Para muchos, incluidos nosotros, el Audi RS 3 Sedán es el modelo más bonito de la gama Audi -y potencia tampoco le falta-, por encima incluso de algunos iconos de la compañía como el Audi RS 6 o el Audi R8 que, a decir verdad, tampoco se quedan muy atrás en cuanto a atractivo visual.
Gracias a su motor 2.5 TFSI de cinco cilindros, 400 CV y 480 Nm, el RS3 Sedán es también un auténtico misil tierra-tierra, pero como siempre el especialista alemán ABT ha querido darle una vuelta de tuerca, llevando la potencia hasta los 500 CV y el par motor máximo hasta los 570 Nm.
Así pues, no será ese Audi RS3 sedán de APR capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,44 segundos, pero con un registro de 3,7 segundos en esa misma marca (cuatro décimas menos que el modelo recién salido de fábrica) tampoco es especialmente lento, que digamos. Y, además, puede alcanzar ahora una velocidad máxima de 300 km/h (de serie está limitado a 250 km/h).


Esta sustancial mejora se consigue gracias tanto a una nueva unidad de control electrónico del propulsor (una ECU específica denominada AEC o ABT Engine Control) como a un intercooler también de la casa o un sistema de escape de acero inoxidable. Si el cliente quiere únicamente la electrónica, la potencia alcanza los 460 CV, con un par de 530 Nm y una punta de 280 km/(h.
Si, además, queremos que el comportamiento dinámico sea el mejor posible para la preparación, ABT ofrece un kit de suspensión deportiva KW y muelles específicos. También hay disponibles barras estabilizadoras o un equipo de frenos de mayores prestaciones, si bien no se detalla a qué tipo de pinzas o discos recurre.
Retoques estéticos también, si se quiere
Aunque lo más importante es todo lo que ocurre bajo la carrocería del RS 3 Sedán, ABT acostumbra también a ofrecer algunos paquetes aerodinámicos o juegos de llantas específicos para sus creaciones, y esta ocasión no es diferente al resto. La oferta cuenta, por ejemplo, con llantas de 19 y 20 pulgadas, en cuatro diseños ABT diferentes (ER-C, ER-F, FR y GR).


El kit exterior opcional incluye un labio para el splitter del paragolpes frontal, un aditamento para la parrilla delantera, un faldón trasero en negro brillante, dos salidas de escape dobles ABT de 102 milímetros de diámetro, logotipos Audi oscurecidos e incluso tomas de aire para las aletas delanteras, entre otras cosas. Y, por supuesto, por dentro pueden hacer lo que el cliente quiera.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
vipergsi
Como siempre en ABT, buena preparacion mecanica acompañada de una mejora estetica de dudoso gusto. Como me gusta el RS3, si tuviera uno me parece que lo dejaba tal cual.
Un saludo.
farenin599
Como sigan dándole potencia al RS3 van a acabar creando el RS5.
farenin599
No esta mal, pero en El Bierzo hay un Golf con mecánica de RS3 de anterior generación que actualmente roza los 800cv, y todo homologado para circular por la calle