La Fórmula 1 ha cambiado en 2020. Los tres grandes ya no son tan grandes y eso abre la puerta a que la zona media aspire a los podios. Es lo que ha pasado en el Gran Premio de Austria, la cita inaugural del calendario. Mercedes y Red Bull están por delante, pero tres de sus cuatro pilotos han fallado, así que ha habido batalla entre los demás.
Segundo ha sido Charles Leclerc con un Ferrari que sí, ahora mismo es clase media. Pero es que la tercera posición perfectamente ha podido ser para Carlos Sainz. El piloto madrileño se lo jugó todo contra su compañero, Lando Norris, en un duelo fratricida que finalmente se llevó el británico, como todo el fin de semana.
McLaren empieza segunda por constructores, pero el dominio interno de Sainz está en cuestión

Sainz estuvo a punto de hacer lo que en 2019 pasó en muchas carreras. Norris, que tiene mucho talento, le supera en la clasificación, pero luego Sainz tira de experiencia para pasarle en carrera. Sin embargo Norris ya no es un novato. Ha estado muy agresivo en la defensa de la posición con su compañero de equipo y ha sido el piloto de McLaren que ha optado, y conseguido, el podio.
Todo el fin de semana Norris ha estado por delante, pero gracias a los coches de seguridad Sainz pudo ponerse a su rebufo en las últimas vueltas. Por momento pareció que iba más rápido, le atacó en un par de ocasiones, pero siempre por fuera, incapaz de ser tan agresivo como sí estaba siendo su compañero.

En general, a Sainz le ha faltado atrevimiento en algunos duelos de la carrera inaugural. No solo con Norris, que al final es su compañero, sino también con el que lo será el año que viene, Charles Leclerc. Sainz pudo pasar al Ferrari en varios momentos pero se dejó intimidar. Al final, Norris y Leclerc son los que sí han estado en el podio.
"Ese podio se nos ha escapado en la lucha con Lando, casi lo adelanto pero me ha empujado un poquito hacia afuera y al final he tenido que levantar, pero ahí ha estado el podio", ha dicho un Sainz que aún así se contenta con lo que ha sido "un muy buen día para el equipo". Y es que McLaren se pone segunda en el mundial de constructores. Un exitazo inesperado.

Pero lo que ha sucedido en Austria es una tendencia peligrosa para Sainz y que debe tratar de cortar ya la semana que viene en este mismo circuito. Se ha visto superado por Norris, la joven promesa de McLaren. Y aunque el futuro de Sainz ya no pinta de naranja, la inercia con la que llegue a Ferrari será importante, sobre todo viendo el recital de Charles Leclerc.
Toque entre Vettel y Carlos, que deja malparado al alemán. #AUT1movistarF1 pic.twitter.com/TsxpFHEQdU
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) July 5, 2020
En cualquier caso, solo es la primera carrera del año y Sainz empieza quinto. Es la primera vez en su vida que el español está en el top cinco de la general de la Fórmula 1. El resultado es mucho mejor de lo esperado, y eso que ha tenido un toque que pudo ser muy grave con Sebastian Vettel. Sainz ha estado bien, pero su posición alfa dentro de McLaren empieza a peligrar.
En Motorpasión | Nueve coches eléctricos hasta 30.000 euros: selección de coches cero emisiones con etiqueta CERO | 11 coches eléctricos entre 40.000 euros y 70.000 euros: selección de coches cero emisiones con etiqueta CERO
Ver 12 comentarios
12 comentarios
fpc992
No nos pongamos catastrofistas que el año pasado el novato Norris ya le gano a Sainz en este mismo circuito, porque se le da muy bien y si le gana la semana que viene tampoco sería extraño, lo importante es llegar al final de año por delante en la clasificación de pilotos y ahí Sainz ya demostró el año pasado que está a muy buen nivel.
Por otra parte me alegra mucho ver a Norris ahí, un buen chaval que sin hacer ruido pasito a pasito va mostrando el nivel que tiene.
Joxemik
Opino que Sainz no va a jugarse una hostia con Norris, compañero de equipo, cuando él se va a ir de Mclaren. Ahora mismo Sainz hace muy bien en cubrirle y darle alas, quedar como un señor con Mclaren sin quitar ni un sólo punto a la escuderia. Además de que demuestran ambos una madurez superior a otros de su quinta.
Creo que este año Sainz va a estar comedido y por detrás de Norris muchas veces, pero hay que saber leer por qué. Irá a muerte cuando pueda pero si Norris peligra vamos a ver mucho respeto entre ambos.
Usuario desactivado
Batalla interna? Menudo sensacinalismo.
Como es normal, Norris no se ha echado a un lado con el intermitente para dejarlo pasar, y aunque Sainz venia con mejor ritmo, el ritmo no lo es todo cuando se trata de adelantar. El hueco y gestionar bien la oportunidad de adelantar importa bastante más.
Hurra por Norris, que ha hecho un carrerón. Y por Sainz también, que ni tan mal terminar quinto.
A ver si la semana que viene no se auto-destruyen casi la mitad de los coches de la parrilla y vemos cuales son las posiciones reales de cada.
thoth
Yo estaría más preocupado por el liderazgo de Hamilton en mercedes, al fin y al cabo la diferencia de posiciones con Bottas ha sido mayor que la de Sainz con Norris (ironia).
¿Cómo es posible escribir un artículo así después de sólo una carrera?
kloden
El año pasado Norris ganó a Sainz en clasificación con 18 años y sin conocer parte de los circuitos, si hoy casi se aprietan al final fue por los SC. Me da que algunas "apuestas de futuro" van a verse bastante cuestionadas: Ocon muy lejos de Ricciardo, Albon a la misma distancia de Verstappen que Gasly el año pasado aunque estrategia y circunstancias casi le meten en la lucha...y Leclerc apabullante, segundo con el que hoy era el quinto mejor coche, y adelantando a un McLaren y un Racing Point en las últimas vueltas.
josearrico
Sainz es un buen piloto, pero conserva cierta mentalidad de chico bueno que a veces no le ayuda. Ser prudente es bueno pero en la alta competencia a veces tienes que sacar el codo. Leclerc lo ha aprendido pegándose con vettel y verstappen. A Carlos le toca añadir eso al repertorio ahora para dar ese salto.
jga81
Como han dicho en otro comentario,esperemos ver una carrera donde terminen los dos Red Bull,ni de broma Mclaren se acercaría a un podio,éso no quita que su progresión siga en auge y han de ser un equipo a tener en cuenta con motor Mercedes la próxima temporada
Usuario desactivado
Porque Sainz no quiso entrar en batalla, traia mejor ritmo que Norris y se veia, lo que pasa que se respeto posiciones.