Las matriculaciones de vehículos siguen arrastrando los efectos secundarios de la pandemia y acumulan caídas en el mes de junio superiores al 20 %, lastrando la recuperación en el primer semestre.
Sin embargo, la venta de coches híbridos, eléctricos y de gas sigue su tendencia ascendente en el mes de junio, con una subida de casi el 127 % respecto al mismo mes del 2020, hasta las 35.413 unidades, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Los coches eléctricos puros son los que registran las mejores cifras.
Los vehículos alternativos ya acaparan el 31% de cuota de mercado

En comparación con el mes de junio del año anterior, todos los tipos de vehículos alternativos han conseguido aumentar sus ventas, representando el 31 % del mercado total.
Los coches eléctricos puros registran el mayor aumento del mes, con un crecimiento del 226,8 %, con 2.967 unidades. Representa un 2,6% de la cuota de mercado en el sexto mes de 2021.
De igual modo, los híbridos enchufables e híbridos convencionales siguen la tendencia de los últimos meses, con un crecimiento del 206,7 % y 122,2 %, respectivamente.
Por su parte, los vehículos de gas (GLP, GN y GNL) logran un menor incremento que el resto de los vehículos alternativos, con un crecimiento del 7,7 % en comparación con el mismo mes del 2020. Representa un 1,21% de la cuota de mercado.
Uno de cada tres turismos vendidos ya es electrificado

En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos de mecánicas alternativas subieron un 134 %, hasta las 149.014 unidades, según datos de ANFAC.
En el caso de los turismos crecieron un 133,41 % en el primer semestre de 2021, manteniendo un ritmo creciente. Con 141.878 unidades registradas, suponen ya una de cada tres ventas de turismos, logrando superar a los diésel, que decrecieron en un 17,7% durante el mes de junio.
El aumento de las matriculaciones hasta el sexto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 26,7% del mercado global en España.
Son los híbridos no enchufables quienes mayor número de ventas registran en el acumulado del año con 110.118 unidades y representando el 19,73 % del total del mercado.
Los coches eléctricos y los híbridos enchufables acumulan un tímido 1,96 % y el 3,44 %, respectivamente, de las matriculaciones registradas.
En Motorpasión | Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico con las tarifas de la luz que hay en España en 2021
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Usuario desactivado
Ohhhhh siiiii..... jajajaja se huele y se percibe a toda la gente corriendo al conce a comprar vh 100% eléctricos.
Trabajo en la automoción y eso..... no se lo cree ni quien escribió esto.
Usuario desactivado
Trabajando en el sector como hago YO , te das cuenta que la mayoría de gente no ve práctico hoy en día el electrico, excepto gente con mucho dinero que solo hara un trayecto x la ciudad con el segundo coche. El problema es que MUCHA gente aparca en la calle, que hay pocos puntos de recarga , que son caros , poca autonomía y tardan mucho en recargar. Lo que tendría sentido y se demuestra en ls ventas que se potenciase la venta de híbridos e ir poco a poco pk esto faltan muchos años y la gente no es tonta y sabe que aun no esta preparado y realmente no se sabe lo q va a pasar en un futuro. Mejor híbridos q la gente aguante sus coches viejos. Pero ahora algun fan de litio me dira blabla que todo esta preparado , es una mentira y aun faltan años y años y lo siento pero tampoco veo a muchos consumidores convencidos por esto. Pk basicamente uno se siente tonto de pagar una pasta por un eléctrico con las incómodades que tiene mientras todas las fabricas , otros países , barcos y tal si que contaminan , la gente empieza a estar cansada (yo incluido) . Y los eléctricos tb contaminan.
[escribe tu nombre aquí]
0 x 226% = 0
carlossanchez13
Son ventas a particulares, a empresas, automatriculaciones? Eso es que de verdad importa.
powerjons
Incluir como alternativos a los Mild Hibrid es hacer trampas al solitario.
jaimefernandezvicente
A ver si dejamos de tergiversar los datos... de los casi 97.000 coches vendidos en junio solamente 1955 han sido eléctricos puros, un 2%.
porque contar hibridos soft como vehiculos alternativos.... me entra la risa.
un buey, una vaca lechera y un toro de lidia se parecen... pero no son lo mismo.
pabeni
Señores de motorpasion, un poco de seriedad.
gadu
A pesar de haber muy pocos modelos de EV a la venta, la tendencia creciente está ya marcada
Duplicar del 1% al 2% parece poca cosa, pero en pocos años esta duplicación anual será del 10% al 20%, y en los comentarios ya no le restaréis tanta importancia
observer_mad
Claro que crecen exponencialmente, si antes vendías 20 y ahora 60, tus ventas han crecido un 300%. Luego lo ves sobre el total de ventas y son un 2,6%...
Y si encima metes el timo de los mild-hybrid en el saco, pues te salen unos números preciosos.
42753
Las ventas de eléctricos en España siguen siendo marginales, y más si se comparan con 2020, en que no se compro prácticamente ni un coche por estar gran parte del año confinados y en ERTE.
Este año la situación aunque mejor, tampoco es la ideal, y es que hay mucho ERTE que se está volviendo ERE, y estamos a las puertas de una crisis terrorífica que va a hacer que la de 2009-2013 parezca un paseo por el parque, y es lo que pasa cuando se monta un país que vive en gran medida del Turismo y del sector servicios, que son los más afectados por una Pandemia que aún va a seguir coleando durante muchos meses.
Además es que la realidad, es que el coche eléctrico sigue siendo más caro, y hace falta infraestructura de recarga. Una infraestructura que aquí en España, (a diferencia de en otros lugares), se está desplegando a velocidad de tortuga coja y enferma.
En cambio otros países, en que los salarios son más altos, la crisis ha golpeado y va a golpear de forma mucho más leve, y hay más ayudas, y además hay un despliegue mucho mayor y mejor/más rápido de Infraestructura de carga/recarga, pues el tema sí que es otro.
Por mucho que le cabree y lo niegue el personal:
Y las cifras es que son innegables:
El país donde más Vehículos eléctricos se venden es China:
https://www.businesswire.com/news/home/20210222005461/en/Canalys-China’s-electric-vehicle-sales-to-grow-by-more-than-50-in-2021-after-modest-2020
“” Today, 53% of all electric passenger cars sold are in China.””
Para 2035 más del 50% de las ventas de vehículos allí serían eléctricos:
https://www.reuters.com/article/us-china-autos-electric-idUSKBN27C08C
Aunque creo que se llegará a esa cuota de ventas bastante antes de 2035.
Repito CHINA, que es además el mercado más importante para las marcas en general, en cuanto a venta de automóviles (de ahí que todas se estén dando prisa y mucha en ponerse en serio a electrificar sus gamas).
Y NorteAmérica en cuando a aumento de ventas, pues tampoco andan cojos
“”Sales of Electrified Vehicles Jump Up 81% in the First Quarter of 2021””
Las ventas de vehículos electrificados subieron un 81% en el primer cuarto de 2021.
“”- Electrified vehicle volume in the U.S. - combined sales EV, hybrid, and plug-in hybrids - surpasses 300,000 in Q1
- Cox Automotive estimates electrified vehicle sales accounted for 7.8% of total market in first quarter, up from 4.8% in Q1 2020.”””
Se estima que las ventas de vehículos electrificados en EEUU supusieron un 7,8% de las ventas totales en el Q1 de 2021 y una subida con respecto a ser el 4,8% en el Q1 de 2020.
https://www.prnewswire.com/news-releases/sales-of-electrified-vehicles-jump-up-81-in-the-first-quarter-of-2021-301271713.html
Y en Europa en general:
“First quarter 2021 EV global sales at same level as full year 2017”
https://www.pm-review.com/first-quarter-2021-ev-global-sales-at-same-level-as-full-year-2017/
Traducido: en los primeros 3 meses de 2021 se han vendido en Europa el mismo número de vehículos eléctricos que en todo 2017.
- Las ventas de eléctricos crecen trimestre a trimestre.
Y es que es lógico, salen más modelos, de más marcas, y cada vez con mejores prestaciones y mejores precios, mientras que la infraestructura se va ampliando.
Es un hecho.
Al menos por el mundo.
Aquí para variar se aplica lo de Spain is Different y para mal … , y así nos va … , aunque lo de las ventas de eléctricos es lo de menos.
Lo de más es la crisis en que estamos, los miles y miles de parados crónicos que tenemos, y encima el guantazo que no está metiendo la subida salvaje del precio de la Gasolina, el Diesel, y el Gas Natural, así como el disparate al que están los bonos de emisiones de carbono.
Y es que esas dos últimas cosas (precio del Gas Natural y los Bono), son las que las últimas semanas, están disparando a lo bestia y de mala manera el precio de la electricidad. Lo que ya es el remate y fin de fiesta.
No están destrozando y de mala manera, el alza del precio de los hidrocarburos (Petróleo y Gas Natural).
Pero nada a seguir comprándolos, y dependiendo de ellos … , claro que sí … , que nos va a ir de cine … , a corto, medio y largo plazo … , si es que …
Salu2
eljuli
pues yo no veo ninguno por la calle, ni en el parking... ¿dónde están?
retoricabarata
Comento por aquí y que recoja quien quiera recoger.
Creo que lo peor que le puede pasar profesionalmente a alguien es que posterior a conseguir el trabajo de tus sueños, ese que reúne en un mismo lugar trabajo y pasión, sea obligado por órdenes de la dirección a prostituir todo aquello que le apasiona, a comportarse justo al contrario de como desearía y a ser visto por los demás de forma opuesta a como se siente por dentro.
Sin duda es algo muy duro, y a ti, que te sientes identificado, solo puedo desearte mis más sinceros ánimos y ojalá pronto encuentres un trabajo donde de verdad se te valore por tus intereses y tus aportaciones interiores, y no por lo que eres obligado a mostrar a los demás.
Usuario desactivado
He ido y vuelto desde Granada a Madrid, casi 900 km en un día, y sólo he visto un Model 3 y un ID.3, ambos en Madrid. Pues sí, las calles se están llenando de coches eléctricos, como parece querer demostrar el artículo.
La realidad es que las cifras de vehículos eléctricos puros siguen siendo un fracaso total, lo miremos como lo miremos, y el único dato favorable es la comparativa con el mismo mes de 2020, que no olvidemos aun estábamos confinados y que algunos de los modelos eléctricos más atractivos que podemos comprar hoy (incluso más baratos) no estaban disponibles. A ese dato es al que se agarran los defensores del litio.
Y todo esto con las enormes ayudas que dan a los eléctricos, las exenciones tributarias y a la vez las continuas amenazas de prohibiciones y de subida de impuestos a los coches de combustión.
Creo que va siendo hora de hacer un balance crítico y valorar que el coche eléctrico aun no responde a las necesidades de los ciudadanos, o que es una tecnología que todavía está verde como para ser implantada a modo generalista como se está pretendiendo.
Un 2,7% de ventas es una mierda lo miren como lo miren, y cada mes que salen las estadísticas de ventas, los fabricantes que ya se han aventurado a anunciar que van a eliminar los coches de combustión de su catálogo a pocos años vista, deben estar temblando, porque nadie se cree que el restante 97,3% de ventas se vayan a cambiar al coche eléctrico.
Claro, que dirán que el "coche alternativo" está ganando cada vez más mercado, y es cierto, pero es que la realidad es que de eso que llaman "coche alternativo" que no sea un eléctrico puro, la inmensa mayoría son coche híbridos, que en definitiva es un coche de combustión con una leve asistencia eléctrica mediante sistemas de recuperación de energía de la propia combustión. No olvidemos que ese es el sistema de hibridación por el que ha apostado claramente Toyota, que hoy por hoy se está hartando a vender coches. Y luego está el coche a gas, que son ventas también residuales y que en definitiva, es otro coche de combustión.
Ni siquiera se están despegando las ventas de híbridos enchufables, por lo que de momento, FRACASO TOTAL.