Como sabéis, a principio del año pasado, Fiat compró el 35 % de las acciones de Chrysler, iniciando de esta manera un proyecto de colaboración en el que, se supone, cada marca encontraría en la otra aquello que le faltaba.
Para la marca americana el acuerdo suponía la posibilidad de aprovechar las plataformas de menor tamaño (y motores más pequeños) para adaptarse a los tiempos que corren, y para Fiat, la operación significa la apertura de un mercado con tantas posibilidades como el americano, en el que crear una red de distribución puede ser muy caro.
Pues bien, la segunda de las posibilidades ya se está llevando a cabo. De hecho Chrysler ha iniciado ya el proceso de selección, de entre todos sus concesionarios, de los puntos de venta que se encargarán de la distribución de la marca italiana.

En total, Fiat pretende estar presente en 125 mercados distribuidos en 41 estados diferentes, y aunque el proceso de selección de concesionarios permanece abierto, Fiat ha impuesto sus propias reglas y especificaciones que el nuevo punto de venta deberá cumplir.
El primer modelo que verá la luz será el Fiat 500, que llegará a finales de este año, seguido en 2011 por su hermano descapotable. Toda una declaración de intenciones desde luego, imaginad el contraste entre este utilitario y un Chrysler 300 al uso.
La verdad es que desde fuera es difícil hacer valoraciones certeras, pero creo que la sociedad americana se está replanteando su visión de la movilidad. Algunas personas (4:20 minutos) lo hacen simplemente porque es cool decir que te preocupas por el medio ambiente, pero creo sinceramente que algo está cambiando en Estados Unidos.
Vía | Yahoo (Europa Press) En Motorpasión | Fiat se queda con el 35% de Chrysler a cambio de compartir su tecnología
Ver 20 comentarios
20 comentarios
kikocastro
Yo no es por malmeter pero ¿alguien sabe lo que significa FIAT en americano?
Usuario desactivado
Va a ser extraño ver un pequeñin como el 500 al lado de un 300C, pero no es más extraño que ver un Pixo al lado de un GTR.
El 500 es un producto de calidad, que tiene el incentivo de ser "cool", y puede que muchos de los pijos que ahora se mueven en un prius, porque lo verde mola, empiecen a moverse en un 500, que con el motor 0,9 TwinAir yo creo que puede sacar consumos inferiores a los de un prius, y encima este es bastante más guapo que el prius, que sera muy eficiente, pero es feo con ganas.
¿Haran un 500 HEMI? Sería una buena versión especial xD
Usuario desactivado
Me sorprende como FIAT renace de las cenizas cual ave fenix. Ojala que esta vez le salga bien y no vuelva a mermar la calidad de sus productos.
Usuario desactivado
Esta es una oportunidad de oro para ambos fabricantes, así que deben jugar bien sus cartas para que todo salga bien desde el principio. Chrysler tendrá la oportunidad de reducir rapidamente el consumo y las emisiones de sus vehiculos al poder adoptar la tecnología MultiAir y al poder emplear plataformas nuevas como la C-Evo para fabricar coches más pequeños. Fiat tendrá la oportunidad de entrar a un mercado dificil como el americano, pero lo hará con un producto como el 500, que es sinonimo de éxito. También podrán accedar a los motores gordos de Chrysler, lo cual les vendrá bien cuando lancen al mercado el ¿169? y hasta podrían ofrecer nuevamente vehiculos de TP aprovechando la plataforma del 300C. De aquí a unos pocos años sin duda tendremos interesantes novedades, la estrategia ya está planteada, ahora solo falta que funcione.
saludos.
Usuario desactivado
Cuando vi la foto del 500,pensaba que ivan a sacar un FIAT500 con motor de Chrysler 300C.
A mi me parece bien,mientras no cojan marcas grandes del grupo.No quiero ver un Chrysler Grand Voyager remarcado con los signos Alfa Romeo...xD
Usuario desactivado
Interesante la apuesta de Fiat por el 500 y el 500c ojala que en un mercado como el americano tenga exito. Deberian de remarcar el Fiat Punto como Dodge Caliber y asi si se vende.
Usuario desactivado
Todo va bien para Chrysler y Fiat en USA ahora. Hasta el momento en q sepamos q el precio del 500 costara casi lo mismo q un Mini, ahi todo ira en picada, ya lo veo.
Usuario desactivado
esta claro o es un exito sonado o un completo fracaso...por desgracia pienso que sera lo segundo no termino de ver un sitio para fiat en EEUU
Usuario desactivado
Todavía tiene que subir mucho más el precio del combustible en EEUU para que estos coches empiecen a ser vistos en el país del despilfarro
Usuario desactivado
Fiat no puede vender nada en USA. Lo unico que pueden es el 500. Nose que publico buscarán. Alfa Romeo es la debe volver si o si. Yo lo que veo de Fiat es que son muy lentos y como que no les importa. A Alfa Romeo la descuidaron muchisimo. He ahi el tema de la fiabilidad. Despues en la decada pasada parecia que la marca moría, porque tenian el 159 con motores GM, que parecia que iba a tener un exito increible y nada paso, y el 147 lo prolongaron 1 decada. Ahora parece que con el MiTo, el Giulietta, el Guilia, los motores multiair,etc parece que se pusieron las pilas, pero no parecia nada alentador. Lancia la tiene muy descuidada, parece que la tienen muerta. Ferrari es el "niño mimado" de la cada. Por eso quiero que VW compre Alfa Romeo. Estoy seguro de que si lo hacen, va a volver a sus origenes. Recordar que los planes de Alfa son 2 SUVS, chau al GT y Brera. Lo que VW hizo con Audi, con Lambo, quiero que lo haga con Alfa.