Aunque estamos con los combustibles al borde de un máximo histórico en precios, los esbirros del BCE, el FMI y la Comisión Europea creen que no es suficiente. En un informe al Gobierno español los inspectores consideran que hay margen para subir impuestos, concretamente a los combustibles.
Supongo que han llegado a tan brillante conclusión comparando los precios del combustible con impuestos, respecto a otros de la Unión Europea, donde, oh casualidad, el poder adquisitivo de la población es superior al nuestro. En otras palabras, buscan "portugalizarnos".
Los vecinos lusos tienen el salario mínimo interprofesional muy inferior al nuestro, no llega a 500 euros, y tienen gasolina, gasóleo y GLP más caros que nosotros ¡y con diferencia! Los señores de la "troika" han visto que en Portugal aún se consume combustible y la gente no sale con antorchas a la calle, solo patalean un poco.

La oferta/demanda es como una goma: elástica, si se estira demasiado el precio, se parte
Sí, pueden subir más los impuestos a la gasolina y al gasóleo. También pueden conseguir la reducción del consumo de carburante y por tanto lograr un efecto negativo en recaudación a la vez que deprimen más la economía. El GLP continuaría exento de esta subida de impuestos ya que por leyes europeas están congelados hasta 2018.
Pero vamos a hablar de cifras para ver la dimensión del problema. Según el último boletín petrolero de la UE, la media de los 27 miembros es de 1,545 euros/litro para gasolina 95 y 1,452 euros/litro para gasóleo. España se encuentra por debajo de la media, 1,509 euros/litro en gasolina y 1,414 euros/litro en gasóleo.
Pagamos casi un 3,7% menos que la media de los 27. Ojo al dato, la gasolina más cara de Europa está en Italia (1,810 euros/litro), y el gasóleo también bate récords (1,710 euros/litro). Suecia, Finlancia y Reino Unido son también muy caros, pero ni comparemos sueldos ni poder adquisitivo, por favor.

Si volvemos a hablar de países hundidos por la "troika", vemos que Portugal, Grecia, Italia e Irlanda tienen precios completamente absurdos considerando su realidad económica. Ese es el margen al que se refieren, mientras haya un solo pusilánime dispuesto a echar a precios de oro líquido, hay margen para subir.
Me encantaría saber dónde aprendió esta gente economía, para prender fuego a su escuela. Los combustibles en España ya soportan una carga de casi la mitad de impuestos, claro que se puede subir, y claro que la gente puede consumir menos aún... por no podérselo permitir. Imaginad pagar 70 euros por llenar el depósito de un utilitario (40 litros), esto es una locura.
Aunque el ministro De Guindos ha dicho que el Gobierno no tiene por qué acometer esa subida (y de otros impuestos), tengo miedo. Igual es lo que necesitamos para dar el respaldo masivo al GLP, que solo paga TRES céntimos por litro de IEH y el 21% de IVA, y nada de "céntimos sanitarios". Hasta 2018 solo se le puede subir el IVA.
Más le vale al Gobierno no bajarse los pantalones esta vez, por la cuenta que nos trae.
En Motorpasión | "La gasolina vuelve a superar la barrera de los 1,50 euros ":https://www.motorpasion.com/industria/la-gasolina-vuelve-a-superar-la-barrera-de-los-1-50-euros
Ver 64 comentarios
64 comentarios
Usuario desactivado
Es hacia donde nos lleva este neoliberalismo economico, donde gente que ni siquiera vive en este pais se permita el lujazo de decirnos (aunque yo diria exigir con buenas palabras) como se tienen que hacer las cosas. Para ellos solo existen los numeros puros y duros, y la gente les importa una mierda. Es lo que tiene ser un pais que no pinta casi nada dentro de un marco de la UE, donde el poder y la voz cantante la llevan el FMI, el BCE, y Alemania hablando sobre lo que tienen que hacer los demas paises y que en realidad es lo que mejor les conviene a ellos.
Y lo mas triste es que en un futuro a corto y medio plazo la cosas solo van a ir a peor con este sistema que nos imponen.
Usuario desactivado
Se nota que no pagan ellos la gasolina 95 a 1.55€/Litro con los SUELDOS que pagan aquí...
Usuario desactivado
por cierto, las empresas energeticas, deberian ser expropiadas con el ejercito si es necesario, y limitarse a cobrar unicamente lo que cuesta realmente para que el estado no tiviese en ese campo ni perdida ni beneficio sobre el y redundara en los ciudadanos
Eskynnet
No entiendo como algunos siguen sin abrir los ojos, estamos controlados por bancos y grandes empresas y los gobiernos actuales como el de España solo son herramientas que ellos usan a cambio de favores.
Usuario desactivado
Si a estos lumbreras no les parece suficiente caro el caldo español, que vengan aquí a llenar sus merceditos con el viaje de ida y vuelta, que si lo tienen mas caro es porque ganan mas, capullos que ellos tienen grifo abierto para sus carrazos!
fazer600
Esa diferencia que comentas de 25 cts por litro no creo que influya mucho para darse una vuelta en moto por capricho. No llega a 3€ de diferencia en una vuelta de 200 kms. Eso te lo gastas en el cafe y la cerveza (sin alcohol) que te tomas cuando sales con la moto.
El problema es que en el paro o en el mejor de los casos con salario a la baja el capricho de la moto para los fines de semana pasa a un segundo o tercer plano. Hay gastos prioritarios.
Logicamente para quien usa el coche o moto para trabajar cualquier incremento por pequeño que sea se nota mucho, pero hay que distinguir entre necesidad y capricho y te lo dice alguien que tiene la moto en el garaje tapada con una funda. Antes salia casi todos los fines de semana, ahora con suerte una vez al mes.
Un saludo.
Usuario desactivado
si al final lo consiguen todos callaremos y seguiremos repostando ¿apostamos?
pableras
Joder....CABRONES!!!!!!!!!
Dan una información muy sesgada de la realidad que vivimos. Tenemos una tasa de paro superior al 25%, el salario mínimo, bajo, pero la cruda realidad es que el salario medio se sitúa en unos 800€-900€. Nos suben el iva al 21%, nuestro dinero cunde menos. Nos suben el IRPF, nuestra nómina decrece. Los suminstros básicos (luz y gas) casi han duplicado los precios con respecto a hace un par de años. Y aún así, pretenden que paguemos más por los impuestos. (y de regalo, nos suben la edad de jubilación, que no tiene nada que ver, pero me jode un huevo)
a) El problema no es que haya más o menos impuestos, el problema está EN QUE LA GENTE NO TIENE TRABAJO!!!!!!!!!! Es inasumible para ningún país tirar para adelante cuando más de un cuarto de la población capaz de trabajar no lo hace. Pero claro, la opción fácil es estrangular al pueblo. Lo otro ya requiere pensar, y para eso no están capacitados.
b) Cuando van a atajar desde la UE el mamoneo/mangoneo que se traen nuestros políticos? Porque, no me jodas, que han trincado a uno con nosecuántos millones en suiza, a otro que ha ido tangando de comunidad en comunidad. Eso tampoco interesa, no?
VAMOS NO ME JODAS!!!!!!!! De que mala leche me ponen estas cosas.....
Usuario desactivado
La troika y su P..a madre cobran como dioses y apenas pagan impuestos.
Que les den...
Saludos.
Usuario desactivado
Pues yo lo veo bien que suban los impuestos a las carburantes, segun Rajoy era o los carburantes o las chuches..., podres crios..., mejor los carburantes...
kikocastro
Estan claramente más procupados por el deficit público y las posibilidades de España para pagar su deuda y sus intereses más que en la reactivación de la ecomonía, lo cual es un error de bulto, porque aún aplicando la teorías económicas más "liberales" cuando se está en perido de recesión NUNCA se deben aplicar políticas de endurecimiento de los impuestos y tasas, puesto que el efecto a medio en incluso a corto plazo es el contrario al deseado. Eso lo enseñan en primero de cualquier clase de economía. Ante esto lo que cabe preguntarse es si interesa estar en un club dónde pagamos cuota de super-vip (intereses de nuestra deuda) y nos dicen que el café nos lo pongamos nosotros y cuando nos vayamos tenemos que recoger todo y limpiar...
Usuario desactivado
Javier, igual lo que conviene es que antes de subir impuestos a lo loco, ataquen a las 3 distribuidoras de combustible que se reparten el negocio y pactan unos precios altísimos para anunciar dividendos alucinantes. Quizá así habría margen para aumentar la recaudación de impuestos y aún así bajar un poco el precio final, estimulando la demanda.
Y por favor, que quiten ya la aberración del céntimo sanitario!
Usuario desactivado
Ya lo dijo Naomi Klein ... FMI 'váyanse a la mierda'.
Usuario desactivado
Que tal si no esperamos a San Martin y empezamos a degollar cerdos ?
picazamora
Otra subidita, creo que ya no me voy ni a plantear el cambio o el comprar un coche o moto, me sale mejor ir andando, ya que mi sueldo ni el de la gran mayoría puede permitírselo, Deberíamos de protestar llenando la M40 de bicicletas un lunes a las 8 de la mañana...
Usuario desactivado
Me da un poco de miedo que los que nos gobiernan no entiendan el fundamento básico de la economía, vamos simplificándolo algo así http://is.gd/hzG8nW
Con los combustibles es más claro aún, se está comprobando como la demanda en España de los combustibles está bajando, !!pero qué esperan si todavía nos los suben más??¡¡.
El IVA el mismo tema, mucha gente que no llega bien a fin de mes no va a gastar LO MISMO (de poco), con un IVA del 25% que al 21% o 16% si no MENOS, la demanda bajará sí o sí. Menudo futuro nos espera.
gusgti
Menudo panorama, es desolador.
Lo siento, pero veo el futuro muy negro, habrá que ir haciendo las maletas o "vivir" en una chabola.
Usuario desactivado
Bueno voy a por la vaselina porque a día de hoy tener coche es que te guste el sado casi...
Usuario desactivado
¿Alguien puede explicar el caso de Luxemburgo? Joer que allí se gana un pastón y el precio es el más bajo de la U.E.
Usuario desactivado
Estas garrapatas lo que quieren es q nos vayamos todos a trabajarles sus empresas en Alemania mientras elloa cobran de nuestros impuestos.
Asi tambien me hago yo experto economista internacional, suban los impuestoss! Y listo. Parece que tuvieran 5 años, sin tener en cuenta un 27% de paro y un empobrecimiento brutal de la poblacion para seguir maanteniendolos a ellos.
Pero no, no son tontos. Son unos desgraciados y deberian pagar por ello.
Usuario desactivado
Siento tener que llevarte la contraria... pero si algo han demostrado los boletines de la UE es que los combustibles son el producto más inelástico que hay. Es decir, aunque se suban mucho los precios, se va a seguir consumiendo a un ritmo mas que proporcional. Incluso creo haber leído aquí que pese a que el precio del combustible ha subido una burrada%, ¿cuánto ha bajado, un 10%? o menos incluso dependiendo de la zona... Conclusión, aquí sí nos tienen pillados. Ya sabéis, ecoconducción, ecotuning o nos montamos una refinería de biodiesel en casa como el señor ese...
Usuario desactivado
me alegro de haberme gastado hoy 2000 euros en convertir mi lancer (media 8,5 y 65000km siempre mio) a glp, lo tendre amortizado en 30000 km
por cierto, acaso creeis que el glp sera el santo grial?, o acaso, os fiais de que no token nada hasta 2018??? tengo mis DUDAS, por cierto, contar con la subida, siempre que alguno, CEOE o la troika dicen algo, siempre dicen NO NO, y a los 15 dias lo anuncian y luego se van a ver un partido,
la UE no se cae, se la estan comiendo
rebootedc
Es alucinante. ¿Hasta qué punto pretenden exprimirnos? Lo del GLP que alguien me lo explique que soy relativamente nuevo por aquí. ¿Qué coches lo aceptarían, los diésel o los gasolina?
Hay que saltarse a esta panda de mendrugos y aterrizar en el H2. Placas solares y generarte (con muuuuucha paciencia) tú mismo tu combustible a base de electrólisis. Recordad que (de momento) 50kWh = 1kg de H2 (11'2L a 1 atm.) =~ 100 kms
Usuario desactivado
En CYL desde la aplicación del céntimo sanitario, han perdido 120M€ de recaudación por el efecto negativo de la bajada del consumo, pero no lo quitan...
Usuario desactivado
A los Judíos los metieron (entre otros) en campos de concentración. Ahora, han hecho algo más sibilino, pues han aprendido que no es buena idea ensuciarse las manos, y han decidido tocar, hundir y llevarse el dinero de todos los países vecinos.
Cada día les tengo más tirria, a la troika, al gobierno y al neoliberalsimo.