No es la primera vez que os hablo del equipamiento del Opel Corsa, en esta ocasión me voy a centrar exclusivamente en la versión OPC, dejando al margen las demás. No sólo se trata de la puesta a punto, también de un equipamiento específico y general, el coche está bastante equipado, aunque sigue sabiendo a caro.
Es un mal menor, ya que así es menos accesible a cualquiera, la tónica general de todos los OPC.
Equipamiento
El Corsa OPC incorpora de serie todos los elementos estéticos exteriores menos las llantas de 18 pulgadas, que son opcionales (de serie 17’’). Los detalles interiores también vienen de serie: volante deportivo, pedales de aluminio, pomo de cambio OPC, baquets Recaro, etc.

Además, tiene aire acondicionado (climatizador opcional), ordenador de viaje, control de velocidad, elevalunas eléctricos delanteros (ventanillas traseras fijas), Radio CD con MP3 CD30, espejos exteriores orientables eléctricamente y calefactados, cierre centralizado, mandos en el volante, etc.
Entre sus extras, es interesante el teléfono Bluetooth por comodidad, seguridad y poder ahorrarnos una multa que no es para tomársela a broma. Dependiendo de tu modelo de teléfono tendrás más o menos funciones, pero es fácil de utilizar. Para muestra un botón, os dejo con un breve vídeo. Se puede gestionar por la voz para no andar “toqueteando” mientras estamos conduciendo.
El sensor de lluvia, crepuscular y espejo interior electrocrómico forman parte de un paquete que cuesta 141 euros, ya podrían haberse estirado e incluirlo de serie. El climatizador automático son otros 312 euros, parabrisas atérmico 167 euros, techo solar panorama 833 euros… No hay disponible cambio automático, ni carrocería de 5 puertas. El precio actual del Corsa OPC es de 23.400 euros.
Seguridad
En su momento ya dije que el Opel Corsa es uno de los utilitarios más seguros del mercado, y lo sigo manteniendo. Tiene 5 estrellas EuroNCAP de ocupantes, 3 infantiles y 3 de peatones. Otros pepinos de casi 200 CV con 5 estrellas EuroNCAP son el Renault Clio 2.0 RS, BMW MINI Cooper S y Peugeot 207 RC. En marcha la seguridad activa es muy buena, es un coche dócil, predecible y seguro, si se conduce responsablemente. En cuanto a seguridad pasiva, va muy bien surtido.

De serie, el Opel Corsa OPC tiene estos elementos: pedales de aluminio retráctiles, cinco cinturones de tres puntos (los delanteros se ajustan en altura y tienen pretensores/limitadores de esfuerzo), cabeceros (2 ajustables, 3 que no) airbags (frontales, laterales y de cortina), desactivación del airbag de pasajero, ABS y ESP, asistente al arranque en cuesta y detector de pérdida de presión de neumáticos. No podemos olvidarnos de la luz de freno adaptativa que avisa mejor a otros conductores cuando frenamos muy fuerte.
Opcionalmente podemos tener el sistema de iluminación adaptativa en curva (AFL), que recomiendo a todos aquellos que viajen un número considerable de horas de noche o con poca visibilidad, sobre todo si viven en una zona de carreteras sinuosas. El anclaje ISOFIX en el asiento del pasajero delantero es opcional, pero no le veo sentido pudiendo instalar la sillita atrás, que es el lugar más seguro.

En cuanto a EuroNCAP, el Peugeot 207 le saca 1 punto en protección de ocupantes y 5 de protección infantil. El Clio supera al Corsa en protección infantil por 7 puntos, y en protección de peatones empata a 19 con el Peugeot, los dos mejores de su segmento (considerando la proximidad a los 200 CV). No se puede utilizar el término “caja de muertos” con ninguno de estos coches.
Suena un poco raro eso de que un coche que pesa menos de 1.400 Kg y tenga tanta potencia sea seguro, pero objetivamente lo son ya que tienen el mejor comportamiento, un arsenal de medidas de seguridad y potencia para resolver adelantamientos e incoporaciones velozmente.
El mal uso que se haga de sus prestaciones ya no tiene mucho que ver con el fabricante, y lo cierto es que no te obligan a comprar los más potentes. Dicho queda.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
farenin599
El vídeo que intentáis enlazar es el mismo que luce en el post :P El otro lo estoy editando en este momento.
farenin599
#10 personalmente me mola más el Corsa, prefiero un motor turbo que gaste menos, estética, comportamiento… Lo malo es que el Corsa es más caro, pero vamos, que lo miraría antes que el Renault.
farenin599
#8 ¿El parachoques o la barra del parachoques?
farenin599
Ese reparto de pesos en el Astra es de todo menos creíble. Más que nada porque es un "todo alante". Vale que pierde tracción a raudales pero con el reparto que dices casi sería un tracción trasera.
Felicidades por la prueba Javier, como siempre excelente. Supongo que habrá 4ª parte, por aquello de la galería mega amplia como es tu costumbre y el vídeo prometido ;-)
farenin599
Siento estropear la sorpresa, pero aqui os dejo el video prometido!:
http://es.youtube.com/watch?v=FI8sPxwCTCg
farenin599
http://es.youtube.com/watch?v=FI8sPxwCTCg
farenin599
Bueno, no rula el enlace, pero escribidid www punto youtube punto com barra ?v=FI8sPxwCTCg
farenin599
La prueba, como siempre muy interesante, mucho más con un coche asi que con los C1 matiz y cia!
#1 seran otras las causas de las pérdidas de tracción, pero ese coche no puede tener ese reparto, si acaso al revés 64% delante y 36% detrás.
farenin599
#6 Efectivamente, he mirado la ficha y es 63,99% delante 36,01% detrás.
Yo prefiero esperar a que lo cuelgue Javier ;-)
nabopolasar
Si ya de por si las estrellas del EurNCap son objeto de ciertas polémicas, aun se deberian aplicar menos a estos modelos.
Recordar que las pruebas se realizaron con el modelo base, que lleva un motor de 3 cilindros con un peso de 1075kg (25kg menos que el base mas base que se vende en España) Y este modelito a parte de llevar un paragolpes diferente (lo cual ay de por si podria modificar el resultado) pesa 1278kg! Lo cual son 200kg de mas casi un 20% mas.
No soy licenciado en física, pero las fuerzas que se ejercen en un impacto son proporcion de la velocidad y el peso.
farenin599
wauu, vaya fallo por mi parte xddd :P
farenin599
y de reparto de peso entre los trenes delantero y tarsero q tal va?? un amigo mio se compró el astra opc y por lo q leí es muy criticado por su perdida de traccion delantera en curva y lei q le reparto de pesos era sobre un 36% delante y y 64% atrás o algo asi.
no estaria de más q me confirmases y/o informases sobre eso jeje tanto del corsa como si sabes algo del astra tambien o si hay algun reportaje asi a fondo por aquí del astra opc estria bien :)
Gracias.
saludos
farenin599
Una pregunta Javier: si tuvieras que elegir entre el clio Rs 200 cv y este coche, con cual t qdarias? Gracias x djarme publicar