.
http://cochesespectaculares.com/wp-content/uploads/images/01/lamborghini-urraco-1.jpg
Usuario desactivado
Pues si es un 2+2 ya tenemos rival del ferrari FF y porque no contra un bentley continental
Usuario desactivado
No me parece del estilo de lamborghini en nada. Diseño por debajo de lo que suele ser un lamborghini (aunque bonito) y mecanica muy floja nada vestial.
Me parece que lo han sacado para tener tambien un híbrido, que para hacer un superdeportivo.
Personalmente me quedo con el aventador y su V12 en peligro de extinción.
Usuario desactivado
El primer Lamborghini en mucho tiempo que no está horrible.
Usuario desactivado
Es muy lindo, al principio cuando vi la foto y sin leer el titular creí que era un Ferrari, porque todos los Lamborghini tienen la misma línea del Countach en adelante, por eso se me hizo raro un diseño "diferente" a la marca, igual no me llega a gustar tanto como el Huracán.
Usuario desactivado
quisieron revivir un clasico lamborghini o que onda??