Como ya dejé entrever en la primera parte, el Opel Corsa OPC es todo un tema y no se trata sólo de un Corsa con un motor potente, es mucho más.
El pequeño alemán viene a competir con otros pepinos del segmento utilitario, como el Renault Clio 2.0 RS o el Peugeot 207 RC, juguetes para mayores, que deben ser puestos en manos de gente responsable por mucha ventaja técnica que lleven. Hablamos de 200 CV en coches que no llegan a 1.400 Kg.
Conducción y dinámica
El año pasado os comenté el Corsa 1.4 de 90 CV y el 1.3 CDTI de 75 CV. Este no tiene casi nada que ver con ellos. Tiene el motor del Opel Meriva OPC pero subido hasta 192 CV, salen 120 CV por litro. Sus 230 Nm de par máximo están disponibles en un amplio abanico de revoluciones, de 1.980 a 5.800 RPM, y eso se nota en cómo empuja sin notar ningún patadón puntual del turbo; es como si fuera atmosférico.

Este Corsita se pone a 225 Km/h y llega a 100 Km/h en sólo 7,2 segundos. En la simulación de adelantamiento 80-120 Km/h en 4ª paré el crono en 5,67 segundos, una cifra de las mejores que he visto. Desde bajo régimen es un motor muy aprovechable, con un pequeño retardo del turbo antes de 2.000 RPM, y a partir de ahí, una aceleración fuerte hasta el corte de inyección, a menos de 7.000 RPM.
¿Gasta mucho? Depende fundamentalmente del conductor. Según los probadores de Km77 les gastó 12,5 litros de media, pero a mi me ha gastado en realidad casi 9 l/100 Km (el ordenador declaró más) y le he dado tralla, pero el resto del tiempo conduciendo de forma eficiente y pasando por poblado.

Hay que tener en cuenta que en un adelantamiento corto en 3ª marcha puede papearse 400-500 ml de gasolina, según el ordenador. Puede bajar de 8 l/100 Km, a ritmos legales y condiciones realistas. La marca dice que gasta 7,9 litros a los 100 Km, no pecan de optimistas. En teoría es el mismo consumo que el Ibiza Cupra 1.8 20VT (180 CV) y un litro por debajo de lo que bebe el Clio 2.0 RS (200 CV).
El motor es una delicia en respuesta, sonido; sobre todo el sonido ronco de escape y el run-run que penetra en el habitáculo… Podréis verlo en un vídeo, tranquilos. El ruido del motor no es molesto, es muy agradable al oído y a veces se echa de menos que chille aún más. Los que ven pasar al Corsa OPC son obsequiados con el silbido de su turbo, algo que el conductor no aprecia con mucha facilidad.

El Corsa OPC, al igual que el Meriva OPC, carece del botón Sport que cambia el comportamiento de dirección, acelerador y chasis. Pero lo cierto es que no parece necesitarlo. Cuando se pide que sea utilitario dócil lo es, es poco incómodo de suspensión, perfectamente razonable. Cuando se le pide el máximo es muy obediente, no da sustos, incluso puedes permitirte el lujo de frenar en medio de una curva sin que el tren trasero se pire para donde le apetezca.
Como mucho se notarán pérdidas de motricidad en el eje delantero en aceleraciones fuertes en marchas cortas con firme irregular o haciendo bruscos cambios de apoyo. No se nota el leñazo al tren delantero que proporcionan los motores del Opel Zafira OPC o el Vectra OPC, aunque hablamos de 240 y 280 CV, respectivamente. La dirección es precisa, más rápida en los extremos que en el centro, un pelín blanda para mi gusto, pero informa bien de lo que hay bajo las ruedas.

Hablando de ruedas, los neumáticos Continental ContiSportContact 3, como siempre, fantásticos: los recomiendo. El chasis del coche es diferente de los otros Corsa, éste es más efectivo y es capaz de perdonar muchos errores con el ESP (desconectable, pero es algo que no recomiendo para nada). No molesta y puede salvarnos de una gran metedura de pata. La palanca de cambios es razonablemente rápida, pero el tamaño del pomo me parece algo exagerado.
La suspensión consigue que hasta los virajes veloces sean prácticamente planos, y el coche mantiene prácticamente siempre la trayectoria deseada. En buenas manos, es un coche bastante seguro en el plano activo, al margen de sus 5 estrellas EuroNCAP y equipamiento de seguridad. En manos poco experimentadas, es tan peligroso como un cuchillo de cocina. El Corsa GSi de 150 CV tiene de sobra para dar emociones sin catapultar tanto como éste.

Los pedales metálicos de serie vienen muy bien para conducción rápida, pues permiten hacer el “punta-tacón” fácilmente. Los frenos en el Corsa normal ya dan la campanada, y en el Corsa OPC, no decepcionan para nada. Si somos muy muy exigentes en un descenso, pueden acusar cierta fatiga, pero es mejor no llegar hasta ese punto. Son precisos, dosificables y eficaces, muy bien por Opel.
El asistente de arranque en pendiente (HSA) viene de serie, y se suma a las ayudas a la conducción opcionales, el encendido de luces y limpiaparabrisas automáticos. El control de estabilidad (ESP) y tracción, así como el sensor de presión de los neumáticos y las luces de freno adaptativas, refuerzan la seguridad activa del pequeño torpedo Opel. Han sabido hacer un coche pequeño emocional y racional, al estar bajo control su potencial (rima).
Más adelante veremos en qué constan sus sistemas de seguridad y equipamiento de serie y opcional.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
farenin599
#5 el display de serie no da esa información, ¿la sacais con el cable de diagnóstico? Me rallaría no saber obtener esa información después de haber conducido 5 Corsa de los nuevos :S
farenin599
#9 no tenía ni idea, qué curioso…
Pero bueno, sigue sin estar esa información en el salpicadero y de forma fácilmente visible :P
farenin599
#14 efectivamente. Lo malo de no tener el termómetro, es que si aprietas el motor y no está lo suficientemente caliente, le haces sufrir. Subaru y algunos Mazda tienen un testigo azul de temperatura, hasta que no se apaga, el motor está frío, de modo que no hace falta el termómetro normal.
farenin599
Pequeños. divertidos y seguros. Esta generaciòn de "mini" deportivos es realmente excelente, de verdad me sorprende su desempeño. Aùn creo que la velocidad podrìa ser mejor, pero en realidad no importa si en conducciòn tìpica se siente un verdadero diablillo. Su siseño no tiene nada que ver con el anterior y definitivamente ese motorcito pega duro, como motor màs grande.
farenin599
Si el 125 Diesel ya va bien éste ni me lo imagino.
farenin599
Javier, efectivamente hay un truco el los Corsa y Astra para saber la tempretaura del refrigerante a falta de testigo en el cuadro. En la consola, pulsas y mantienes pulsado el botón Settings hasta que suene un pequeño pitidito. En ese momento pulsas sino recuerdo mal, 4 o 5 veces el botón BC y van saliendo datos del coche. En una de esas pantallas aparecerá un valor llamado Coolant. Esa es la temperatura del agua ;-)
farenin599
Yhran, puntualmente un coche así puede estar gastando 50l/100km.
farenin599
#10 Totalmente cierto. En éstos tiempos que corren no me parece bien que falte dicho testigo… En cualquier momento por cualquier chorrada se puede sobrecalentar y tú sin enterarte. Al menos tenemos esa pequeña ayuda en el llamado "menú oculto". Para quien lo conozca claro.
farenin599
Tengo un amigo q tiene uno pero en azul opc. En Azul opc me encanta yo le llamo el rayo azul porq es impresionante un dia lo puso a 210 y se puso en nada darle y ponerse es un tiro ese coche y es cierto no se nota la patada del turbo solo lo justo pero es normal me encanta este coche pero ahora q esta en el aire el Ford focus rs Nose nose los 2 me gustan muxo muy agresivos :D Bueno un saludo cuidarse !
farenin599
me-en-can-ta
farenin599
Cada vez me gusta mas el peque.
farenin599
Lo que te decia javier costa la opcion en la radio es de q puedes ver parametros muy precisos litros en el deposito cantidad de combustible q inyecta el motor temperatura digital del motor revoluciones digitales km/h digital tipo de sofware tiene un huevo de pijotadas pero vastante utiles a mi lo q mas me gusta es el exo de la temperatura digital q vas controlandola para saber cuando empezar a pisar al pequeño un abrazo
farenin599
"Hay que tener en cuenta que en un adelantamiento corto en 3ª marcha puede papearse 400-500 ml de gasolina"…
mmmm 500 ml es medio litro. Me estas diciendo que el ordenador te dice que en un adelantamiento te has bebido medio litro de gasolina? XD algo me falla aquí… Más que nada porqué con unos cálculos rápidos: suponiendo que nos ponemos en el caso de que puntualmente estuvieramos gastando 20l/100km eso supondrían 0.2 litros / km (1 kilometro: 200 ml)
farenin599
mirad vengo de pedi un Opel Corsa Opc color azul en el concesionario Moyvesa de Orense no sé si esta oferta es para toda españa pero a mi me hicieron un descuento de 3000€ por ser autonomo!!!
Y queria decir que para ser un motor turbo y tener una tasa de compresion tan baja anda que flipas y creo que a la larga sale mas rentable que un Clio Sport, Ford Fiesta ST y hay que saber que es el primer coche que trae de Serie asientos baquet con airbag laterales es una grand novedad y que ha que pagar, el sistema de asistencia de arrancada en subidas cuesta 250 € en el astra opc en el corsa viene gratis por eso es algo caro quizas . . .
venga soy nuevo aqui asi que saludo a todo el mundo
farenin599
Segun me dijeron a mi en el concesionario si se te calienta, te da un aviso en la consola
farenin599
Ves javi eso es a lo que yo me referia el boton settings asta q pite y hay con el bc ya vas biendo todos los parametros del coxe y si quieres t doy un enlace con todo lo q significa cada cosa q aparece en la pantaya un saludo