A partir del 1 de enero de 2024 los coches sin etiqueta van a estar prohibidos en todo Madrid: no podrán circular por todo su término municipal. Ya no tienen permitido hacerlo ni por la M-30 ni por la almendra central, pero ahora la restricción se extiende a toda la ciudad.
¿A qué calles y carreteras afecta Madrid ZBE en 2024? ¿Se multará ya desde enero? ¿Cómo lo va a controlar el ayuntamiento? Respondemos estas y otras preguntas.
El mapa de Madrid ZBE a partir de 2024
Según detalla el Ayuntamiento de Madrid, el veto a los coches sin pegatina de la DGT se aplicará desde enero en "todas las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid". Es decir, que se impone en todo el término municipal de la capital y que así delimita el consistorio madrileño.
Incluye por tanto los 21 distritos de Madrid y sus respectivos barrios. Si bien ya no podían circular por los del interior de la M-30 (Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetúan, parte de Moncloa-Aravaca y parte de Fuencarral - El Pardo), ahora se sumarán estos distritos al completo y el resto de la capital: Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas - Canillejas y Barajas.
¿Y en la M-40 o los accesos de las autovías? La gran duda son varias carreteras y autovías que están dentro de este término municipal de Madrid, pero que no gestiona el Ayuntamiento sino el Gobierno o bien la Comunidad de Madrid.
Atendiendo a este mapa, la M-40 se incluye al completo en Madrid (es competencia estatal y por tanto de la DGT), así como la M-45 (depende de las Comunidad de Madrid) y una parte de la M-50 (estatal). También encontramos un gran tramo de la M-607 en el interior de Madrid (Fuencarral- El Pardo) y otro más pequeño de la M-500, entre otras.
Además, todas las autovías estatales arrancan en Madrid y sus tramos de acceso se incluyen en su término municipal: A-1, A-2, A-3, A-4, A-5 y A-6.
Pero en el caso del protocolo anticontaminación de la ciudad de Madrid, se entiende como accesos de las autovías estatales los tramos a partir del acceso a la M-40. Si se aplica igual el veto a los coches sin etiqueta, estaríamos hablando que su restricción comenzaría en idénticos tramos de las estatales. Esto a su vez significaría que la M-40 se quede fuera así como por ejemplo la M-45. En todo caso el Ayuntamiento deberá aclararlo: desde Motorpasión hemos preguntado al consistorio y estamos a la espera de la respuesta.
¿Cómo se controlará y multará a los infractores?

En los primeros días el control de los accesos indebidos en la zona exterior de la M-30 los controlarán los agentes de la Policía Municipal de Madrid. Pero está prevista la instalación 207 cámaras con lector OCR en este área que, según el consistorio, se colocarán de forma inminente.
En la M-30 y en la almendra central ya hay instaladas otras 257 cámaras. Empezaron a funcionar en septiembre de 2023, comenzando a multar en estas dos zonas desde el 15 de enero de 2024. En total serán 464 cámaras para controlar los accesos indebidos en todo Madrid.
Pero además, Madrid ha adaptado los 37 semáforos foto-rojo de toda la ciudad para controlar este incumplimiento: 16 dentro en la zona interior de la M-30 y los restantes 21 en los distritos exteriores a esta autovía de circunvalación. Estos ya estarían activos.
Seis meses de avisos, aunque la policía te puede multar. Si bien ya se multan los accesos indebidos en la M-30 y la almendra central, en la zona exterior de la M-30 las cámaras y los fotorojo no sancionarán hasta el 1 de julio de 2024.
Cuando estos sistemas de control telemático detecten un coche sin etiqueta que no esté entre las excepciones permitidas se le enviará una carta informativa. Aunque en caso de ser detectados por un agente, sí que pueden recibir sanción.
La multa por acceder indebidamente con un coche sin etiqueta a una ZBE es de 200 euros, que con reducción se queda en 100 euros. No va a acompañada de resta de puntos.
No todos los coches sin etiqueta tendrán prohibido circular por Madrid

La prohibición en todo Madrid desde enero de 2024 se aplica a los coches sin etiqueta que no estén empadronados en Madrid (los que no pagan el impuesto de circulación en la ciudad).
Es decir que los empadronados en Madrid se libran, pero siempre que estuvieran registrados antes de enero de 2022. Por tanto aquellos que dieran de alta su coche después de esa fecha, tampoco van a poder circular por la ciudad.
Además no sufrirán esta restricción nunca:
- Coches adaptados de movilidad reducida. Se incluyen los adaptados para uso por conductores de movilidad reducida (con tarjeta de estacionamiento para personas de movilidad reducida o TEPMR) y los adaptados para su transporte (taxis, VTC...). La TEPMR se puede solicitar aquí.
- Coches y vehículos históricos. Los matriculados como históricos, aunque obtengan la calificación a posteriori. Si bien pueden circular, deben cumplir algunas restricciones en ciertas zonas de la ciudad. La DGT está definiendo además un nuevo reglamento para matricular un vehículo como histórico: entrará en vigor a principios de 2024.
- Vehículos de bomberos y fuerzas armadas. También se libran del veto indefinidamente.
Y la prohibición sólo se aplica a coches, no a otros vehículos como motos, furgonetas, camiones o autobuses.
Desde el 1 de enero de 2025 la prohibición a los sin etiqueta se extenderá a todos los coches (incluidos los empadronados en Madrid antes de diciembre de 2021), así como al resto de los vehículos mencionados.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
heffeque
Las cámaras sólo tiran de matrícula. La pegatina les es indiferente.
Lo que me extraña es no ver ni una manifestación en contra de esto. ¿Dónde están esas personas que decían que Madrid Central iba en contra de "la libertad"? ¿Dónde se han metido?
Ah, que Madrid Central/360 es algo que la UE obliga a todas las ciudades medianas y grandes a implantar y no dependía de Carmena o de Almeida.
En fin... qué cosas...
gulf
despues de:
"En un mes los coches sin etiqueta no podrán circular por Madrid. Estas son todas las excepciones"
"En tres meses los coches sin etiqueta no podrán circular por ninguna calle de Madrid: todo lo que necesitas saber"
"Ojo si tienes uno de los 114.000 coches sin etiqueta que entran en Madrid a diario: las 257 cámaras de la ZBE ya están vigilando"
"No son ZBE, pero así te van a afectar los protocolos anticontaminación si vives en uno de estos ocho municipios de Madrid"
"Hay tantas ZBE que no se aclaran ni los madrileños: guía para moverse en coche sin multas por Madrid"
"Dónde están todas las cámaras que multarán a los coches sin etiqueta en la M-30 de Madrid"
"Tu coche sin etiqueta de la DGT ya no puede pisar la M-30. Así va a controlar y multar Madrid"
"Los coches sin etiqueta que sí podrán seguir circulando por la M-30 de Madrid a partir de enero"
"Las furgonetas y camiones ligeros con etiqueta B podrán seguir circulando por Madrid Central en 2023. O eso quiere el Ayuntamiento"
"Qué coches no podrán circular por la M-30 de Madrid desde enero: multas y excepciones"
¡la guia definitiva! ¡calle a calle! porque Madrid es motorpasion y motorpasion es Madrid
Miguel Angel Cano Ortega
Y la pregunta que siempre me hago y no veo escrita en ningún documento o ley...
Multan por matrícula que yo sepa, pero si no llevas la pegatina correspondiente puesta aunque sí seas B, C, ECO o 0 ¿Te pueden multar?
imf017
¿Acaso España sólo es Madrid?
frikerman
Los que trabajen en Madrid y van en coche sin etiqueta hasta un barrio "lanzadera" para coger el transporte publico porque no tienen ni metro ni autobus cerca de su casa les va a tocar pagar el abono transportes un poquito mas caro.
Axel
¿Y si es un técnico instalador se lleva la escalera y las herramientas al hombro, o quizá cabe todo en la funda del abono transporte...?
Es horroroso que nadie esté indignado en toda la localidad, provincia, ni en las CCAA vecinas...
¿Y si tenemos un coche sin etiqueta y el negocio dónde queremos hacer una reparación o sustitución de cualquier pieza se encuentra en una de estas zonas, qué ocurre con los negocios de todo Madrid?