Los detractores de los SUV están de enhorabuena, porque tienen por delante un futuro prometedor lanzando juramentos en arameo contra los Sport Utility Vehicles. O así lo atestigua un estudio encargado por Ford en Europa, donde los SUV se convierten en "objeto de deseo" de los millennials, los jóvenes que, como sabemos, se lo están poniendo difícil al sector al no poder acceder a un coche nuevo y porque, en el fondo, prefieren invertir su dinero en tecnología.
Según el estudio, realizado con 5.000 personas de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, los millennials son los más proclives a decir que los SUV les hacen sentir "elegantes, triunfadores y poderosos". Y de hecho, uno de cada cuatro millennials que están pensando en comprar un coche se inclinan por un SUV. El estudio contempla como millennials los jóvenes de edad comprendida entre los 17 y los 34 años.

Las expectativas para el mercado de los SUV en Europa aumentan de forma notable. Si en 2014 este tipo de vehículo supuso el 20 % de las ventas, la previsión de cara a 2020 es que la cuota aumente hasta el 27 %. Es un segmento en expansión, y es un segmento que reporta beneficios a las marcas. Si los fabricantes logran que la generación menos interesada por los automóviles de los últimos 50 años se decante por los SUV en cuanto se incorpore al censo de compradores de coches, habrán hallado la alquimia perfecta.
De lo que parece que no hay duda en el sector es acerca del papel del SUV en la composición de las gamas de vehículos. "Ponga un SUV en su vida, y este estudio no hace sino confirmar este papel. Según explica Roelant de Waard, vicepresidente de Marketing, Ventas y Servicio de Ford Europa, el estudio confirma que “el boom del segmento SUV en Europa no es una moda pasajera y que la gente joven no es tan indecisa con respecto a ser propietaria de un coche como algunos sugieren, especialmente si ese coche es un SUV”.
¿Qué tiene un SUV para atraer a un 'millennial'?

es decir, una atractiva cuota de clientes para cualquier sector.
Según la consultora de investigación estratégica Benenson Strategy Group, los millennials afirman, más que cualquier otro grupo de edad, que los SUV "les hacen sentir poderosos cuando los conducen y que son el tipo de vehículo en el que quieren ser vistos". Es decir, hablamos de una cuestión de imagen, básicamente. Pero no sólo se trata de eso.
La generación millennial es más proclive que el consumidor medio a valorar que un coche sea perfecto para un estilo de vida activo, algo que los jóvenes cuyos gustos aborda el estudio identifican con los SUV. También identifican estos vehículos con las soluciones polivalentes. Y es que si llevan en el bolsillo un smartphone que les permite hacer de todo (comunicarse, escuchar música, navegar por internet, hacer fotos y compartirlas, encender una linterna cuando anochece, y un largo etcétera), ¿por qué no van a esperar lo mismo de un coche?

Que los SUV han llegado para quedarse, es algo que ya nadie puede cuestionar en el sector. Que estos vehículos sirven a los fabricantes para ser rentables, también. Que han encontrado su público objetivo, una de cada cinco ventas lo hace una obviedad. Que, pese a todo, las creencias sobre los SUV entre los millennials merecen un repaso, es algo que el estudio deja fuera de cualquier duda.
¿Son más eficientes los SUV ahora que hace 5 años? Sin duda, pero puestos a comparar eficiencias, convendría plantearse la cuestión en términos de huella ecológica, más que en términos de comparación con las generaciones previas. ¿Son los mejores vehículos en ciudad o carretera? Un rápido vistazo a cualquier catálogo nos dice que un utilitario es más ágil en ciudad, y una berlina es más apropiada para hacer carretera. Y si se trata de buscar combinaciones de entornos, incluyendo las salidas al campo, quizá convendría plantearse qué usos se le va a dar al vehículo realmente.
Porque, a diferencia de lo que ocurre con los smartphones, donde la frecuencia de uso de una aplicación puede ser un criterio despreciable a la hora de descargarla en el dispositivo, en el mundo del Automóvil, donde se parte de criterios que tienen que ver con la Física para diseñar los vehículos, el uso que se le va a dar es un punto importante. Casi tanto como elegir un ordenador para gamers o para un entorno de trabajo en el departamento de facturación de una empresa.

¿Son los vehículos más seguros? No tienen por qué serlos ni por qué no serlos, ya que la seguridad de un vehículo depende de muchos factores, y no sólo de la forma de su carrocería, sus dimensiones o su masa. Lo que sí es cierto es que, debido a su mayor masa, se convierten en una peligrosa arma de doble filo cuando se encuentran en movimiento, ya que acumulan una mayor energía cinética, por aquello de que Ec=½mv². Si en un siniestro se golpean, disipan más energía que un utilitario, un compacto o una berlina; para lo bueno y para lo malo.
¿Son los únicos vehículos que aúnan solidez, estilo de vida, emoción y razón? Eso equivale a tanto como decir que en materia de gustos hay algo escrito. Que sí que lo hay, pero va firmado por cada comprador. Si a los millennials les ha dado por elegir SUV, bien por ellos. Y bien por los fabricantes, que recuperan una interesante porción del pastel. Todos contentos.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
farenin599
Millennials... Una buena hostia les daba yo a los jipi-jopos esos de los pelánganos y las barbacas que van que parecen mendigos con la ropa planchada...
Mi señora y yo de novios nos teníamos que apañar en un Dyane 6, lo metía por los caminos como si fuera una tanqueta, lo cargaba como a un tráiler y en él concebimos a nuestro primer hijo.. SUV ni polladas coño ya! ... Papá, qué te tengo dicho de cogerme el portátil, eh? Lo siento amigos, no volverá a pasar.
fauket
"uno de cada cuatro millennials que estan pensando en comprar un coche se inclinan por un SUV"
Uno de cada cuatro. Un 25%. Y de ahí deducimos que los millennials prefieren los SUV. Se ha perdido un eslabón; el que pasa de "uno de cada cuatro" a "la mayoría". Hay un vacío ahí.
farenin599
En serio sólo la gente de 17 a 34 años usa su móvil para comunicar, mandar fotos etc o lo usa la mayoría de la población y el público joven sólo ve un coche como un electrodoméstico más?
Eligen suv porque es la moda, si fuera una fragoneta a por ella que irían!"
farenin599
O sea, que leyendo entre lineas, lo que saco claro es que "la generación menos interesada en el automóvil de los últimos años... elige los SUV como sus coches preferidos".
Creo que no hay mucho más que decir al respecto.
Es una desgracia para los que si estamos interesados, porque nos vamos a tener que tragar esta morralla muchos años más :(
charlize_gt
Una buena ostia terapeutica con un paloselfie les daba.
Señores fabricantes: les propongo una lista de opciones. Llamemosle pack hipster compuesto por:
- espejo desplegable en el parasol din a3 para peinarse la barba.
- movil en el parasol para poder hacerse selfies (kit no compatible con el espejo parasol din a3)
- Dispensador de cafes organicos
- Navegador que incluya todos los sitios y tiendas de comuda ecologica mas molonas.
- Portabicis especial para fixies
- Guantera con sujetapaloselfie
- Radiocassete vintage y caja de 20 cassetes con los grandes exitos indie.
farenin599
Pues yo tengo 19 años,y no cambiaría ni loco,mi querido 205 GTI por un inutil y presuntuoso SUV.
Ariasdelhoyo
Lo estoy leyendo y me están dando ganas de llorar.
Estos millennials de los que se habla, que no serán todos, espero, viven todos de cara a la galería. Se pone en el artículo el ejemplo del smartphone. ¿Alguien ha visto el tamaño de los smartphone que llevan esta gente? Si son del tamaño del monitor del PC con el que yo empecé. Pero lo usan para mandarse whatsaps y como mucho fotos poniendo morro de pato y haciendo la v, eso las chicas, los chicos se mandan fotos apretando los abdominales tanto como para poner en un compromiso al esfinter anal.
El objeto de esas pantallas es que se vea el pedazo móvil que llevan en el bolsillo de delante, o el pedazo de tocho que sacan para hablar, la cuestión es que se vea de lejos.
Y esto mismo es lo que quieren en un coche. Quieren el más grande que "haiga, hoygan"
farenin599
Los millennials somos idiotas.
farenin599
Yo, con 27 años, no entiendo de donde ha salido eso de los Millennials. Por mi parte, sigo deseando los Hot Hatch, como el Polo GTI, Clio Sport... y cuando se queden pequeños, pasar a un escalón más, como Leon Cupra, Megane Sport, etc. Hay que reconocer que son coches que cada vez consumen menos y al menos te dan más emociones que los SUV... Pero lo mejor de todo es que cuando era pequeño, íbamos toda la familia (2+3 hermanos) en un Corsa del 84, de los de 2 puertas (sí, el modelo largo, pero con dos puertas menos, esos de los que ya quedan a cuentagotas) y a cualquier parte de vacaciones con todo el equipaje, más la nevera, más mil historias más. Y, sorpresa, cabía todo a la perfección, y el coche tiraba de narices. Entonces me pregunto: ¿es que hoy en día, a igualdad de condiciones, no cabríamos los mismos en un SEAT León, por poner un ejemplo? Siempre bajo el respeto, pero: ¿cuanta gente necesita REALMENTE un SUV?
farenin599
Tengo 19 años , un iPhone , y conduzco un Evoque. Criticadme lo que os de la gana , yo pienso que deberíamos respetar los gustos personales de cada persona.
farenin599
Tengo 23 años y ni idea de que c**s es un "Millenial" y no voy a invertirle tan si quiera segundos de mi vida en descubrirlo. Yo veo dos grandes "problemas" en el éxito de este tipo de vehículos, por un lado y lo que dicen en antiguos comentarios referente a que las últimas generaciones (en las que me incluyo pero no coincido en gustos) las cuales no valoran como es un vehículo. Simplemente le importa que tenga colores llamativos, pantallas de 8´ táctiles... Y otro sería por el mismo motivo el cual tengo un IPhone, el puro marketing y la imagen de que han querido dar con ello sin importar que dicho vehículo sea peor.
¡Saludos!
land-of-mordor
Es la generación que se ha criado viendo a su papá o fardando porque tiene un 4x4 o mirando con envidia al vecino que lo tiene. Así de simple.
gulf
pues visto lo visto yo debo ser el raro, porque no le haria ascos a un SUV potente, igual que tampoco le hago ascos a una berlina potente, ni a un familiar potente, ni ningún tipo de coche, cada uno tiene su punto y su lugar.
Me lo he pasado en grande con coches como el de KTM y la sensación de ser casi un kart, un RX-8 con su motor subidito de vueltas (espero que mi suegro no lea motorpasión xd), un SL63 amg a las 5 de la mañana en verano por las costas del Garraf (una carretera de curvas que si no te encuentras nadie es bastante divertida sin alejarte mucho de Barcelona), las aceleraciones en las incorporaciones de las autopistas con un Cayenne Turbo S de primera generación y con un Q7 V12 TDI, o ir por un tunel en un C63 amg coupe, bajar un par de marchas y pegar el aceleron, o entrar en el famoso túnel de Mónaco con un Murcielago con parada en la puerta del casino (viva el postureo xd)... es decir, no le haría ascos a ningún coche, solo pido que al encenderlos me saquen una sonrisita
farenin599
Pues a mis 31 años, siendo todavía un millennial de esos, tengo un SUV (Honda CRV) y la mejor compra que he realizado en mucho tiempo: con un niño pequeño, es muy cómodo para subirle al coche, interior amplio, maletero muy generoso, consumo irrisorio (media 4,5 l/100), para mí es bonito, para nada considero el precio que pagué por él caro (23500 €), excelente visibilidad, seguro en carretera (no voy cogiendo curvas cerradas a hasta que chirríen los neumáticos, ni con mi SUV, ni con ningún otro coche), y sí, es 4x2, no lo quiero para campo, pero si tengo que subir bordillos o meterme por pistas en mal estado, no sufro por los bajos.
Para mí lo tiene todo. No lo quiero para presumir, para eso me compro un deportivo. Ah, y me gustan y me interesan bastante los coches, por eso comparo y elijo lo que mejor se adapta a mi modo de vida/conducción.
farenin599
Aquí un 'millennial' con un Brera, que es casi tan deportivo como uno de esos SUVs tan molones que solo compraría si tuviera trillizos y costara 10.000€ menos que una berlina homónima (no es el caso).
farenin599
Pues yo tengo 17, y no quiero un SUV (excepto un range rover) quiero un Skoda Superb
farenin599
milenialistas y consultoras=absurdo a la enésima potencia.
farenin599
A este paso nos quedaremos sin berlinas, utilitarios picantes, compactos GTI y todoterrenos de verdad! Yo creo en la especificidad, cada cosa tiene su función y ha de ser diseñada para ella. Intentar que un automóvil sirva para todo, solo sirve para que no sirva para nada, o en ningún apartado concreto destaque. Pero vete tu con ese razonamiento a un millennial de estos...!
farenin599
Pues yo prefiero mil veces mas un Pick-up puro y duro 100% Americano, de esos ecológicos que toman la gasolina con gusto tal que mientras la aguja del acelerador sube la del medidor del tanque, baja. . .
ascari.
Veo que a los foreros de esta pagina al igual que yo no nos decantamos por tener un SUV. " Los vehiculos que valen para "TODO" no destacan tanto como uno especifico para ese uso "
Un Saludo
PD: En la primera fotito, el pendiente que lleva el chico de la gabardina que va a perder el avión es una full de Estambul.Parece una Oreo.
farenin599
Pero...los millenials ya pueden permitirse un SUV? si ninguno trabaja...
Porcierto, porque tanto "millenial, millenial"?..."NINI" ya les queda bien...que el otro término es hasta elegante.
farenin599
El mundo se va a la mierda :(
farenin599
Yo soy otro millennial de esos raros que prefiere una berlina como dios manda antes que un coche que por querer ser un poco de todo al final no es nada. Ni monovolumen, ni todoterreno ni una berlina normal.
farenin599
La imagen en negativo de los SUV según los millenials me ha tocado...
farenin599
No conocía yo a estas tribus urbanas.
Para que me compraría un coche que no te da las sensaciones de un deportivo, no vale para el campo como un buen todoterreno, consume mas y es menos estable que una buena berlina, tiene menos maletero que una furgoneta, ocupa mucho mas sitio para aparcar que cualquier coche...y encima hay que añadir que son carísimos, mantenimientos elevados al igual que los consumos, el seguro...
Esto es como todas las modas, que antes se vivía perfectamente sin ellas y no echabamos en falta nada.
Hoy en dia cuando alguien va a comprar un coche y le sumas que va a tener o tiene niños...SUV. No ven otra cosa.
farenin599
Aquí otro Millenial con berlina genérica premium y utilitario sedán, que no dudaría en comprarse un buen deportivo o berlina, lo que le salga en mente, excepto esos SUV aparatosos.
faliqui
Miran al coche como un smartphones, a ver cuantas aplicaciones y conexiones pueden meterle, no han cogido en su vida un coche que les transmita nada y que les exija un mínimo al volante...
Entre esto y las modas de la putas bicis para estos millennials me va a dar algo, que hacen con una puta bici sin frenos que además cuesta más de 1000€ !!! Que yo lloré cuando ví la primera bici con V-Brake !!!!
juanmcm
Pues yo me decanto por un SUV gracias a que Subaru ha decidido que el Outbaok sea tal, del mismo modo que Mitsubishi ha hecho lo mismo o así piensa con el Lancer.
No es que me gusten más o menos, solo que como esa carrocería es la que prima pues me tengo que decantar por ellos.
El marketing es así.
farenin599
Pues yo tengo 20 años y pienso que los SUV son de lo peor que le ha pasado al automovilismo. Muy altos y grandes para la ciudad, muy poco potentes y bajos para el campo. No sirven para nada. Bueno sí, para lo que la gente del artículo los quiere: para aparentar. Para ir más altos que los demás, en plan "mi coche es más grande". Y es que hasta el nombre es absurdo: deportivo utilitario; ni son deportivos, ni son utilitarios. Pura imagen y apariencia.
farenin599
Como millennials dame un mx-5, que cuando sea un papinnials tendré que comprarme un Sport Utility Vehicle.