Es la pregunta que se hacen muchos conductores y amantes de una de las marcas más prestigiosas de vehículos offroad de todos los tiempos. Tras la compra por Tata, la continuidad quedaba en el aire.
Ahora, el CEO de la compañía india, Carl-Peter Forster, afirma que las inversiones en los todoterrenos ingleses continuarán, aunque para ello tendrán que renunciar a ciertos privilegios.
Me refiero a la localización de sus fábricas exclusiva en suelo británico, y es que se anuncia que tanto China como India podrían recibir plantas de montaje a partir de componentes fabricados en las islas. Como era de esperar, el debate está servido.

Una excepción es el modelo Defender, cuya producción sí está deslocalizada, aunque tanto por tecnología como uso al que está destinado, pertenece a una catergoría diferente al resto de la gama.
Por supuesto es defendible que Tata intente reducir costes, es la única manera de dejar hueco en el presupuesto a la investigación y desarrollo de nuevos modelos; pero cabe decir que si no se sustentan empleos totalmente ingleses, es posible que tanto el gobierno como el mercado británico dejen de dar el apoyo incondicional que hasta ahora han brindado a la marca. Más allá del juicio personal, es una realidad palpable.
Nos encontramos ante un momento crucial en la historia de la compañía, sólo comparable a la etapa de mediados de los 90, con la compra por parte de BMW y la introducción del Freelander.
En ese momento parecieron decisiones arriesgadas, pero BMW separó a la compañía de su matriz Rover (salvándola del desaste de 2005) y el Freelander recaudó el dinero para diseñar una nueva generación del Range Rover. Esperemos que les vuelva a salir bien.
Vía | AutoExpress
En Motorpasión | Range Rover 2011, una discreta actualización, Land Rover se rinde a la tracción 4×2
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
"En ese momento parecieron decisiones arriesgadas, pero BMW separó a la compañía de su matriz Rover (salvándola del desaste de 2005)"
Hay que decir que tras el rotundo fracaso de la gestión alemana de Rover, BMW se dedicó a desmembrar el grupo Rover condenándolo a la desaparición y aprovechándose de la experiencia y tecnología de Land Rover para hacer sus X5 y X3 para posteriormente venderla a Ford.
Por último, aunque esto no lo puedo asegurar, creo que BMW se quedó con los derechos para producir el nuevo Mini que tanto éxito ha tenido.
Todo esto no quita para que la gestión anterior de grupo Rover fuera un autentico desastre, pero BMW no solo no arreglo los problemas del grupo, sino que lo termino condenándolo a muerte, desmembrándolo y aprovechándose de las partes interesantes en un gran ejercicio de responsabilidad para con Rover y sus trabajadores.
Usuario desactivado
Que tomen buenas desiciones, no me asusta que no sea totalmente inglés, mientras los hagan bien :)
es de las pocas opciones para que no muera la marca
Usuario desactivado
Esperemos que lo de reducir costes no venga tambien asociado una reducción en la calidad y acabados del vehículo.
Usuario desactivado
Si van a deslocalizar su produccion para disminuir sus precios bienvenido, pero como no sera asi, Land Rover tendra el nombre como ultimo rastro de sus origenes ingleses.
Usuario desactivado
Si los ingleses quieren producto 100% de fabricación nacional, que no hubiesen vendido la empresa al mejor postor en su momento. Una vez vendida ya entraron en el juego de la globalización, asi que a aguantarse se ha dicho.
Usuario desactivado
¡Qué bonita esa segunda foto! Igualito que mi coche :-)
Sobre la deslocalización, pues era de esperar, como es lógico, evidentemente muchos puristas pueden caerse para atrás de la silla, pero es lo que hay, y si sirve para garantizar la continuidad de la marca que tanto amamos...
Usuario desactivado
Mientras sea para reducir costes, esta bien solo que Land Rover ya no tendra nada de britanica y deberian ya de darle un restyle a la Range Rover que si no mal recuerdo lleva desde 2003 con esta linea y ya cansa verla.
PD La trasera del LRX de la primer foto parece un Fornasari.
ivantoro
Pero Jeremy Clarksson se estara tierando de los pelos al leer esto
Usuario desactivado
Pues yo nunca he entendido porque tenemos ese "miedo" al descenso en calidad si no se fabrica en Europa o Japon, solo es cuestion de tener una fabrica moderna, stadares altos de calidad, herramientas adecuadas, operarios formados y concienciados con un fin "la calidad" y dinero de la empresa madre, no creo que los Prius que se montan en China sean malos, ni que el Samsung ese que sera el Reanult Altitude tenga mala calidad y decenas de casos, de echo VW fabrica para todo el mundo el NewBeetle en Puebla (Mexico) y tuvo sus problemas al principio, pero nada que no se solucione con trabajo, trabajo y mas trabajo. Ademas una cosa es la calidad de los materiales y otra la calidad del producto, un BMW tendra simpre mejor calidad de materiales que un DACIA, pero..... sera mas fiable un BMW que un DACIA?????,
Usuario desactivado
POR??
Usuario desactivado
Bien por BMW que salva a la compañia de la ruina y crea el Range Rover modelo que compite con sus X5/6 se que exagero un poco , pero la vida da una vueltas..
Usuario desactivado
Es normal que quieran deslocalizar las fabricas porque es mucho mas barato producir pero prefiero que sigan investigando y sacando modelos nuevos antes de que caiga la marca en bancarrota y nos quedemos sin ella
Usuario desactivado
El coche me parece un ejercicio de diseño, me explico, que no se parece a otro coche, que es lo que suele padecer el mundo de la automocion con eso de poner el mismo morro a todos los coches de la marca y al final el que no este un poco al loro confunde un A4 con un A6 y este con una A5, asi que este precioso coche me gusta, y me gusta mucho, ademas las prestaciones y consumos son a tener en cuenta, vamos que el mundo no empieza ni acaba en VW Golf.
Usuario desactivado
- MI psotura es peculiar!!1 gracias me alavas,...los Paises, gracias a la inmesurable tendencia a la avaricia del hombre poderoso, (en todos los tiempos) , han pasado por un periodo de adaptacion, es decir, primero se hace lo que dicen los que dan de comer, y cuando hay tantos que dan de comer y son los trabajadores los esenciales ya, entonces se hacen UGT CCOO y estructuras de poder del trabajador, como sucedio en la revolucion industrial...(mas o menos), pero lo qeu pasa es que esas viejas fotos en blanco y negro, no cohinciden aun, con la situacion en muchos de los paises tercermundistas en cuanto a la situacion social alcanzada, y es algo que gracias a este concepto de hombre avaricioso, debe ocurrir, ademas, aun siendo avaricioso, se esta evolucionando y mejorando al mundo...poco a poco eso si. Pero ya no estamos hablando del Land rover!!! jajaja
Usuario desactivado
si las marces europeas la compra asia o china ya no tendran la calid ke tenian se desprestigia la marca bale mas ke se kede en europa