En fin, después del particular viaje que realicé con el Logan de casi 1.000 kilómetros, es momento de hacer unas apreciaciones sobre el coche, pero con menos detalle del habitual para no convertir esto en Loganpasión.
Por mucho que sea un coche económico, austero y espartano, tiene su público, y lejos de ser inmigrantes, la mayoría de los clientes son españoles de unos 40 años y que suelen tener ya coche.
¿Qué ventajas tiene? ¿Qué defectos? Voy a tratar de responder:

Me voy a centrar directamente en el 1.4 Laureate, la versión que he probado. No pretendo analizar la gama entera, aunque hay muchas cosas en común.
Ventajas
-
Precio: Sin duda, el argumento más blandido por Dacia-Renault. Indicado para quien no quiera los inconvenientes de un utilitario pero si su precio, un segundo coche, reemplazar el viejo R-19 o ZX, casos de este tipo… El nivel de equipamiento es más años 90 que actual.
-
Habitabilidad: La forma de su carrocería beneficia la habitabilidad hasta tal punto que 3 personas adultas de gran estatura caben perfectamente atrás, algo que no podemos esperar en casi todas las berlinas de segmento medio/alto del mercado. Faltan soluciones prácticas para ellos, de acuerdo, pero es suplible mediante accesorios. Viajar con el 1.4 cargado hasta arriba implica un poco de paciencia con pendientes y puertos de montaña.
-
Confort: Dentro de lo que cabe, es un coche relativamente cómodo para sentarse y dejar pasar los kilómetros, sobre todo para aquellos que dentro de un utilitario van hechos polvo y una berlina grande no entra en el presupuesto. Para los amantes de cruceros tranquilos (100-120 Km/h) la sonoridad es perfectamente aceptable, y con el A/C puesto pasado un rato, se puede poner el electroventilador a un régimen que añada poco ruido. En autopista con mal asfalto se sufre menos que en otros coches.
-
Maletero: 510 litros de capacidad es un argumento incontestable. Los asientos traseros no son abatibles, pero al menos, la gama actual del Logan permite abrir el maletero con el botón posterior y ya no tiene que bajarse el conductor llave en mano para abrirlo. Ojo con las bisagras al bajar el portón.
-
Versatilidad: El Logan fue preparado para países en desarrollo, con carreteras deficientes en condiciones extremas de frío (Rusia) y calor (Marruecos, Irán). La relativamente alta suspensión (155 mm al suelo) tolera rutas con cierto deterioro sin tener que recurrir a un todocamino 4x2 y sin miedo a romper bajos. Por ejemplo útil como vehículo de faena para el campo, capataces de obra, etc. Está hecho para durar.
-
Red comercial: Como Dacia se comercializa en la red Renault, el número de concesiones y talleres es muy alto dada la total implantación del grupo francés en España. Además cuenta con 3 años de garantía o 100.000 kilómetros.

Inconvenientes
-
Interior espartano: Los materiales son casi todos de plástico, ásperos y de poca presencia, pero con un ajuste correcto de piezas. Si no montamos radio, ese compartimento no tiene fondo adherente, es decir, colocamos el móvil, salimos de un semáforo con microprisa y al suelo. Los portaobjetos son pequeños y poco numerosos.
-
Accesibilidad de algunos mandos: La regulación de las luces a la altura de la rodilla del conductor (de forma mecánica), el climatizador está en una posición antinatural, los limpiaparabrisas son manuales (primero echar el chorro, después barres), sin mandos para la radio, etc. El volante no se puede regular ni en altura ni en inclinación.
-
Climatización: No dispone de un elemental filtro del aire. Si se depositan restos de lo que sea en las tomas de entrada, se cuela dentro del habitáculo, y me refiero a polen, esporas, dientes de león, y apostaría que hasta arena. Alérgicos, abstenerse. El A/C es equipamiento opcional en casi todas las versiones, y la elemental Base ni tiene recirculación del aire.
-
Sonoridad: Viajar en un Logan implica más ruido que en otras berlinas, pero no más que en una berlina de clase media con algunos años. El ruido aerodinámico es el fundamental, y el motor sólo se hace más ruidoso pasando de 140 Km/h (1.4 MPi)
-
Seguridad: Se diseñó para lograr 3 estrellas EuroNCAP y en ese sentido, es ESENCIAL: Cinco cinturones de seguridad sin pretensores ni limitadores de esfuerzo, doble airbag de serie y laterales delanteros en opción (en Base no), cinco cabeceros, frenos ABS 8.0 y antiarranque codificado (dificulta la sustracción pero no lo impide del todo).
-
Comportamiento dinámico: Deportividad 0, hecho para conducirlo con tranquilidad y sin buscarle las cosquillas. Su tren trasero pisa poco y es un poco traidor en virajes fuertes (sobre todo con poco peso), la dirección es imprecisa e indirecta, la suspensión blanda, tacto mecánico de pedales y cambio, motores gasolina ásperos… En resumen, si te gusta conducir búscate otra cosa, pero si quieres el coche para moverte y estas cosas te importan un comino, te vendrá bien. No tiene controles de estabilidad de ningún tipo, y en caso de emergencia no es tan seguro como un utilitario con ESP y mejores suspensiones.


Otras motorizaciones
-
1.5 dCi 70 (desde 10.250 €): Único diesel de la gama. Mejora las prestaciones del 1.4 pero no del 1.6 de 90 CV. Se fabrica en España y es un motor diesel moderno, y los consumos son estupendos. Recomendado para quien haga muchos kilómetros y quiera un andar más constante que el gasolina, y de paso, quiera un tacto de conducción más agradable. También es ligeramente más silencioso.
-
1.6 MPi 90 (desde 9.600 €): En mi opinión es una motorización recomendable, ya que mejora las prestaciones del 1.4 y sus consumos también (le medí 6,0-6,1 litros en condiciones generales) por 500 euros más. Tiene una culata de 8 válvulas y es más sencillo a nivel mecánico que la motorización siguiente. Su tacto al acelerador es áspero como en el 1.4 debido a la falta de aislamientos.
-
1.6 16v 105 (desde 10.650 €): Disponible únicamente para la versión Prestige, las mejores prestaciones y el mejor consumo entre los Logan gasolina. Al dCi lo aplasta con el cronómetro, pero no rivaliza en consumos con él, ni pretende. Con una punta de 183 Km/h, 0-100 en 10,2 segundos y un paso de parado a 1 kilómetro en 31,9 segundos, ya son cifras respetables. Pero ¿qué pasa ahora? Que por 10.650 euros sus rivales tienen más que recir. Y además, son 1.000 euros más que el motor 15 CV menos potente, pero ojo, que añade equipamiento y eso se tiene que tener en cuenta.

Oponentes
Veamos qué berlinas o “casiberlinas” por ese precio y potencia podemos encontrar. La comparación será con el equivalente de Logan más exacto por potencia y equipamiento.
-
Chevrolet Aveo 1.4 16v LS (10.650 €): El coreano por dentro está mejor terminado y tiene 400 litros de maletero. Prestaciones, las mismas que el 1.6 de 90 CV, pero consume menos al ser el motor más moderno. La habitabilidad no es la misma, pero como coche “gana”. Eso sí, que nadie pierda de vista el hecho de que EuroNCAP certifica que el Aveo es más inseguro que el Logan, dos estrellas EuroNCAP y la segunda está tachada. En precio se escapa del Logan.
-
TATA Indigo MPFi GLX (10.120 €): Comparable al 1.6 de 90. El hindú tiene menos maletero, 100 litros menos. Trae el aire acondicionado y la radio-CD. A la vista da una impresión ligeramente mejor, aunque la calidad de los ajustes no es superior a la del rumano. Dinámicamente, su motor casi iguala la potencia (85 CV) pero las prestaciones son inferiores. Los consumos prácticamente los calca.
-
KIA Rio 4p 1.4 Active (10.919 €): Su rival es el 1.6 de 90 CV. Trae la radioCD, es más seguro, buena potencia (96 CV) y no mejora las prestaciones, pero es más ahorrador en combustible, mejor hecho por dentro, frenos traseros de disco (los demás tambores), en resumen: si de mi dependiera, el Kio me vende más que el Logan dejando totalmente al margen mis ambiciones estéticas y prestacionales. Pero claro, más estrechito y con sólo 390 litros de maletero.
-
VAZ 110 1.6i 16v Berlina (9.975 €): Es rival del 1.6 de 105 CV. El ruso está hecho a la vieja usanza, es un concepto muy parecido al Logan. Es más barato con A/C y sin él (ambos coches lo tienen opcional). No mejora las prestaciones del 1.6 Renault, pero gasta una pizca menos. Hay que renunciar a 100 litros de maletero y a la red comercial, pues VAZ tiene poquita presencia.
Si renunciamos al maletero y a cierta habitabilidad, podemos mirar el TATA Indica, Citroën C3, Chevrolet Kalos/Aveo, SEAT Ibiza, Ford Fiesta, Renault Clio, etc. Eso sí, berlinas con motor de 75 CV y menos de 9.000 euros, actualmente no hay más alternativas, de primera mano se entiende. Más de uno de vosotros pensará que es mejor comprar un coche de segunda mano mejor, pero ahí no pretendo inmiscuirme.
Ficha técnica
Logan 1.4 MPi
-
Cilindrada: 1.390 cm³
-
Motor: 4 cilindros transversales (75 CV)
-
Par máximo: 112 Nm CEE a 3.000 RPM
-
Peso en vacío: 1.050 Kg.
-
Velocidad máxima: 162 Km/h
-
Aceleración de 0 a 100 Km/h: 13 s
-
Transmisión: Manual de 5 velocidades
-
Consumo urbano: 9,4 l/100 Km
-
Consumo extraurbano: 5,5 l/100 Km
-
Consumo mixto: 6,9 l/100 Km
-
Combustible: Gasolina
-
Capacidad del depósito: 50 litros
-
Capacidad del maletero: 510 litros
-
Neumáticos: 185/65 R15 – 6,0 x 15

Creo que no me he dejado nada. Y llegados hasta aquí, se acabó. 9721 FMB se despide de todos y se dispone para otra calurosa misión periodística. Juntos hemos hecho kilómetros, sufrido adelantamientos, sudado y vivido, pero lo nuestro no puede continuar.
Prueba y fotografía | Javier Costas Franco
En MotorPasion | Dacia Logan 1.4 – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 27 comentarios
27 comentarios
farenin599
#2 ouch, ya decía yo que olvidaba algo. Creí que se escapaba en precio y resulta que no. Ya lo he añadido. Mil perdones ^^U
#3 gracias por tus comentarios. Si me vuelvo a parar en La Roda, ya sé donde ir a que me pongan un buen plato :) Lo del vino me temo que no podrá ser XD
farenin599
El logan es un buen cuche ya que cumple para lo que fue diseñado: ir del punto A al punto B, aunque yo preferiría invertir mas dinero y comprar por ejemplo un seat cordoba que viene mucho mejor equipado, aunque claro, para gustos colores
farenin599
Acerca de lo del vuelco… los asientos de competición de 6 puntos sujetan perfectamente al piloto, y en caso de vuelco, con la fuerza centrífuga, el piloto no se mueve de su sitio.
¿Problema? Se hunde el techo y lo decapita. En un coche normal, el techo se deforma, pero la fuerza centrífuga y el cinturón de 3 puntos permiten que la cabeza se vaya hacia el piso del coche y se reduzcan las posibilidades de decapitarse. Ni en los techos de los Audi he encontrado indicios de una gran dureza. Las marcas ya hacen sus propios tests.
Lo que no hace EuroNCAP es destrozar 10 coches por cada test, siempre habría formas de hacer coches para aprobar EuroNCAP y pasar de lo demás.
El único coche seguro es el que está parado, es lo único totalmente cierto.
farenin599
Muy buen análisis del vehículo, mostrando sus pros y sus contras, lo que deberías de resaltar es al final del post, lo de "SUDADO" xD
farenin599
la verdad es que el análisis ha sido genial, lo que me he podido reir en tu anterior post con tu confusión en la salida de la roda, soy de allí y he de decirte que te ibas camino de la huerta de mi amigo alvarito.
en la rotonda que te lleva al polígono El Salvador, te saliste en una salida antes a la tuya, y por eso acabaste en el camino rural.
es que es montarte en el logan y te entran prisas eh?
sólo espero que parases en el hotel juanito, degustaras una buena carne con ajos, queso frito y un buen vinito manchego, y por supuesto de postre unos miguelitos.
dejando ya el tema ocioso, espero con ansia tu nueva prueba… si puede ser la de un 320 d que es mi próxima compra.
saludos desde la roda.
farenin599
recuerda que es en el hotel juanito, que está dentro del pueblo… no en el restaurante juanito que está en la autovía, que ese es un salón de bodas y deja mucho que desear en calidad con respecto al hotel.
te diré que el cocinero aprendio con martin berasategi, todo un estandarte de calidad ubicado en lasarte-oria.
curiosamente tambien vivi alli 15 años. que cosas…
pues eso, invitado estás.
gomi
Markus,el Daewoo/Chevrolet Aveo solo tiene 2 estrellas Euroncap,pero el Kia Rio tiene 4 estrellas Euroncap. Asi que por seguridad mucho mejor el Kia.
gomi
Ah…. y el Logan saco tres estrellas Euroncap,tras varios intentos y poniendo pasta por delante de la marca que los tiene a sueldo:¿¿Has bailado el lago de los cisnes en el lago de los cisnes??¿¿Has apoquinado a la Euroncap para sacar estrellas Euroncap??…
farenin599
#Castro online.- Lo sortean entre la gente que entra en motorpasion. xD
farenin599
De los 5 … que has nombrado, ninguno puede llamarse "coche digno". Si de mi dependiera, el año que viene estaban sin homologacion.
farenin599
Me parece a mi que ese 9721 FMB sin aire, va a ser el coche de la flota de Dacia que menos kilómetros tenga cuando lo vendan dentro de unos meses. Javier Costas y el que lo bajó del camión serán los que más lo hayan conducido.
Ráfagas, GTO.
gomi
Lothar por seguridad les quitabas la homologacion??? Como el Kia Rio y el Hyundai Getz tienen 4 estrellas Euroncap pues tambien deberian deshomologar el Audi Q7 y algun que otro BMW,Mercedes y muchos mas(tambien con 4),y los Saxo con 2 estrellas imagina…(y hay a miles por las carreteras)Estos si que son Ataudes Tuneados.
farenin599
No sólo es euroncap la seguridad. Te hago una prueba. Yo me monto en un Q7 de 4 estrellas, lo aparco de culo pegado a una pared y me das una ostia a 64 con un Peugeot 1007 de cinco estrellas. Luego cogemos otro 1007 y otro Q7 y lo hacemos a la inversa. Te juego 1 euro a que tengo menos lesiones que tú. pero me tienes que pagar antes del desarrollo, que si no igual me los tengo que cobrar a titulo postumo. Y cogerle algo a un muerto auqnue sea legalmente mio, me da mal rollo…
La seguridad se basa en otros muchos parámetros como resistencia al vuelco, rigidez torsional, posibilidad de incendio en colision, límite de adherencia lateral, pruebas de frenada asimétrica… Y en eso, el Q7 será algo mejor que el Rio y el Getz, a igualdad de estrellas, no??
gomi
Cierto Lothar y como colofon pasteo un trozo de comentario del Fabia que va sobre el tema: ¿¿Es eficaz Euroncap o mas bien demasiado previsible????? En un siniestro los coches pueden volcar y mil cosas mas,asi que salvar la vida o no.. no se puede valorar a un solo golpe frontolateral y otro lateral. Por ejemplo::::Tambien deberian hacer un test del hundimiento del techo en caso de vuelco.¿¿¿Porque sino los coches de rallye llevan barras antivuelco???? Me gustaria poner patas arriba a muchos 5 estrellas haber cuantos lo soportan y cuantos no.
farenin599
pues, personalmente me quedo con el Rio, el disenio es muy bonito y el interior tambien, pero de los subcompactos definitivamente me quedo con el mejor que es el honda fit.
farenin599
el exceso de rigidez es tan malo como la ausencia de la misma. Un exceso de rigidez provoca la transmisión de fuerzas al cuerpo, que pueden provocar graves lesiones. Además, un exceso de refuerzos en el bastidor y carrocería obligaría a endrecer las suspensiones, montar mayores llantas y neumáticos de menor perfil para poder alojar unos frenos mayores, desequilibrando el conjunto y siendo el coche mucho más difícil de controlar en reacciones al límite, especialmente en mojado.
Una de las cosas interesantes en un automovil sería dar un mayor peso al suelo, y el uso materiales ligeros de la mitad hacia arriba del coche, empleando titanio, magnesio y aluminio si es necesario. Esto provocaría una bajada seria del centro de gravedad, lo cual reduciría enormemente la posibilidad de que el coche quede "cabeza abajo" en caso de vuelco, favoreciendo un rescate más rápido. Un minuto puede ser una vida. Esto del peso lo vi hace poco en la television alemana MDR, en un reportaje sobre el Trabant, que "gracias" a su carroceria de Duroplast sobre chasis de acero, era prácticamente imposible que quedase volcado sobre el techo si se despeñaba por una ladera.
Respecto al EuroNCAP, yo tengo mis serias reservas. Es un examen que haciendo una serie de cosas se saca, relativamente facil, 5 estrellas, pero no necesariamente es el coche más seguro. Prefiero mil veces un Golf IV o un Focus I, con sus 4 estrellas, que un Mégane de los últimos con 5 estrellas. Posiblemente, es bastante más dificil que yo tenga un accidente con cualquiera de los dos primeros que con el Megane porque direccion y suspensiones están mucho mejor afinadas. El mejor accidente es el que no tienes, o el más facil de evitar.
gomi
Podri,esta claro que las marcas Cincoestrellas se han volcado en afinar al maximo las zonas de impacto solo para superar el crash-test. ¿¿¿Pero en un accidente con zonas de impacto al azar????? "LA CASA NO RESPONDE".
farenin599
Una de esas marcas, Renault concretamente, en el Renault Grand Scenic, flamates 5 estrellotas euroncap, pueden tener lesiones mortales los ocupantes de la tercera fila en un impacto trasero a 50 kms/h porque son golpeados por el perfil superior de chapa del portón trasero en plena nuca.
Por cierto Javier, hay coches que ni parados son seguros. Una familia danesa o alemana (no recuerdo) estuvo a punto de morir asfixiada en su domicilio porque su Peugeot 307 comenzó a arder en el garaje de su casa (unifamiliar) de manera súbita, al igual que varios cientos de 307 en Europa, SIN QUE PEUGEOT HAYA HECHO UNA SOLA LLAMADA A REVISIÓN PARA ARREGLAR CUALQUIERA DE LAS TRES FUENTES QUE PODÍAN DESENCADENAR TAL SUCESO.
gomi
Es que los peugeot en general cumplen de maravilla como Barbacoa,un ejemplo mas es el 4007,que es ideal para atrapar y Asar todo tipo de insectos voladores.Tarea que tambien realiza muy eficazmente el 407.
gomi
¿¿Os acordais de ese anuncio del 307 ?? "NO,NO TOQUE ESE BOTON" Ese boton sirve para la Autodestruccion. Haber… cuando te canses de ver clones de tu coche por la calle,lo pulsas y se prende fuego el solito,veeees pone AUTOIGNITION.
farenin599
Yo creo que si tuviera que elegir algo de esas características lo tendria muy claro, primero el chevy aveo y despues el kia rio, pero creo que jamás me compraría un logan (y digo creo porque de nada se peude estar seguro en esta vida)
farenin599
Y qué hacéis con los coches que habéis probado? Es como lo que hacen las revistas?
farenin599
Sacar 5 estrellas no es difícil, solo hay que concentrarse en que resista bien choques frontales y laterales a 64 km/h. Para otro tipo de accidentes no confíes en ellos.
farenin599
Gran ánalisis gran analisis…has conseguido, que los seguidores de tus pruebas estuvieramos impacientes, por las entregas….has sacado algo de un coche que no tiene nada que rascar…un gran mérito…
Saludos!!
farenin599
"Un exceso de rigidez provoca la transmisión de fuerzas al cuerpo, que pueden provocar graves lesiones."
Todavia recuerdo un golpe a baja velocidad que recibi en un civic de la segunda generacion (del año 82 era el socio si no recuerdo mal) hace muchos años en el que el coche no se inmuto ni deformo lo mas minimo, y todo el golpe lo sufrio mi cuello.
Que grandes eran los Honda ochenteros.
farenin599
lo de las estrellas no esta mal, claro que si nos ponemos a buscar defectos de si un lado otro o lo que sea, solo quedaria un rolls como el mas seguro y a lo mejor ni eso. una prueba que estaria bien seria el seat toledo (tomasa) hai quien dice que por dentro esta bien y que va de maravilla.
farenin599
¡Que necedad con el Mégane! ya en serio déjenlo en paz, no hay artículo donde no salga embarrado con algo, ¿ya se subieron a uno?¿ya han recorrido más de 15000km con uno?¿verdad que no?
Es muy buen coche y supera por mucho a sus competidores. Además, que es seguro, es seguro y el que tenga menos de 5 estrellas Euroncap es menos seguro y así sucesivamente.
Por otra parte, este Dacia Logan está perfecto para los que quieren ir del punto A al punto B (como ya dijeron antes) , me parece un tremendo error analizarlo ccomo se analizan los autos más equipados y de segmentos más altos que son más seguros y mejor diseñados.
Sucede parecido al Fiat Uno que, me parece quedado en el tiempo y en todo caso el diseño es bien feo SIN EMBARGO cada día son muchos los Fiat Uno que se ven en la calle.¿Por qué sera? Por que a la gente muchas veces no le desvela que el auto traiga climatizador o vidrios eléctricos y ya, o sea cuestión de gustos , PRESUPUESTO y NECESIDADES.
Por cierto, con el Mégane Berlina 2.0L me "comí" un Mercedes clase C y un Mazda 3, en la autopista…