El Gobierno ha rectificado considerablemente las condiciones del Plan VIVE, que pretende facilitar la compra de vehículos facilitando la financiación de los mismos, no sirve para pagar a tocateja. La primera fase de plan fue un completo fracaso, era muy restrictivo, pero parece que han aprendido la lección.
Ahora ya no sólo se financia la adquisición de un coche nuevo, también se puede adquirir un seminuevo si tiene una edad inferior a 5 años, pero si se achatarra uno con más de 15 años. Para la compra de un vehículo nuevo tenemos que dar de baja un vehículo con 10 o más años, pero si ha superado los 250.000 kilómetros, entonces da igual su edad.
Por otra parte, aumenta el precio máximo de 20.000 a 30.000 euros, lo que ya da cobertura a la gran mayoría de coches de segmento medio del mercado, sin incurrir en excesivos lujos. Algún que otro Premium se puede colar también. Aumenga la gama de vehículos financiables con los vehículos industriales ligeros, de menos de 3,5 tn de MMA.

Antes nos financiaban 5.000 euros al 0% de interés, ahora esa cantidad sube a 10.000 euros. Podemos así pagar una entrada muy grande y así tener una financiación más fácil de pagar, con cuotas más razonables. El tipo de interés que puede soportar el resto de la financiación será como máximo del 2,5% (tipo fijo).
Se flexibiliza también la forma de sufragar el coste del vehículo, no es obligatorio financiar al 100%, el propietario elige qué cantidad quiere financiar y el resto lo aporta por su cuenta. El gobierno no amplía el presupuesto destinado a financiar estos préstamos, siguen siendo 1.200 millones de euros.

Han hecho caso de todas las reivindicaciones de Ganvam a excepción de las ayudas directas, pero este colectivo se da por satisfecho. Los vehículos en régimen de alquiler a largo plazo (leasing) también se benefician del Plan, y podrá achatarrarse el coche antiguo dentro del primer mes posterior a la fecha del contrato.
Ahora queda por saber si este nuevo Plan VIVE ayuda a despegar a un sector muy importante para nuestra economía y que ha recibido un auténtico varapalo por culpa de la crisis. Esperemos que no quede en otro resonante fracaso.
Vía | El Mundo Motor
En Circula Seguro | El Plan VIVE sufre cambios
En Motorpasión | El Gobierno mete marcha atrás: habrá cambios en el Plan VIVE
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
#13 ¿de verdad crees que "mucha gente" achatarra un coche que se cae a cachos y financia a bajo interés uno de casi 10 kilos? Nuevos ricos aparte, creo que más bien poquitos… La ayuda debe favorecer a los menos pudientes, no a quien quiera financiarse un Touareg…
farenin599
#21 no lo han aclarado, pero supongo que eso sigue igual a menos que sea un seminuevo. El coche nuevo debe costar 30.000 o menos euros, y debe financiarse, no vale sin financiación (es lo primero que digo en el post).
farenin599
A ver, ellos te financian al 0% los primeros 10.000 euros, todo lo que pase de ahí a un 2,5% fijo, es decir, 20.000 euros más como máximo (10+20=30). Lo que hace el estado es quitarte los intereses de los primeros 10.000 euros, y aliviarte la carga crediticia del resto, es una ayuda a la financiación, por eso no tiene sentido no financiarlo, eso implica que te pagan parte del coche. No, ellos te ayudan a pagar menos al banco.
farenin599
#28 No, si pagas todo de golpe no hay financiación. Sería como tener un préstamo sin interés… te costaría lo mismo, es que carece de sentido :D
farenin599
entoces si tienes un coche con 2 años y 250.000 km, tambien puedes hacer le plan vive? uy que facil se lo estan poniendo a los que sabemos modificar los km de un coche… de todos modos la solucion no es financiacion al 0%, es dar trabajo a la gente pa que pueda pagar ese prestamo!!!
Totalmente de acuerdo con las ayudas a lo jovenes, o esque estamos destinados a tener que comprarnos una mierdecilla de segunda mano?
Tronxo VF
Ahora por lo menos no pinta tan mal como antes, pero ya veremos los resultados a la larga.
allfreedo
Pero si tienes TODO el dinero ahorrado para tu coche nuevo, la ayuda que recibes es 0.
Pues estupendo. Sigue siendo un plan para que el dinero del estado vaya a los bancos, no para quitar coches viejos de circulacion.
farenin599
no empezemos a meter el seat leon de por medio ke ya se por donde acabamos…..ajajajaj
farenin599
Ya era hora, porque el anterior plan vive solo le faltaba exigirte una talla 45 de pie, llevar al menos 2 rastas en el pelo y saber cantar la canción de Doraemon del revés para ser más restrictivo…
farenin599
Javier el tema de emisiones sigue igual???por ejemplo te puedes comprar un 118d(que antes no entraba por su precio) y un 118i¿no? No se puede comprar sin financiar nada??
farenin599
como luego dices que se puede financiar un X%…. vamos que en epoca de crisis no se premia al que se quiere comprar el coche y pagarlo a "tocateja" tan raro es pagar hasta 5 milones de golpe??
farenin599
Que si Javier que eso lo he entendido pero digo que si no te ayudan nada si lo queires pagar todo de golpe??un despcuento igual al que te ahorras con la financiacion de los 10.000primero euros al 0%.
farenin599
Parecen buenas soluciones por lo menos este plan es mas accesible para mucha mas gente. Puede que llege a ser un plan bastante efectivo veremos los resultados a largo plazo, pero por el momento me gustan los cambios. En cuanto a lo de los jovenes no creo que sea logico darle unas ayudas para un primer coche, pero si en cuanto a que los seguros son verdaderamente restrictivos y ahi si deberian de actuar con ayudas o para intentar que esos precios bajen, pero no estamos hablando de un bien de primera necesidad por lo tanto no veo bien unas ayudas para alguien que se compre un primer coche, si pueden que se lo compren si no a esperar, que tampoco se muere nadie por no tener coche propio…
farenin599
Deberían subir el precio de los coches de 30.000€ a 50.000€, con eso conseguirían mucha más gente.
farenin599
con el prever esto no hubiera pasado
farenin599
Aunque los intereses sean mas bajos, los plazos hay que pagarlos, y si los bancos no abren el grifo de los préstamos, con la crisis y el desempleo que hay… Pero claro, siempre habá quien le pueda comprar un Golf a su hijo sin tener que recurrir al Plan Vive.
farenin599
Ahí le has dado, mandriver, es que una de las pegas es esa, que los bancos no dan dinero, digamoslo claramente porque no les sale de los coj/nes.
A mí nunca me habían pedido tanta financiación como hasta ahora (y de hecho, ni lo miraba), pero en las tres últimas semanas, he tenido que iniciar una ronda de negociaciones con varias entidades, para ver qué se puede hacer.
Y que no digan que no tienen, con el BBVA y el Santander dando beneficios estando como está el patio…
Efectivamente, Javier (Costas), aquí no hay ahorro, hay eliminación (de parte) del gasto financiero. Una forma más, encubierta, de traspasar capital de las arcas públicas a los bancos.
A mí no me molesta que les inyecten dinero, sino que lo hagan con el dinero de nuestros bolsillos, para luego ir los usuarios a solicitar un préstamo y denegarselo por sistema… Que su dinero es nuestro dinero, el del ciudadano/empresario… (hay que recordar que tienen dinero porque la gente/empresas lo ingresan).
En fin, por lo menos, lo han mejorado, porque el VIVE original era un chiste. Y el actual no creo que ayude a dinamizar el sector. En este país la gente compra cuando es más barato, no cuando sale al mismo precio y le lían el tema.
Juan
Vamos a ver si estas modificaciones surgen efecto, aunque yo (como opinión) veo algo que no me agrada demasiado. Esta ayuda está dirigida a esas personas que tienen ya un coche de hace años, y según yo, va más hacia personas con cierta edad y unos cuantos años de carnet, xo…. Y que pasa con los jóvenes que se compran un primer coche?me gustaría ver alguna ayuda por ese camino, que la verdad entre precios y seguros "los crujen a base de bien"
El plan vive es para nuestro bien y por dios que no me quejo, pero veo mas conveniente las ayudas hacia los menos "pudientes"
PD:corregirme si me equivoco
Salu2
Juan
#4, cierto es que si un coche no es tan necesario puede esperar, aqui no te digo nada. Pero, cuando se necesita de un medio de transporte tanto derecho tienen unos como otros, trabajar trabajamos todos. Y el plan VIVE ayuda a personas que ya tienen coche(por hecho polvo que esté), en lugar de ayudar a los que no tienen y además siempre les sale mas caro hacerse con un coche que a alguien que ya posea uno y lleve un par de años conduciendo (y eso que las pretensiones de los jóvenes son menores, raramente pasan de los 18.000€, pongamos un leon por ej.)
Salu2
farenin599
Hay cosas en el tintero muy importantes. Los los propietarios de vehiculos que ya han comprado su vehiculo y no estan sujetos a este plan, podran refinanciar su deuda y acogerse a el.
Tambien que el plan solo vale para vehicuilos "ecologicos" emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetros. O hasta 140 gramos si el vehículo está equipado con elementos de seguridad como el control de estabilidad ESP o los avisadores de los cinturones de seguridad.
Por ejemplo: Mi civic Type R como contamina mas de 140 g de CO2 por km no se puede acojer al plan…que pena
farenin599
buenas
pregunta tonta: con las motos también sirve?
Juan
#9 lo del leon es solo un ejemplo a poner(puedo poner focus, ibiza, polo…), para representar lo "maximo" que seria para un joven (por lo general) su primer coche. Lo dije, para que se ayude mas a los jovenes, que tan poco piden y tan poco reciben
Solo acoge a las motos
Salu2
Juan
#10, rectificación Solo acoge a los coches
farenin599
ok, gracias
farenin599
#6 - No te compres un coche de 18000e y comprate uno de 12000 o de 9000e "tambien los hay".
farenin599
#6 No nos quejemos tanto de que el nuevo Plan VIVE no ayuda a los que no tienen coche, porque el antiguo plan PREVER tampoco ayudaba a los que no tenian coche. asque los cambios poco a poco y bien hechos que no muchos cambios y mal hechos…que lo queremos todo y de golpe…
farenin599
Roma no se construyó en 3 dias. ;)
Juan
#15, xd sabes leer? Pone "las pretensiones de los jóvenes son menores, raramente pasan de los 18.000€"
#17 Lee tmb la opinión #1 y verás que no me quejo
PD: para hablar de otros comentarios, por favor que la gente lea despacio y no se salte comentarios
Salu2
farenin599
segun las modificaciones de este plan mi coche entra dentro de los requisitos al tener 260.000km. estoy detras de un coche nuevo, exactamente el bmw 320d touring, actualmente tengo un 320d del año 2000. me gustaría saber si este plan es aplicable al coche que busco. si alguien me puede responder.
gracias
farenin599
#20 - Sorry, es que estoy tan opcecado en que la gente se vaya quejando por todo, que por cualquier cosa aun que no sea queja me vuevo ciego XDD. Segun tengo entendido los g/Km lo han aumentado asta 160, y debe financiarse el vehiculo en cinco años y el primer año estaria libre de intereses, los demas a pagar y como habeis dicho asta 30000lerus.