¿Qué os parecería una carrera de Fórmula 1 en la Gran Manzana?. Supongo que suena algo utópico pero más o menos es lo que quiere hacer Bernie Ecclestone. Eso sí, no será exactamente en Nueva York sino en la vecina Nueva Jersey pero con los rascacielos de fondo como postal perfecta. Bernie Ecclestone no conoce límites para la expansión de su Fórmula 1 y por ello ya se está planteando ampliar el negocio a USA y Rusia. En el país euroasiático, los destinos serían Moscú y la ciudad turísitca de Sochi y en ambos casos con trazados urbanos.
Por todos es conocido el interés del británico por acercar lo más posible el Gran Circo a los aficionados y hacerlo a lo grande. Ecclestone lleva la Fórmula 1 hasta la puerta de casa con sus circuitos urbanos. En los últimos tiempos el Valencia Street Circuit y Marina Bay en Singapur se han colado en el Mundial. Y Roma no tardará mucho ya que se rumorea que el acuerdo ya está firmado para 2012 y 2013.
Hasta aquí las malas noticias para los detractores de los circuitos urbanos que supongo que serán muchos. A partir de aquí, más malas noticias para los aficionados españoles ya que la llegada de estos posibles nuevos grandes premios implicaría que España perdería uno de sus dos citas. No olvidemos que nuestro país es un gran privilegiado al ser el único que cuenta con dos Grandes Premios. Bernie hace y deshace a su gusto económico.
Más información en Racingpasión
Ver 34 comentarios
34 comentarios
farenin599
Que obsesion con USA. Este hombre se cree que, tras tantos anyos sin interesarse en el tema, los americanos ahora, de golpe y porrazo, van a volverse locos por la F1? Pero si no saben que es! Y encima en Newark para que se vea Manhattan de fondo, hay que ser garrulo.
Tambien tiene "bemoles" que con todo el rollo de la seguridad en los circuitos Tilke se hiciera de oro modificandolos para que cumplieran los estandares y ahora resulta que cada vez hay mas circuitos urbanos, que diran lo que quieran pero no creo que sean tan seguros como uno dedicado.
farenin599
Solo es una manera de conseguir más patrocinadores, cada año la F1 es menos seria.
Arriba la DTM
farenin599
Si pretende ir a Estados Unidos entonces ya damos por hecho que USF1 competira a partir del año que viene
farenin599
No habiamos quedado en que los circuitos urbanos eran peligrosos? Ah, pero son baratos!
farenin599
El Consorcio del Circuit de Catalunya amplió en 2007 su contrato con la Formula One Management hasta 2016 para organizar el Gran Premio de España. Además Ecclestone declaró:
En cambio, el GP de Valencia, si no me equivoco, se le acaba el contrato en 2012. Y en 2013 ya viene el de Roma... Para mí que el de Valencia tiene las de perder.
farenin599
Este bernie cada dia esta peor... ya hace lo que le da la gana y ahora solo quiere sacar mas tajada... Bernie JUBILATE YA!
farenin599
DTM y WRC
farenin599
Si el de Barcelona tiene contrato hasta 2016 y al de Valencia le quedan 5 años, no parece que debamos preocuparnos por el número de nuevos circuitos (otra cuestión es las calidades).
farenin599
Pues sinceramente creo que esa opinion "España perderia una de sus dos citas" pues si es objetiva, pero la noto con tintes egoistas, ambiciosos y por que no, pues "atascados" por asi decirlo, y disculpen que lo diga asi, pero es que solo estan viendo lo malo. Para muchos latinoamericanos el que hubiese un Gran Premio en USA supondria mayores oportunidades de ir a una carrera. Además sean trazados urbanos o no, yo considero que sería bueno una variación, y contar con circuitos nuevos que tal vez sean atractivos. Además si la F1 contara con el apoyo de USA y bueno, de Rusia podríamos nuevas cosas interesantes dentro de la F1. Asi que por favor no solo se sienten a pensar en el dulce que les quitan, mejor vean los que les ofrecen a cambio.... Además podría ser que se ampliara el numero de Gp's no?... Saludos a todos.
ascari.
Y si nieva en Moscu ¡¡¡¡¡¡¡ ¿ que ruedas pondrian los formulas 1 ??? clavos ????
farenin599
pero a los estadounidenses les gusta la f1? pense que solo les gustaban las nascar y los monstertrucks.
farenin599
A mi me parece buena idea, además de las rebajas para bajar el tremendo gasto de la formula 1, "carne fresca" de neumático es interesante tanto para pilotos como para espectaculo, creo que todos estamos un poco "rayados" de la chicane y recta de siempre.
farenin599
Siento que la Formula 1 seria mas bienvenida en Latinoamerica que en tierras anglosajonas, creo que aun los argentinos no han dejado esa pasion, y ni hablar de nosotros los mexicanos, tubimos a 2 grandes corriendo para Ferrari, a esos Estadounidenses solo les gusta ver autos potentes, pesados y mucho humo de neumaticos quemados y gasolina.
farenin599
Con esta serie de circuitos nuevos la F1 esta perdiendo el rumbo, esta claro quien sobra.
Bernie Ecclestone
farenin599
la F1 no se merece pisar firme americano....después de la que montaron allí con los neumáticos y con todo lo que se meten con USA....
farenin599
"Por todos es conocido el interés del británico por acercar lo más posible el Gran Circo a los aficionados y hacerlo a lo grande."
Y tambien por todos es conocido por todos el enorme interes por el dinero de este hombre.
farenin599
Mucho comercio y el espectáculo deteriorándose, temporada tras temporada.
farenin599
A parte de que hará lo que se le ha metido entre ceja y ceja, me pregunto si con el incremento de pruebas osea de calendario, el campeonato será viable, si los equipos tendrán tiempo para poner los coches a punto y presupuesto para afrontarlo. Si lo hace, para Ecclestone seguro que es rentable pero lo será para la mayoría de los equipos europeos?. ¿Cómo va a exigir seguridad en los circuitos permanentes cuando pasa de puntillas en los urbanos?. ¡Hay Vatanen! ¿qué te hicieron?.
farenin599
No me convence nada los nuevos circuitos que están apareciendo en rincones exóticos, excepción Singapur. Todos estos circuitos están diseñados por Hermann Tilke y resultan muy parecidos (anchos, con chicanes, largas rectas y alguna subida y bajada), yo echo de menos las carreras en circuitos míticos como Spa, el antiguo Nurburgring o Le Mans, donde se vivían carreras apasionantes, pero se empeñan en llevarse la F1 a sitios sin tradición y con circuitos de lo más anodino.
farenin599
En Spa se sigue corriendo que recuerde.Y en el Nordschleife seria un verdadero espectaculo y un reto verdadero para los pilotos.Y en La Sarthe solo se corrio en 1906,1921,1929 y 1967.En USA como se dijo se propusieron hacer un campeonato de monoplazas como a ellos les gusta,aunque si se corriera alguna vez en USA me gustaria que sea en Watkins Glen.Circuitos que estarian muy buenos serian: de Argentina el supuesto circuito callejero de Mar del Plata,el de los hermanos Galvez (donde siempre se corrio la F1 en la Argentina) o el de San Luis.Tambien hay otros (algunos ya usados anteriormente en la F1) como el de Montlhéry (largo),Rouen-Les-Essarts,Imola,el de los hermanos Rodriguez en Mexico,Kyalami,Fuji (otra vez),Trois-Rivières o el circuito de Most.