Todos suponemos que los coches del futuro estarán conectados a internet, y que gracias a esa característica disfrutaremos de funciones que hoy en día todavía nos cuesta imaginar. El úlitmo modelo con este perfil es el Ford Evos Concept, que como ya os contamos, podrá interactuar completamente con nuestro teléfono móvil, nuestro ordenador o nuestra propia casa.
No obstante, en un mundo en el que, según las previsiones, habrá 50.000 millones de aparatos conectados mediante un protocolo IP en 2050 (frente a los 1.000 millones actuales), algunos apuntan hacia la posibilidad de que esos aparatos sufran los ataques de los piratas informáticos. Entre esos aparatos están los que, por supuesto llevarán nuestros coches.
Los primeros experimentos ya se han llevado a cabo, y en una conferencia en la que se discutía acerca de la seguridad informática de nuestros coches, se demostró que es posible abrir un coche, e incluso arrancar su motor enviado un mensaje corto de texto.
Por otro lado, investigadores de la Universidad de California han comprobado que el sistema Bluetooth que montan algunos coches puede ser una brecha en nuestra seguridad. Para estos investigadores el principal problema es que los avances tecnológicos que están siendo implantados en nuestros coches no han sido acompañados de sus correspondientes sistemas de seguridad.
Parece que por el momento no se ha registrado ningún incidente relacionado con la seguridad informática de un vehículo, pero resulta extraño pensar que quizá nos tendremos que preocupar por ello dentro de unos años. Quién sabe, a lo mejor vuestro próximo coche incluye en la lista de extras un antivirus.
Vía | El Mundo
En Motorpasión | Coche Conectado, presentación en Madrid
Ver 57 comentarios
57 comentarios
farenin599
Como informático, todo lo que tiene que ver con conectividad del coche con la red me inspira no pánico, sino terror tipo Psicosis. Lo evitaré siempre que pueda. Y si no puedo evitarlo, me cuidaré de que solo funcione en Linux.
Papapete
Cada día que pasa pienso más en comprarme un ZX o un R-5
farenin599
Cómo me alegro de conservar el Super 5, la dirección le va bien pese a ser resistida, la amortiguación aguanta la interminable lista de vados hasta la universidad, frena suficientemente bien para evitar chavales que se te lanzan a menos de un coche de distancia(puñeteros suicidas, y todos en la misma calle)... quitando el óxido, que con 22 para 23 añitos ya le empieza a afectar, por lo demás va de maravilla, solo hay que quitarle la varilla del aceite después de usar para que no la roben y listos.
hormigaz
El tema de los virus informaticos es aun hoy en dia un tema del que hay mucho desconocimiento popular. Para traer un poco de luz a la preocupacion que haya podido suscitar este tema cubrire un par de aspectos importantes de los virus que no se entienden de forma general. Para empezar cabe destacar que el 100% de los virus tiene un fin particular, este fin puede ser tan distinto como la persona que diseño tal pieza de programacion. Los hay que buscan obtener datos personales, otros roban recursos del sistema con el fin de obtener poder de computacion, otros muy famosos solo querian llamar la atencion acerca de las vulnerabilidades de los PC's de la epoca, y asi podria seguir de forma indefinida. El virus en un coche (en mi opinion) puede tener utilidades maliciosas, por lo cual es probable que aparezcan en algun momento ya que los coches son algo bastante valioso a nivel individual. A nivel individual en ordenadores hay poco sentido en introducir virus, a menos que tengan un objetivo fisico muy concreto (Una persona con informacion importante, etc) Pero rapidamente surgira un problema, ya hay una gran variedad de sistemas operativos para los coches y cada virus es individual a un sistema operativo. Asi que cabe esperar que sucederia como en el mundo informatico, los sistemas operativos mas extendidos serian el blanco mas facil. Es probable que si un SO se adoptara por varias marcas de vehiculos de lujo, este tambien se volviera un objetivo muy interesante.
A mi esto me lleva a una pregunta logica ¿Se tiene en cuenta a los virus como una amenaza cuando se diseña el hardware y software de los coches? Yo pienso que se deberia, es sabido que toda programacion es vulnerable de tener "puertas traseras", y que todo hardware necesita de soft. Pero la respuesta real a esta pregunta la desconozco, (Espera lo mejor, pero preparate para lo peor) Asi que habria que ver cuan de graves podrian ser los efectos de un virus en el vehiculo.
Como he dicho las partes vulnerables son aquellas que usen de software e informatica para funcionar, es decir, todo lo no puramente mecanico. Dependiendo de como de nuevo y cuantos "juguetes" tiene el coche tanto peor puede ser el resultado. ¿Sistemas de apertura remota? Vulnerables. ¿Sistemas de localizacion por satelite? Vulnerables. ¿Sistema de control de traccion? Vulnerable... ¿Centralita? Vulnerable..... ¿Miedo? -mucho.
Pero vamos a seguir con el analisis de amenaza, si bien hemos determinado que los virus SON una amenaza palpable para casi cualquier vehiculo moderno, ahora queda un tema que es importante. ¿Como llega el virus hasta nuestro coche? Pues hay dos respuestas posibles. O lo pone alguien fisicamente ahi, podria ser en una revision en taller sospechoso con meterle la maquinita simplemente, o de alguna otra forma pero siempre fisica o por internet. Y aqui ya hemos hecho una distincion de posibles objetivos importantes. Sin internet en el vehiculo se hace complicado introducir un virus. Y hay otro problema, si este virus quiere enviar informacion actualizada a algun punto, nuevamente necesita de internet u otro sistema de envio remoto de datos por ejemplo un terminal GSM, 3G o de cualquier otro tipo de uso civil que podria pasar desapercibido.
La falta de conectividad del virus con el mundo exterior es un problema grave para el, asi que rapidamente hemos descubierto un metodo de defensa efectivo. ¿No te resulta util internet en el vehiculo? Prescinde de el, la amenaza que supone ES seria. Al menos en el propio vehiculo ¿Y en moviles conectados al coche? Con por ejemplo, bluetooth?
La interconectividad en los dispositivos electronicos es muchas veces muy importante, pero hay otras en las que no es necesaria para los fines que se les aplican. Por ejemplo, el aire acondicionado esta muy poco relacionado con el resto de la electronica del vehiculo. Seria complicado alterar su funcionamiento remotamente con un virus por este motivo. Y asi con muchos otros dispositivos. Originariamente, poco era vulnerable a un virus en un coche. El problema es que hemos "avanzado" y hemos introducido mucho material electronico. Habria que examinar vehiculo por vehiculo cual es el nivel de interconexion de los distintos dispositivos que conformen el conjunto para determinar un nivel de amenaza real para cada coche. Pero la premisa es esta, si el virus tiene la posibilidad fisica de comunicarse con otros puntos, entonces cabe la posibilidad de que lo haga sin importar los sitemas de seguridad que haya en medio. Se ha demostrado que ninguno es infalible. Poco le iba poder hacer un virus a un Type 1 beetle, ese es el punto de lo que quiero decir. Si el virus esta ubicado en la ubicacion "X" y no tiene posibilidad de comunicarse con "Y", nada puede hacer. Pero me temo que si hay gran interconexion entre sistemas hoy en dia. De hecho, hay un sistema que controla de forma local todos los demas, la ECU. Hoy en dia se pueden encontrar varias para distintas funcionas en un coche, una para el motor, otra para un cambio automatico, otra que las centralize y permita funcionar juntas, o tal vez una de mayor potencia y funciones que lo haga todo a la vez. Pero el caso es que estamos centralizando un controlador del resto de las funciones muy especifico, ese seria el lugar a atacar por un virus para coche. Y esto, basicamente es un ordenador normal. Asi que ¿Donde esta la dificultad de meterle un sistema de proteccion? ¿Lo tienen ya?
La respuesta a esta y otras preguntas son una icognita que hoy dia no queda clara en absoluto ni tan siquiera en el horizonte, seria mas que de agradecer la respuesta de los fabricantes que estan intentando introducir internet en sus vehiculos a la cuestion de como se estan tomando la seguridad con su nuevo gadget.
Personalmente me afecta de pleno el tema, uno de mis vehiculos ya trae un sistema operativo propio de ordenador personal aunque es cierto que no es tan vulnerable como podrian ser otros que ya estan funcionando por el tipo de programacion usado (Linux) aunque no pongo la mano en el fuego por esto, pero si me alegro de haber obviado la opcion de conectividad de internet. Esto no me salva de todas formas, Un USB con una cancion podria ser suficiente para liarla, asi que seguire de cerca el tema.
Un saludo a todo el mundo.
farenin599
Supongo que el bluetooth se podra desconectar y el internet hay que pagar por la conexión, y en mi caso que creo que igual que hay telefonos con todo y telefonos con sólo llamadas habrá coches sin nada de esto o que se podrá anular.
Hay que recordar que una de las primeras medidas de seguridad que dan los expertos para evitar robos de coche es no usar el mando de apertura de puertas. Yo he visto a un estudiante de FP copiar la señal del mando a bastantes metros y reproducir la señal de nuevo para abrirlo.
farenin599
Seguramente el aviso de "LA BASE DE VIRUS HA SIDO ACTUALIZADA" del Avast provocaría muchos accidentes.
farenin599
Y por eso me compraré un coche de los años 50
farenin599
Cuando vayas a echar gasolina (o lo que toque...) habrá que echarle 10 euritos para actualizar el antivirus.
farenin599
Incluirá el antivirus que deberás renovar en cada revisión, por supuesto.
farenin599
Uuuuppss entonces saldrá Apple, con sus Applemotor y dirá; nuestros coches no usan antivirus, y tienen un diseño,,,,,
farenin599
me imagino algo tan simple como una consola que envíe información por bluetooth o wifi a dispositivos móviles para informarles de datos del vehículo o por simple entretenimiento multimedia, suficiente para crear una brecha.
Me imagino tambien intentar frenar y que saltara el mensajito "el dispositivo al que intenta acceder está apagado o fuera de cobertura en éstos momentos, intentelo más tarde.
El Caos (como no hagan bien las cosas)
farenin599
Cada día tengo mas claro que con el paso del tiempo echaremos de menos muchisimo los coches de hace 20 o 10 años que tenian la electronica justa y que podiamos saber que problema tenian solo con el ruido que hacian, me asusta mucho el porvenir del mundo del automovil viendo que la electronica esta sustituyendo a la mecanica a pasos cada vez mas grandes. Y la verdad un coche lo quiero para conducir, para usar el movil o el iphone o el ipad ya lo hare en mi casa o donde me de la gana pero no conduciendo.
Dentro de poco supongo que la gente dejara de aprender a conducir porque para que se van a esforzar si el coche ya hace todo por ellos... miedo me da.
farenin599
que no jodan!, esto es como los virus que lo fabrican los propios antiviruis jaja
farenin599
No tenia bastante con los virus del ordenador y los que hay circulando por el aire en forma de peligrosa gripe a, b, c, d, e, f... etc como para estar preocupándome por los del coche... Venga ya!!
farenin599
No se pero tanta tecnología en un coche con tanto cable y botoncitos y lo que nos quedara por ver dentro de X años no me gusta nada , llegara el día que eso sera asta peligro. ( Se jodio la placa base de la centralita del coche en una recta a 130 klm/h y pegue un PIÑO ! que te cagas ...por ejemplo )
Que empiecen a poner por ley el detector de ángulo muerto en los coches y luego hablemos de ordenadores.
farenin599
CURIOSIDAD: Las ECU de la F1 llevan SW MICROSOFT.
No puedo asegurar que aún siga igual, pero en 2008, las ECU homologadas por la FIA, que eran IGUALES para todos los equipos, estaban desarrolladas por Microsoft y McLaren Electronic Systems (si McLaren ;-P)
http://developerlife.com/theblog/?p=365
movere
Otro que se piensa Schumacher al volante.
Es una pena que cuando se saca el carnet no te enseñen a usar los nuevos sistemas de seguridad que hay. Y verás lo que son capaces de hacer.
Pero no te queda más remedio que hacer un curso de conducción los cuales recomiendo encarecidamente.
PD: La foto me suena bastante jeje, yo he visto hacer esa maqueta.
farenin599
"Parece que por el momento no se ha registrado ningún incidente relacionado con la seguridad informática de un vehículo" para eso hace falta hacker que sabe programar el EPROM de ECU y que sabe naturalmente crear un virus
farenin599
¿No deberían avanzar más en seguridad que no en chorradas como esta? Está muy bien que saquen avances que ayuden al conductor a conducir con más seguridad, no que lo ayuden a distraerse...
farenin599
pero claro que porsupuest que no se salva de un virus, desde el momento que esta funcionando con su propio sistema, y cuando existen medios de almacenamiento extraibles, o la conectividad a internet esta expuesto a sufrir ataques, ni con linux se salva :)
farenin599
Cada dia mas razones para mi aficion a los coches viejos, cada dia mas electronica y ayudas de mierda, creando robots sin ni puta idea de conducir.
Y ahora ademas te joden el coche con virus, anda yaaa.