Pat Larson 1, Elon Musk 0. Conociendo al excéntrico empresario, no le habrá hecho mucha gracia ver el vídeo que ha subido el dueño de un Tesla Model 3 a las redes, en el que se puede apreciar perfectamente cómo un robot de su creación carga el coche de forma automática cuando lo aparca en el garaje.
Eso sí, este invento tan peculiar no ha sido idea de Larson, sino que nace de la misma filosofía que ya tenía una especie de serpiente robótica que Tesla presentó hace años en un vídeo que revolucionó Internet. Un proyecto que, pese a su atractivo y el interés inicial que despertó, jamás llegó a ver la luz.
Cómo funciona el robot cargador: centralita Raspberry Pi 4 y la API de Tesla
Tal y como se ve en el vídeo en el que el propio Larson explica cómo funciona su cargador, no se trata de un robot precisamente rápido o bonito: pero da resultado, que es lo importante. Además, está hecho a medida para su garaje y eso es un plus de comodidad.
El sistema parece más complicado de lo que en realidad es: la clave está en la combinación del hardware y software adecuados. Principalmente, basta con contar con una centralita Raspberry Pi 4 para la ejecución del programa y la API de Tesla para poder permitir la entrada del enchufe al coche.
La cámara acoplada en el robot, encargada de reconocer el puerto de carga -gracias a la luz del logo de Tesla- y el enchufe que lleva la cabeza del robot, hacen el resto. Cuando el robot se enchufa al coche, la misma API gestiona la carga en el horario deseado ¡y voilá! el coche estará a punto por la mañana, al 100% de energía para empezar el día.
Larson a partir de ahora dormirá muy tranquilo, aunque no sabemos si a costa de robarle el sueño a Elon Musk, que probablemente ya le estará dando una vuelta a si debería rescatar o no su cargador autónomo antes de que se le vuelvan a adelantar.
En Motorpasión | Elon Musk cree que Europa empezará a "relajarse" con el marco legal para el coche autónomo este mismo verano
Ver 11 comentarios
11 comentarios
farenin599
De aquí a qué acabemos como los humanos de wall-e 2 telediarios si seguimos a este ritmo de no hacer nada por nosotros mismos y me refiero como enchufar un puñetero cable
ascona4ever
Jopee... casi tarda lo mismo en enchufar la manguera que en recargar la batería al 100%... jejeje
farenin599
Yo la unica pega que le veo es que tiene que dejar el coche centradisimo, mas que en un pit stop de f1 vamos, pero por lo demas genial, te bajas lo programas y listo, tarde lo que tarde en acoplarse.
coup85
Tiene mucho mérito aunque no sé si tanto como para merecer un artículo, la verdad, parece que está muy verde.
gmm966
acabo de perder 5 minutos de mi vida
tortugasolina
Como brico para entretenerse y echar horas en el taller que tienes montado en el garaje y darle utilidad a la mierda que no quieres tirar, vale, me convence.
Como utilidad, pues que quieres que te diga, te bajas, enchufas y te vas.... Y se acabó
Tardaré muuuuucho en tener un eléctrico pero está claro que no compro esa mierda si se llega a fabricar.
El comentario del mamporrero, brutal 👍👍👍
farenin599
No entiendo su funcionalidad.
Miguel Angel Cano Ortega
Queda clarísimo que este desarrollador cobra de p*** madre y le sobra tiempo para sus paridas (sólo útil para una persona sin brazos), pero el título del artículo se las trae aún más que el propio invento...
*adelanta por la derecha a Elon Musk*
Seguro que Elon está preocupado y sin dormir pensando cómo una máquina penetra a otra máquina para inyectarle su elixir.
aaaa
Vamos como proyecto de hobby muy bien.
Por el resto una estupidez. Diseñarte un puntero cargador y pones tú la manguera. Más rápido y efectivo.
Por cierto ese montaje sobre madera. 😱😱😱 La compañía de seguros se lo debe estar flipando.
Saludos.