El revuelo que se está montando con el Ford GT es digno de la superproducción más ansiada por los cinéfilos. El hype que está levantando el superdeportivo americano antes de su llegada sobrepasa cualquier frontera y muchos somos los que entregaríamos como tributo gustosamente con gusto una de nuestras extremidades después de haber rodado con él.
Poco a poco los de Ford siguen liberando detalles sobre el GT y en el pasado Salón de Detroit mostraron cómo será su cuadro de mandos. La pantalla totalmente digital no será un componente estático sino que a través de los diferentes modos de conducción de los que dispone este maquinón, el panel cambiará para ajustarse de manera específica.
Normal, Wet, Sport, Track y V-Max son los cinco modos disponibles para disfrutar de la bestia del óvalo, y el cada uno la información se mostrará de una manera diferente. Varía la barra de las revoluciones, la información protagonista en primer plano y el número de parámetros totales que se mostrarán en pantalla.
En Normal tendrás un tacómetro de barras y la velocidad en primer plano, en Wet las gráficas adquieren un aspecto húmedo para recordarte que estás conduciendo sobre mojado, en Sport la velocidad se pasa a la derecha para dejar hueco a la velocidad engranada mientras que en Track la importancia se la llevan las revoluciones además de encontrar una información más completa.
Y sí, V-Max es un modo específicamente implementado que configura los ajustes necesarios para alcanzar la velocidad máxima del Ford GT si es que logras conseguir un lugar lo suficientemente amplio y seguro para poner a prueba sus aptitudes y tus nervios.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
farenin599
«en Wet las gráficas adquieren un aspecto húmedo para recordarte que estás conduciendo sobre mojado,»
Y digo yo, ¿mirar la luna parabrisas o la misma carretera no suele indicarte que conduces sobre mojado? Vamos, no se...
Aritz Manterola
Y digo yo... ¿no es mejor prescindir de toda esa parafernalia, poner un único contador de revoluciones y centrarse en la carretera?
A este paso vamos a poner hasta el Clash Royale en el panel de instrumentos...
farenin599
Estoy hasta los mismos de las mi..... modos de conducción.
Que se dejen de SUVnormalidades las marcas. Que yo si quiero correr aprieto el pie y si no quiero correr acaricio el acelerador.
juanmcm
Pues me parece algo interesante siempre que aporte algo más a la conducción.
Si es por estética y apenas aporta funcionalidad, no me interesa.
Vamos, que vaya cambiando totalmente el formato en función del modelo y de las condiciones del motor y del ambiente, como temperatura, velocidad máxima autorizada, carga del vehículo, estado del coche (algún piloto fundido, etc.) y demás circunstancias me parece bien.
Eso del modo wet me parece un sinsentido, por ello esperaba un replanteo total del velocímetro, tacómetro y cuenta revoluciones, cambio de iluminación del habítáculo dependiendo del modo de conducción (como sucede con los Lexus híbridos), o que en función de dicho modo, los asientos estén más duros (o blandos) de lo habitual.
Es decir más allá de lo que plantea en este momento.
43525
Debo ser medio daltonico o poco sensible pero no noto casi diferencia entre cuadros.
Ariasdelhoyo
Si este tipo de cuadros los veo muy interesantes. Yo me imagino unos cuadros variables en la medida de que en cada momento hay información que necesito o no necesito. Mientras la temperatura está en niveles aceptables es un dato que no necesito que aparezca por ningún lado, mientras voy por una carretera que pasa por muchos pueblos pues la velocidad es muy importante para no superar los límites, no necesito tanto las revoluciones, cuando voy por autopista y pongo el limitador de velocidad y lo que busco es un bajo consumo, quizás lo que necesite sea información de revoluciones y consumo, ...
Pero de ahí, a la chorrada...
slim
Donde estén los relojes de toda la vida... está claro que no estoy hecho para esto.