Fernando Alonso ha sido anunciado como embajador del equipo McLaren para esta temporada, según el comunicado emitido por el equipo, una labor que tendrá influencia en este 2019 y también en 2020. A pesar de haberse retirado al final de la pasada temporada, Alonso no quiere despegarse de la F1... y el equipo no quiere que lo haga tampoco.
Hace unos meses podríamos haber pensado que era por el acuerdo que su marca personal, Kimoa, tenía con el equipo, pero no. En el MCL-34 de esta temporada no hay rastro de la marca de ropa y el equipo ha quitado los logotipos de su página web. Pero no descartemos las intenciones comerciales tan pronto.
Fernando Alonso se ha convertido en un ídolo de masas y cada vez gana más seguidores. Podríamos decir que ahora mismo tiene casi más aficionados que cuando ganaba carreras. Su entrada en nuevas categorías le ha abierto camino a un público más amplio que le ha acogido con los brazos abiertos. Por lo que sin duda ninguna a McLaren le conviene tener al asturiano en su equipo.
No todo es cuestión de dinero

No todo es cuestión de billetes. Aunque Alonso haya dejado la Fórmula 1, esta relación le permite seguir cerca de los circuitos y de los coches, probando los nuevos desarrollos. Dicen que cada año que un piloto pasa fuera de un coche, pierde décimas por vuelta. Aunque en su caso no vaya a hacer más que uno -o varios- test con el coche "de verdad" seguro que pasará muchas horas en el simulador.
Además, uno de sus principales cometidos es desarrollar el coche de la próxima temporada, 2020. De ahí el desajuste entre los plazos que McLaren y el propio piloto dan a este acuerdo. En Woking quieren volver a luchar por la victoria y Fernando Alonso a convertirse en Campeón del Mundo. Si consiguen juntos tener un coche en disposición de luchar por ello, todos salen ganando.
No obstante, no nos dejemos engañar. En cuanto haya hueco en uno de los dos equipos grandes -Ferrari y Mercedes- o algún otro de algún tipo de signo de poder luchar por las primeras posiciones, Alonso lo intentará. Ahora mismo tiene sus planes deportivos para esta temporada cerrados pero como bien ha dicho en muchas ocasiones en los últimos meses, no se cierra a nada.
En 2021, además, cambia el reglamento de F1 y todos los equipos deben pelear de una forma más ajustada. McLaren quiere volver a estar en la lucha en ese momento y Alonso no va a perder la oportunidad de, si el coche es bueno, tratar de regresar. ¿Quién no lo querría?
Ver 19 comentarios
19 comentarios
dark_god
Si Alonso quiere competir en otras marcas necesita a mclaren. Tiene programa GT3, se rumorea un programa hypercar (podría dejar a toyota y quedarse exclusivamente en mclaren), van a volver a hacer las 500 de indianapolis y no parece descabellado que quieran meterse a hacer una temporada completa. Para todo esto mclaren necesita pilotos que atraigan inversores y patrocinadores fuertes, que mueva pasta. Mclaren no tiene muchos pilotos de marca y eso les pasa factura a la hora de meterse en otras competiciones. Por supuesto mclaren debería centrarse en la f1 pero podrían hacer un proyecto GTE o una temporada completa de indycar que se lo pueden permitir económicamente y con la mitad del presupuesto de la f1 podrían hacer programas por un tubo.
Usuario desactivado
Muy interesante reflexion maria, gracias por compartirla. Yo creo que ojalá vuelva algún día, creo que merece volver con un buen coche y optar a ganar carreras, nosotros seguiremos vibrsndo con la F1 igualmente!!!
[escribe tu nombre aquí]
€€€€€€
Usuario desactivado
Volver a Ferrari y ganar el mundial, esa etapa hay que cerrarla algún día.
Usuario desactivado
Que pesadilla de hombre
Camilovi
El accidente de Vettel fué por culpa de una llanta (Por si le interesa a alguien)