No he comprobado que la lista esté completa, pero parace que todos los bólidos que ha habido desde el 2003 hasta el comienzo de la Formula 1, allá por 1950, están representados en esta magnífica web.
La selección es difícil, y seguro que me dejaré alguno en el tintero que a más de uno le hubiese gustado que apareciese en esta pequeña recopilación que voy a hacer a continuación, pero por lo menos, siempre quedará la web para verlos todos.
Maserati 250F

Con el Maserati 250F, Juan Manuel Fangio consiguió la que dicen ser una de las mejores victorias en F1 de la historia.
McLaren M2/B

El McLaren M2/B fue el primer McLaren de la historia y marcó el inicio de una carrera exitosa que ha durado hasta nuestros días, manteniéndose ahí arriba sólo superado por Ferrari.
Tyrrell P34

Aún recuerdo la miniatura que tenía por casa del Tyrell P34, ese F1 “raro” que lo único que tenía era innovación, porque resultados favorables dió más bien pocos.
Lotus 78

El Lotus 78 incorporaba un ala invertida que lo pegaba al suelo, siendo el primero en usar el llamado efecto suelo.
Renault RS01

Este coche marcó un antes y un después en la F1. El Renault RS01 fue el primero en incorporar la sobrealimanteción en los coches de Formula 1, con una entrega de potencia brutal una vez pisabas el acelerador.
Williams FW-14B

Un coche que arrasó en sus inicios fue el Williams FW-14B, gracias a ser el primero en incluir la suspensión hidroactiva.
Ferrari F399

Y por último, el Ferrari F399, el coche que llevó a Ferrari a la victoria de un mundial de marcas 16 años después de su último triunfo.
Un saludo por la inestimable ayuda del amigo Esteban Viso para hacer la selección. Las culpas para él...
Vía | 86400
Ver 29 comentarios
29 comentarios
farenin599
Gracias a tí Alex por descubrirlo ;)
farenin599
Fangio, el mejor piloto de la historia lejos!
farenin599
Tampoco hubiera estado mal poner el Williams FW16,el monoplaza con el que murió Senna,aunque sea realmente triste.
farenin599
Si,al fin y al cabo,para qué recordar un hecho tan trágico…
farenin599
El Cooper-Climax que marcó el camino a seguir. El Lotus25 de Clark. El McLaren-Honda de Senna. Etc,etc…pero todos los que están son! En www.statsf1.com hay fotos de todos los modelos desde el comienzo de la F1, incluyendo los no clasificados y alguno que nunca disputó una sola carrera.
farenin599
muy bueno todos, pero en la historia mejor asi sido ferrari sin duda, yo me kedo con los primeros años donde era mas competitivo y muy bello los ferraris y alfa
farenin599
Enhorabuena… yo no tengo mucha idea del mundo del motor y puse simplemente la web con la evolución, pero desde luego que aquí lo habéis explicado genial. Gracias !!
farenin599
GUAU ! Realmente el Lotus es el más bonito de la historia de la F1….
farenin599
GEnial
Pero si no tengo mal entendido, el Tyrell P34 no cosechó buenos resultados porque lo prohibieron al poco de desarrollarlo, ¿no?
farenin599
Para mi, el mas bonito es el Maserati. Pura belleza con motor…
farenin599
Coincido con Leonidas, que belleza ese Maserati. Que linea tan bien sacada. Creo que desde este momento es uno de mis F1 favoritos ya que confieso no conocerlo antes. Aunque hay otros que no se quedan muy atras.
farenin599
Pues para mi, ninguno más bonito q el Lotus ;)
farenin599
y los brabham?
y los lola?
farenin599
y lo bonitos que son ahora…
farenin599
el mejor es el tyrrel
farenin599
Nadie comenta, ni hay ningun post de los buenos tiempos de hoy de Ferrari, pulverizando los records de Mclaren?
farenin599
Pues a mi el que mas me gusta es el renault turbo.. la tetera amarilla… tuve la suerte de escuchar uno en directo que rendía 1.200 cv… uff cosa fina
farenin599
Yo no hace mucho estuve en el museo Enzo Ferrari en Maranello y tengo bastantes fotos de la zona donde tienen los F1, a ver si un día organizo esas fotos y os las mando, que algunas no tienen desperdicio.
farenin599
es dificil elegir los coches de f1 más bonitos, el mclaren y el lotus los que más me gustan.
farenin599
Ska-p, tienes razón, en ello pensamos SandMan y yo, de hecho yo tenía idea de poner el Ferrari en el que se mató gilles Villeneuve, pero parece algo macabro…
farenin599
para mi el mejor es al que se le ocurrio la formula 1 sin el, que seria del automovilismo?
farenin599
ronda por emule un poster con todos los F1 de la historia, el archivo es grande.
farenin599
Con el Maserati 250F, Juan Manuel Fangio consiguió "la que dicen" ser una de las mejores victorias en F1 de la historia.
Corrijo:
FUE Y ES LA MEJOR VICTORIA EN LA HISTORIA DE LA F1 !!!!!!!!!!!
farenin599
Genial artículo.
farenin599
En alguna ocasión vi un f1 de seis ruedas o tenia una pesadilla? ALGUIN ME PUEDE DECIR SI ESO EN REALIDAD EXISTIO?
farenin599
Lo tienes más arriba colega! parece que la gente no lee los posts… Tyrrell P34 Y no estoy de acuerdo con los comentarios de Sandman sobre él: una pole y una victoria le hacen buen coche, mejor que el McLaren del año pasado o el Ferrari de hace 2 ;)
farenin599
Qué pena que no haya guardado mis juguetes. Los que quedaran sanos claro está.
farenin599
¡Hola!, todos los coches aquí presentes forman parte de la Historia de la F1, pero permitidme un conciso. El Williams FW 14B, no fue el 1er monoplaza con suspensiones activas. El 1o fue el Lotus 107 de Ayrton Senna en la temporada de 1987 y si no me equivocó creo que Nelson Piquet las probó tambien en su Williams Honda en el GP de Italia de 1987. Se dejaron de desarollar debido al alto peso del sistema y su complejidad para la época…hasta que Williams lo sacó del baúl de los recuerdos. Un saludo.
farenin599
Es impresionante observar la evolucion de los F1 a medida que se descubrian los grandes secretos de este deporte-tecnologico. La incorporacion de alerones,ancho de gomas, compuestos blandos,efecto suelo,turboalimentacion,suspensiones activas,e incorporacion de la microelectronica han creado caa una de ellas un punto de inflexion. El primero de los equipos en incorporar uno de estos elementos se convertia en dominador de su epoca y en referencia para el resto a la hora de marcar el camino a seguir. Sin embargo esa tendencia a cambiado y asistimos a una involucion de prestaciones (que no de tecnologia,conocimiento o medios) Cuando miramos atras y observamos coches de 1200 caballos,con efecto suelo,turbo,y sin las limitaciones y medidas de seguridad actuales,te embarga una confusa sensacion,es una pequeña cura de humildad a nuestro subconsciente,acostumbrado a mirar hacia atras con desprecio,como si la evolucion tan bestial de la tecnologia convirtiera en infradotados a los equipos coches y pilotos de antes respecto de ahora. Gracias por esta perspectiva ,he podido reflexionar sobre la verdadera dimension de pilotos como Senna,Mansell,Prost,Lauda, impresionante..aunque estoy seguro de que Alonso en aquellos tiempos hubiese sido tan grande como ahora ,tambien lo estoy de que senna con estos coches se aburriria (no por ganar-ganaria alonso dos de tres-sino de los margenes de seguridad tan enormes y del recorte de prestaciones y reacciones bruscas del coche-)