Las formas del Land Rover Defender son más conocidas que las de Marilyn Monroe. Desde 1947 ha estado ahí, pero ¿qué pasa con su futuro? Pues es una cuestión delicada, como ha señalado Colin Green (responsable de marketing) a Auto Express.
Hasta 2016 tiene futuro directo, porque el motor que tiene ahora cumple Euro 5. ¿Y luego qué? Pues se barajan tres posibilidades. La primera es evolucionarlo, utilizando la base del Range Rover Sport o del Land Rover Discovery, aunque eso implicaría que fuese más caro de fabricar.
La segunda opción es mantenerlo como hasta ahora, con los mínimos cambios posibles, y ponerle bajo el capó un motor Euro 6, aunque su aerodinámica siga siendo lamentable. La tercera opción, y es la que menos gusta en la marca, es abandonar ese segmento de mercado en el que ya casi solo hay profesionales.
Mientras que el Jeep Wrangler y el Mercedes-Benz Clase G han evolucionado hacia el lujo, el Defender sigue manteniendo su tosca y efectiva base. Todos los demás todoterrenos puros y legendarios han ido evolucionando a lo que el mercado ha pedido, y se han modernizado del todo, como es el caso del Toyota Land Cruiser.
Fuente | Auto Express
En Motorpasión | El Land Rover Defender en peligro de extinción, o casi
Ver 53 comentarios
53 comentarios
stuka75
Creo que lo mejor es dejarlo como está, lógicamente actualizando el motor, Land Rover tiene modelos que ya cubren el sector más lujoso.
¿Que la aerodinámica es mala?, dudo que los potenciales compradores lo usen para hacer largos recorridos por autopista, el mismo artículo dice que ha quedado para un segmento de profesionales muy concreto.
farenin599
En mi opinion los autenticos 4x4 k tantos habia antaño no han evolucionado, se han EXTINGUIDO! Nissan Patrol, Suzuki Santana, Lada Niva... eso eran todo terrenos, igual k en los '90 estaban los Wrangler, Land Rover, Land Cruiser... Pero llego un buen dia k alguien decidio PROHIBIR esos coches, y literalmente se los han cargado.
Ahora los aficionados a los 4x4 tienen k ir a buscar coches de hace 15 o 20 años para hacer su deporte, prohibido tambien.
V'ss.
farenin599
Otra solución sería crecer... hacia abajo, ocupando un hueco similar al de Suzuki Jimny, aunque siempre sería un sucedáneo del auténtico, pero podría tener un éxito similar al de un Mini, si se equipa bien.
El Clase G tiene variantes profesionales y de lujo, creo que Land Rover debería hacer algo parecido, deberían incorporar versiones de lujo a fin de que la fabricación de las unidades más puristas pudieran seguir siendo rentables, por otro lado, tampoco debemos olvidarnos del Wrangler, éste ofrece una imagen más desenfadada que el Defender y, a la vez, tiene en su última generación unos interiores mucho más atractivos, esa es otra vía de posible venta, ya que los interiores del Defender son francamente sosos, por mucho que hayan mejorado en los últimos años.
Sería una pena perder ese icono de automóvil cuando el Jeep sobrevive sin problemas, aunque quizá al cabo de algunos años renazca el Defender con un enfoque diferente.
Sinceramente, creo que los todo-terreno puros han muerto de éxito, hoy día hay muchos SUV y crossovers, pero ¿realmente hay modelos todo-terreno?, muy pocos, los verdaderos son más escasos ahora que hace diez años.
farenin599
Deberían hacer lo mismo que Jeep con el Wrangler a mediados de los 90, siguiendo la máxima "que todo cambie para que todo siga igual" Manteniendo la estética y el concepto hacer un coche totalmente nuevo y mejorado, que no comparta ni una pieza, pero se reconozca al instante como un Land Rover, espero que hagan eso.
Gullwing
Es una ocasión magnífica para reinventar el todoterreno creando un chasis multiconfigurable (altura al suelo, ancho de vías, batalla) a base de motores eléctricos en el cubo de rueda y una carrocería monocasco ligera con aspecto parecido pero de lineas suavizadas y un interior ultra práctico pero acogedor. Con esto creo que ya hay para que los ingenieros de Land Rover se partan las meninges durante toda la próxima década.
farenin599
Por aquí veo mencionar los G, los GR, y los Wrangler para comparar un Defender... YA CAIGO !! Es que al Land Cruiser no se le mete en el saco por que abusa de todos estos.
Lo mejor para el defender es dejar de fabricarlo, que se rompe más que una abuja de plastilina.
Como un buen BJ40, HJ61, HDJ 80... No hay ná.
Toyota 4 Life!!!
HDJSeries !!!
farenin599
Espero que la solución sea el que continue, de una u otra forma ya que lo recuerdo con especial cariño. Lo estuve conduciendo durante todo un año durante el servicio militar y puedo asegurar que es lo mas duro que te puedas encontrar, el nuestro estaba limitado y no podias superar de los 90 km/h pero podias pasar con el por casi cualquier sitio, aun asi estaba bastante cuidado por dentro pero en otros destacamentos no podian decir lo mismo y el vehiculo estaba casi en la carcasa, los trataban fatal en cuanto al motor y sin embargo continuaban dando batalla como si tal cosa.
kikocastro
Poner un poco al día en cuanto a estétcia y con un motor Euro 6, no es complicado y concuerdo con algunas opiniones que los últimos Defender no están nada mal en cuanto al plano estético. Duros y bonitos!
farenin599
nos quedan dos años de globos sonda, el Project Icon de Land Rover ya está terminado y definido a falta de detalles, hay gente que ya lo ha visto y han quedado más impresionados que cuando vieron el LRX en Diciembre de 2007, así que si hecho cuentas de Junio de 2011 a Junio de 2015, en 2014 nos enseñan el prototipo y mientras nos van a coser a globos sonda, espero que para mejorar aspectos de equipamiento y estetica menor. El Defender se va tal y como lo conocemmos, el que quiera uno tiene 3 años para comprarlo, pero que demonios ¡viva el Defender 2015! si les sale como el Evoque la mejora está asegurada. saludos
farenin599
Simplemente le actualizaría el interior, mecánica y algún detalle exterior pero no muy significativo... Que no se pierda la esencia básicamente, como lo ha hecho mercedes con el clase G pero sin necesidad de tanto lujo.. Quedan muy pocos TT tan puros como éste, ni siquiera el actual Wrangler o el aburguesado Land Cruiser.. Me viene a la cabeza sólo el clase G con su mecánica totalmente volcada para su uso original, con el refinamiento y calidad de cualquier mercedes. Sería una lástima que desaparezca éste tipo de coches.
farenin599
En mi opinión quien compra un Defender busca un 4x4 puro y duro, creo que podría dejarse tal como esta y colocarle un motor adecuado a la normativa, ya quedan pocos TT en el mercado y para este en concreto hay todas las preparaciones posibles en el mercado, modificarlo seria un salto atrás para este sector aficionado al trial duro o al trabajo de campo en el que la aerodinámica es innecesaria e irrelevante lo importante es que pase los obstáculos con soltura, una reducción de precio y consumo nunca viene mal claro esta.
farenin599
si la memoria no me falla land rover dijo que para 2013-14 sacarian el nuevo defender, actualizando la estetica, pero manteniendo sus capacidades offroad
teomc
El problema del Land Rover es que cuesta 25K y costará más aún adaptarlo a la Euro 6 y hay coches que te hacen el mismo papel (Lada NIVA,Suzuki Jimny, TATA ...) que cuestan la mitad.
Así que o se adapta a los tiempos modernos, convertiéndose en otro SUV más o se radicaliza más para cubrir otro nicho del mercado o desaparece.
farenin599
Quitando los indues, ya no quedan TT de verdad con calidad salvo el Defender y el Mercedes M, además se me antoja caro para lo que es, (el M estratosférico e injustificado). Consejo: hibridarlo, recurrir a un motor "prestado", evitar lujos (manteniendolo dentro de la ley)y bajarle el precio. Porque la aerodinámica a las velocidades razonables para ese coche (-100Km/h)no es relevante.
farenin599
espero que dure mucho años y lo toquen lo menos posible, es un clásico.
farenin599
Comparto lo que ha dicho 1 y 2, si tocan aunque sea minimamente la estetica, la lian...
Cualquier todoterreno de los nuevos da pena entrar con las botas llenas de barro..., este sin embargo no esta completo sin tener todo el suelo lleno de pegotes...
Es su esencia, el motivo de que siga dando guerra, es un vehiculo de trabajo, y sacarlo de ahi seria un terrible error que pagarian gravemente, ya que quedarian entre dos aguas, y perderian a los profesionales.
Por no decir nada de que es un mito, o incluso una leyenda...
Si quieren mejorarlo lo unico que deben hacer es pintarlo con vinilos..., mimetizados, con remaches, con manchas de barro de serie, joder, es que es como esta bonito ese coche..., lo limpias y le falta algo..., como el de la foto, no me digais que no esta horrible sin salpicones en los pasos de rueda...
lars_erik
no estoy deacuerdo en lo que dices de renovar o morir. se puede sobrevivir y no renovarse, como es el caso del mercedes G. El diseño exterior ha sido inviolado desde 1979. y creo que podria suceder lo mismo en el caso del Defender. en el caso del wrangler, se ha perdido la esencia. cosa que sigue intacta en el G.
farenin599
"La primera es evolucionarlo, utilizando la base del Range Rover Sport o del Land Rover Discovery, aunque eso implicaría que fuese más caro de fabricar" si tiran por ahi otro SUV para que las mamas tengan donde elegir para llevar los niños al cole
y ahora un Minuto de silencio por la cronica de una muerte anunciada...
farenin599
Estos tipos de coche a mi me gustaban tal cual, con sus remaches y todo por fuera, nada de que si cromadito por aqui o gilipoyeces de esas, el Mercedes Clase G se lo han cargado, no tiene nada que ver con el que lleva a mis tios de caza que tiene 390000 km, casi todos por campo y hay lo ves todavía con sus 19 añitos
farenin599
Manteniendo chasis, mejorando motor y un poquitin el interior yo aguantaria 100 años mas! (Sin esperar una gran cantidad de ventas pero estando siempre alli, esperando a los que saben lo que quieren)
farenin599
En mi modesta opinión el futuro del Defender pasa por olvidarse del bastidor en H y de la "caroceria" de aluminio, lo cual es una pena y quitara cualidades de TT y disminuira su durabilidad, y pasarse a carroceria autoportante por completo, actulizar su estetica pero dejando su aspecto actual a lo moderno o a lo retro. Si modernizan el proceso de fabricación bajaran el precio y aumentara su uso a más carretera aumentando las ventas... ¿sabran encontrar el equilibrio?, ¿ganarán así más contratos del ejercito? o los perderan. Si no que se lo digan al ejercito español que paso de los Defender (no recuerdo si eran Santana) a los Patrol y estos ultimos no duraron ni la mitad de lo esperado.
Creo que tienen en sus manos un trabajo arduo y complicado. Recordad, Sanatana RIP.
farenin599
Cuàndo veas las barbas del vecino cortar pon las tuyas a remojar classe G!
gargon
Es una pena que los todoterrenos de verdad hayan desaparecido. Mi padre lleva toda la vida en el campo, hemos tenido land rover, un aro 10 http://autodor.net/images/cms/data/aro_10.jpg y ahora tenemos un patrol de unos 10 años, y a mi padre y a mí siempre el que más nos ha gustado ha sido el land rover y eso que los otros también son todoterrenos de verdad, duros y sin miedo a meterlos por cualquier sitio y ensuciarlos a más no poder.
farenin599
Yo vivo en una zona cerca de montaña (Montseny) y por aquí se ven muchísimos TT. Ni os llegáis a imaginar la de Patrols, Terranos 1 y 2, Suzukis Samurais (yo mismo tengo uno), Jimnys, Cherokees, Monteros o Land Rovers, Discovery y Defenders hay por la zona. Todo es relativo. En las ciudades no debe quedar ni uno pero en las zonas de campo son vehículos muy solicitados. La gente aguanta coches para su uso diario con 20 o 25 años porque en el mercado no hay productos que les hagan sombra (a excepción del Defender claro).
farenin599
Hay vehículos que Nunca Nunca deben cambiar por lo menos exteriormente y este es uno de ellos. Que el motor, suspensiones, acabado interior, debe mejorar un poco y adaptarse mas a la época que corre, ¡Si? Pero no tocar nada mas.