Lo de Saab es el cuento de nunca acabar. Recientemente supimos que reanudaron la producción tras casi dos meses sin actividad en Trollhätan, pero eso duró poco, los proveedores volvieron a dejar de suministrar a fábrica. El motivo, el mismo, Saab no está al día con sus pagos.
Aunque el futuro de la compañía a medio y largo plazo está garantizado, no ocurre lo mismo con su tesorería a corto plazo, les falta liquidez para afrontar los pagos habituales, como los de proveedores. No saben cuándo van a reanudar la producción, y no dan previsiones.
El periódico Dagens Industri sugiere que la empresa Hemfosa está preparada para aportar 300 millones de coronas suecas por comprar la fábrica y así garantizar pasta fresca. Saab pasaría a ser arrendatario de su fábrica, es decir, pagar por usarla, pero con más dinero encima. Esta información no ha sido comentada por Saab.
Fuente | Reuters
En Motorpasión | Saab retoma su producción en Trollhätan, ¡al fin!
Ver 23 comentarios
23 comentarios
farenin599
No tienen ni para renovar la foto, qué triste...
P.D: ¿Cuánto debe Saab realmente?
farenin599
Lo de Saab ya empieza a ser desconcertante: hoy si hago coches, mañana tal vez... ¿Qué pasa con todas las "novias" que tenía el fabricante sueco?
Espero que no nos toque ser testigos del cierre de un fabricante histórico de la automoción.
Saludos.
farenin599
Hace una semana Saab publicó un comunicado en el que explicó los acuerdos a los que ha llegado recientemente con dos empresas chinas, con el fin de entrar en el mercado chino y mejorar su liquidez a medio y largo plazo.
El primero de estos acuerdos es para distribuir sus coches en China a través de la mayor distribuidora de automóviles de China, que tiene 1.100 concesionarios.
El segundo acuerdo es para producir el próximo 9-3 en China a través de una empresa conjunta con un fabricante local. Estos coches irían destinados sólo al mercado chino.
Con ambos acuerdos Saab se endosa unos 245 millones de euros, dando a cambio sendas participaciones a las dos empresas chinas mencionadas.
Además de estas medidas cuyo horizonte es el medio y largo plazo, están tomando acciones para asegurar una mayor liquidez a corto plazo y reestablecer la producción cuanto antes, que parece ser que está prevista para inicios de julio.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la producción está paralizada en Suecia, no en Méjico, donde están fabricando las primeras unidades a comercializar del nuevo todoterreno 9-4X.
La verdad es que me encantaría que los periodistas del motor fueran: - Más ecuánimes/justos/imparciales respecto a las marcas pequeñas que no tienen tanto tamaño y poder de influencia, y además de noticias malas también dieran las positivas. Por ejemplo, en este caso, que al Saab 9-5 acaban de darle la mejor puntuación en pruebas de choque en el instituto américano de seguridad vial IIHS, en el que ha logrado además la mayor rigidez en el techo frente a vuelcos (por encima del resto de marcas, entre las que se hayan las más afamadas e influyentes: Mercedes, BMW, Audi, Volvo, etc). Y por ejemplo, también, que le han dado un premio en Suecia por ecología al lanzar un motor que puede trabajar con gasolina, etanol y gas natural. Etc. Las marcas con gran influencia y poder económico siempre son tratadas con un mimo excesivo aún cuando algunas veces cometen errores o sacan productos al mercado muy criticables (por diseño,....), sin embargo siempre estamos pendientes de cualquier traspié de las pequeñas. Esta actitud me parece realmente injusta y muy poco ética, más teniendo en cuenta el mal que se puede hacer a estas últimas. - Estuvieran mejor informados, sobre todo al hablar mal de una marca. Es muy fácil hacer daño y afectar a la reputación de una marca de la que dependen los salarios de miles de personas. Deberíamos ser más responsables e informarnos mejor antes de hablar.
Para los que queráis estar informados de lo que es Saab y su progreso, os recomiendo, como siempre, que entréis en páginas internacionales, como: www.saabsunited.com y http://inside.saab.com/
Por cierto, he tenido la oportunidad de conducir un nuevo Saab 9-5 durante algunos miles de kilómetros y también un Mercedes clase E nuevo, y me ha sorprendido muy gratamente el Saab. Te ahorras alrededor de 6.000 / 9.000 euros y desde mi punto de vista excepto en el refinamiento del acabado no tiene nada que envidiar. Quien quiera seguridad pasiva del más alto nivel, muchísimo espacio interior, un coche original y con personalidad propia para los que no les gusta seguir al rebaño, motores turbo de gasolina que son una auténtica delicia, etc., es una compra muy aconsejable.
Saludos.
farenin599
Lo peor de esta situación es que no hace más que alejar potenciales compradores que prefieren irse a otras marcas por temor a comprarse coche y quedarse sin el porque no producen, o poder tener despues posibles problemas de suministro de recambios...
Y es que esos potenciales compradores perdidos son los que podían salvar a Saab de la quiebra creo yo..
farenin599
Yo creo que Saab esta con un pie dentro del otro barrio... y es una pena, por que no se lo merece.
farenin599
Con estas noticias con que cara un comercial de Saab le dice a un potencial cliente el plazo de entrega previsto de su nuevo 9-5 o 9-5 familiar.
O esto lo arreglan rápido, o la muerte de Saab es cuestión de semanas.
Ráfagas, GTO.
farenin599
Lastina que una empresa asi tenga que pasar por esto, con todo el potencial que tiene.....
farenin599
otra marca europea que se va al garete,y todo por culpa de forma tanto directa como indirecta de otros fabricantes del extremo oriente.Acabando con nustra industria automovilistica,el gusto europeo,divisas,empleo,en fin.Tendrá que ser mejor un KIA a un Saab,Rover BMW etc etc
farenin599
Con lo que ha sido Saab en el pasado...
Si quiere vender, que diseñen nuevos modelos porque los actuales son un poco sosos (sobre todo el interior), que bajen un poco los precios ya que la gente prefiere comprarse algún modelo de las premium Mercedes, Audi o BMW y tercero que se hagan conocer algo más, ya que parece que está la marca muerta desde hace años.
Una marca llamada Rover le pasó lo mismo y ahora está "bajo tierra"
farenin599
Lo que parece mentira es que se esfuercen en vender un producto que la gente no quiere, me baso en decir que no lo quieren porque sino lo comprarían y la empresa iría bien con el productor ofertado pero no es así. Es una vergüenza que con el dinero público ayuden a empresas que realmente a la primera de cambio si pueden declarar 1€ menos lo aran. Saludos
farenin599
Siempre siempre me ha encantado Saab (Véase Saab 9000). No entiendo cómo ha podido llegar a esta situación. El número de potenciales compradores habrá caído ya en picado.
Quién iba a decir que (ojalá no) seguiría los pasos de Rover, una marca que hizo un coche espectacular (Rover 75) y que no triunfó no se sabe por qué y eso le llevó a la quiebra.