El 30 de septiembre de 2022, Phillip Paxson volvía de la fiesta de cumpleaños de su hija en casa de un amigo en Hickory, Carolina del Norte, y utilizó Google Maps para orientarse. Como suele ocurrir, Paxson siguió al dedillo las indicaciones de la herramienta de navegación, que le dirigían a un puente.
Por desgracia, ese puente había colapsado hacía una década y era intransitable, pero Google Maps no había actualizado sus mapas en esa zona.
Desafortunadamente, y aunque viajaba solo, Paxson murió tras una caída de seis metros. Sus familiares han demandado no solo a Google Maps, sino también a dos empresas y un particular relacionados con la seguridad del puente.
Según la demanda, Paxson conducía en condiciones climáticas adversas en una noche oscura y lluviosa, y no pudo anticipar la caída a pesar de que las condiciones del puente eran evidentes.
Sin embargo, es más que posible que la familia del fallecido tenga oportunidades de ganar el caso. La policía detectó que el puente carecía barreras, señales de advertencia u otras características que alertaran a los conductores sobre el peligro. Las autoridades también aseguran que no fue mantenido por funcionarios locales o estatales y que la empresa constructora se había disuelto.
"There will be a lawsuit."
— 𝕄𝕠𝕣𝕘𝕒𝕟 𝔽𝕣𝕒𝕟𝕔𝕖𝕤 (@MorganFrancesTV) October 13, 2022
Family of Hickory man who was killed after driving his Jeep into a creek has hired wrongful death attorneys.
They believe GPS led Philip Paxson over the "bridge to nowhere," which washed away about 10 years ago. No barriers were in place either. pic.twitter.com/M2ps7WiOFH
"Al no estar familiarizado con las carreteras locales, confió en Google Maps, esperando que la aplicación lo llevara a casa con su mujer y sus hijas", explican los abogados de la familia en un comunicado recogido por la BBC.
Además, los vecinos de la zona se habían puesto en contacto en repetidas ocasiones con Google para que cambiara sus mapas después de que el puente se derrumbara en 2013, afirma la demanda.
Según ha explicado Google, están investigando las causas del suceso. Mientras tanto, el puente se encuentra en las mismas condiciones que cuando murió Paxson.
En 2015 una pareja acabó cayendo de un puente en obras en Chicago por seguir las indicaciones del GPS, pesar de las numerosas advertencias que indicaban que el puente estaba cortado. La mujer del conductor falleció.
Como describió Josep Camós allá por 2016, las consecuencias de perderse con un GPS pueden quedarse en una simple anécdota, o bien implicar un grave siniestro vial en el que los ocupantes del vehículo se arriesgan a quedar heridos o fallecer. Hay ejemplos de todo tipo.
Está aquel turista que se perdió en Australia por culpa de su iPhone, aquella señora que, siguiendo un GPS, decía que había viajado de Francia a Bélgica pasando por Croacia (aunque luego resultó que no fue así)... pero también está aquel que, haciendo caso al GPS y sin advertir lo que le decía una señal mal colocada, acabó en el fondo de un pantano de Badajoz en mitad de la noche.
Se nos plantea una vez más si el uso indiscriminado del GPS nos vuelve más tontos, atrofiando nuestra capacidad para tomar decisiones y nuestro sentido de la orientación.
Foto | Morgan Frances
Ver 9 comentarios
9 comentarios
[escribe tu nombre aquí]
Mi madre: "¿Y si tus amigos te dicen que te tires por un puente tu vas y te tiras?"
mercury
Leyendo más info en otros medios no parece todo tan claro y simple como aquí se resume. Viendo las fotos del lugar del accidente y lo que uno puede leer en otros medios, seguramente Google contará esto desde otra perspectiva, además el puente llevaba así 9 años, lo normal es que si a alguien se le cae el pelo sea al "propietario" por no arreglarlo o cerrar el paso con una barrera, no a una empresa de cartografía que además te advierte en sus condiciones de uso de que lo uses bajo tu responsabilidad y estés atento a las condiciones de la carretera.
Según cuenta gente cercana al fallecido, era un apasionado de cualquier tipo de vehículo a motor y la velocidad (como muchos de nosotros vaya). Y parece ser que al terminar la celebración del cumpleaños de su hija mayor la mujer volvió a casa ella sola con las dos hijas en uno de los coches que tenía la pareja. Según cuenta la mujer no volvieron juntos porque él se quedó ayudando a limpiar, pero bien podría sonar a que alguien se quedó alargando la celebración una vez se retiraron los peques. Imagino que las autoridades le harían al cuerpo alguna prueba para comprobar el índice de alcoholemia o la presencia de alguna droga, para descartar esto como posible causa, aunque en ningún medio se menciona nada al respecto. Alegan como excusa de que no lo viera la baja visibilidad de la zona por haber sido por la noche y estar lloviendo, y que además no conocía bien la zona porque llevaban solo 2 años viviendo por allí. Aunque su casa estaba solo a 4 millas de distancia del lugar de la celebración, por lo que el lugar del accidente estaría más cerca aún de su casa. Es un poco raro que no conociera esa zona, aunque solo fuera por proximidad a su casa y haber pasado alguna vez por ahí en dos años. Por último alegan que google maps le llevó hasta ese puente, pero no le ocurrió igual a la mujer que tuvo que volver también con el otro coche desde el mismo sitio.
Ojo, no estoy haciendo de abogado del diablo y acusando al fallecido de imprudencia, como dije arriba se me ocurre que Google podría alegar estas cosas a partir de algunos de los datos omitidos en el artículo que se ha escrito aquí. No está tan claro que Google tenga algo de responsabilidad en el suceso, esto lo determinará el correspondiente juicio que se celebre.
+Ktlo
Google Maps es una IA encubierta que trabaja para la DGT y que quiere acabar con todos nosotros. Aprovecha ocasiones como cuando vienes "contento" de una fiesta. Le da igual un puente, un acantilado, lago o un protal dimensional, yo lo tengo claro.
jorkab
Harto de que tras un corte de carretera google maps mandara a dar la vuelta a todo el mundo a un acantilado lo reporte varias veces...
Un camión averiado bloquea durante la mañana el acceso al pueblo de Abi
Les da igual ellos erre que erre con su algoritmo que no distingue una carretera de un cortafuegos.
rauls
El problema de Google es que no hace ni pu*o caso a las solicitudes de rectificación que le enviamos.
Constantemente trata de meterme por un camino de cabras intransitable y en condiciones deplorables. Si eso le pilla a un conductor despistao con un 4x4, en una noche lluviosa… se lo zampa seguro.
Con los recursos que tienen, creo que es su responsabilidad tomarse más en serio la puesta al día y el mantenimiento de sus mapas.
Ojo, NO digo que tengan culpa del accidente, pero SÍ son responsables de no hacer lo suficiente por evitar más como éste.