Aunque de momento nos queda bastante lejos, la unión de Tesla y Freightliner es un grandísimo avance en lo que se refiere a flotas de vehículos industriales. De su colaboración puede salir algo realmente bueno, que más marcas vean el negocio y se decidad a hacer lo mismo.
Las flotas de furgonetas y demás son los coches ideales para convertirlos en eléctricos. Rutas concretas y no muy largas, sin apenas salir de una gran ciudad, duermen en campas y supondría una grandísimo ahorro a lo largo del año para la empresa, a expensas de la inversión inicial.
Con esta filosofía, Freightliner ha presentado su primer vehículo completamente eléctrico (ya disponen de híbridos y adaptados a GNC), con un motor eléctrico de 120 KW de potencia máxima, unos 160 CV. La entrega continua es de 45 KW (unos 60 CV), alimentado por el rack de baterías del Tesla Roadster.
El motor se compone de tres módulos eléctricos que generan una de 18,5 kWh cada uno, con un total de 55,5 kWh. Según cálculos, eso les daría a estas furgonetas una autonomía de unos 160 km y un rango de uso de entre 6 y 8 horas. Si fuese necesaria más autonomía, se le pueden añadir dos módulos más, hasta llegar a los 92,5 kWh.
La capacidad de carga no se vería reducida por el exceso de peso de las baterías, puesto que el conjunto del motor eléctrico y la transmisión son menos pesados que un motor de combustión al uso. En total, unos 1.115 kg de carga máxima. No está nada mal.
De momento, Freightliner está terminando los últimos tests sobre estas furgonetas eléctricas y los planes de producción pasan por empezar a fabricarla en serie a mediados del próximo año. Si bien no saben todavía el número de unidades que empezarán a fabricar, todo depende de la demanda en su mercado.
Vía | Autopia
En MotorPasion | Ford confirma más híbridos y eléctricos a corto plazo
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
"Freightlainer y Tesla unidos para lanzar una flota de furgonetas eléctricas"
y si se unen con un diseñador ya seria la ostia.
ADAM
[Respondiendo a #2] Parece la típica furgoneta americanorra del lechero, o del vendedor de helados... :D O la de algún videojuego tipo GTA...
PD: Perdón por no haberle dado al botón de responder :S
ADAM
¡Esto es el fin de La Furgoneta Blanca! XD
Usuario desactivado
Sera todo lo fea que querais, pero juraria que es uno de los vehiculos mas vendidos en el pais, junto al crown victoria, son las tipicas furgonetas de Fedex, de UPS de U1St, de lecheros panaderos heladeros mudanzas etc etc etc, vamos que la lleva hasta el tato...
Usuario desactivado
Pero si mola mas la furgona tuneada de Homer simpson cuando se hace repartidor de helados! (aunk no sea eléctrica) jajaj
Usuario desactivado
Fea como pegarle a tu abuela el día de su cumpleaños. Entiendo que es un diseño clásico, como el taxi de Londres, pero es que hasta éste último ha evolucionado. Para ciudad y repartos por el extraradio la veo bién. Saludos
Usuario desactivado
Joder, al leer el título por primera vez me había parecido ver: "Fritanga y Tesla..." WTF???
Usuario desactivado
Un helado de vainilla por favor.
____________
Ouch, te adelantaste adgp.
Usuario desactivado
Pues es una buena noticia, estos deben ser los coches que se vuelvan ecologicos, y zero emisiones. Me parece que es un buen progreso en tecnologia. ¿Ya vieron Porsche y Ferrari? Estos son los coches que deberian ser verdes...
Usuario desactivado
son horribles!!!!!! :(
Usuario desactivado
Pues está de miedo para lo que es. Además, el toque retro le da un puntito :) Muy buenas prestaciones tiene el chisme...
ERRATA: "El motor se compone de tres módulos eléctricos que generan una de 18,5 kWh cada uno" Debería ser la batería o algo así.
¡Saludos!
Usuario desactivado
dios quiera que aqui tomen nota, tanta y tanta fragoneta petroleta y tractoril, esta empezando a ser un cancer.
Usuario desactivado
El sentido patrio de los americanos AL PODER.
Freightliner, no es la mejor elección para coger la base para hacer una furgoneta eléctrica. Ya no sólo por el Cx como han dicho por ahí arriba, sino por la construcción "de camión" de ese trasto, no me quiero imaginar lo que pesará sólo el chasis.
Creo que hubiera sido un acierto asociarse con otro fabricante que dispusiera de una base más optimizada. En USA se ven similares a las SPRINTER.
Usuario desactivado
Que importa que sea horrorosa, si renta sirve, que las furgonetas (en principio) no son para fardar en la puerta de pacha.
Supongo que ese diseño sera como una seña de identidad ya que esa furgoneta debe tipica de EE.UU. (sale en peliculas , videojuegos, documentales, UPS...)
Usuario desactivado
Pero a ver por qué no se dice nada de la autonomia en los vehiculos industriales,porque como sean 140 o 150km ya les pueden dar