Ayer arrancaron unos test de Pirelli en Paul Ricard destinados a probar los tan criticados neumáticos de agua de la firma italiana en una pista bañada por aspersores que simulan las condiciones de mojado (y que a tantos les gustaría ver en carrera).
Tres son los equipos convocados a la cita: Ferrari, McLaren y Red Bull, que han llevado a Paul Ricard sus monoplazas de 2015 sin ninguna modificación. Y como ya ha sido habitual en 2015, McLaren volvió a ser protagonista al tener que abortar los test por problemas en el motor Honda del MP4-30.

Por suerte, Stoffen Vandoorne, que fue el piloto encargado de llevar a cabo los test para el equipo de Woking, pudo dar 89 vueltas antes de tener que abandonar los test. Sin duda, un punto y final (a falta de la jornada de hoy martes) a un motor que mucho tiene que cambiar si pretende dar a Fernando Alonso y Jenson Button opciones reales de luchar por algo más que salvarse de la criba de la Q1.
El más rápido de la jornada fue el Red Bull de Daniel Ricciardo, mientras que Kimi Raikkonen fue el tercero y último con su Ferrari, y no se mostró demasiado satisfecho con los nuevos full-wet propuestos por Pirelli, asegurando que los del año pasado le parecían mejores (y eso que es más que reconocido que eran unos neumáticos que no cumplían con su deber tal y como se espera de un neumático de mojado de Fórmula 1).
Ver 9 comentarios
9 comentarios
farenin599
Es un gran progreso, han conseguido dar 89 vueltas.
El año pasado, su actuación se habría terminado en el pit lane...
Por otro lado, los que no parecen progresar son Pirelli.
Que se vayan y dejen el hueco a alguien decente, por favor...
Saludos.
farenin599
No sé si será cierto pero en Sky dicen que este año tiene unos 223 cv más que el año pasado. A mi me gustaría creer que les ha ocurrido esto porque están aún "afinando" el motor, pero visto lo visto el año pasado...
Por otro lado, 89 vueltas estás bastante bien; falta ver los tiempos y verlo en condiciones de carrera peleando por las posiciones, pero aun así hay que reconocer que el McLaren-Honda ha mejorado bastante.
farenin599
Con permiso del editor, quisiera hacer dos apreciaciones:
Primero: Que el McLaren-Honda volviera a dar problemas de fiabilidad, y como bien dice, es algo habitual (y a lo que todos nosotros estamos largamente acostumbrados). Por ello no puede ser ya noticia para nadie: cualquiera podía esperar ese desenlace teniendo en cuenta cómo se desarrolló la temporada F1 del 2015 para dicha escudería.
Segundo: Teniendo en cuenta lo dicho antes y sobre el asunto de que se "pretende dar a Fernando Alonso y Jenson Button opciones reales de luchar por algo más que salvarse de la criba de la Q1", sólo apuntar que hoy por hoy lo único a lo que se puede aspirar es a no tener que salir en cada carrera desde boxes.
No quiero ser agorero ni pesimista, pero tampoco soy una persona que no vea lo que está sucediendo y sus antecedentes. Una pena muy grande por las marcas (McLaren y Honda) y mucha tristeza por que la situación afecta a pilotos de demostrada valía como son Fernando y Jenson.
farenin599
Y que esperabais del Mclaren-Honda de 2015... Es que.... Si hubiesen llevado el nonoplaza de 2016 con el motor nuevo... Pero llevando el coche de 2015 con mariano dentro...