El impuesto de matriculación sufrió una subida el pasado 1 de enero respecto a 2020 a consecuencia de la entrada en vigor del ciclo WLTP, ya que el impuesto está ligado a las emisiones de dióxido de carbono que homologa cada coche.
Al cambiar la legislación y hacerse más estricta, algunos vehículos saltaban de tramo impositivo al registrar cifras mayores en la homologación. Así, desde principios de este año, el comprador en algunos casos pagaba más que en diciembre del año pasado por el mismo coche.
No fueron pocas las voces que se alzaron en contra de dichas medidas, y ahora el Gobierno da un paso atrás y congela la subida del impuesto de matriculación hasta finales de año. Esta, se hará efectiva en enero de 2022.
La congelación de los cambios en el impuesto es un alivio para el sector

A las consecuencias de la pandemia y de la crisis mundial de los semiconductores asociada a la misma, se sumaron en enero los mencionados cambios en torno a la homologación, que en muchos casos llegó a condicionar la decisión de compra.
No olvidemos que además, en lo que va de año, han descendido tanto la producción como las ventas, por no hablar de los problemas ocasionados por el retraso en las entregas. Así, la congelación de la subida del impuesto de circulación es una buena noticia para el sector.
Dicha congelación ha sido posible gracias a la aprobación por parte del Senado de una enmienda presentada por el Grupo Plural, a iniciativa del Partit Demócrata de Catalunya (PDeCAT), en el marco del debate del Proyecto de Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
La mencionada enmienda, incluye la modificación del artículo 70 de la Ley de Impuestos Especiales y modifica ligeramente los tramos de emisiones de CO₂ asociados al impuesto de matriculación.
Tras su aprobación en el Senado, la ley deberá remitirse de nuevo al Congreso, aunque ya se ha llegado a acuerdo entre la mayoría de las fuerzas parlamentarias (con 161 votos a favor, 1 en contra y 100 abstenciones), por lo que previsiblemente muy pronto, la ley será aprobada y próximamente publicada en el BOE incluyendo las novedades pertinentes.
Cómo quedan los tramos impositivos hasta finales de 2021

A partir de la entrada en vigor y comunicación oficial de las medidas, los coches nuevos que emiten menos de 144 gramos de dióxido de carbono (CO₂) por cada kilómetro recorrido no pagarán el impuesto de matriculación, mientras que en la actualidad están exentos de abonar esta tasa los coches que emiten menos de 120 g/km.
En el siguiente tramo, los vehículos que emiten entre 144 y 192 gramos de CO₂ pagarán un 4,75% del impuesto (lo que hasta ahora correspondía a los de 120-160 gramos). En cuanto a los coches que emiten entre 192 y 240 gramos de CO₂ , pasarán a pagar un 9,75% (tasa que actualmente correspondía a los coches que estaban entre los 160 y los 200 gramos).
El último tramo reservado a los vehículos que emitan más de 240 gramos de CO₂ (hasta ahora, los que emitían más de 200), será del 14,75%.
Respecto a los compradores que, desde el 1 de enero de este año hasta el momento, hayan matriculado un coche con el gravamen que se encontraba entonces en vigor, no verán devuelto su importe, ya que la implementación de estas nuevas medidas no tiene carácter retroactivo.
En Motorpasión | El coche de gasolina no morirá cuando lo prohíban: el coche eléctrico aún tiene muchos retos por delante
Ver 7 comentarios
7 comentarios
ktk
orden + contraorden = desorden.
6 meses fastidiando al sector pa ná
Usuario desactivado
Osea que los que han comprado coche entre enero y julio han paso impuesto de matriculación "duro", y los que lo compren de julio a diciembre, pagarán impuesto de matriculación "blando".
Pero no van a devolver el dinero cobrado de más a los que compraron el coche entre enero y julio.
Y tampoco van a indemnizar a los que compramos un coche de menos de 120 gr CO2 en vez de uno de más gr y con más prestaciones, precisamente para no pagar el impuesto de matriculación.
Os merecéis miles de querellas por cambiar de criterio y las reglas del juego para todos.
fermaker
Aprovecharemos para mirar el mercado de segunda mano en Alemania.... Porque lo que es comprar vehículo nuevo, ni con congelación ni sin ella está el bolsillo para estos gastos
weber
Si esto es cierto, es muy grave, 6 meses unos pocos pagando impuestos y ahora reculan... es serio y grave.
Usuario desactivado
Los analfabetos del gobierno tienen la autoestima bien alta. jajaj ahora saldrán alabando la medida....... Y todos los gilipollas dirán ohhh que buenosss, han congelado impuestos....
Simplemente ha vuelto a lo de antes, después de reiterar por favor un paso hacia atrás!! A cuantos jodieron ?? pufffff. Cuantas ventas se fueron al culo?? pufff, A cuantos jodieron por cambiar de coche?? puffff
Cuantos van a comprar ahora viendo que esta gente hace y deshace a su puto antojo???
Pues eso.
jaimefernandezvicente
Con este movimiento que ha hecho el gobierno las ventas se recuperarán un poco... Hasta enero 2022