Audi ya ha presentado su gran novedad para el Salón de Ginebra (con permiso del Audi TT-RS), el Audi A4 allroad quattro, que siguiendo las premisas de su hermano mayor, no es más que un Audi A4 Avant con capacidades camperas. Su diseño, por supuesto, está orientado hacia el uso off-road.
Tiene 4,72 metros de longitud, 1,84 metros de anchura y 1,50 metros de alto, con una batalla de 2,81 metros (igual que el A4 Avant), pero su altura libre al suelo es algo mayor, 180 milímetros, de ahí que sea unos 6 centímetros más alto que el Avant.
Los elementos diferenciadores del exterior se centran en los paragolpes de mayor anchura, la parrilla con barras verticales cromadas, las barras del techo y las llantas de serie de 17 pulgadas montadas sobre el techo. En la trasera, dependiendo de la motorización, encontraremos una doble salida de escape o una salida individual a cada lado.

En cuanto a motorizaciones, el Audi A4 allroad quattro estará disponible desde el inicio de su comercialización con tres motores diferentes, un gasolina y dos diésel. En los tres casos cuentan que inyección directa y son turboalimentados. Y los tres disponen de un sistema de recuperación de energía en las deceleraciones.
En gasolina, la opción será el motor 2.0 TFSI FSI de 211 CV. Su par es de 350 Nm, constante entre las 1.500 y las 4.200 vueltas. Con él, el Audi A4 allroad quattro acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h. Su consumo homologado es de 8,1 L/100 km.
Si nos vamos a la variantes diésel, encontraremos en primer lugar el motor 2.0 TDI, típico en la casa. Tiene una potencia de 170 CV e iguala el par máximo del gasolina, 350 Nm entregados entre las 1.750 y 2.500 rpm. Su consumo se cifra en unos números muy respetables, 6,4 L/100 km. Alcanza los 213 km/h y hace el 0 a 100 km/h en 8,9 segundos (este es el motor que lleva la doble salida de escape).
Como último escalón está el motor V6 3.0 TDI, que desarrolla 240 CV y un par máximo de 500 Nm entre las 1.500 y las 3.000 vueltas. Asociado con el cambio S tronic, permite al Audi A4 allroad quattro hacer el 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, lanzándolo hasta los 236 km/h. Su consumo, algo por debajo del gasolina, se cifra en 7,1 L/100 km.
El 2.0 TDI se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades, mientras que el resto vienen de serie equipados con el cambio S tronic de siete relaciones y doble embrague. El Audi A4 allroad quattro tiene de serie tracción a las cuatro ruedas permanente. El diferencial central mecánico distribuye la potencia en una proporción 40/60 entre el eje delantero y el trasero. Si fuera necesario, el sistema de tracción integral permanente quattro puede pasar hasta el 65% de la fuerza delante o, como máximo, el 85% detrás.
Este diferencial se sitúa entre el embrague y el motor, permitiendo así posicionar el eje delantero más adelantado, dando más batalla y optimizando el reparto de pesos del vehículo. Con esto se beneficia la estabilidad y el dinamismo.
El ESP se combina con el ORD (Detector de Off-Road), un sistema que detecta el tipo de superficie sobre la que se circula, adaptando los parámetros del ESP a terrenos irregulares. Por ejemplo, con este sistema, el ORD permitiría un pequeño derrapeja en beneficio de la seguridad.
El Audi A4 allroad quattro también dispone del Audi drive select, que dispone de tres programas diferentes: Automático, Confort y Sport. Este programa ajusta la respuesta al acelerador del motor, la dirección asistida servotronic y los puntos de cambio en modo automático de la transmisión S tronic. Se puede combinar con el Audi dynamic steering, que desmultiplica el giro de la dirección dependiendo de la velocidad y corrige la trayectoria antes que se haga un uso exagerado del ESP.

En cuanto a su interior, es prácticamente el mismo que en el Audi A4, salvo por el detalle de la insignia con la inscripción allroad situada encima de la guantera. La principal novedad está en el maletero, de 490 litros de capacidad, extensibles hasta los 1.430 litros si se abaten los asientos traseros.
La moqueta que lo recubre es reversible para facilitar la carga de materiales con mucha suciedad o barro y permitir una limpieza más fácil. Su diseño está pensado para optimizar el espacio lo máximo posible y dispone de argollas de sujección, red de compartimentación, ganchos para bolsas. Como equipamiento opcional, se ofrece una toma de 12 voltios, cierre electromecánico y un sistema de sujección mediante una barra telescópica.
Estará disponible en el mercado a principios de este mismo verano y los precios aún no han sido facilitados.
Fuente | Audi
En MotorPasion | Nuevo Audi A4: información y fotos oficiales, Audi A4 Avant
�
Ver 23 comentarios
23 comentarios
farenin599
#1 Isorray, creo que me he hecho la picha un lío al escribir eso… XD
Corrijo, porque ni yo mismo se que he querido poner
farenin599
mi coche ideal. una pena que sea inalcanzable…
farenin599
Si, es TFSI… Ida de olla por mi parte
Entrambosmares
El coche me encanta, ideal. Pero me matan los extras.. por ese precio, una toma eléctrica o una percha telescópica deberían venir incluidos. Marcar el lujo en esas tonterías atrae a algunos compradores, pero a otros les echa para atrás.
Saludos,
farenin599
…las barras del techo y las llantas de serie montadas sobre el techo…¿? Si no lleva suspensión neumática se queda en un A4 Avant C Line (campero line) Es un A4 con tracción a las 4 ruedas maqueao
knayo
Muy bonito, creo que le quitará bastantes ventas al A6 allroad
farenin599
sinceramente, a pesar de ser audi, m gusta bastante,e suna buena idea para todas aquellas perosnas q les guste el A6 y no puedan o no quieran pagarlo, ojala volvo hicieselomismo con el V50.
farenin599
#8 ya ves, otro lapsus. awake u up!! tfsi en audi, tsi en vw. Me gusta el coche, sobretodo la parrilla delantera; un toque de distinción repecto al avant, pero con un precio muy alto, cerca del Q5, seguro.
farenin599
No esta nada mal para quien busca ese tipo de necesidad, y después está esa gran ventaja de ese gigate maletero extensible… que barbaridad. Por cierto, ultima hora:
ING abandonará la Fórmula 1 a finales de 2009
farenin599
#13, "Su banco, y cada día el de menos gente" xD
farenin599
Una pena la verdad, lo acabo de leer ahora mismo. Mirate esto, es parecido a lo que has dicho jajajaa. http://iualmunecar.blogia.com/upload/2007052510064... PD: Siento desviar el tema, perdón ;)
Badgar Blak
Por fin entran en razón en Audi y sacan un All-Road más asequible… Ahora solo falta que la caguen poniéndole un precio demasiado alto.
farenin599
335i///M te equivocas bastante pq el A6 allroad tiene un rival mas q directo, el XC70
farenin599
Me gusta mucho. Es mucho más racional que un Q5.
farenin599
on poco de offtopic :)
JetPack a base de agua: http://alt1040.com/2009/02/un-jetpack-a-propulsion...
farenin599
En gasolina, la opción será el motor 2.0 FSI de 211 CV. Su par es de 350 Nm, constante entre las 1.500 y las 4.200 vueltas.
No sera TFSI, mucha potencia y par eso para un atmosférico de 4 cilindros y solo 2.000 centímetros cúbicos.
farenin599
En gasolina, la opción será el motor 2.0 FSI de 211 CV. Su par es de 350 Nm, constante entre las 1.500 y las 4.200 vueltas.
No sera TFSI ???¿¿¿, mucha potencia y par eso para un atmosférico de 4 cilindros y solo 2.000 centímetros cúbicos.
farenin599
Las salidas de escape serán una doble salida de escape (para el 2.0TDI) o una salida individual a cada lado (2.0FSI y 3.0TDI)
farenin599
estos de audi, cada dia se mejoran más.
farenin599
Precios? Y el 2.0 TFSI 180cv??
farenin599
#9: Creo que el a4 allroad será más caro que el Q5. Basándome en la relación de precios entre el A6 i el Allroad, el A4 Allroad debería costar desde unos 42000€, muy a mi pesar.
farenin599
esta linda, pero con quien vendria a co mpetir este auto?, o es q vendria a ser la creacion de un nuevo segmento, xq la A6 allroad tampoco tiene rivales directos, salvo la subaru outback, pero son incomparables.
farenin599
muy lindo coche, estaba viendo un Audi A3 en una multimarcas, siempre fue mi meta el audi y pasa el tiempo y no me dejan de sorprender