Las ventas de Tesla están cayendo en picado en Europa. Elon Musk tiene mucho que ver, pero no es el único culpable

Las ventas de Tesla están cayendo en picado en Europa. Elon Musk tiene mucho que ver, pero no es el único culpable
12 comentarios
HOY SE HABLA DE

En enero de 2025, se matricularon tan sólo 268 unidades de Tesla en nuestro país. Eso supone un 75,5% menos que en enero del año pasado. El caso de España no es aislado. La caída es generalizada en otros países europeos: en comparación con enero de 2024, las ventas de Tesla han caído un 63% en Francia y un 60% en Alemania.

Muchos relacionan esta debacle con el descontento por la intromisión de Elon Musk en la política europea, apoyando a partidos de extrema derecha y haciendo un saludo nazi, perdón, saludo romano (ejem) frente al mundo. Aunque evidentemente influye, no es el único factor que explica que las ventas de Tesla esten cayendo en picado.

Más y mejor competencia, inteligencia artificial y saludos nazis

Tesla tiene un problema. En 2024, las ventas de Tesla en Europa cayeron un 10% en comparación con 2023, año en el que el Tesla Model Y se coronó como el coche más vendido del mundo. Esta tendencia a la baja se acentuó todavía más a principios de 2025. En el conjunto de Europa, las ventas de Tesla cayeron casi un 50% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este desplome no es un fenómeno ligado a los coches eléctricos, sino un problema específico de Tesla. En el Reino Unido, por ejemplo, las ventas de coches eléctricos aumentaron un 42% en enero en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las de Tesla cayeron un 8%.

Tesla Modle Y

En Alemania, la marca de Elon Musk cayó un 60% y sin embargo, el mercado alemán de coches eléctricos ha crecido más de un 50% en comparación con enero de 2024. Y eso que no cuentan con ayudas a la compra. Por tanto, los automovilistas están comprando más coches eléctricos, pero menos Teslas.

En Noruega, paraíso del coche eléctrico y donde Tesla siempre dominó, la marca de Elon Musk ha perdido mucho terreno. La cuota de mercado de Tesla en Noruega ha caído drásticamente, pasando del 21,7% en enero de 2024 a tan sólo el 7,4% en enero de 2025. En la vecina Suecia, más de lo mismo. Las ventas han caído un 44% en enero de 2025 con respecto a enero de 2024.

La caída en las ventas de Tesla no se limita a Europa. En Australia, Tesla cayó un 33% en enero. En EE.UU. y China, la caída se situó en torno al 10%. Es verdad que enero es un mes tradicionalmente bajo para Tesla y que acostumbra a entregar la mayor parte de sus pedidos el último mes del trimestre en curso, levantando así sus ventas trimestrales.

Tesla Supercharger

Aun así, la tendencia es claramente a la baja. Incluso en California, con diferencia el mayor mercado de coches eléctricos de EE.UU., las ventas de Tesla llevan meses cayendo. Las matriculaciones de nuevos Tesla cayeron un 12% en 2024, aunque las ventas totales de coches eléctricos aumentaron un 1,2%.

¿Por qué Tesla ya no vende tanto? La explicación sencilla sería echarle toda la culpa a Elon Musk. Es indudable que un número creciente de clientes se aleja de Tesla mientras Elon Musk, con la bendición de Trump y vía el acceso al sistema de pagos federales, tiene acceso a datos personales de millones de ciudadanos estadounidenses y está, a través de sus acciones y su control de Twitter/X, socavando la democracia.

El hecho de que el hombre más rico del mundo también se inmiscuya en la política del Reino Unido o haga campaña en Alemania a favor de la AfD, un partido de extrema derecha, y multiplique sus provocaciones, no ha gustado en Europa.

Por ejemplo, el porcentaje de suecos que tienen una opinión positiva de Tesla descendió al 11% en una encuesta de Novus realizada tras la investidura de Trump, frente al 19% de un sondeo similar realizado entre el 15 y el 17 de enero, mientras que los que dijeron tener una opinión negativa aumentaron al 63% desde el 47%.

Aun así, los escarceos con la extrema derecha de un niño mimado del Apartheid no explican por sí solo lo que parece una debacle de Tesla en Europa. Por una parte, la gama de Tesla no ha variado desde sus inicios. Sus modelos más vendidos siguen siendo el Model 3 y el Model Y. A pesar de una actualización estética y algunas mejoras en aspectos de confort, no son una verdadera novedad.

Tesla Model Y 2025

Además, la presentación del nuevo Model Y a principios de enero y el anuncio que el coche llegaría a Europa en primavera de 2025 ha tenido por efecto de retrasar la compra de los Model Y actuales. Es un fenómeno típico en automoción, donde una parte de la clientela aplaza la compra de un modelo determinado cuando sabe que el nuevo está al caer. Es algo que todos los fabricantes contemplan.

Por último, la realidad del mercado es que con una gama que apenas ha cambiado en 10 años, el resto de marcas han despertado y se han puesto las pilas. Los clientes tienen ahora una amplia oferta de coches eléctricos y, cuando compran un coche eléctrico, se decantan cada vez más por marcas que llevan muchos años conduciendo. Simplemente les generan más confianza que los Tesla y su dudosa fiabilidad.

Por ejemplo, en Noruega, en un mercado en el que más del 90% de las matriculaciones nuevas son de coches eléctricos, el modelo eléctrico más vendido en enero de 2025 ha sido el Toyota bZ4X.

Le siguen el Volkswagen ID.4, el Nissan Ariya y los Volkswagen W ID.3 e ID.7 en cuarto y quinto lugar, respectivamente. El reconocimiento de las marcas de toda la vida, la extensa red de concesionarios, las campañas y los modelos con tracción integral han ayudado a las marcas históricas a abrirse camino en Noruega.

En otros países, las marcas asiáticas de coches eléctricos también están en auge. El gigante chino del coche eléctrico BYD ha crecido un 69% en Alemania, en Reino Unido ha vendido en 2024 -su primer año completo en ese país- ha vendido 8.700 coches, mientras que en España ha colocado a dos de sus modelos (el Atto3 y el Dolphin) en el Top 5 de ventas de eléctricos en enero de 2025.

Todavía es pronto para asegurar si Tesla está permanentemente debilitada o si las ventas volverán a la normalidad, pero una cosa está clara, Elon Musk es su peor enemigo. Y no por sus inclinaciones políticas, sino porque Elon Musk lleva avisando desde hace tiempo que Tesla ya no es una marca de coches, sino de inteligencia artificial con la mirada puesta en los robotaxis.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Bmw I4

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Fotos | Wemp5 y Tesla

Temas